Transcript
Page 1: Alcance de La Metodología Global de Auditoria

Alcance de la metodología global de auditoria

Generalmente, la definición del alcance es un proceso iterativo, dejando espacio para ajustes posteriores en la

medida que se gana mayor experiencia respecto a la realidad de la empresa. Se recomienda comenzar por lo más

conocido y planificado, simple y de menor tamaño, reduciendo a un mínimo el número de áreas funcionales,

unidades, procesos y estrategias a auditar y el número de parámetros a evaluar. Esto es importante ya que toda

empresa posee una amplia variedad de operaciones y unidades:

- Selección y adquisición de materias primas, insumos y energía.

- Almacenamiento y manejo de materiales.

- Procesos de transformación, ensamblaje y embalaje.

- Almacenamiento y manejo de residuos.

- Tratamiento y disposición de residuos de producción.

- Almacenamiento, transporte y distribución de productos y residuos.

- Laboratorios de control de calidad e investigación.

Una auditoría puede estar enfocada a una o más de estas actividades. La metodología global de auditoria nos

recomienda poner énfasis en los niveles definidos:

Planificación e identificación de riesgos

Estrategias y evaluación de riesgos

Ejecución de procedimientos y controles

Conclusiones y presentaciones de informes

En el Alcance se define las entidades, áreas, actividades, componentes, programas o proyectos a ser revisados en la

fase de ejecución.

Se debe definir las áreas o componentes a auditar relacionadas con los objetivos de la auditoría, identificando las

actividades, programas, proyectos, procesos, entre otros, que generan implicaciones ambientales. Se identifican los

impactos ambientales significativos y se determina la muestra preliminar para el programa de inspección y pruebas

de campo, dependiendo de las particularidades de las entidades y en función de los factores de selección tales

como: actividades o servicios cuyos efluentes o emisiones generan contaminación en el ambiente, niveles

importantes de producción e importancia económica, población de riesgo, que se encuentren ubicados cerca de

fuentes de agua, de zonas agrícolas o ganaderas, que hayan sido sancionados por infracciones ambientales, entre

otros.

Recommended