Transcript
  • 8/18/2019 ACTIVIDAD 3 Gestion de Talento HUMANO

    1/5

    ACTIVIDAD 3

    RESULTADOS DE UN BUEN TRABAJO COLABORATIVO Y EN EQUIPO

    ESCUELA EDUCATIVA “LULADI”

    APRENDIZ:

     YARLENDY ALARCON CASTRO

    TUTORA:

    MARLLY LEIDY MEDINA PEREZ

    SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE “SENA”

    GESTION DEL TALENTO HUMANO

    BOGOTA

    2016

  • 8/18/2019 ACTIVIDAD 3 Gestion de Talento HUMANO

    2/5

    1. ¿POR QUÉ CREE QUE SE HIZO NECESARIA LACREACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN LAESCUELA EDUCATIVA LULADI?

    Para lograr diseñar un proyecto educativo institucional para establecer objetivos a

    desarrollar el año siguiente con el fin de lograr una formación integral de los

    estudiantes.

    Se crean los equipos de trabajo como una herramienta clave en el que los

    docentes intercambian sus experiencias, respetan sus roles y funciones para

    lograr objetivos comunes al realizar una tarea conjunta.

    e esta manera lograr mayor eficacia y eficiencia como tambi!n la productividad y

    competitividad de la escuela, maximizar"an todas sus fortalezas individuales y

    minimizar"an las debilidades, lo que con lleva generar acciones efectivas ydin#micas, para dar foco a las actividades y organizar a las personas de acuerdo a

    su potencial tanto en conocimientos como en experiencia y liderazgo, se

    estructuraron para potencializar todas las habilidades de cada uno de los

    participantes en pro de construir procesos m#s efectivos que los lleven a la

    obtención de resultados y se asignaron responsabilidades dando la oportunidad a

    todos los participantes del equipo, comprometi!ndolos y empoder#ndolos en su

    contribución al logro.

    2. IDENTIFIQUE LAS ETAPAS POR LAS CUALESATRAVESARON LOS EQUIPOS DE TRABAJO DE LAESCUELA EDUCATIVA LULADI, EN LA CONSECUCIÓN DELA META.

    COHESIÓN PARA LA TAREA: $a unión de las fortalezas conceptuales y deconocimiento de acuerdo a cada una de las #reas en que los diferentes grupos

    estaban distribuidos.ASINACIÓN DE ROLES ! NORMAS% &asi similar a la anterior, al tenerlos roles expl"citamente definidos por sus #reas permitió asumir con m#s

    responsabilidad y congruencia su desarrollo durante el proceso de elaboración del

    P'(.

  • 8/18/2019 ACTIVIDAD 3 Gestion de Talento HUMANO

    3/5

    ORIENTACIÓN: &uando el director decidió abrir por equipos, se organizaronde acuerdo a las #reas en que cada uno

    INSATISFACCIÓN: e acuerdo a la descripción, en el caso no se presentaninguna inconformidad.

    RESOLUCIÓN: Se evidencia de una situación actual, pasaron a una situaciónesperada, trav!s del desarrollo de las actividades y planes de acción que se

    planearon.

    PRODUCCIÓN: 'n el momento que se logró conformar y consolidar losequipos potencializando cada persona en el #rea en que trabajaban, logrando la

    eficiencia ya que cada uno aporto para lograr los objetivos

    "#SE$ALE QUE CARACTER%STICAS DEL TRABAJO ENEQUIPO FUERON IMPORTANTES ! PRECISAS PARA QUELOS EQUIPOS CREADOS LORARAN SU META.

    )ener capacidad de poder definir relaciones satisfactorias con los miembros del

    equipo.

     *dquirir sentido de responsabilidad para cumplir con los objetivos.

    +antener una inquietud de perfeccionamiento para la superación.

    )odos manten"an una motivación en particular y que su contribución es de vitalimportancia. $os miembros del grupo se dieron cuenta de la importancia de

    trabajar en equipo y asumieran sus roles, responsabilidades, tambi!n aportaron

    desde sus conocimientos, habilidades y experiencias para que el proyecto se

    implementara y se pusiera en marcha, la autonom"a y la autoestima, el respeto, la

    inteligencia emocional.

    &aracter"sticas sobresalientes% la autonom"a y la autoestima, el respeto, la

    inteligencia emocional, &omunicación efectiva, Planeación, rganización,

    -abilidades, Proceso de grupo, esponsabilidad, individual, &olaboración,

    $iderazgo del director, $iderazgo de cada equipo.

  • 8/18/2019 ACTIVIDAD 3 Gestion de Talento HUMANO

    4/5

    ¿CREE USTED QUE LA INTELIENCIA EMOCIONAL ESIMPORTANTE PARA EL TRABAJO EN EQUIPO? E'PLIQUESU RESULTADO.

    $a inteligencia emocional no solo es importante para la formación de equipos,

    tambi!n es importante del estar en cualquier situación donde nos encontremos.

    +uchas veces asumimos el rol de l"deres y otras veces de liderados, en los dos

    aspectos es necesario asumir una buena posición y en efecto dicha posición

    orientada hacia el mismo fin. $a inteligencia emocional nos hace m#s adaptativos

    y asertivos, nos crea ante los dem#s credibilidad y respeto, nos orienta a ser 

    capaces del control de lo que se va a realizar y hace que se manejen buenos

    canales de comunicación en orientación hacia el liderazgo y buenos participes del

    procedimiento en orientación al ser liderados.

    'l ser inteligentes emocionalmente nos permite filtrar las ideas de los a portantes

    del grupo y permite reorientar cualquier inconveniente de los muchos que se

    encuentran en el camino de la producción, pudiendo as" lograr la optimización de

    los procesos, estabilidad, equilibrio y en final de cuentas una felicidad grupal.

  • 8/18/2019 ACTIVIDAD 3 Gestion de Talento HUMANO

    5/5