Download pdf - Arte Rupestre

Transcript

ARTE RUPESTRE.Se denomina Arte Rupestre a manifestaciones las grficas realizadas sobre soportes rocosos de diverso tipo. Dichas expresiones se pueden encontrar en cuevas, aleros, afloramientos rocosos o rocas sueltas dispersas al aire libre. Segn su tcnica de confeccin se presentan como grabados, pinturas y geoglifos. Estos ltimos diseos han sido realizados en grandes superficies de terreno con distintas tcnicas, como la remocin de tierra o acumulacin de rocas.JEROGLIFICOSLos jeroglficos fueron un sistema de escritura inventado por los antiguos egipcios. Fue utilizado desde la poca predinstica hasta el siglo IV. Los antiguos egipcios usaron tres tipos bsicos de escritura: jeroglfica, hiertica y demtica; esta ltima corresponde al Periodo tardo de Egipto.Se caracteriza por el uso de signos, cuyo significado se conoce gracias al descifrado de los textos contenidos en la Piedra de Rosetta, que fue encontrada en 1799, en la que est grabado un decreto en tres tipos de escritura: jeroglfica, demtica y griega uncial. Conseguir descifrar este documento se lo debemos a los estudios realizados por Thomas Young.ESCRITURA IDEOGRFICALa escritura ideogrfica se basa en figuras que simbolizan ideas por medio de una representacin icnica conceptualizando lo que se quiere transmitir, lo cual se codifica mediante articulacin de signos. Los signos ideogrficos son smbolos de la idea, algunos de ellos son la escritura china, japonesa o los jeroglficos. La escritura ideogrfica sumeria consta de 550 caracteres.Una palabra es representada por un signo nico llamado ideograma, el cual no tiene ninguna relacin con los sonidos que produce dicha palabra. Los ideogramas se derivaron de la escritura pictogrfica.Los egipcios y babilonios descubrieron la escritura ideogrfica, la cual permite que se interpreten smbolos o imgenes. Aun cuando la interpreten personas con diferentes lenguas, todos entendern el mismo significado.ESCRITURA PICTOGRAFCALa escritura pictogrfica o simplemente pictografa es una forma de comunicacin escrita que se remonta al neoltico, donde el hombre usaba las pictografas para representar objetos mediante dibujos en una lmina de piedra.

La escritura en piedras es la primera manifestacin de la expresin grfica y se caracteriza porque cada signo del cdigo grfico es la traduccin de una frase o de un enunciado completo. Este tipo de escritura se compone de pictogramas, es decir, signos que representan objetos.ESCRITURA CUNEIFORMELa escritura cuneiforme es comnmente aceptada como una de las formas ms antiguas de expresin escrita, segn el registro de restos arqueolgicos.A finales del IV milenio a.C., los sumerios comenzaron a escribir su idioma mediante pictogramas, que representaban palabras y objetos, pero no conceptos abstractos. Una muestra de esta etapa la podemos observar en la tablilla de Kish. Hacia 2600 a.C. los smbolos pictogrficos ya se diferenciaban claramente del ideograma original, y al finalizar ese milenio, con objeto de hacer ms fcil la escritura, ya eran completamente diferentes. La escritura cuneiforme fue adoptada por otras lenguas: acadia, elamita, hitita y luvita, e inspir a los alfabetos del antiguo persa y el ugartico.CUEVA DE ALTAMIRALa cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictricos y artsticos ms importantes de la Prehistoria. Est situada en el municipio espaol de Santillana del Mar, Cantabria, a unos dos kilmetros del centro urbano, en un prado del que tom el nombre.Desde su descubrimiento por un cazador en 1868 y su posterior estudio por Marcelino Sanz de Sautuola ha sido excavada y estudiada por los principales prehistoriadores de cada una de las pocas una vez que fue admitida su pertenencia al Paleoltico.Las pinturas y grabados de la cueva pertenecen a los perodos Magdaleniense y Solutrense principalmente y, algunos otros, al Gravetiense y al comienzo del Auriaciense, esto ltimo segn pruebas utilizando series de uranio. De esta forma se puede asegurar que la cueva fue utilizada durante varios periodos, sumando 22 000 aos de ocupacin, desde hace unos 35 600 hasta hace 13 000 aos, cuando la entrada principal de la cueva qued sellada por un derrumbe, todos dentro del Paleoltico superior.