Transcript
Page 1: “Moherwell” y el “Swansea” sehemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1927/...nistas, que el título de campeón espanol de ve-locidad de 5927, está a estas horas

AÑO XXII.—Núm. 1.677

MircJs 25 Mayo 1927

CU5CftIpcJo2ANUAL

ARCELON l8P,PROVrsCIAs EXTRJR0. 2.UNEPO $‘4ç SUELTO io

Mas partidos para mañaná .

La de niañana será una de las jornadas &mayor actividad, después de las luchas delcampeonato. ‘ ‘

Son numerosos los encuegt.ros amistososconcertados etitre nuestros ‘ clubs de primeracategoría y aqa-te de los grandes encuentrosque Motherwell y Swansea por un lado yEuropa y Pimarsens or otro, han de jugaren los campos de Las Corts y del Eurooarespectivamente, hemos formado la siguientelista de los que hemos • tenido noticia.EN BARCELONA

‘Sans—Sabadell.San Andrés—Athletic.Júpiter—Gracia.Mart mene—Badalona;

EN MANRESAManresa—Tarrasa.

EN MATAROIluro—Castellón.

000

Como puede juzgar el lector todos ellos re-unen condiciones para permitir un optimistapronóstico con respecto a la vistosidad deldesarrollo de todos ellos.

000

En Alemania,‘ esperan al “Europa”En pasadas ediciones, acuarncs. ya, que

el Europa había sido invitado a jugar en Ale-manía.

En Berlin, dan por casi segura la visita delEtiropa. a juzgar por lo que dice en una desus recientes crónicas Willy Meisl, el colaborador de nuestro colega “Excelsior”.

.. Existen grandes probabilidades de que enel mes de Junio venga a Berlín un equipo es-pañol : el C. D. Europa. de Barcelona.

“Deberá presentarse en el stadium alemánel eç de Junio, jugando después, quizá, enMunich •y Francfort sobre el Main.

“El i8 y 19 de Junio tendrán lugar en Berun los grandes partidos europeos, organiza-dos por el “Berliner Morgenpost”, apoyadospor la Ed’torial de Ulstem y dirigidos porB. S. C. El s8 se celebrarán unos matchs en-tre los mejores atletas de Europa, entre otros,un duelo Dr. Pelzer-Baraton-Martín, etc. : yel 59, el partido de football del campeón berliiés, Hertha-B. ‘S. C., contra el Europa.”

‘ BOXEO

Pauiino decláraso dispuestoa combatir con Keeley pará.

aclarar su situación...y tras 4 esteznbat rece muy. ro’babIe Qibe €Oa nfrtMo .

a Dempsey.

D.espus del ampeao ‘dede veloicidiad

En torno al incidente‘ ‘ EspaFíol-Llorens

I C() diti’deJa U. V 1..‘ Iia’ abi(o nplja información

NO 1-lAY CAMPEON...Aunque nada haya fallado el Comité Direc

tivo de la U. V. E., puede ya avanzarse porlas impresiones recogidas en las oficinas unionistas, que el título de campeón espanol de ve-locidad de 5927, está a estas horas en sus-penso.

Tres aspectos son los que segn nuestras re-ferencías, habrá de tratar el Comite Directiyo . en su plemo del viernes, clspués de averiguar si fué Por culpa de Español o no la caida de Lloren.s, sobre cuyo punto existe grandisparidad de criterios, pues mientras los iii-formes valencianos hablan de que Español ti-ró a Llorens, otros de testigos de esta coinci den en afirmar de que Llorens cayo solo. otodo Lo más ipor roce insignificante de la rueda delantera de Llorens con la trasera de Es-pañol, pero sin que ni en uno ni en otro casopudiera Español siempre en cabeza. ver si-quiera a Liorems. Españól ha mandado ya ampliación de su protesta afirmando que el noaprecibió en ningún momento que su bicicieta se tocara con la de Llorens.

Y sobre esta depuración convergen los tresaspectos que aludimos : ‘

Si resultan ciertas las . declaraciones de Es-pañol. el título deberá legalmente adiudicarseal mismo. Si por el contrario, se llega a irobar la exactit:ud de los partes valencianos laU. y. E. deb<er seguramente ratificar la ienalización a Español, en cuyo caso no existea nuestro entender otro campeon que Cebrian,y por último si no es posible esclarecer lascausas verdadleras de la caída, será lo mprobable que se obligue a repetir la final.

Pero interimamente la proclamaci6n del ti-tulo a favor <de Llorens verificada por el Jurado valenciano en la tarde del 22, ha quedado desds . luego sin efecto.

LO QUE EXPLICAN VARIOS TESTZGOS. — FARGASLlorens, cuando cayó . era . netamente hoin

bre batido. Esbañol se desvió ç centímetros al salir del viraje, porque en aquellapista no puede salirse de otra forma como yase vió el día de las series con todos. Perodejó ‘lugar de sobras a Llorns por si éstehubiera querido atacarle por la derecha. En-tiendo que sin la caida debía haberse desclasificado a Llcsrens por pasada antirreglamentana. El que dicho corredor concibiera la ideade intentar el pase por bajo, es según mi en-tender, la confesión palmaria de que se velaimpotente -para baitr a Español.

Debo hacer constar mi protesta por las informaciones de la prensa valenciana. No hayderecho que se escriba de ciclismo sin entender nada y se tergiversen los hechos de laforma inaudita que he podido apreciar. Esalgo que indigna. Pásese que el púWico seofusque, pero que la prensa toda juzgue par-cial y apasionadamente, e insulte a Esoañol,es intolerable.

DON JOSE RAÑEEl expresidente de la Sección de Atletismo

de la ti. E. Sans, que se hallaba en Valenciael domingo último y asistió a la ul,nal, nosdice: . .

Español tiene legítimamente ganado el ti-tulo de campeón de Españg Desde- mi loca-helad pude cerciorarme de la forma que ocurrio el accidente ele Lloreos. pues pasó frente de ini asiento. Llorens cayó solo, sea porefecto de haber tenido • que cefiirse excesiva-mentepara virar por bajo, o por lo que fuere.Pero conste que no llegó a --r a Espáñol, e,cual durante el embalaje llevó siempre un lar-go a Llorens.

DON MANUEL .VENDRELL.El popular y entusiasta a&ionado de Bar-

celona presente también en Vallejo, se limitó a decirnos :

“ Consigne mi iixás enérgica protesta por a. conducta . de Llorens exigiendo . un título quesahia no habia ganado. valiéndose para ellodel ambiente ñue le era propicio. Protesto tambien de la parcialidad del Jurado.”

ç Vtg.e ea cuarra págiAl)

Ljfeé1a lasvías. unrij

. de JunioAntes, • el pMdmo domingo jugará

Qn el Sdj Bulfalo de París

Las cosas del ffutbol roe.iona1

Ante la Liga Profesional hatomado cuerpo la “entente

de los campeones”

n el domicilio social del Real Madrid, se re..‘ lirsieron los Clubs campeones de España, Tepre_sentados: el Arenas Club, de Güecho, por don JoséMaria Acha; el Athlétic Club, de Bilbao, por donJosé Arechavaleta; el F. C. Barcelona, por donJuan B. Soler; el Real Madrid F. C, por SaJunta directiva; la Real Sociedad de Fútbol, deSan Sebastián, por don Sebastián Silveti y la RealUnión Club, de Irún, por don Patricio Arabo_laza

Dada cuenta del largo proceso y de los estu_dios y gestiones realizados por difecentes Clubs,para ‘la constitución de una Liga con su propia competición independiente de ‘las de la R. F. E. deFútbol, los reunidos han llegado a la conclusiónunánime, ‘de que en el momento actual, todo isa..tento al expresado efecto, sería peligroso para lamarcha normal de las actuales organizaciones na..cional y regionales y directamente perjudicial de_portiva y económicamente para los Clubs que in_tegran las mismas.

‘Los campeonatos regionales y nacional, que constitkiyen la verdadera via diel fútbol como de_jorte y la más adecuada contienda para establecerlos valores de ‘los Clubs, ‘ en órden a cualquier nue..va compebicióD geieral que qasis4a brganzarse,deben subsistir con toda la ‘ importancia y valorque vienen teniendo.

Por lo tanto, los Clubs reunidos declaran que,considerando esenciales los cam.peo$atos regionalesy nacional, estiman que no deben apartarse deellos, evitando además, de este modo, ‘los malesdeportivos y económicos que podrían causarse a losrestantes Clubs, que concurron a los caxsqeona..tos.

Partiendo, pues, de tal principio y de ncuci’docon él, los reunidos conceptúan’ como imposible Ciorganizarse ni colaborar en cualquier competiciónde carácter general, que no ‘ sólo alteraría talescampeonatos, con los consiguientes perjuicios quese pueden originar a sus participantes, sino que,además, al limitar como se pretendía, el número deConcursantes, llevaría consigo la evidente injusticiade excluír a Club, que pueden ostentar “iguales onsyores méritos para ello” ; por lo cual, acuerdanexpresar su firme decisión de rechazar toda suges_tión para participar en ‘una obra que entienden“nefaota” para el fútbol nacional, cseyendo al mio..mo tiempo necesario—hoy más que nunca-—constituíruna grupación de defensa contra cualquier isa..tento en tal sentido, no sólo, de defensa particularde los grandes valores deportivos, que todos ycada uno de los reunidos represenan, con su hiotonal y título de campeones de España, razón fuia..damental de estg iniciativa, sino también para am_parar a otros Cluls que, aunque con títulos másmodesboo, no pueden desprecliarse, por col5stituírvalores muy estimables en cuanto aportan toda sumoral y entusiasmo, al conjunto del fútbol na...cional.

Y por estos títulos preeminentes e indiscutibles,se creen en el derecho de organizar una Campe..tición de “carácter particular”, que respetando loscampeonatos regionales y nacional, y salvando laautoridad a’ Reglamentos de la Real FederaciónEspañola de Fútbol y Filiales regionales que losorganizan, conatituya como un campeonato de cam_peones que, al celebrarse entre los seis Clubs lapróxima temporada y sin perjuicio de ampliarlo, sise estima oportuno, pueda ser también más ade_lante el núcleo originario sobre o alrededor delque ‘ se creefl las nuevas competiciones u organi_zaciones que reclamen los progresos del fútbol es_pañol.

VUA 1 Pi Gss 4 T& .

¿II .e l &J Ci Jo ‘spt’ i J i

ea eera..:p eesn5 -: ci ro-

4u- f <j : fi1:s

t ‘sss,i,.:) ‘i d lisael<:r,n

st - oo_., iJ ::iLú. i t .

1i y d,ease’, sa

1 5ad ¿ ...—aL o _E:, csR F

i oq e €t a ha,‘lsc< .s eaa ,su a.

Como se ve, por esta nota, los seis camasonesno fundan una Liga aparte, sino que se limitana crear un torneo especial entre ellos, sin porello, dejar de concurrir a los epectivoa eanipesnatos regionales. Lo propio que al Nac’,onsl.

Desde luego, la decisión de los campeones e<ui_vale, a nuestro juicio, a Un golpe mortal parala “Liga máxima”, que, sin aquellas seis grandes

?otcncias, difícilmente tendrá ci relie* que suscreadores persiguen. La nota de los campeones nosp arce—con toda siisceridad —imuy ralzoiada, enCuanto se refiere a la necesidad de no dejar dea

LA CLASIFICACION OFICIAL‘ D1E LA PRUEBA

MEDALLAS DE OROJosé Forcada, autociclo “Fiat”, tpo púntos.Juan Alen, side-car “H. Davidson”, pp íd;Salvadíar Barreras, autociclo “Amílcar’,

99 id. ‘ ‘

Mariano Bigorra, autociclo “Fiat”; p8’ íd.Agustín Cma, autociclo “Hércules”, 98 íd.José ‘Castany, motociclfita “ A. J. 5. “, g8 íd,

MEDALLAS DE PLATAO. St. ‘Clair Lloyd, motocicleta “Panther’<,

Ç7 puntos.José M Planas, autociclo “Amílcar”, p6 íd.Alberto Castany, motocicleta “ Rex Acmé “,

96 íd.

El tercer partido internacional de la tena-porada ha terminado, también. con una victo-ria para nuestros representantes. Aunque maljugado — el peor jugado de la temporada —

nuestros nacionales han obteiido mayor,triunfo numérico. Ello, en virtud. sin duda.

de fa escasa calidad que revistió también eljuego de sus adversarios.

‘No debe asombrarnos, realmente, por cuan-to, a pesar del empate obtenido frente a Ita-ha, se nos hacía difícil creer en un fulminan-te y elevado crecimiento de valía del once nacional francts

Se ha salvado el tercer escollo. Pero parael próximo domingo, se le ofrece a España,el match más duro y difícil de la temporada.No es necesario, hacer resaltar la categoríadel equipo nacional de Italia. Todos estamossuficientemente convencidos de que la malatarde de la “squadra asurra” contra Francia,no puede ser tomada como indicio firme de decadencia y sí, muy probablemente com0 de

, exceso de confianza. En Bolonia, el próximo, domingo, no será posible que los nuestros ven-zp, si no mejoran mucho la reciente exhibiclon de París. Y aun cuando esta exhibicidusea muchis mejor, aun cuando el equipo s’

MEDALLAS DE COBRESalvador Valivé, side-car, “A. J .S.” . 83 íd.Ricardo Balletbó, motocicleta ‘ H. David.

son”, 53 id. ‘

Antonio Cristófol, motocicleta “Ariel”, 3idem.

‘ José Buxadé, side-car “ B. S. A.”(Véase páginas interiores

tado y como fl9 pudo presentarse el pasadodomingó en París, tampoco caben seguridadesde victoria.

Pero no sólo es en Bobota, donde España1 deberá defender el domingo su renombre internacional. En Madrid, se librará al propiotsmpo el match España-Portugal. Y aun

cuando en este match, la ventaja de terrenoy, ambiente está a nuestro favor, distamosmucho de reputan0 fácil por cuanto son cvi-dentes los progresos que ha venido realizandoPortugal y porque, al Onçe lusitano lió de, serle opuesto el Que pudiéramos llamar nuestroequipo B. :. Dura, muy dura es la doble partida quajuega España el domingo. Si los ya tradicionalca ‘entorpecinijentos en la formación denuestros equipos no surgen, ahora, como hansurgido en casi todos los anteriores. creemos,sin’ embargo que cabe alimentio’ esperanzasde que la doble y difícil victoria llegue aproducirse y conceda a España el campeona-to oficioso del futbol latino.

000Porque, cual hacíamos va resaltar en otra

edición, con los dos partidos del domingo E.cerrara este torneo latino expontáneo a cjuelos matchs internacionales de Italia. Francia.

¿t ‘buud Rowivo ILUSTRADO

‘ D ToDos

o cpo

Los DEPORTES

y

. : •

.tiuo.

—,--=-------------- ----==,- - —

,

LA JORNADA FUTBOLTSTICADEMAÑANA EN CATALUÑA

El “Moherwell” y el “Swansea” sedisputaran en Las • Corts . . .

la “Copa._Barcelona” . . .

La lucha entre los “pros” escoceses y ingleses’será la revancha del match jugado en Madridque ifió una victoria mínima a los nrimos

. FU1]OL. La iieba d r1uarjdacJdel R. Moto Club de Cataluña

.“. PeÍíarol” jugará en La cifra reducida ile medallas de oro adjudicaLas .. Cárts los días 5 y 6 das demuestra. . . . ---3 dificultades

de la carrera

. Al “Peñarol”, comc preveíamos, le ha llegado1 Nueva York, 24 (por radio). — Parece totirnée por Suiza, la hora de las bellasque las dificultades de Paulino para itorjas.futuros combates van a ser definitiva— La victoria por por a i dej jugado en Lan..mente allanádas El vasco se ha din— 5nne, es de ello buena prueba. El domings engido a las Comisiones de boxeo de Nueva iterpa no pudo obtener más que un empate; peroYork y Boston, diciendo que I no hi0 un jueg0 que gustó mucbusimo y le peraLfirmó ningún contrato para boxear con ui6 Ii. mala estrella al shootar, Cosa que le im.Keeley. pero que no tiene inconveniente pidió la victoria que el públiCo, moralmente, leen boxear con él y que está pronto al adjuçliCó.combate, así que se le señale. Créese 1 . ‘ Como el equipo de Berna, es de los másque las referidas Comisiones le harán tables de Suiza el Cansancio del partido del díacelebrar dicho combate, levantando así anterior n0 podía niehos que dejarse sentir, nosu descalificación, quedando Paulino libre hay duda de que iujuso el empate dal domingo enpara com.batjr con Dernpsey, pues se condiciones es un muy apreciae resultado.asegura que el ex-campeón está ya de- Stade Buffalo, contr ael Red Star Olympiiqe y,El “Pefiarol” jugará el ‘domingo en París, encidido a encontrarse con el vasco, sea Por tn, vendrá a España, debutando el día deen Nueva York, bajo la organización Junio en iao Corts contra nuestro narcl)isa, quede Richard, sea fuera de Nueva York, 1ha estimado y no sin razón, que ta interesantebajo la organización de Fitzimons la presenación de los actuales camoesies del Uro..

En cambio, se desca.rta el combate guay.con Delaney, pues la Çomisión de Nueva • También el día 6 de junio jugs<t el “PeñaYork niega ci permiso, insistiendo en rol’ en Las Corts.que Delaney no . puede abandonar la o o ocategoría de semi-pesados —Brunet.

Giral (Matchless) y Bárrera (Amilcar), en . plenodesárrollo de la prueba

TE:NNLs

U1aucro’ J”Iantis, autociclo “Austiii’, g’ íd.Federico Esteve, autcico “Salmson”, íd.Pablo Aixclá, motocicleta ‘Douglas”, íd.Artfrta, motocicleta Terrot”, q íd,Pablo Barba,’ motccicleta ‘ Matchlees”. q2 ídJoré M. Giralt, niotoccleta “ Matchlees “,

92 íd.Santiago’ Palou, autocclo “Amílcar”. qi íd.

DOS’MOMENTOS DEL PASADO BARCELONA - M’OTHERWELLUno de los goals del Barcelona logrado por Samitier que tras haber burlado aliefensa (en el suelo) frustra con un shoot cruzado la salida «iii extremis» deMac Clory.—Un,a salida del ,orte’ro cscocs rechazando un baJón que Sarnitier

se dis9oi a rematar

CICLISMO

Flaquer y la señora Pons hinsido batidos en la primera jornada de los Campeonatos de —

Saint C.Ioud Que uga.rri entre ellos un torneo ‘cJeParís, • 24 (pbr telégrafo).—Se ha cele- carcter . pariuar, sin cJejar de con-

brado la primera jorpada de los campeo- cLrrir los Campeonas Regio-natos internacionales de Saint Clond, nales y al NaionaJen la que han tenido que debutar losjugadores españoles contra fortísimos En una de xiuostras pasadas ediciones y aladversarios dar cuenta de la reunión de delegados del Athl

La señora Pons ha sido batida por ticdeMadrid, Español ‘de Barcelona, Valencia, Se_Mlle. Cousjn por 6—2, 6—1, y Flaquer, villa, etc., para la formación de la llamada Ligatras un brillante y disputado partido ‘ profesional, nuestro corresponsal Díez de las He..ha sucumbido ante’ el notabilísimo juga— ras, decía que apenss nacida, la cacareada Ligador del Africa del Sur, Condon, por Podía estimarse partida ya en dos. Esta impresión6-4. 7-5, 2—0, 6—3.—A. R. ha venido a confirmaras plenamente en virtud de la reunión celebrada en Madrid por los repre 1

seratantes del Baicelona, .Athlétic ‘de Di,bao, .Ar... ks de Cüecho, ‘E. Madrid, R. Unión de -Irún y Real Sociedad de San Sebastián, o sea los seis

— ‘ ‘clubs que han sido campeones de España (la Raa.l S»iedad, cuando era Sociedad Ciclita), de lós

E spaüa cuales se suponía que no estaban dispuestos al isa.J greso en la Liga de los demás.,‘ Como se recordará, ‘los clubs de la “Liga máxL

usa” en virtud de haberse retirado el señor Achade su reunión, acordaron, además de fundar laLiga, comunicar sus acuerdos directamente a. loseio ciqbs campeones, e invitar a dstos a que in..

grasaran en la comuiiidad”.Mas, . por 19 visto, la retirada del señor A.clia—

al ‘ que tos clubs de la “Liga máxima” llantaban esasun’ ‘nota “pseudo reiC5stntante°__e’ra el signo perfecto de que los campeones estaban decididos a noingresar en la Liga proyectada, como lo han acordado, definitivamente, en la reunión celebrada eldomingo’ ‘ en ‘Madrid, de la que han facilitado la

nOta siguiente:

VA A ‘CERRARSE LA TEMPORADA INTERNACIONAL DE ESPAÑA

1

Después de su triunfó sobre Francia, Espaiíajuega el domingo una dób’le partida contra Italia,

en Bolonia y contra_Portugal, en NadridContrá los ‘ lusitanos se , .mantieiie .éI equipo primitivo. ,- Perocontra ‘Italia, no se sabe aún quien jugará ya que acerca de

Samitier y Piera existen referencias contradictorias

Mañana, en Las Corts, tendrá efecto el se-undo match de la llamada semana inglesa.

Serán adversarios, el Motherwell, . que elpasado domingo vimos frente al Barcelona,y el Swa.nsea, ciue en el mismo dia triunfo en3ilbao, del Athlctic.. Este partido puede considerarse como re-vancha del que n0 ha muchos días jugaron en{adrid, los •misrnos equipos, el cual fue ga

nado por el Motherwell.El público catalán, recordara sin duda con

agrado. ls luchas desarrolladas entre equiposngleses, en nuestros campos. Los “ amateurs”Crok-Town y Civil Service, y los profesionahes Notts-County y aSnt Mirren, y Newcastley Everton entre otros, nos depararon unos en-cuentros de intesa emoción y atractiva belleza.; Tiene ese match de mañana, ademas. el intes de constituir la presentacion cia1 Swansea,tse el domingo siguiente ha de luchar con unalección catalana. Su último éxito de Bilbao,

la nsínima diferencia por que perdio su en-uefltro Con el Motherwell, hacen creer queel once del País de Gales no dista en valiadel escocés, ya conocido de nuestro público.

De esperar es, de consiguiente, que el cani.por de Las Corts se verá maiiana completamente licuo. Como en las grandes solemnidades • Que solemnidad es, y no corriente, poderadmirar el juego magnífico d dos onces pro-fesionales britónicos. . ‘sin movernos de casa.

Ambos equipos se alinearán completísimos,figurando en el Motherwell algún notabilísimodemento que no pudo actuar el pasado do-mingo.

l.a coiiocida rivalidad entre los clubs de Es-COCia y los del País de ‘Gales tendrá mañana,cli campos catalanes, un nuevo episodio. Ynuestro público, libre de la preocupación me-v!tahlc y lógica que siente cuando uno de losadversarios es <le “casa” podrá disfrutar a su,anchas admirando toda la gama del refinadoJ.ugo británico.

El “Europa” nos • presentael equipo alemán

“ Pirmas•ens”’...con SUS dos internacionales,

Hergert y .Dab Este encuentro amistoso de carácter ínter-

‘acional que tendrá lugar mañana por la tar—de eii el campo del Europa ha despertado una iiiUy justificada curiosidad, por cuanto loscquipos alemanes son los que m&nos prodigansus visitas y no hay tampoco ocasión de co-nnrcr a sus mejores elementos, aquellos quedebidameiite seleccionados forman en los equi—.riTo nacionales Hay que esqerar. pues, las vi-s!tas de los grandes equipos para ir CoflOCien<1« a los internacionales, a los jugadores derenombre —

. La Presencia del “ Pirrnasens “ nos dará oca—toii, pues, d conocer fi Herget, el centro me-irlo . a Daba, el inteor izquierda, ambos po-redores de la “capa” de internacional que

on las estrellas de un conjunto muy apreciable que debe dar lugar frente a nuestros smb-&aiflpOfles un encuentro de indudable interés.

BALONCIER,ICapitán de la «squadra azurra»

CASA SIBECASRtibau, 35 —, BnrceloNnGUANTESBOXEO, PTAS.ARTÍCULOS para SPORTS

CONTIG.iarda-mta d lta’ia

PLJIZIL DE TOROS MONUMENTALMañan% jueves, a 1a8 cinco de la tarde

‘ ASCENSION DEL SEÑOREstupenda combinación ; : Grandiosa novillada

6 Heimosos . Novi1io, 6de la acreditada ganadería de CURO MOLINA cantes URCOLA)

Julio Mendoza ‘ ‘ ‘

JuJio GaieÍa (Palmeño)de ‘gran éxito el día de su ‘debut

‘ José Pérez (Mili)Banderillero de la cuadrilla de Sanchez Mejías, nuevo en Barcelona

SOMRRA,2’25 , , SOL, 1’50

Despacho dé billetes en la taquilla ‘del Principal Palacey en la Plaza Itionuínental, el día. de la corrida.

amparados a los clubs modestos de eada región, Portugal y España, habían dado lugar estay a los canipeonat5 de los mismos como factoo temporada, ya que cada nación había jugadoesencial, en la actualidad, del progresivo desarro_ contra todas’ las demás.lb del fútbol. 1 He aquí el estado de la clasificación de este

En cuanto al torneo que entre ellos celebrarán, ‘ campeonato oficioso.Creemos que poco o nada tiene que ve con el Portugal ha jugado en Lisboa Contra Frar.profesionalismo y que lo mismo podía ‘haber sido cia y en Milán contra Italia. obteniendo unacreado antes, cuando no existía el profesipnalismo, f victoria y una derrota respectivamesite : tiene,que ahora. La selección por el procedimiento del pues, dos puntos.título, nos parece hábil y las circunstancias la han Francia’ ha jugado ya sus tres partidos, en presentada’ nu a ‘medida de los gustos de los Lisboa contra Portugal. en Colombes contra

1 interesados. No dándole tina traocendena mayor España y en Colombes, también, contra Italiaque la que le concede la categoria de los seis’ ‘ Dos derrotas y un empate : total i punto.’.1 Clubs—y no es excasa—_el tor.neo de campeoneo ven.. Italia ha’ jugado contra Portugal ‘y Espa.drá a ser una nueva competición de indudable in_ ña : una victoria y un empate : total :i puntosterés en el orden fócnico. Pero nada más. y por Y España sólo ha jugado con Francia. ob-ello alabamos que la nota haga constar que se trata teniendo la victoria : dos puntos.de un torneo de carácter particular. Párque pre LOS matchs del ‘domingo cierran el torneotender darle otra significación set-íd incurrir en que, como. se ve, está aún muy indeciso, yael defecto de restricción y exclusivismo que les que solo Francia aparece defintivamente des-hace repudiar el ingreoo en la “Liga máxima”.. . cartada. ‘

que no es máxima, ni mucho menoo, ya que a O O Oestas horas, que sepamos, sólo Son siete los clubs ‘ < Cuáles serán los equipos n’- alineará Es-adheridos. ‘ ‘——‘‘—

Por cierto que todo cuanto se ha referido a la ‘ ‘ ‘

creación de ‘a tal “Liga máxima”, ha venido en.. AUTOMOVILES 710 HP.vuelto en tina tal reserva que, a ciencia cierta,no sabemos ‘ bien, aún, en “ qué debe consistir, cuí...leo son sus planes y cómo debe actuar. En este’

actitud de la “entonte” ‘ (no cabe llamarle Liga),aspecto, sin duda alguna, ‘ es mucho más clara la1 de los campeones. Esperemos a ver si los de laacera de enfrente ‘ se deciden a ‘definir un pofo mássus proyectos (ya que el reglamento de la Liga,que hemos leído en algún colega, aun concretando bastante en ciertos detalles de reglamentacióndel profesionalismo, deja en érminos muy vagos,oros aspectos muy importantes tales como la subSistencia o no del poder de las Federaciones Regio-’ . 1925 C.arnpconato de Cataluñanales, sobre los clubs de la Liga, la participación 1 100. i.° Fuentes sobre G A. Io fo en los Campeqnatos regionales, y si estos han Representante exclusivo para Españade existir o no, todo, en fin, cuanto podría y de,. Luis Regordosa Planashería referirse al tránsito del “statu que” actualal nuevo régimen que el proyecto deja visium,. C. Enrique Granados, • Barcelona brar, ‘ para comentarlos más anapliansente de lo Of,’co también etilos DERB Y ¡zuecosque ahora es posible... Y de ocasión.presente tal como fti 6’rinj’itivámente provee- -‘-- —

:i .

REPRESENTANTES EXCLUSIVOS:

VlaHorca, 28 EQU PO BO * CH S A Gé n o va , 3IADRID‘aARCELOA

m”

Recommended