Transcript
Page 1: ActiviDADes MARZO en el CO nticonti.derhuman.jus.gov.ar/2018/03/diaxdia_marzo_2018_web.pdf · Sábado 3 Los Carrangueros Enguengue Alfonsina domingo 4 Los Carrangueros Payases musicales

MA

RZO

en

el

CO

nti

JUEVES 1Clown, un péndulo de ida y vuelta

ViErnES 2Son del Arroyo

Sábado 3Los CarranguerosEnguengueAlfonsina

domingo 4Los CarranguerosPayases musicalesSalvadora

miÉrCoLES 7¿Sos o te haces?

ViErnES 9Jugar para volverte a encontrarUna hija másAlejandro Manzoni Octeto

Sábado 10El juego escénico del ClownLos CarranguerosSordos RuidosDibujo para hablar más lentoLos Bla BlaAlejandra

domingo 11Los CarranguerosDe cómo el Sr. Mockinpott logró liberarse de sus padecimientosEl jardín secreto

18.00

21.00

18.0019.0019.00

18.0019.0019.00

18.00

10.0019.0021.00

15.0018.0018.00

19.0019.00

18.0019.00

19.00

18.00

21.00

19.0019.00 21.00

19.0017.00 21.00

19.00

20.0021.00

19.0019.00

21.00

15.0020.00

19.00

miÉrCoLES 14Relicarios

ViErnES 16Dúo Snajer-Condomí

Sábado 17Disculpas por la demoraPoesía en la terraza #36Mís días sin victoria

domingo 18Espejito espejitoConversatorio Zubiak Ahotsak El otro lado

ViErnES 23Días de Juicios + Contra la impunidadRJW / La carta míticaPeña La Libertad

domingo 25La idea de un lagoSomos nosotros

ViErnES 30La Sandunguera

Sábado 31Mujeres Audiovisuales MUADiarios de 15

domingo 1 dE abriLDiarios de 15

DÍA POR DÍA

ENTRADA GRATUITASUJETA A CAPACIDAD DE SALA

Las entradas se retiran con 1 hora de anticipación(2 por persona). No se reservan.

EnguengueCon S. Melín / Dir: Cristina Martí

Los Bla Bla Con M. Fanego, S. Godoy, P. Fusco, J. Lucero y T. Loops

Payases musicalesCon V. Maldonado, E. García Faura, Y. Frankel, F. Rizzo y M. Di Napoli

De cómo el Sr. Mockinpott logró liberarse de sus padecimientosDe Peter Weiss Versión: Javier Margulis

Los Carrangueros Banda payasa itinerante

SáB Y DoM 3, 4, 10 Y 11 / 18 Y 19 HS

Mís días sin victoriaTexto, interpretación y dirección: Rodrigo Arena

El otro ladoDirección e interpretación: Ramiro Cortez y Federico Fontán

Diarios de 15Compañía de Titiriteros UNSAMDirección: Ana Alvarado

Sáb y DoM 17, 18 y 31

Son del ArroyoGrupo de música tradicional colombiana nacido y radicado en Buenos Aires

Alejandro Manzoni OctetoFestival Nuevos y Buenos Aires del Folklore

Dúo Snajer-CondomíFestival Nuevos y Buenos Aires del Folklore

La SandungueraOrquesta argentina de salsa funk, son y timba

VierNes 2, 9, 16 y 30 / 21 Hs

ViErnESDE MÚSICA

ClownEn El ContI

SábadoS Y domingoStEAtRo Y DAnZA

• Dolores Etchecopar • Florencia Madeo Facente• Marina Mariasch • María Malusardi • Nadia Sol Caramella Música: Dúo Chechelos

Sábado 17 / 19 HS

PoESíA En lAtERRAZA #36

Archivos y Derechos Humanos: Una agenda para el fortalecimiento democráticoOrganizan: CIPDH - swisspeace - Centro Nacional de Memoria Histórica

Del 14 al 16

8M - Día Internacional de la Mujer Trabajadora

AlfonsinaDir: Christoph Kühn(Suiza-Argentina, 2013, 75’)

SalvadoraDir: Daiana Rosenfeld(Argentina, 2017, 61’)

AlejandraDir: Virna Molina y Ernesto Ardito(Argentina, 2011, 102’)

El jardín secretoDir: C. Costantini, D. Panich y C. Prado(Argentina, 2012, 70’)

SábADoS 3 y 10 / 19 HSDoMingoS 4 y 11 / 19 HS

La ReinaDir: Manuel Abramovich(Argentina, 2013, 19’)

Las lindasDir: Melisa Liebenthal(Argentina, 2016, 77’)

DoMingo 18 / 19 HS

Conversatorio: Cultura de Paz, Derechos Humanos y Pueblos originarios a través de la serie “Las manos” del Maestro Oswaldo GuayasamínParticipan: Iñigo Mejuto Hidalgo / Jimena Psathakis / Clara Romero / Alex Kurland

Domingo 18 / 17 HS

ConFEREnCIA IntERnACIonAl

CIClo DE CInEMUJERESCRItA

ESPEJIto ESPEJIto

ActiviDADes

PeñaLa LibertadAndres Pilar, Santiago Segret, Juan Quintero

VIERNES 23 / 21 HS

RJW / La carta míticaUna lectura performática de la Carta Abierta de Rodolfo WalshIdea, realización y dirección general: Marcelo Delgado

VIERNES 23 / 20 HS

Somos nosotrosO. Guzmán, C. Arzulian, L. González, E. Valdez, JM. Wolcoff Y T. Rodríguez

DOMINGO 25 / 19 HS

24M - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Una hija másPresentación del libro de Lucía Villagra Participan: Fabián Domínguez, Alfredo Mantecol Ayala, Miriam Lewin y la autora.

VIERNES 9 / 19 HS

Disculpas por la demora(Argentina/Israel 2017, 97’)Con la presencia de los realizadores, Daniel Burak y Shlomo Slutzky

SáBADo 17 / 19 HS

La idea de un lagoDirección: Milagros Mumenthaler

DoMIngo 25 / 19 HS

PRoYECCIonES

Mujeres Audiovisuales MUAMuestras, encuentros, talleres, charlas.

SÁBADO 31 / 15 A 21 HS

Page 2: ActiviDADes MARZO en el CO nticonti.derhuman.jus.gov.ar/2018/03/diaxdia_marzo_2018_web.pdf · Sábado 3 Los Carrangueros Enguengue Alfonsina domingo 4 Los Carrangueros Payases musicales

Oesterheld: La Revolución de la AventuraHasta abril de 2018

Esclavas 2.0Trata de mujeres en ArgentinaFotografías de Cecilia AntónHasta el 18 de marzo

Arte para la Revolución:Afiches de propaganda soviéticosA 100 años de la Revolución RusaHasta el 11 de marzo

Recorridos educativos

Una experiencia de reflexión colectiva sobre la historia reciente y los derechos humanos en la actualidad.

Inscribite en centroculturalconti.jus.gob.ar

Lunes a viernes de 11 a 20 HSSábados, domingos y feriados de 13 a 20 HS

Lunes de 9 a 19 HSmartes a viernes de 9 a 20 HS / Sábados 12 a 21 HS

domingos y feriados de 16 a 20 HS

Biblioteca y Centro de DocumentaciónObispo AngelelliHistoria argentina y latinoamericana reciente, Políticas de la Memoria, Arte y Educación.

Martes a Viernes de 10 a 19 HS

MUestRAs

revistaharoldo.com.ar

RelicariosArtista: Erika Diettes

Inauguración: Miércoles 14 / 18 HSHasta el 20 de mayo

Sordos Ruidos

Artistas: Daniel Romano, Cristina Portela, Micaela Escudero, Beatriz Ruiz y Adriana CarambiaCuradora: Paula Landoni

Inauguración: Sábado 10 / 18 HSHasta el 13 de mayo

Dias de juiciosImágenes de juicios de lesa humanidad en la Argentina reciente Presentada en conjunto con el Ente Público Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA)

Contra la impunidadGAC - Grupo de Arte Callejero Memoria AbiertaGrupo Etcétera

Inauguración: Viernes 23 de marzo / 19 HS

Dibujo para hablar más lento

Artistas: Andrés Piña, Carla Grunauer, Clara Esborraz, Gaspar Núñez, Julieta Barderi, Mariana Ferrari y Solana PeñaArtista invitada: Carla LamoyiCuradora: Guadalupe Creche

Inauguración: Sábado 10 / 18 HSHasta el 13 de mayo

Por Cris MartíMiércoles 7 / 18 a 20.30 HS

Por Pablo FuscoSábado 10 / 15 a 18 HS

¿Sos o te haces?

El juego escénico del Clown

Inscripción en centroculturalconti.jus.gob.ar

tALLeResDe veRAnO

Por Marcelo KatzJueves 1° / 18 a 21 HS

Clown, un péndulo de ida y vuelta entre el artista y el público

Laboratorio por Ezequiel García FauraMiércoles 14 / 18 a 21 HS

Cuerpoexpresivo

Por Irene SexerViernes 9 / 10 a 12 HS

Jugar para volverte a encontrar

Por Emanuel Ntaka y Eduardo Javier Sasiaín HuertasLunes de 19 a 21 HS Comienza en marzo

Por Leticia Loffler y Diego KurlandSábados de 16 a 17.30 HS Comienza en marzo

Docente: Nora SarmoriaJueves de 19 a 21 HSComienzo: Jueves 1° de marzo

Convocatoria abierta

tALLeRes AnUALes

CoroAfro

taller Inclusivo de ritmos latinos y percusión

orquesta Popular del Conti

La argentina en pedazosMuestra homenaje a Ricardo PigliaDesde el 14 de marzo

En el marco de la conferencia internacional Archivos y Derechos Humanos: Una agenda para fortalecer la democracia

Para integrar la programación del Teatro del ContiDel 1ª de marzo al 30 de abril

Modalidad solo set / Puede incluir elementos electroacústicos Del 1ª de marzo al 30 de abril

Teatro / Danza Espectáculos interdisciplinariosDel 1ª de marzo al 30 de abril

Inscripción en centroculturalconti.jus.gob.ar

cOnvOcAtORiAs

Músicxs

Músicx Solista

ProyectosEscénicos

Av. Del Libertador 8151Espacio Memoriay Derechos Humanos (Ex ESMA)

Martes a Domingos y Feriadosde 11 a 21 HSTel (+54 11) 4702 - 7777

[email protected]