Transcript
Page 1: Besugo a La Plancha Con Cardos en Salsa

9/12/2014 Besugo a la plancha con cardos en salsa

data:text/html;charset=utf-8,%3Cdiv%20class%3D%22jr_pgContainer%20jr_itemDetail%20hReview-aggregate%22%20style%3D%22margin%3A%200px… 1/2

0.0 0.0 (0)

Escrito por Álvaro Retamero 09 Febrero , 2010

Ingredientes

4 lomos de besugo, un manojo

de cardos, 1 diente de ajo, 100

gr. de jamón ibérico, un

chorreón de vino blanco, una

cucharada de harina, aceite de

oliva y sal.

[+] Recetas conesta dificultad

[+] Recetas conesta duración

[+] Recetas coneste coste

[+] Recetas conestas calorías

Datos adicionalesPincha en los iconos para ver más recetas con las siguientes características

Besugo a la plancha con cardos en salsa

Este plato, está cocinado con

una base de Pescados ymariscos y pertenece a los

platos de la

cocinaTradicional.Por regla general se consume,

principalmente, durante Todoel año, y se suele servir a los

comensales como Segundoplato

En esta ocasión presentamos el besugo limpio de espinas y cocinado a la plancha, por lo que el valor

calórico de la receta no se va a ver incrementado. Como guarnición hemos optado por unos cardos en

su salsa, los cuales van a aportar jugosidad al plato, así como vitaminas, fibra y minerales.

Limpia los cardos, eliminando las fibras con la ayuda de un pelador transversal. Una vez limpios, córtalos

en rectángulos de igual tamaño y cuécelos en una olla con agua hirviendo y sal.

En una sartén con un poco de aceite de oliva, sofríe el diente de ajo muy picado. Cuando éste

comience a tomar calor, añade el jamón picado. Rehoga el conjunto durante unos instantes y agrega

una cucharada de harina. Remueve hasta que ésta quede totalmente disuelta.

Vierte un chorreón de vino blanco seco y dos vasos del caldo de la cocción de los cardos.

Baja el fuego, incorpora los cardos cocidos y deja cocinar a fuego suave durante 5 minutos.

Salpimenta y cocina los lomos de besugo en una plancha o sartén antiadherente muy caliente.

Cocínalos por ambas caras (empezando por la cara de la piel), procurando que quede bien jugoso en su

interior.

Emplata los cardos en su salsa y coloca sobre ellos dos lomos de besugo a la plancha.

Si lo deseas, también puedes cocinar los lomos de besugo en el horno.

0Me gusta

Page 2: Besugo a La Plancha Con Cardos en Salsa

9/12/2014 Besugo a la plancha con cardos en salsa

data:text/html;charset=utf-8,%3Cdiv%20class%3D%22jr_pgContainer%20jr_itemDetail%20hReview-aggregate%22%20style%3D%22margin%3A%200px… 2/2

Aunque nos encontramos en plena temporada de cardos, éstos los podremos adquirir en conserva

durante todo el año.

El besugo es un pescado azul, aunque es considerado uno de los más magros dentro de este grupo.

Estos pescados se caracterizan por ser muy ricos en ácidos grasos insaturados, que nos ayudan a

reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.

El besugo lo hemos cocinado a la plancha con muy poco aceite, por lo que el valor calórico del plato no

se va a ver afectado, mientras que el pescado va a conservar todo su sabor, intenso y agradable.

En esta ocasión hemos acompañado el besugo con cardos, una verdura que se compone en su mayor

parte por agua, y contiene una pequeña cantidad de hidratos de carbono, lo cual hace que su valor

energético sea bastante bajo.

El cardo tiene un sabor ligeramente amargo, y ello se debe a la cinarina, una sustancia con ciertas

propiedades terapéuticas, especialmente para el hígado.

Datos nutricionales del besugo:

Calorías: 88 kcal. /100 gr.

Proteínas: 18 gr. / 100 gr.

Grasas: 1.8 gr. / 100 gr.

Hidratos de carbono: 0 gr. / 100 gr.

Índice glucémico (IG): 0