Transcript
Page 1: Brillante triunfo del Espaflol Torneo de Federcciones El A ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Ruddy Werner. de la Universi dad de Colorado, y Bárbara Fe. nos,

:Lunes,Odefebreroe

152 460283222 3 6 61 49 2712 2 7 83 61 2611 4 6 62 35 26121 859672510 3 8 55 458 5 8 51 528 4 9 53 589 1 11 47 509 1 11 59 507 3 11 54 557 2 12 43 667 2 12 38 626 0 15 39 672 0 18 29 84

La nota sorprendente, sensa.clonal de la Liga Nacional debalorimanó se produjo en SanSebagtj., Fi equipo del Amai.kak-Bat frenó la racha victoriosadel líder al batirle, e la jornadadel sábado, por 13-10. Una derrotaque si por el momento no ledesplaza del primer lugar de laclasificación, sirve pat-a aumentar el interés de torneo porqueSe arninora la distancia con elGranollers que ahora se hallaa sólo dos puntos del líder, co-mo consecuencia de sus rflagnífi.cas victorias en Alicante y Elche.

También hay que destacar lassensacionales actuaciones delArruhona también en Elche y AJÁ-cante, alcanzando un empate ytt-’na viotoni que le aignificantres pOsitivos de un valor incalculable que pueden pesar muchoe el balance final del torneo.

Sabadell y Badalona lucharonen un encuentro fraternal peroque no alcanzó la brillantez y es-pectacu1arjdgJ que se esperabay tampoco ei partido se vió en-vuelto en clima de densa emocióncomo se preveía, porque los sabadellenses de buenas a primerasse impusieron en el marcador sindar respiro a los costeres que una%eZ más volvieron a salir batidosfuera de su pleta.. tinos resultados sensacionales

que dan una nuesra emoción altorneo.

SABADELL, l — BADALONA, 13Sabacteil, 19. —, (Por teléfono

de nuestro corresponsal O. PAS.TOP).

Un partido de escasa calidadtécnica, pues ni los arlequinadosnl el equipo costeño han demos.trado demasiada brillantez e eljuego realizado. A pesar de ..ellosel Sabadell, durante la primeraparte, pudo resolver ya el partidopues dominó ostensiblemente asus antagonistas a los cuales vi.mos en inferioridad de clase conr”lacló a anteriores actuaciones,

Al descanso ya se llegó con elresultado •e 11—5 favorable, na.turalmente, a los arlequinadas ytodo parecía indicar que en lasegunda mitad, seguiria la mis-Ola tónica del juego y así lo vi-mos a medias, porque mientras-q Sabadell dominaba, el Baclalo.-ta aprovechaba unos Inesperadoscontraataques cogiendo siempredesprevenidos a los hombres de

A NOTICIAS DEBOX-EC

EL CLMPEONATO DE EUROPADE LOS LIGEROS, CHABNLEY

FRENTE A NOLETLondres, 19, .— El campeón fran.

c4s Fernané Noet ha llegado hoya esta capital, ante su combate delpróxmo martas, frente al britAnicoDave Charnley, valedero para elCampeonato de Europa de Los pa.sos ligeros. La pelea se celebraráen el ring da Stresthan.

Los doe boxeadores se muestranmuy optlmlsta sobre el resultadode su encuentro, — Alfil,

ARCIllE MOORBI PONDRÁEL TITULO EN JUEGO FRENTE

AL ITALIANO RINALDINueva York, 19. — Giulio R.lnal.

di, de Italia, que venció por pun.tos al campeón mundial de los pesos semipesados Arehie More, encombate no valedero para el titulo,en octubre de 1960, ha aceptadoenfrentarse de nuevo con Moore encombate valederó para el titulo, SnJunio próximo.

Rinaldi, al firmar el contrato, haaceptado la bolsa de 25.000 dólaresofrecida, que en un principio ha.bia rechazado. — Alfil,DIC TIGER. . CAMPEON BRITANLCO, VENCEDOR DE ARMSTRONG,

POR INFERIORIDADNueva York, 19. — Dic Tlger de

Nigeria, campeón del Imperio Entánico de bixeo e Ja categorta delos pesos medios, ha vencido a Ge,ea Armstrong, de Nueva Jereey

El árbitro paré el combate al ini.nulo y 21 segundos del novenoasalto, por fuera de combate técnico de Armstrong, para evitar doque éste fuese castigado en formamás dura. . Alfil,SOSA, AMPEON DE FRA,NA

DE LOS LIGEROSOrleans, 19. — Manuel Ssaa ha

vencido por abandono en el octavoasalto a Jeeque Chauveau. Con suvictoria se adJudca el tItulo va,cante de Francia, ei la categonlade Los pesos ligeros. — Alfil.

La nueva juit Drec.va de la Agrupcde Profes’onas ti

En la reunión celebrada recientemente por [a Agrupación deProfesionales se procedió alnombramiento de nueva Junta,que tia quedado constitiJÁda comosigue:

Presidente: don Domingo Tapiolas ; vicepresidente : don Ma-nuel Rincón; secretario: don Antonto Coromlnas ; tesorero : donRafaei Moreno ; vocales : señoresAntoniO Sellés, Joaquín Moure,Ramón Ballesteros, Angel Sana,Fedro González, Pedro Mora, Es.teban Gimeno, Jaime Martín,Jorge Martín y Liberto Hernandea.

po pasa que vuela, va cobrandoCuerpo el que no parece que vayaa ser posible que en el Vitorianose jueguen los partidos semifinales nl las finales. Si acaso, allápor la Virgen Blanca. a primerosde agosto.

y entonces, conforme al turnoestablecido. y que se viene cuinpliendo rigurosamente, los campeo-natos de este año corresponderlaventilarlos en nuestra ciudad.

Para que esto sea asi, y la Fe-deración Españolé pueda empezara tomar sus previsiones, y la Ca-talana, también, sólo falta. a loque parece, que la Alavesa re-nuncie, oficialmente, y por las causas dichas. a la celebración deestos campeonatos, fraccionados,en Vitoria.

detrás en el bando sabadellensey el marcador fué nivelándosedando la impresión de que elpartido podía ttner un final queno se preveía en los primeros36 minutos. Por fortuna en losúltimos 10 minutos se impusonue’i’ament el Sabadell y con-siguió algunos marcajes que pu.sieron el resultado favorable aellos.

En las filas locales, Torrecillasfué el cedebro organizador ‘unavez más del juego sabadellense.En Cambio BIU si bien se mas-tró efectivo marcando . buenostantos, tuvo que ser sustitudoya en ci último cuarto de horaal condierar Carzadeil que losnervios podían jugar una malapasada aj excelente jugador en

jornadaSigue manteniéndose el duelo Ar.

texti Gracia en el Campeonato Pro-rinda de Balonmano en sala trasla jornada de ayer. al conseguirsendas victorias, como se preveis,Sohre el San Fernanda y AtléticoGranoller», respectivamente. El tor.neo está próximo a finalizar y dadala Igualdad de fuerzas que siguenacusando los dos cuadros sabade.llenses que no ceden en su . caminoVictorioso, hace suponer que al ti-tulo deberá resoiverse con un apa,Sionante encuentro entr0 estos doecxceientes equipos, si es que no seaplica. como nos dijeron, el egoalaverage» para señalar vencedor.

El Barcelona, ha vuelto a bajaren su rendimento y en la jamadade ayer fué batido por el San Qul.rico (12—9) que le sitúa en Unaquinta posición empatado con elGranoilera.

Vuelve el deporte blanco a ánlbito de Educación y Descanso.Recia’nte6 todavía los’ ecos delpasada campeonato provincial celabrado en ci Valle de Nuria, lla.ga ahora la nuevo edición de losque se han convertido ya enfamosos cursillos de esqul, paralos profanos, que a no dudar re-vestirá idéntico interés que losanteríorts, Al mismo tiempo, seatiuncia la tercera edición delcursillo de perfeccionamiento,con lo que se compieta la tareaImpulsora que dicha Obra Sin-dical proyecta hacia los esquadores-productores.

En estoé cursillos que hoy vana óomenzarE estarán presPnt65 alumnos, lo cuales deberánefectuar sus clases bajo la ex-perta batuta dej cuadro de pro-tesoros que componen los coño.res Jorge Domíngues, SalvadorCarreras y Domingo Ocón. Estetrío Conoce a fondo el «meítier»y el resultado halagüeño cte losanteriores, confirman las excelencias de estos hombres dedica.do a ia enseñanza y perfeccionarniento del deporte blanco,dentro del ámbito sindical.

Como jefe de estudios, volveráa figurar ei entusiasta Lorenzo

- hi)aIT i Vm t!erG,;fll, c:imp! - óIl deluI:o de pa:aj de

,, ti CPl3’ ii!y i,.at&áea ezs,.i-sa,

Gothenburgo, 19 Henk Vander Gi-ifft, de Holanda, ha ganado la prueba de los 1.áoo me-tros del Campeonato mundial depalinaje de velocidad.

Obtuvo un tiempo de 2’17»8, ycon su victoria consiguió tain.bién la ventaja por puntos des-pués de tres pruebas.

El segundo clasificado ha sidoKosich Rin.

Henk Tan den Grifft se haproclamado campeón del mundodespués de batir el ruso KosichKm. campeón de Europa en unagran ,carrera de 10.000 metros,En la general, después de Gnifft,el ruso ocupa el segundo lugary el holandés Liebrechts el ter.cero, siendo cuarto clasificadoel francés Kuprianoff. — Alfil.

sus cheques contra Urt elementoadversario, Por parte del equipocosteño, vimos una vez mÁs cÓmo su jugador Doncel dabamuestras de una clase bastanteaceptable jo mismo que Mirallesaunque éste en el tiro a puertano estuvo demasiado afortuna..do.

Arbitró d una ferina iexcelente, aunque cierto sector del publico no lo reconociera así, e4colegiado señor Bueno.

Sabadell : Redorta, lYriraipel;Torrecillas, 3; Bm, 5; Berre, 3;Coret, 1; Pena, Líos, 5; Honra, 1;y iuxeda.

ada.lona : Peter, .ibó, 2 ; Be.más, 1 ; Hortet, 1 ; Miralles, 1;Doncel, 2; Gómez, 3; Salla» 2;Ribó, 1 ; y Garbo.

de ayerEl Moncada se anoté un triunfo

Sobre el O. Arrahona (13—tO), Unresultado justo para los de Man..cada que justifica la recuperaciónde los saadellenses,

No pudo el Badalona, frenar ensu plata, al Palautordera y tuvoque ceder una derrota (8—14) quele mantienen en última posición.

Y por Óithno digam que el Me,néndez Pelayo fué batido por elParets (17—12).

esEn Segunda Categorla, como con.

secuencla de la derrota del Seat amanos del San Juan Despi (13—10).se ve alcanoado por el Picadero quesalió triunfante de su confrontacIóncon el Hospitalet (10—13) y ambosentablan el apasionante duelo alCompartir el primer lugar de la La,bla empatados a 33 puntos,

H 1

j______ —5

Las graides ‘ com.peticlones del fin de

semanaRtTDDI WERNER VENCEDOR

EN COLQRADOWinter Parle (Colorado) , 19.—

Ruddy Werner. de la Universidad de Colorado, y Bárbara Fe.nos, de Aspen (Colorado), hanganado las pruebas de descensomasculina y femenina, respecti.vamente, del campeonato J ixnmyGriff it.

Werner, uno de los más des-tacados esquiadores norteamei4canos, cubrió el recorrido en1’33»4.

La señorita Feries lo cubrióen 1’47». Gordy Eston se clas1ficó en ségurido lugar en la ca.tegoris masculina. Staz-r . Waltonocupó el segundo lugar en lafemenina. — Alfil.

DUVILLAFID Y MADELEINBOCHATAY, CAMPEONES Di

FRANCIA DE DESCENSOMorzine (Francia), 19. —

Adrien Duvillard ha ganado laprueba femenina de la mismaespecialidad y el equipo Juraganó la prueba 4 a 10 Kms. re-levas.

Los resultados han sido los al-guientes:

Prueba masculina:1. Adrien Duvillard, 2’OlaS/lOO;

2. Iso Lacroix, 2’04»41; 3. Geor.ges Duvillard, 2’05»30.

Prueba femeninas1. Madeleine Bochatay, 2’13»76;

2. Arlette Grosso, 2’16»24; 3,Therese Leduc, 2’17»16.

Prueba de relevos 4x10 Rms.:1. Equipo Jura, 2.5’01a2; 2.

Equipo Douanes, 2.6’05»2; 3.Equipo Escuelas Sil, 2.7’53»7. —

Alfil.

STIECLER SE ADJUDICO ELCOMBINADO ALPINO DELCAMPEONATO DE AUSTRIA

.Atlstria, 19. — Papi Stiegier Jisganado ei combinado alpino mas-culino del campeonato austríacode esquí. Traud. Hecher ganó lamisma prueba en la categoría femenina.

Etiegler logró un tiempo de28»? seguido de Karl Schranz yHernt Flach.

La señorita Hechor ganó elCombinado alpino e 1’471}3, Alfil.

Brillante triunfo del Espaflolen Yjilanueva, que le permite mantener el emocionante

codo a coco con el Voitreqá

1

El A. de Madrid perdió su imbatibilidaden !a Lfga Nacfona!, al sr batido en San Sbastián

Mgificos tr:u:føs dI A:rh3 y GraIers ea Eche y AlcanteEl Sb1 1 s i’ir}us ! B:dÍon

Can empa* a iiiiatro tantos finalizó el partido Tarrasa - Juventud de hockeyayer en la plata de los primeros. — ( Foto Biarnés) sobre patines, jugado

vir para aclarar totalmente laspor ahora grandes posibilidadesde los españolistas de cara al ti-tule.

A. AcínBarcino Seat 5—1Sardañola — Mercantil 1—2Voltregá — Gerona . - 5—3Arrahona — Reus 7—1Tarrasa — Juventud 4—4Igualada — Noya 4—2Villanueva— Español 0—5Coma Cros — Barcelopa 3—1

Clasificación:Voltregá 21 15 3 3 94 58 33

EspañolArrahonaBarcelonaIgualadaReusBarcinoTarrasaJuventudSardañolaComa CrosNoyaVillanuevaMercantilSeatGerona

212121212121212121.212121212121

•Sin camos eñ la cabezade Campeonato ProvncaI, tras la

Tal como proiiost1ábamos ens nuestro comentario de «avant. match», el Espao1 . alcanzó los

dos puntos en su confrontación. con el Villanueva, pero lo real.

mente sorprendente de este par.

1 Li(1o es el abultado «score» al-canzado por los bnquiazules,: u 0—5 muy claro, que por síy bolo es fiel exponente del gran

momento que está eitravosandoel cuadro que prepara JorgeTrías, el cual de acií al final Promete ser el grap animadordel campeonato regIonal en su pugna por el título 3into con el t1 :x:n de lspaña, el — : ______

Estos últimos tuvileron que, realizar ¿m gran esuerzp para. vencer al colista,- el Gerona, y a . . •

partesupmndo lasegunda victors ie gara, que sigue i ér,y e Tarrasc so motivo todo ellos sm duda, d reajuste que ha debido ex.

=:t2uscarp°rn= : en e Ccmeoato de tatIuña de 1•a categorí Marcelino y Martin, y a partirdel último jueves de su portero titular, Juan Antonio Zabalía, lesionado fortuitamente en San Saclurní, a) jugar su partidoatrasado.

Dos de los resultados destaca-bies de esta vigésimo primera jornada son la victoria mínimadel Mercantil en Sasdañola y elabultado correctivo endosado por el Arrahona a Otro de los primates del hockey rodado, el Reus Deportivo; un 7—1 de to do inesperado que boe otorgar muchas posibilidades a los suba-

1 dellenses de hacerse con el ter- ocr puesto del torneo, que da derecho a disputar el campeona- to naciosul, ya que el Barcelona, persistiendo en sus grises actua ciones se vió batido con bastan- te claridad en Salt, por el Coma Cros local, por un claro 3—1. Meritorio es también el empatearrancado por el Juventud enTarrasa, tras unas irregularesactuaciones, que les puede ser-vir para recobrar una moral queparecia perdida por los badalofoses.

Dentro de lo normal puedencorisiderarse las victorias alean.sudas por Barcino e Igualada,en pista propia, ante el Seat yNoya, respectivamente, rnflejo

. ambas de la diferencia existenteen la clasificación entre ambos conteadientes.

Y ahora a esperar la próximajornada, que lleva consigo unsensacional Español - Barcelona,siempre incierto que puede ser-

Costa, del Egara, en el momento

a Torneo de Federcciones(Primera Uga)

Catauhuia, 3 (mano por Darejas, pala y cestaPU”ta) • . CastiLla, 2 (mano individual y

pala coia50 apabullañe vctoria de Cupúzca

sobre Vizcaya )Que la pareja representadva de partido. y to vieron gran número

Cataiuña, en pala, formada por de aficionados. podrá decir que nodernandez y Zuazu, tiene juego. lo fuese a pulso, con todas las de lasabemos todos. y hemos podido ley. con todo • merecimiento, enverlo confirmado en sus últimos fuerza de jugar mucho y bien. ypartidos valederos para la fase no una decena o dos. sino todas.previa del Campeonato de Espa- es decir. desde el principio hastana. jugados en la cancha del Prin- el fin de una contienda emocionan-elpal Pa1acio primero, contra Sien- te y apasionante por su desarrollodiluce y Ayesaran. perdiendo por y altamente satisfactoria pra elverdadera mala suerte, tras cje un bando catalán, por su desenlace.partido en el que dominaron mu- que vino precisamente cuando. ha-cho y llevaron cau sempre la ¿fie- biendo pasado a 38 x 37 Hernándezjor parte, y seguddo. contra Gurru- Coronado y Sola. todos temíamoschaga y Fernández, campeones de lo que, con frase gráfica y muy peEspaña de la especialidad. frente lotazale. trajo a colación Jesúsa los cuales se desenvottieron. so-. Gaceta Ariñ, el gran matista. yabre todo en su fase final. magni- casi restablecido de su grave le-ficamente. acortando de tat suerte sión. sentado a nuestro lado. «Mela distancias que llegaron a ha- guro que Hernández y Zuazu hancer diftcil el triunfo a quienes lo estado engordando para morir»creían fácil. Pero no fu así, por fortuna pa-

Interesaba ver, pues. cómo acer- «a ellos. que. Oroiidos y satisfechostartan a desenvolverse Hernández como quedaron. es posible le sfial Zuazu, ayer, ante la pareja cas- dieran algun kilo iás a sus cientellana. que vino formada por Vi- largos de peso Satisfacción lógicente Sola. posiblemente el mejor ca. por otra parta pues partidoy más completo jugador de pala tras partido iban buscando ese— y no olvidamos la país corta punto que. con otro que se les déni la paleta — que ha tenido Es- de añadidura — ¿el de Vizcaya,paSa en el campo de los puros. aquí. acaso? — puede determinary de ahí sus numerosos títulos na- el paso de Cataluña a las semicionales y mundiales, y Hernández finales Ayer. Hernández jugó mu-Coronado, excelente jugador, tam- cho y siguió sacando lo suyo —

23 bién, pero con la -epega» de estar con la jugada inicial fueron 1721 Inscrito a una Federación tan rl- los tantos que subieron al casille-20 ca, tan «obrada de palistas, que ro catalán — y Zuazu hizo un19 algunos, ehtre ellos Hernández Co- partido soberbio, en el que tuvo el19 ronado, juegan algo así como de doble mérito de empalar y de di-17 Pascua a Ramos... • rigir, que es en lo que está el16 ¡Pues cómo jugarían. cómo se quid de la paja y esto, sin apudesenvolverían Hernández y Zua- ros ni agobios, tal que un cha-

zuu. para alcanzar el triunfo.por val... ¡de 45 afios!4 39 tanto a 45! Nadie que 1 l Quienes vimos el partido estamos

_____________________________________ an la obligación de advertir a quieoes no lo vieron, y mirando a los

— . - nombres de cus protagonitas, qul———— sieran lanzarse a un comentarlo

que podría pecar de Injusto, queno lo perdieron nl Sola ni Hernánde» Coronado, sino que lo ganaronHernández y Zuazu. Estos, ganándolo, no hicieron más que aquénombres de sus protagonistas. quequisieran lanzarse a un çomentarlorayaron a gran altura. Y. técniCarnente, lo mismo. Donde. en nuestro entender, se produjo desnivel.fiié en La compenetración. si firme, dura y maciza en el catalán,endeble en el castellano, al extremo de que. mediada la terceradecena, y en vista de que se acentuaba La eficacia sacaaura cte tiar-nandez, que puso el tablero 26x335 su favor. permutaron Soja y 1-fez--naudez Coronado; y que esto re-suw ezicaz zo prueba que, en po-sesión del saque este ultimo. acox -

Lo distanczaa. y tanto las acortoque Llegó a pasar 3a x 37.,. Pc-ro entre ci saque de Hernández yla entereza de Zuazu. tas aguas— que ayer eran aguas catalanec — volvieron al cauce. con al-gun que otro bache, de la canchadel Principal Palacio. y termina-ron, entre ensordecedora ovación,con el resultado ya dicho de 32x45.

Eí partido de punta. jugado acontinuación, entre Del Rey y Zulueta, por Castilla, y Mirapeix LI yPedragofa [Xl. por Cataluña. no tuyo color, y no teniendo color. tare-poco tuvo un mayor interés. TSvode agradable, esto sí, la serenidad, el aplomo, la madurez. le-

t efuso, poco corriente en jugadores de su juventud, con que se des-envolvieron Mirapeix y Pedragosa,ue hacían, como pareja, su priméra saflda en un partido de competiciSo nacional, No será el Oid-¡no. Técnicamente, poco tienen queaprender. Más pegada, mayor dureza, toque, en una palabra, lo ad

rés, Llonguerje, Se1a Ainat II, quirirán con los años y la práAmat III, Costa y An»at 1. Y Bar. tica Lo que les vale, ahora, lo quecelona, Piera, Puzo, Lluts, Martl, tiene mérito, es su seguridad deDelcló5 1-.., Noblom, Oromi, Viñas, enceste, su estar y saber estar enRuiz, Ysamat y Vidal-Mitjans. la cancha, el no haberse arnilana

En este último equipo se lude. do en partido de responsabilidad.ron el trío defensivo y los extre- En el frondoso árbol puntista delbios. Vasconia. han aparedido dos nue

El Tarrasa g,leó al Junlor que frut. Cuidados, pueden ma-se presentó inqompleto, con eOlo durar y ser en un futuro pró,dmodiez jugadores y aún entre éstos . verdadero regalo para el paladar.un juvenil que si no podia regla, Ayer. sin temor ninguno. Mlrapelxinentai’laxnente actuar, contribuyó a’hacer número... Ocho goles mercó Pedragosa vencieron por una, di-el Tarrasa al mcta junioristas Ca ferencia de 16 tantos — 24 x 40 —

fiadas, después que éste realizare a Del Rey y Zulueta, que hicieronuna gran actuación e impidiera con i todo lo que pudieron para conse.sus aciertos un número similai de guir un resultado honroso. y comotantos más. Mallafré 1 y Renau, que quien hace lo que puede noarbitraron con acierto a estos lu- está obligado a más. punto final.gadores: Tarrasa: Pineda, Colomer JUAN FONTANETjI, Colomer 1, Ventalló III, Ven,talló II, Sallés, Roig 1, . Fitó, Roig ROS RESULTADOSti, Ullés y Quintana, Y Junior, ca,liadas — el héroe del encuentro —, Madrid:Diumenjó, Armengol. Calicó, Gui- . A palo corta: Legarrea i — Vi-lera, Romagosa II, Vidiella, RO, dal (Cataluña), Cl; López Istúriz—Vnagosa. 1, Sana y Romagosa III Aristi Castllla), 40.

Por el Tarrasa marcaron los go. A mano Individual: Medina (CaLes, Roig 1 (2), Fitó (2), Roig 11 taluña). 7. Azpetlano II (Casti(2), tJlléa y Ventalló II. Lla). 18.

En segunda categoría y grupo A A mano por parejas: Dhaz.—Nahubo sendas cisiones de puntos Catalufia). 22; Azpeitiano II—.del Junlor al Tarrasa y del Bar- Salamanca (Castilla), 12.celona al Egara, , manera cómoda En Patilpiona:de resolver los partidos... sin ju.garlos, En el Grupo B, el E. 11. C., En pala corta: YotIer..—jganchobatiendo al Tarrasa por cuatro a (Alava) 15: Iturralde — Garraldauno se aflanza al frente de ese (Navarra), 40. -

grupo y partIcipará en la siguien, En roano Individual: Beltia (Ala-te fase del torneo; y el Polo eólo va). 18: Pagoaga (Navarra), 8.por uno a cero venció a La A. O. En ruano por parejas- Alegrta—Bolsa, que jugó uno de sus mejores Ceraín (Alava). 22; Vergara—Ale-Partktos del presente campeonato, gría ( Navarra), 20.primero oficial en ‘que toma parte g RIJbao:Y en el Grupo C, victoria mielina En palo corta: LlOrca—AjzpItar..de. Barcelona sobre el Polo y por te (Guipúzcoa), 40; EuguI—Arrzadoe a cero del Tarrasa enfrentado al8igara, lo que hace que el vence- balaga (Vizcaya), 20.dor Tarrasa se destaque abierta, En mano individual: Arriola IVmente en dicho grupo al frente de (Guipúzcoa), 18; Beitia (Vtzoala clasifIcacIón, ya), 8.

Los jizvenlles llevaron a buen fin En mono parejas: Castlllo—Azc4-todos sus partidos venciendo en el rete (Culpúzoa), 22; Arrfen—GarGrupo A el Junlor al Barcelona A golti (Vizcaya), 19.Por un olitarlo tanto que de sali, En San Sebastián:d consiguiera el junlorista Oriol A palat Rubio — Castro (Vis-Agusti; después, buen Juego por cayS). 23: Curruchhaga —

ambas partes pero aquel resultado des (Gutpuzcoa). 45eSmirna no se alteró. Y el Atlético A Cesta punta: EIejabarileta—!bldió cuenta, como se esperaba, del goras (Vizcaya). 38; Bengoa—AraBarcelona B, por cuatro a cero Li-dar, por el momento, el AtlétIco po. gón (Guipúzcoa), 40.r al Junior le falta jugar contra

¿52 celebrarán enel Polp por lo qu superará e esteOltimo partido al entusiasta y co,trento conjunto atlético, . aunque am-bs intervendrán én la fase final co.rrespondiente, nuestra chidad

Y en el Grupo E. el Juvenil delTarrasa A, favorito y primer cIa. isificaclo de dicho grupo, ganó al 5 campeonatosJunios por tres a cero mientras el Edel Tarrasa superaba por la mini-rna al Polo, Esta competición «e de Españá.. ?halla a punto de terminar y la ya •.seflalada fase final habrá de decir Como no Ignoran nuéstros lectola úldma palabra en cuanto a laclasificación definitiva de Atlético res, pues en estas Columnas se haA, Junir A, Tarrasa A, Egara A escrito repetidas veces, en la 01,y Barcelona A que son los que timo Asamblea de Federaciones.han de intervenir en ella, aunque celebrada en el me de ma’o Oltientre los dos últimos han de apa. mo, se tomó el acuerdo de cele.gar al vencedor de un partido entre brar los campeonatos de Españaambos, de este año, mitad en Vitoria

Marlo Valls __ pata corta y mano —. y mitaden Durango — remonte, pata y

— 6esta punta —, si para las fechasNrESTROS i’Lrrewo previstas para ello, del 11 al 14

de mayo, estaban terminadas lasi ,iimo1L: 25—58-4 obras que, para dejarlo «como nueyo». se están llevando a cabo en er!ecn: 25-585 el Frontón Vitoriano.

- Pero. día a día, Dorque el tieni.

de marcar el tereer gol del Egara, en el partido jugado ayer oe.trael Barcelona, — (Foto Biarnés)

La jornada hubo de resultar n,completa. por culpa de la III L gaNacion& cuyo úttlmoa partidosdisputó el Real Polo cii MaSrid;l,or lo cual so aplazó el de compa.Sidón regional que debían jugar lospolistas con el Atlético, en el cern-po de éste. En cambio, en los ce.tebrados Egara — Barcelona y Ju.nior — Tarrasa, triunfaron rotun

Hoy, •en Nura, empkzael II! Cusiio de Iniciicón al esquíY III Pe:fccinamiento, de E. y D.

de Otero Soler, que lo es del de.parlamento provincial de depor.

tos, lo que contribuye a una ma-yor y más firme .. garantía paraprofesorado y alunmos, y comosea que ademáis, van a proyec.

tarse algi.mas películas Idóneas,una de ellas, Cedida por el Con.Sula-lo de Austria, titulada «losdiablee rojos», aparte de otrasde metraje y tema variado, y elsiempre y obligado complementode conferencias, coloquios, etcé.tora, todo hace suponer que eléxito volverá a sonreir a la sim-pfstica Sección de Nieve de Edu..cación y Descanso, que encabezael Infatigable Salvador Carreras,con esta nueva demostración depujanza que nos brinda la Obra

Sindieni Educación y Descanso,ildO aprovec todas las co.yuntures favorables para cumplir elcometido a la que esta dedicada.

J. M. MIEDIES

da y copiosamente los dos conjuntos egarenses.

Por cuatro a uno gana el Egaraal Barcelona, sienco sutores de losgoles del &nce vencedor Costa (2).Amat II y Sala mentras por losazuigrana puntuaba Viñas, de «peZ.raly-buy». Arbitraron Petchamé yLloveras a estos equipos : Egara:Urzanqui. Amán. Mase A10h. Dina,

--- .

JORGE DOM1NGUEZex campeón provincial de esquí yprofesor del Cursillo de E, y D.

de Nuria

la prueba más competade motoccUsmo moderno

CAMPEONATO DE EUROPA 93O Categoría 250 c. c.

1o DAVE BCKERS sobre GREE VESequipada con

Otra vezla clase extraordinaria del motor VILLIERS

ha coniribuído al logro do unavicíoria en prueba tan

dura. En Españafabricado por

CONCESIONARIOSAUTOCESOPIOS

L_SOCIEDADANONIMA

B3rcelona - Madrid Scv11a - Bi]no - Valencia - Las Palmas

EL CUJTRAT3 DEPORTIVO‘ JOSE CABRERA BAZAN

Edición Instituto de Estudios Políticos, 225 pesetas. Las rda.dones entre clubs y jugadores de fútbol desde el punto delista jurídico-laboral, Publicación ipmediata, Reserve su ejemplar;oiicitándolo a distribuidora exclusiva: LIBRERIA EUROPA,

ALFONSO XII, a.’ 26 - MADRIR