Transcript
  • Ánade real

    El Ebro a su paso por Novillas

    Mejana de El Lobo

    Mejana de la Barca

    Antiguo paso de la barca de Novillas

    Camino Natural del Ebro GR 99CaminosNaturales

    Miranda de Ebro

    Tudela

    Zaragoza

    Caspe

    Tortosa

    HaroCalahorra Alfaro

    Amposta

    Móra d’Ebre

    Mequinenza

    Alagón

    Reinosa

    LogroñoTrespaderne

    Mila

    gro

    San A

    drián

    Sarta

    guda

    Men

    davia

    Oyón

    Elcieg

    o

    Haro

    Baño

    s de S

    obró

    n

    Quint

    ana M

    artín

    Galí

    ndez

    Tresp

    ader

    nePu

    ente

    Are

    nas

    Man

    zane

    do

    Pesq

    uera

    de E

    bro

    Orba

    neja

    del C

    astill

    o

    Villan

    ueva

    de l

    a Nía

    Mon

    tes C

    laros

    Font

    ibre

    Polie

    ntes

    Puen

    te d

    e Briñ

    as

    Cenic

    ero

    Logr

    oño

    Agon

    cillo

    Alca

    nadr

    eLo

    dosa

    Puen

    te d

    e Rinc

    ón d

    e Sot

    o

    Puen

    telar

    Mon

    te H

    ijedo

    Mira

    nda d

    e Ebr

    oSa

    n Vice

    nte d

    e la S

    onsie

    rra

    Turzo

    Cilla

    perla

    ta

    San M

    artín

    de D

    on

    Alfaro

    Ampo

    sta

    Torto

    sa

    Benif

    allet

    Mór

    a d’E

    bre

    Flix

    Meq

    uinen

    za

    Vall d

    e Fre

    ixes

    Mas

    de l

    a Pun

    ta

    Chipr

    ana

    Casp

    e

    Esca

    trón

    Sásta

    go

    Pina

    de E

    bro

    Velill

    a de E

    bro

    El Bu

    rgo

    de E

    bro

    Zara

    goza

    Uteb

    o

    Alag

    ón

    Gallu

    r

    Buñu

    el

    Tude

    la

    Gelsa

    Quint

    o

    Alm

    atre

    t

    Fayó

    n

    Caste

    jón d

    e Ebr

    o

    Erm

    ita d

    e Mon

    tler

    Albo

    rge

    Barc

    ina d

    el Ba

    rco

    Baño

    s de E

    bro

    Calah

    orra

    Azag

    ra

    Valde

    lateja

    Rium

    ar

    Anea

    Carri

    zoTa

    mar

    iz

    Gram

    a Sauc

    e

    Álam

    o ne

    gro

    Zarza Ál

    amo

    blanc

    o

    Maju

    elo Fres

    no

    Olm

    o

    Rosa

    lTa

    mar

    iz

    Gram

    aSauc

    e

    Álam

    o ne

    gro

    Zarza

    Distribución de lavegetación en los sotos

    No está permitido acampar.No arrancar plantas ni arbustos. No tirar residuos al suelo. No está permitido hacer fuego.Los caminos son pequeños monumentos que seconservan pisándolos. No hagáis atajos.

    Cada lugar y cada construcción tienen un nombrey una historia. Merece la pena conocerlos.

    Etapa 22: Buñuel - Gallur

    La barca de Novillas

    Camino Natural del Ebro GR 99Desde Fontibre, en Cantabria, al Faro del Garxal, en Tarragona, el Ebro recorre 930 km por la cuenca máscaudalosa y extensa de la Península (85.997 km2). El Camino Natural del Ebro lo acompaña atravesandoCantabria, Castilla y León, País Vasco, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña. Su cultura, historia, arte ynaturaleza se disfrutan por sendas y caminos.

    El Ebro penetra la ribera zaragozana y atraviesa un espacio vasto y llano. Meandros, sotos, cultivos yhuertas se rodean de un árido territorio.

    La barca de NovillasCitada ya en documentos de 1312, perteneció a la Orden del Hospital de Jerusalén, que ostentó el derechoprivativo de tener barca de sirga en el Ebro para facilitar las comunicaciones y el paso de labradores entreambas orillas. La barca estaba enfrente de la población; por un agujero hecho en la pared de una caseta,entraba la sirga o maroma. Al otro lado del río se afianzaba la barca a un estacón fijado en un terrenollamado la “dehesa de la Barca” o “mejana de la Barca”. En 1822 un oficio del gobierno político de la naciónordenó quitar la barca y bajarla a Gallur y, posteriormente, a Escatrón, pues en ella se permitió el paso deuna partida de opositores al gobierno revolucionario del momento. Debido a esta circunstancia, el Ayuntamientode Novillas instaló una nueva barca y la arrendó, el 27 de abril de 1823, a Manuel Borgoñón y ManuelZaldívar, vecinos de Gallur. El arrendamiento se fijó en 20 cahíces de trigo al año.

    Los sotosSoto procede del latín saltus: arboleda a la orilla del río. Hoy, en el curso medio del Ebro, se conoce asíal espacio que ocupa la vegetación de ribera. Los islotes de tierra que quedan en medio del cauce del río,colonizados por la misma vegetación que los sotos, son las mejanas. Debido a la fuerte antropización dela ribera, sotos y mejanas no constituyen un corredor continuo, sino que se hallan aislados. En el términode Novillas se encuentran los Sotos y Mejanas del río Ebro, Novillas y Boquiñeni (Mejana del Lobo, LaIndia, La Barca y La Madraza), que destacan por sus valores naturales, por lo que están catalogados ydeclarados en la Red Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).

    La vegetación de estos sotos y mejanas es homogénea y protege las orillas ante la fuerza que ejerce lacorriente sobre ellas. Los carrizales se disponen junto a las márgenes del cauce y, seguidos, se levantansauces, alisos, chopos y álamos. Formando barrera paralela a los anteriores surgen tamarices y, dondela presión antrópica no ha sido exhaustiva, olmos y fresnos. Otras especies arbóreas son el nogal, el ailanto,la falsa acacia, la higuera y la morera. Su fauna ictícola está representada por el barbo y el cangrejo rojoamericano. En las orillas viven los anfibios y reptiles, como la culebra viperina o el galápago leproso yeuropeo. Las aves están representadas por el ánade real, la cerceta común, varias especies de garzas,el cormorán, la curruca, el carbonero o el cuco. En cuanto a los mamíferos, la rata de agua y la jineta sonlos más comunes.

    Ayuntamiento de Novillas976 861 084

    Comarca Campo de Borja976 852 858

    Oficina de Turismo de Borja976 852 001

    Emergencias112

    Los sotos:pequeños oasis naturalesQuien se acerque a alguno de estos oasisse sorprenderá por el fuerte contraste con elpaisaje estepario que los enmarca: laondulante silueta que se recorta en elhorizonte, con las líneas rectas de lasmárgenes de los campos y las muelas a lolejos; o la variedad cromática de la gama deverdes, con los ocres y blancos del territoriocircundante. Los sotos y mejanas son unaexplosión de vida vegetal y animal.

    0 0,50,25km

    Paso de barca

    Camino Natural del Ebro GR 99

    Soto de la IndiaLa Madraza

    El Soto

    Mejana del Lobo

    Mejana de la Barca

    Novillas


Recommended