Transcript

1. Actitudes del hablante Lrico Fuente: Icarito2. Quin es el hablante lrico?1. El hablante lrico es el que transmite sus sentimientos y emociones, el que habla en el poema para expresar su mundo interior, en palabras simples : EL POETA O LA POETISA.3. 1. El objeto lrico2. La inspiracin surge del objeto lrico, es decir, algo que al poeta le produce algn tipo de sentimiento o emocin, que l expresa a travs de su obra.3. Puede ser la persona amada, un lugar que le traiga recuerdos, la primavera, la patria o hasta objetos comunes, como el caldillo de congrio o la cebolla, a los que se canta en algunas Odas de Pablo Neruda.4. Motivo lirico: 5. En la misma lnea, pero ligeramente diferente, es el motivo o tema de la obra potica, es decir, la situacin, idea, emocin o sentimiento en torno al cual se construye el poema. Por ejemplo, en Me gustas cuando callas, del mismo Neruda, el objeto lrico es la amada y el tema o motivo es el miedo a su prdida.4. Actitudes del hablante lrico:1. Un ejemplo: No s lo que he soado en la noche pasada; triste, muy triste debi ser el sueo pues despierto la angustia me duraba. ( Gustavo Adolfo Bcquer, espaol ).2. Actitud de cancin o carmnica : es la actitud ms plenamente lrica, en que la expresin de los sentimientos predomina en forma casi absoluta. La calificacin de carmnica procede de carmen, que en latn significa cancin.5. 1. Actitud enunciativa: aqu el hablante lrico entrega sus sentimientos solo a travs de la descripcin de un hecho concreto.2. Un ejemplo: A recorrer me dediqu esta tarde las solitarias calles de mi aldea acompaado por el buen crepsculo que es el nico amigo que me queda. ( Hay un da feliz, de Nicanor Parra, chileno ).6. 1. Actitud apelativa : en esta situacin el poeta reta, interroga o dirige la palabra al objeto lrico esperando una respuesta de l, aunque sea un ser sin vida.2. Ejemplo: Pura, encendida rosa, mula de la llama que sale con el da, cmo naces tan llena de alegra si sabes que la edad que te da el cielo es apenas un breve y veloz vuelo? ( Francisco de Rioja, espaol ).

Identifica que actitud lrica est presente en cada estrofa.

Margarita, est linda la mary el viento;lleva esencia sutil de azahartu aliento.(A Margarita. Rubn Daro)

La tierra es dulce cual humano labio,como era dulce cuando te tena,(G. Mistral)

Ya en la mitad de mis das espigoesta verdad con frescura de flor(Gabriela Mistral)

Seor, t sabes cmo, con encendido bro,por los seres extraos mi palabra te invoca.(El Ruego. Gabriela Mistral)

Me gustas cuando callasporque ests como ausente(Pablo Neruda)


Recommended