Transcript

Anlisis del libro Canaima de Rmulo GallegosCulturalmente, en la novela Canaima se habla del Orinoco, del paisaje la belleza natural de la selva, de sus ros y afluentes, as como de lo maravilloso de la selva, de sus habitantes y sus personajes quienes se desenvuelven en esta historia, haciendo as a Canaima el personaje principal de esta obra.

Socialmenteen los personajes de Canaima se pueden encontrar indgenas y gente de pueblo humilde y gentil, otros con intenciones de malos.

Parte de loeconmicoes que Marcos Vargas (protagonista) en los primeros captulos se refleja en algo de pobreza, luego va sucediendo todo en la selva, donde se puede notar que se sigue reflejando un entorno de pobreza ya que no era como estar en una ciudad, cuando crece comienza a hacer amistades y negocios ayudndolo as a salir un poco de esa pobreza. Los Ardavines gente con gran poder econmico y poltico que eran los que dirigan gran cantidad de los territorios de la regin, estos eran algo parecidos a una mafia.

En la novela Canaima, la selva delOrinocoes el gran personaje y el motivo que impulsa todas las acciones de sus personajes. La lucha despiadada contra la naturaleza, el terror delcaciquismoy el ansia de riquezas, dominio y poder constituyen el tema principal de esta novela. La aventura del protagonista Marcos Vargas tiene mucho de mito, y cabe en la frmula de los ritos iniciticos: Separacin-iniciacin-retorno.La primera fase, la separacin de su casa natal a la muerte de la madre, ocurre cuando a los 21 aos decide buscar en otros lugares su identidad, y abandona el medio social y a la melanclica Maigualida y a sus amigos, todo lo que representaba el mundo de sus actividades sedentarias. A esto contribuye la invitacin de un personaje peculiar: Juan Solito, a quien se atribuan facultades de brujo. De este modo entra Marcos Vargas en contacto con la dimensin del misterio de lo desconocido.El otro encuentro ser definitivo. El Conde Giaffaro, italiano establecido en la selva de Guayana, atrae la atencin del joven Vargas, y quizs fueron sus palabras las que el protagonista esperaba para adentrarse en la arboleda y no regresar al mundo de la ciudad.La fase de iniciacin la hallamos en el captulo llamado: La tormenta. Ya en la selva, Gallegos nos narra el episodio de ese nombre, en que se traza una elipsis perfecta: Principia con un Lento mientras se prepara la tempestad y Marcos Vargas penetra en la profundidad con el nimo alterado. Sigue el Crescendo con el grito liberador de Vargas, y concluye con el fortissimo de la tempestad desatada sobre la arboleda. Marcos Vargas pertenece a este rito telrico y se desnuda gritando: Se es, o no se es? La transfiguracin.Marcos Vargas no regresa ms a la ciudad. Se adentra en la selva y se casa con una joven india llamadaAymara.Su hijo har el retorno, la ltima fase del rito.La novela est compuesta en forma circular. Comienza con Marcos Vargas en Ciudad bolvar, y concluye con su hijo del mismo nombre, enviado por su padre a la ciudad de origen.


Recommended