Download pdf - Comunicación 169

Transcript
  • CENTRO

    GUM

    ILLA

    comun

    icac

    in 16

    9

    La poltica en serio

    La Ley Orgnica de Cultura o el sexo de los ngeles

    Medios e informacin libre

    Con m de millardo se escribe hegemona comunicacional

    Se llamaba Vitelio Reyes

    A diez aos de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Informacin

    Acceso universal a Internet como derecho humano: una utopa?

    En su 40 aniversario investigadores del Ininco reflexionaron sobre comunicacin y democracia

    Aunque es lo mismo no es igual

    Olga Dragnic de lvarez

    Polticos periodistas y periodistas polticos en el siglo XX venezolano

    Valoraciones de la prensa de humor en el siglo XIX

    Caricaturistas: aguafiestas bajo riesgo

    Cambios en la poltica de comunicacin de los jesuitas

    Intelectuales e Internet apocalpticos e integrados?

    Comunicacin poltica

    La Sociedad de la Informacin, redes sociales, periodismo ciudadano y medios masivos

    Las protestas venezolanas desde una esttica transmeditica

    Hay humor para el Humor?

    Para Zapata el silencio jams fue una opcin

    Director

    Marcelino Bisbal

    Editor adjunto

    Consejo de Redaccin

    Consejo editorial

    Jess Mara Aguirre

    Marcelino Bisbal

    Agrivalca Caneln

    Andrs Caizlez

    Gustavo Hernndez

    Carlos Delgado Flores

    Humberto Valdivieso

    Francisco A. Pellegrino

    Honegger Molina

    Jos Martnez-de-Toda

    Carlos Correa

    Luis Carlos Daz

    Consejo Fundacional

    Jos Ignacio Rey

    Jos Martnez-de-Toda

    Francisco Tremontti

    Jess Mara Aguirre

    Csar Miguel Rondn

    Marcelino Bisbal

    Ignacio Ibez

    Epifanio Labrador

    Colaboradores

    del presente nmero

    Jaime Bello Len

    Lul Gimnez

    Rafael Quiones

    Mariaeugenia Morales

    Gioconda San Blas

    Luis A. Albornoz

    Raisa Urribarr

    Luisa Torrealba Mesa

    Luis Ernesto Blanco

    Marta AguirrE

    Vctor Quintana

    Mara Soledad Hernndez

    Pedro D. Correa

    Humberto Jaimes

    Paul A. Soukup

    Migdalia Pinea de Alcazar

    Mariela Matos S.

    Maruja Dagnino

    Minerva Vitti

    Alianza para la Libertad de Expresin

    Revisin

    Marlene Garca

    Asesor Grfico

    Vctor Hugo Irazbal

    Produccin Editorial

    Bimedia 21 Diseo Editorial

    Impresin

    Ex Libris

    Suscripcin

    (4 nmeros al ao)

    Venezuela:Bs. 700,

    Suscripcin de apoyo: Bs. 1.400,

    Nmero suelto: Bs. 200,

    Forma de pago:

    En Venezuela

    Pagando en nuestras oficinas

    Depositando, a nombre de:

    Fundacin Centro Gumilla,

    en la siguiente cuenta:

    Banesco

    Cta. Cte. N 0134-0413-59-413101041-4

    Para suscripciones del exterior

    contactar a la administracin

    del Centro Gumilla

    Centro Gumilla

    Edificio Centro Valores,

    local 2, esquina Luneta,

    Altagracia. Apartado 4838

    Caracas, Venezuela ZP 1010.

    Telfonos: 564.9803 - 564.5871

    Fax: 564.7557

    Redaccin Comunicacin:

    [email protected]

    Redacin SIC:

    [email protected]

    Unidad de Documentacin:

    [email protected]

    Administracin:

    [email protected]

    Depsito Legal

    pp 197502 DF851

    ISSN: 0251-3153

    Comunicacinno comparte

    necesariamente las opiniones

    vertidas en los artculos firmados

    que expresan, como es obvio,

    la opinin de sus autores.

    Los textos publicados

    en la seccin de Estudios de

    la Revista son arbitrados.

    La revista Comunicacin

    de la Fundacin Centro Gumilla

    est indizada en la base de Datos

    Clase A de la Fundacin Venezolana

    de promocin del investigador, al igual que en

    Latindex (Catlogo de revistas)

    Visite nuestra pgina en la web:

    http://www.gumilla.org

    J-00138912-1

    comunicacinEstudios venezolanos de comunicacin 1 trimestre 2015 N 169

    Galera de

    Pap

    el. x

    xx.x

    xxxx

    LA POLTICA EN SERIO

  • CENTRO GUMILLA

    comunicacin 169

    La poltica en serio

    La Ley Orgnica de Cultura o el sexo de los ngeles

    Medios e informacin libre

    Con m de millardo se escribe hegemona comunicacional

    Se llamaba Vitelio Reyes

    A diez aos de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Informacin

    Acceso universal a Internet como derecho humano: una utopa?

    En su 40 aniversario investigadores del Ininco reflexionaron sobre comunicacin y democracia

    Aunque es lo mismo no es igual

    Olga Dragnic de lvarez

    Polticos periodistas y periodistas polticos en el siglo XX venezolano

    Valoraciones de la prensa de humor en el siglo XIX

    Caricaturistas: aguafiestas bajo riesgo

    Cambios en la poltica de comunicacin de los jesuitas

    Intelectuales e Internet apocalpticos e integrados?

    Comunicacin poltica

    La Sociedad de la Informacin, redes sociales, periodismo ciudadano y medios masivos

    Las protestas venezolanas desde una esttica transmeditica

    Hay humor para el Humor?

    Para Zapata el silencio jams fue una opcin

    D i r e c t o r

    M a r c e l i n o B i s b a l

    E d i t o r a d j u n t o

    C o n s e j o d e R e d a c c i n

    C o n s e j o e d i t o r i a l

    J e s s M a r a A g u i r r e

    M a r c e l i n o B i s b a l

    A g r i v a l c a C a n e l n

    A n d r s C a i z l e z

    G u s t a v o H e r n n d e z

    C a r l o s D e l g a d o F l o r e s

    H u m b e r t o V a l d i v i e s o

    F r a n c i s c o A . P e l l e g r i n o

    H o n e g g e r M o l i n a

    J o s M a r t n e z - d e - T o d a

    C a r l o s C o r r e a

    L u i s C a r l o s D a z

    C o n s e j o F u n d a c i o n a l

    J o s I g n a c i o R e y

    J o s M a r t n e z - d e - T o d a

    F r a n c i s c o T r e m o n t t i

    J e s s M a r a A g u i r r e

    C s a r M i g u e l R o n d n

    M a r c e l i n o B i s b a l

    I g n a c i o I b e z

    E p i f a n i o L a b r a d o r

    C o l a b o r a d o r e s

    d e l p r e s e n t e n m e r o

    J a i m e B e l l o L e n

    L u l G i m n e z

    R a f a e l Q u i o n e s

    M a r i a e u g e n i a M o r a l e s

    G i o c o n d a S a n B l a s

    L u i s A . A l b o r n o z

    R a i s a U r r i b a r r

    L u i s a T o r r e a l b a M e s a

    L u i s E r n e s t o B l a n c o

    M a r t a A g u i r r e S .

    V c t o r Q u i n t a n a

    M a r a S o l e d a d H e r n n d e z

    P e d r o D . C o r r e a

    H u m b e r t o J a i m e s

    P a u l A . S o u k u p

    M i g d a l i a P i n e a d e A l c z a r

    M a r i e l a M a t o s S .

    M a r u j a D a g n i n o

    M i n e r v a V i t t i

    A l i a n z a p a r a l a L i b e r t a d d e E x p r e s i n

    A n d r e i n a E l e n a A p o n t e D o m n g u e z

    R e v i s i n

    M a r l e n e G a r c a

    A s e s o r G r f i c o

    V c t o r H u g o I r a z b a l

    P r o d u c c i n E d i t o r i a l

    B i m e d i a 2 1 D i s e o E d i t o r i a l

    I m p r e s i n

    E x L i b r i s

    S u s c r i p c i n

    ( 4 n m e r o s a l a o )

    V e n e z u e l a : B s . 7 0 0 ,

    S u s c r i p c i n d e a p o y o : B s . 1 . 4 0 0 ,

    N m e r o s u e l t o : B s . 2 0 0 ,

    F o r m a d e p a g o :

    E n V e n e z u e l a

    P a g a n d o e n n u e s t r a s o f i c i n a s

    D e p o s i t a n d o , a n o m b r e d e :

    F u n d a c i n C e n t r o G u m i l l a ,

    e n l a s i g u i e n t e c u e n t a :

    B a n e s c o

    C t a . C t e . N 0 1 3 4 - 0 4 1 3 - 5 9 - 4 1 3 1 0 1 0 4 1 - 4

    P a r a s u s c r i p c i o n e s d e l e x t e r i o r

    c o n t a c t a r a l a a d m i n i s t r a c i n

    d e l C e n t r o G u m i l l a

    C e n t r o G u m i l l a

    E d i f i c i o C e n t r o V a l o r e s ,

    l o c a l 2 , e s q u i n a L u n e t a ,

    A l t a g r a c i a . A p a r t a d o 4 8 3 8

    C a r a c a s , V e n e z u e l a Z P 1 0 1 0 .

    T e l f o n o s : 5 6 4 . 9 8 0 3 - 5 6 4 . 5 8 7 1

    F a x : 5 6 4 . 7 5 5 7

    R e d a c c i n C o m u n i c a c i n :

    c o m u n i c a c i o n @ g u m i l l a . o r g

    R e d a c i n S I C :

    s i c @ g u m i l l a . o r g

    U n i d a d d e D o c u m e n t a c i n :

    d o c u m e n t a c i o n @ g u m i l l a . o r g

    A d m i n i s t r a c i n :

    a d m i n i s t r a c i o n @ g u m i l l a . o r g

    S u s c r i p c i o n e s :

    s u s c r i p c i n @ g u m i l l a . o r g

    D e p s i t o L e g a l

    p p 1 9 7 5 0 2 D F 8 5 1

    I S S N : 0 2 5 1 - 3 1 5 3

    C o m u n i c a c i n n o c o m p a r t e

    n e c e s a r i a m e n t e l a s o p i n i o n e s

    v e r t i d a s e n l o s a r t c u l o s f i r m a d o s

    q u e e x p r e s a n , c o m o e s o b v i o ,

    l a o p i n i n d e s u s a u t o r e s .

    L o s t e x t o s p u b l i c a d o s

    e n l a s e c c i n d e E s t u d i o s d e

    l a R e v i s t a s o n a r b i t r a d o s .

    L a r e v i s t a C o m u n i c a c i n

    d e l a F u n d a c i n C e n t r o G u m i l l a

    e s t i n d i z a d a e n l a b a s e d e D a t o s

    C l a s e A d e l a F u n d a c i n V e n e z o l a n a

    d e p r o m o c i n d e l i n v e s t i g a d o r , a l i g u a l q u e

    e n L a t i n d e x ( C a t l o g o d e r e v i s t a s )

    V i s i t e n u e s t r a p g i n a e n l a w e b :

    h t t p : / / w w w . g u m i l l a . o r g

    J-00138912-1

    comunicacin Estudios venezolanos de comunicacin 1 trimestre 2015 N 169

    Galera de Papel. xxx.xxxxx

    LA POLTICA EN SERIO

  • N 169 | Estudios venezolanos de comunicacin Centro Gumilla

    Perspectiva Crtica y Alternativa Integrantes de la Red Iberoamericana de Revistas de Comunicacin y Cultura

    La poltica en serio 2

    La Ley Orgnica de Cultura o el sexo de los ngelesJaime Bello Len/ Lul Gimnez ......................................................................................................6

    Medios e informacin libre Rafael Quiones .....................................................................................................................................9

    Con m de millardo se escribe hegemona comunicacionalMariaeugenia Morales ..........................................................................................................................14

    Se llamaba Vitelio ReyesGioconda San Blas ................................................................................................................................16

    A diez aos de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la InformacinLuis A. Albornoz ....................................................................................................................................20

    Acceso universal a Internet como derecho humano: una utopa?Raisa Urribarr ......................................................................................................................................23

    En su 40 aniversario investigadores del Ininco reflexionaron sobre comunicacin y democraciaLuisa Torrealba Mesa ............................................................................................................................28

    Aunque es lo mismo no es igualLuis Ernesto Blanco ..............................................................................................................................32

    Olga Dragnic de lvarezMarta Aguirre S. / Vctor Quintana .......................................................................................................36

    Polticos periodistas y periodistas polticos en el siglo XX venezolanoMara Soledad Hernndez ....................................................................................................................40

    Valoraciones de la prensa de humor en el siglo XIXPedro D. Correa .....................................................................................................................................46

    Caricaturistas: aguafiestas bajo riesgoHumberto Jaimes ..................................................................................................................................50

    Cambios en la poltica de comunicacin de los jesuitasJess Mara Aguirre ...............................................................................................................................60

    Intelectuales e Internet apocalpticos e integrados?Carlos Delgado Flores ..........................................................................................................................64

    Comunicacin polticaPaul A. Soukup, s.j. (traduccin: Jos Martnez de Toda, s.j.) ........................................................................74

    La Sociedad de la Informacin, redes sociales, periodismo ciudadano y medios masivosMigdalia Pineda de Alczar ..................................................................................................................82

    Las protestas venezolanas desde una esttica transmediticaMariela Matos S. ...................................................................................................................................88

    Libros, revistas 94

    98

    Hay humor para el Humor?Francisco Pellegrino ...........................................................................................................................103

    Para Zapata el silencio jams fue una opcinMaruja Dagnino ..................................................................................................................................111

    NDICE GENERAL DE ARTCULOS 2014 112

    PRESENTACIN

    AGENDA PBLICA

    PRE-TEXTOS

    TEMA CENTRAL

    ESTUDIOS

    VITRINA

    INFORMACIONES

    HABLEMOS

    comunicacin

  • comunica cin2 Presentacin

    C uando la poltica se ha convertido en un ejercicio trgico-cmico, los humoristas han decidido tomarla en serio. Este es el tenor del nmero dedicado enteramente a esta paradoja, cuyo mximo exponente fue, sin duda, el recin fallecido Pedro Len Zapata.

    No deja de ser trgico-cmico que al poco tiempo de proclamarnos poco menos que una de las potencias mundiales y hayamos planeado durante quince aos pol-ticas de soberana alimentaria, tengamos que andar mendigando alimentos que no producimos por todo el planeta, y estemos sometidos internamente a unas enormes colas, con un control de captahuellas a falta de una cartilla de racionamiento, para ahorrar papel? Rer o llorar?

    Aunque el tema del nmero se centra en el binomio Poltica y Periodistas en sus diversas vertientes, tpico que atraviesa su contenido central y que poda haber enca-bezado la portada, gracias a un conversa-torio posterior con un grupo de humoristas, recogido en el Hablemos de este nmero Hay humor para el Humor?, pensamos que era preferible adoptar la paradoja vivida por los humoristas, con la consigna de tomarse la poltica en serio.

    Desde una Agenda Pblica que recoge los debates de la actualidad sobre la Ley Orgnica de la Cultura, las estrategias hegemnicas del Gobierno para coartar la libertad de expresin o cualquier voz disi-dente, pasamos a la seccin de Pretextos para retomar el contexto mundial de las comunicaciones a diez aos de la Cumbre de la Sociedad de la Informacin y dar cuenta de la lucha por el acceso universal a Internet. En este marco hacemos memoria de la profesora Olga Dragnic recin falle-

    cida, que batall hasta ltima hora en sus labores docentes e investigativas, y rese-amos las celebraciones del 40 aniversario del Ininco institucin que se ha destacado, desde su nacimiento, por la defensa de unas polticas pblicas democrticas y un nuevo orden de la informacin y de la comunica-cin.

    El Tema Central abre con el artculo Polticos periodistas y periodistas pol-ticos en el siglo XX, prosigue con los ante-cedentes de la tradicin humorstica vene-zolana en la prensa de humor, desde finales del siglo XIX y redondea el tpico con una reflexin crtica sobre la funcin actual de los Caricaturistas: aguafiestas bajo riesgo. Dentro de la seccin se incluyen dos temas de inters referidos, el primero, a la accin comunicacional de los jesuitas, orden reli-giosa que siempre tuvo fama de ser intrusio-nista en el campo poltico, y otro dedicado a la redefinicin de los intelectuales en el entorno de las redes y de Internet.

    El cuerpo de Estudios recoge tres ensayos de caractersticas muy diversas: el primero es una sntesis del estado actual de los estudios sobre Comunicacin pol-tica, hoy de moda a nivel internacional; el segundo describe la reconfiguracin de las relaciones de la ciudadana, las redes sociales y los medios de difusin en el nuevo marco de la Sociedad de la Informacin, y el tercero explora la dimensin esttica trans-meditica de las protestas recientemente acaecidas en Venezuela.

    El nmero nos invita, al cierre, a no perder la esperanza a travs de un foro lleno del ingenio y lucidez poltica de nuestros humoristas Laureano Mrquez, Claudio Nazoa y Abilio, entre otros, ya que el humor es el antdoto de la desesperacin.

    LA POLTICA EN SERIO

  • comunica cin 3

    Gal

    era

    de

    Pape

    l. Se

    rie

    Nue

    stro

    ins

    lito

    Uni

    vers

    o. Ji

    mm

    y Fl

    aman

    te. (

    2014

    )

  • Gal

    era

    de

    Pape

    l. Se

    rie

    Nue

    stro

    ins

    lito

    Uni

    vers

    o. Ji

    mm

    y Fl

    aman

    te. (

    2014

    )

  • agenda pblica

    La Ley Orgnica de Cultura o el sexo de los ngelesLul Gimnez SaldiviaJaime Bello-Len

    l 6

    Medios e informacin libredesde una nueva legislacinRafael Quiones

    l 9

    Con m de millardo se escribe hegemona comunicacionalMariaeugenia Morales

    l 14

    Se llamaba Vitelio ReyesGioconda San Blas

    l 16

    Gal

    era

    de

    Pape

    l. Se

    rie

    Nue

    stro

    ins

    lito

    Uni

    vers

    o. Ji

    mm

    y Fl

    aman

    te. (

    2014

    )

  • comunica cin6 Agenda Pblica

    D ebemos advertir que es intil refle-xionar sobre la Ley Orgnica de Cultura (LOC) que aprob la Asam-blea Nacional en agosto pasado, y que, luego, el Ejecutivo nacional promulg el 19 de noviembre de 2014.

    Detenerse en un asunto como una ley orgnica no tiene mucho sentido cuando se sobrevive en un pas donde los llamados a velar por el cumplimiento de las normas, reglamentos y leyes son quienes los trans-greden para imponer un modelo totalitario de corte comunista, absolutamente ajeno a lo estipulado en la Constitucin vigente, que es y debera ser el marco de referencia del comportamiento republicano.

    El ms reciente ejemplo de la violacin sistemtica y reiterada del orden constitu-cional lo vimos a finales de diciembre en vivo y directo desde el Palacio Legisla-tivo. En esa ltima semana del ao 2014, la mayora oficialista de la Asamblea Nacional, con la complicidad del Tribunal Supremo de Justicia, se burl, de manera obscena, de todos los venezolanos al nombrar a los integrantes del poder ciudadano y de la mxima instancia judicial del pas violando los preceptos explcitos y precisos de la Constitucin nacional que dictan sin ambi-gedad alguna cmo debe procederse en esa materia para honrar los principios democrticos contenidos en la carta magna.

    Hablar de una ley orgnica en este contexto es similar al ocioso ejercicio de maquinar sobre el sexo de los ngeles; sin embargo, aventuramos algunos comenta-rios sobre la LOC, la cual est diseada para impedir la realizacin de cualquier acti-vidad cultural que no est bajo el absoluto control del Estado.

    El lenguaje de la subordinacin

    Desde las ltimas dcadas del siglo XX se hizo evidente una nueva perspectiva de comprensin de la realidad, bajo el sino de la postmodernidad que comenz a abrirse paso como respuesta a las desgastadas ideo-logas que, en apariencia, haban sido supe-radas por el paradigma de la globalizacin. En este contexto, que pudo ser definido como barroco postmoderno (R. Lanz), era preciso recoger y asimilar, junto a las frmulas de modelaje de las potencias industriales, la sabidura ancestral de los pueblos que, para la poca, ya haba permeado las membranas de los imperios (E. Said).

    En las academias floreci una moda-lidad de anlisis que se denomin estudios culturales, bajo la cual subyace el inters de conocer los aportes de todos los pueblos histricos al acervo de la humanidad, y poner en relieve que el intercambio cultural es un proceso multidireccional y que no solo depende de la voluntad imperial por imponer su modo de vida en su mbito de referencia, sino que tambin los pueblos antes colonizados no solo poseen una capa-cidad de autonoma, sino que, por muchos caminos imperceptibles, han logrado pene-trar el espritu de las metrpolis y dinamizar sus marcos culturales.

    Sin embargo, rpidamente se deslin-daron dos pticas diferentes en los estu-dios culturales: el postcolonialismo y la subordinacin. Para la mirada postcolonial, el tiempo de la colonizacin ya pas y se abre camino una cultura universal, donde las formas y los contenidos culturales se entremezclan tanto colectiva como indi-vidualmente, por lo que no tiene cabida la tradicional divisin entre cultura metro-

    La Ley Orgnica de Cultura o el sexo de los ngeles

    Esta Ley viene rodando desde hace ya casi dos aos. Ahora, a travs de la Ley Habilitante, es que se le da la aprobacin final y el debido ejectese. Se trata de un anlisis crtico desde el prembulo de la misma hasta el conjunto del articulado. La tesis de los autores es que esta nueva Ley Orgnica de Cultura pone de manifiesto la intencin no solo del control social y la ideologizacin de la sociedad, sino que el fin ltimo es refrendar la ideologa comunista y subordinar las ms variadas manifestaciones culturales al poder poltico. La Ley no considera el tema de las industrias culturales entre otros temas, y se anula la iniciativa privada en el mbito cultural al ponerlo al servicio de los rganos del Estado rectores en la materia.

    n LUL GimnEz saLdiviaJaimE bELLo-LEn

  • comunica cin 7

    politana y rasgos culturales de los pueblos oprimidos. Sin negar el pasado colonial, el postcolonialismo plantea la superacin de puntos de vista que observan las culturas en trminos de superioridad/inferioridad; al decir de D. Walcott, la historia no es una fuerza inocente o culpable, pues para seguir adelante es preciso asimilar las herencias de todos los ancestros y de todo ser humano que haya dejado un rastro civilizatorio en cada sociedad.

    Por el contrario, desde la ptica de la subordinacin se aduce que la situacin de coloniaje no ha terminado, pues los impe-rios buscan y practican diferentes mtodos algunos no tradicionales para mantener en sujecin a las poblaciones que consti-tuyen su mbito de referencia, las cuales permanecen en condiciones de dependencia y subordinacin con respecto a las polticas y prcticas de las metrpolis imperiales. Por lo tanto, para llegar a un estado de autonoma cultural es preciso que desde la cultura misma de las sociedades colonizadas se emprenda un proceso de descolonizacin, lo que implica una toma de conciencia indivi-dual y colectiva y, en consecuencia, la reali-zacin de acciones tendientes a deslastrarse de la cultura impuesta.

    La ideologa comunista suscribe esta ltima posicin y, por ende, su discurso est dirigido a promover esta toma de conciencia y la subsiguiente prctica liberadora. Es obvio que la Ley Orgnica de Cultura adopta este punto de vista, aunque no escapa de las frmulas del discurso postmoderno, utilizando un lenguaje que se entona en clave polticamente correcta, caracterizado por un barroquismo vacuo, ms de formas que de contenidos, a pesar de que muchos vocablos an estn sujetos a definicin en el marco de los estudios culturales.

    Palabras como interculturalidad, pluri-culturalidad, plurilingismo, ecosocia-lismo, descolonizacin, despatriarcaliza-cin, diversidad cultural, son ampliamente usadas en diversos artculos de la Ley, lo cual pone de manifiesto la intencin de refrendar la ideologa comunista y afiliarla a la posicin de la subordinacin, para la cual una cultura se afirma en la medida en

    que rechaza al enemigo externo, la cultura del imperio.

    En la Ley, toda forma y todo contenido cultural son dignos de estmulo si contri-buyen con el propsito descolonizador, en sintona con la categora identidad cultural venezolana. Al respecto conviene hacer las siguientes observaciones:n La Ley no cumple con las caractersticas

    de un discurso jurdico, pues la profu-sin de los vocablos antes mencionados se corresponde con la morfologa de un manifiesto poltico, dejando lugar a las interpretaciones discrecionales y a la casustica. Por ejemplo, en el artculo 8 se afirma el deber del Estado de proteger y defender la identidad y la diversidad cultural venezolanas; en sentido estricto, tal deber trasluce el rechazo de todo elemento cultural que atente contra esa supuesta identidad, lo cual, de acuerdo con el articulado que trata de la gestin de la cultura, quedar a criterio de los funcionarios adscritos a los rganos esta-tales rectores en la materia.

    n El nfasis que se pone en las culturas tnicas y populares, que son objeto de defi-niciones y acotaciones en diversos art-culos de la Ley, revela la antigua disputa entre bellas artes y cultura popular, pues lo que importa en el espritu de la Ley es reforzar y promover las manifestaciones culturales que son para el disfrute colec-tivo, dejando a la deriva el tratamiento de las artes acadmicas, con rasgos de universalidad, cuyo disfrute se presume exclusivo de las lites. Sin embargo, el libre albedro de los pueblos histricos sobre sus recursos y decisiones es usur-

    pado por el Estado, que formula lo que debe ser promovido, de manera unilateral. Tal es el caso del articulado donde se hace mencin expresa del patu, dejando por fuera diversas lenguas, indgenas, afro-descendientes y de otros grupos tnicos.

    n El arte y la cultura universales reciben un trato ligero; la letra explcita recalca la necesidad de integrar la identidad cultural venezolana al conjunto de referencia de las culturas latinoamericana y caribea, constriendo los saberes y quehaceres culturales al espacio geogrfico de refe-rencia.

    n Tambin se revela el hecho de que, en el nimo de la Ley, reafirmar la iden-tidad venezolana es un imperativo de la cultura, por lo que puede afirmarse que toda forma y todo contenido cultural que no cumpla con este propsito no es digno de ser tomado en cuenta por los rganos rectores en esta materia. Aqu se pone de manifiesto una idea de cultura ancilar (A. Reyes), es decir, la cultura al servicio de un proyecto de nacin y sociedad, que fue propio de los nacionalismos del siglo XIX.

    El control de recursos y decisiones

    En La teora del control cultural en el estudio de procesos tnicos, G. Bonfil Batalla reflexiona la cultura como proceso abierto y en permanente transformacin. En este sentido, argumenta que las formas culturales impuestas pueden convertirse, a travs de procesos de apropiacin, en elementos de cultura autnoma, donde los recursos y las decisiones son propios. Por tanto, elementos culturales impuestos por Espaa en la poca colonial han llegado a ser propios en las naciones americanas; tal es el caso del idioma castellano, de la reli-gin, etctera.

    La LOC desconoce que la naturaleza del hecho cultural es estar en transforma-cin continua, por obra de las necesidades de los pueblos histricos; antes bien, es un intento por imponer los criterios ideo-lgicos de la lite poltica dominante, los

    El Estado (apoyado por sus comunas) decidir cules hechos sirven y cules son desechables. Esto se legitima bajo el paraguas de la identidad cultural venezolana, sin revisar el carcter de los valores culturales en trminos de su cualidad, sino solo en lo que respecta a su funcionalidad.

  • comunica cin8

    cuales han secuestrado las instituciones y su funcionalidad. Tanto los recursos como las decisiones de los pueblos histricos no son considerados factores del hecho cultural: el Estado asume el control y la regulacin de todos los factores expuestos en el texto aprobado.

    En el lugar de las colectividades histri-camente formadas, la LOC aposenta unos organismos generados por la ideologa comunista, las comunas, que usurpan el papel de los pueblos histricos en su rela-cin con el poder central. Cabe sealar que dichas comunas violan los preceptos establecidos en la Constitucin nacional, al dejar al margen las instituciones y los procesos naturales de interaccin que hacen eficiente la descentralizacin, clave para la realizacin de una dinmica cultural plural.

    Asimismo, se anula la iniciativa privada, la cual pasa a ser controlada por los rganos del Estado rectores en la materia, tanto en lo que respecta a la aprobacin de proyectos como a la posibilidad de los entes privados de utilizar sus recursos econmicos para financiar sus programas.

    La LOC subordina el carcter individual de la creacin a un esquema de colectiviza-

    cin, que otorga preponderancia a lo social sobre lo individual, y a la puesta en uso social de cada acto humano y de cada valor patrimonial, tangible o intangible.

    El Estado (apoyado por sus comunas) decidir cules hechos sirven y cules son desechables. Esto se legitima bajo el para-guas de la identidad cultural venezolana, sin revisar el carcter de los valores culturales en trminos de su cualidad, sino solo en lo que respecta a su funcionalidad.

    JAImE bELLO-LENComunicador Social de la UCV, donde tambin curs Filosofa. Consultor en Comunicaciones. Ha fundado y dirigido varias revistas: La Brjula, La Gua de la Ciudad y claro! Tambin ha colaborado en los diarios El Universal, El Nacional, El Diario de Caracas, El Globo y Tal Cual, entre otros. Durante varios aos ejerci la crtica de pera y msica clsica.

    LUL GImNEz SALDIvIASociloga de la UCAB. Maestra en Historia de Amrica con especialidad en Etnohistoria. Ha ejercido la docencia en la Escuela de Comunicacin Social de la UCAB a nivel de pregrado, as como pregrado y post grado en la UCV.

    La LOC desconoce que la naturaleza del hecho cultural es estar en transformacin continua, por obra de las necesidades de los pueblos histricos; antes bien, es un intento por imponer los criterios ideolgicos de la lite poltica dominante, los cuales han secuestrado las instituciones y su funcionalidad

    Gal

    era

    de

    Pape

    l. Se

    rie

    Nue

    stro

    ins

    lito

    Uni

    vers

    o. Ji

    mm

    y Fl

    aman

    te. (

    2014

    )

  • comunica cin 9

    D esde el ao 2006 hasta el presente, el Gobierno ha esgrimido la nece-sidad de garantizarse la llamada hegemona comunicacional como poltica pblica en materia de medios, donde la falta de separacin entre Estado-gobierno-par-tido cristaliza en que todos los medios de comunicacin subordinados al Estado deben ejercer una completa dominacin en torno a todos los procesos mediticos en Venezuela. Es decir, los contenidos que el Gobierno produce y emite en los medios pbicos, previamente ideologizados, deben tener prevalencia sobre cualquier otro exis-tente en la sociedad venezolana.

    El gobierno bolivariano ha tenido una fijacin por convertir sus polticas pblicas en instrumentos de impacto en la opinin pblica venezolana y de captacin ideol-gica para constituir un electorado cautivo. Es decir, si en las democracias la agenda de las polticas pblicas es un proceso en cons-tante formacin a travs de las presiones de la opinin pblica sobre el Estado democr-tico, en Venezuela es al revs. Las polticas pblicas del gobierno bolivariano no solo tratan de escapar de la presin de la opinin pblica venezolana, sino que el gobierno trata de moldear esa opinin a su gusto. En este contexto, las polticas en materia de comunicacin no escapan de esta lgica, ya que su objetivo deliberado es vender una interpretacin de la realidad acorde a los intereses del oficialismo. El anlisis de la realidad, a partir de esta poltica, es generar una interpretacin de los procesos que rodean a los ciudadanos venezolanos, siempre acorde ideolgicamente con el movimiento poltico que gerencia el Estado en la actualidad.

    La legislacin sobre determinados procesos de comunicacin est presente en los siguientes proyectos de ley introducidos en la Asamblea Nacional y que analiza-remos en el presente artculo. Tenemos el Proyecto de ley de acceso al conocimiento libre, a travs del cual el Gobierno pretende regular, de acuerdo a sus sesgos ideolgicos, los procesos de produccin y distribucin del conocimiento en nuestras fronteras. En segundo lugar, el Proyecto de ley de comu-nicacin popular, que no es otra cosa que la reglamentacin de la red paralela al sistema de comunicaciones privadas, y que es finan-ciada desde el Estado para que genere un discurso meditico acorde a los intereses del oficialismo. Por ltimo, se analizar el Proyecto de ley de comercio electrnico, que refleja las pretensiones del Gobierno de regular los procesos de intercambio comer-cial generado por las nuevas tecnologas actuales como la Red. A continuacin, el anlisis de contenido de estos proyectos.

    1. Proyecto de ley de acceso

    al conocimiento libre

    Existen tres elementos que resumen la esencia de sus postulados y que se repiten incansablemente a lo largo de sus artculos. El primero, un profundo sesgo marxista en todo el anlisis de los procesos de genera-cin del conocimiento en la actualidad; segundo, su visin excesivamente colecti-vista de todo proceso de creacin del cono-cimiento; tercero, su discriminacin de ver el conocimiento libre y til de acuerdo a los intereses del Estado. Desglosemos a conti-nuacin cada uno de esos puntos.

    La exposicin de motivos ya nos deja claro un profundo cuestionamiento de los

    Agenda Pblica

    Medios e informacin libredesde una nueva legislacin

    En las pginas de la revista se han hecho diversos estudios de la poltica comunicacional del gobierno iniciado por Hugo Chvez Fras, desde su ascenso el ao 1999 hasta su muerte en 2013, y la continuacin administrativa de su gobierno por parte de Nicols Maduro Moros, desde 2013 hasta la actualidad. En los diferentes estudios que se han presentado, tanto con data como de reflexin terica, se ha expuesto el objetivo (casi obsesin) del gobierno bolivariano de tener una poltica comunicativa que invada con toda la fuerza posible el imaginario colectivo venezolano.

    n RAfAEL QUIONES

  • comunica cin10

    redactores del Proyecto en torno al para-digma de la Sociedad del Conocimiento. Amparndose en conceptualizaciones mar- xistas, ven la produccin contempornea de conocimiento como un proceso mercantil de acaparamiento y especulacin econ-mica manejadas por siniestros centros de poder.

    La Economa del Conocimiento que promueve el desenvolvimiento de un mercado donde el bien ms preciado de cambio y consumo es el conocimiento. Para lograr eso, el capitalismo debe hacer escaso el conocimiento, el cual por naturaleza es un bien pblico que, una vez generado puede ser transferido y apropiado.

    Esta interpretacin de la produccin actual del conocimiento deja entrever una visin conflictiva y paranoica que, en analoga de la tesis de la plusvala marxista, ve al conocimiento como algo que se le roba a sus legtimos creadores, en beneficio de una lite cerrada.

    La analoga con el proceso de usurpa-cin de la ganancia de la tesis marxista con la produccin del conocimiento, justifica una visin excesivamente ideologizada del conocimiento pblico y las polticas esta-tales para su promocin. Sin reservas para hacer loas al liderazgo del fallecido Hugo Chvez, el Proyecto de ley, en su exposi-cin de motivos, plantea que ante el proceso de usurpacin del conocimiento, solo la implantacin del socialismo bolivariano puede suprimir esta situacin. Ese socia-lismo se caracterizara por una predomi-nancia del Estado en la regularizacin de la produccin y distribucin de conocimiento, donde cualquier lgica de convertir algn tipo de conocimiento en una forma de ganar beneficio particular, debe ser suprimida de la sociedad socialista. Esto implica que toda generacin de conocimiento pblico que tenga la potencialidad de ser comer-cializado por particulares entra, segn la lgica del Proyecto, en las potestades de ser apropiado por el Estado para el beneficio de la nacin y, por lo tanto, liberado de los dere-chos de autor.

    El artculo 12 deja claro que el cono-cimiento es de inters pblico y garan-tizar su apropiacin social, desarrollo, generacin, uso legal y responsable Lo anterior sugiere una concepcin difusa de qu es el conocimiento y cmo se genera, destruyendo cualquier posibilidad de utili-zacin propia ms all de lo que se defina como inters pblico. El conocimiento es un constructo comunitario del cual ningn individuo puede apropiarse y, por lo tanto,

    siempre estar sujeto a la intervencin estatal para garantizar su libre circulacin en la sociedad venezolana. As se justifica toda una estatizacin radical en la genera-cin y distribucin del conocimiento, que desemboca en la subordinacin de esta actividad a la burocracia del Estado central. Esto nos lleva al siguiente punto.

    En la misma exposicin de motivos se deja claro que se concibe al conocimiento como una construccin colectiva societal, y descarta toda visin de accin indivi-dual para generar conocimiento. Como el marxismo, que concibe la produccin de riqueza econmica como una accin colec-tiva, el Proyecto se elabora bajo una concep-cin colectivizante a toda produccin de conocimiento, excluyendo todo aporte indi-vidual. En este contexto, el conocimiento se concibe como un bien intangible que pertenece a la humanidad y, en particular, constituye un medio para el ejercicio de la soberana popular y el desarrollo humano integral. Esta visin excluye toda gene-racin de conocimiento a travs de medios y motivaciones particulares, y convierte el proceso en una prctica colectiva donde todo lo que se genera debe crear un bien pblico.

    Tmidamente reconoce el artculo 8, los derechos morales provenientes de la crea-cin y modificacin de cualquier expresin de conocimiento. Pero el mismo artculo suprime cualquier oportunidad de apro-piacin de individuos o grupos del cono-cimiento que generan, convirtiendo toda actividad en esta rea en un bien pblico

    cuyo consumo queda liberado para terceros. En todo el Proyecto de ley, pero especial-mente en este artculo, se deja claro que el derecho de propiedad intelectual no existe, que es solo un modesto reconocimiento de quien crea un conocimiento, pero se le quita toda potestad sobre qu hacer con l. La propiedad intelectual prcticamente no existe en este Proyecto, al dejarle una gran discrecionalidad al Estado sobre qu debe concebirse como conocimiento pblico y qu no.

    El Proyecto de ley hace apropiable toda produccin del conocimiento que el gobierno crea til para el bienestar general de la nacin. Concibe que la construccin social de los conocimientos implican su colectivizacin radical, lo cual suprime cualquier oportunidad de que un aporte individual pueda usarse ms all de las directrices que el Estado fija. Todo se centra-liza en la vicepresidencia de la Repblica, en su Comisin Consultora de Gestin de Libre Acceso al Conocimiento. Esa burocratiza-cin nos lleva al tercer y ltimo punto.

    El Proyecto define como conocimiento pblico solo lo que se puede considerar como til a la nacin y la sociedad vene-zolana, siendo ese criterio de utilidad defi-nida discrecionalmente por el Estado. En el artculo 1, en su pargrafo primero se deja claro que: Cuando se trate de conocimiento vinculado con asuntos de inters estrat-gico para la Nacin, seguridad y defensa y acuerdos internacionales, la aplicacin de los trminos y condiciones establecidos en esta Ley quedar a criterio del Ejecutivo Nacional. Esto deja primeramente, un excesivo espacio discrecional al Estado para decidir qu conocimiento liberar como bien pblico, a travs de criterios ambiguos no claramente definidos; por lo tanto, cualquier conocimiento puede considerarse de inters estratgico para la nacin.

    El otro aspecto de este punto es que el Proyecto convierte toda financiacin de produccin por parte del Estado, solo ejecu-table si responde a los intereses de la nacin. Esto deja una motivacin en la produccin y distribucin del conocimiento profunda-mente politizada e ideologizada, que atenta con la libre generacin del saber en una sociedad democrtica. Toda financiacin del Estado en la innovacin e invencin, tiene que responder a las concepciones ideo-lgicas de la actual lite en el poder. Resu-miendo los tres puntos, el Proyecto de ley de acceso al conocimiento libre es una legis-lacin profundamente estatista, ideologi-zada, parcializada polticamente y suprime los derechos de autor de toda produccin intelectual.

    Toda financiacin del Estado en la innovacin e invencin, tiene que responder a las concepciones ideolgicas de la actual lite en el poder. Resumiendo los tres puntos, el Proyecto de ley de acceso al conocimiento libre es una legislacin profundamente estatista, ideologizada, parcializada polticamente y suprime los derechos de autor de toda produccin intelectual.

  • comunica cin 11

    2. Proyecto de ley de comunicacin popular

    La primera cosa que podemos evidenciar es que no es una legislacin cuya prioridad sea la comunicacin, sino que es un instrumento poltico para la construccin de un determi-nado modelo de Estado. Esta conclusin no es una deduccin arbitraria, sino que forma parte de la declaracin de intenciones escrita en el mismo Proyecto. El artculo 2 claramente define:

    La comunicacin que regula esta ley, como mbito del Poder Popular, es un proceso colectivo, sin fines de lucro, que transmite los valores humanos, sociales, democrticos y de equidad; creando una nueva conciencia social y un nuevo modelo comunicacional bajo formas de gestin popular, que impulsa la comunicacin liberadora para la construc-cin del Estado comunal.

    El Proyecto, por un lado, establece como comunicacin popular solo lo que est alineado con los valores socialistas promul-gados por el movimiento poltico que hace vida actualmente en las esferas superiores del Estado. Por otro, se manifiesta que la comunicacin popular que se trata de regular es un elemento para la constitucin del llamado Estado comunal. De manera que, ms que proporcionar una nueva modalidad de comunicacin en la sociedad venezolana, la comunicacin popular sera un instrumento para reestructurar el funcio-namiento del Estado.

    Al dejar claro que la comunicacin popular que reglamenta el Proyecto es un instrumento de gerencia gubernamental, ms que de instancia societal, se evidencia que solo es comprensible en el contexto de las organizaciones polticas del comu-nitarismo poltico que el Gobierno quiere instituir como modelo de Estado. Ms que fomentar una comunicacin pblica, alternativa de las grandes corporaciones privadas, el Proyecto lo que quiere es esta-blecer un nicho de colonizacin ideolgica de la comunicacin en las comunidades, subordinndolas as al sesgo ideolgico del Estado central. El artculo 3 deja claro que la comunicacin popular es el mbito de accin del poder popular, donde la gerencia del Estado se hace a travs de una relacin comunidad organizada-Estado central, sin la mediacin de poderes regionales y muni-cipales.

    Esta relacin sin intermediarios entre organizaciones populares y el Estado central hace denotar una relacin corporati-vista en torno a la comunicacin popular. La

    misma se concibe como una ramificacin del Estado en el rea de la comunicacin de las comunidades, ms que un proceso end-geno de las mismas para generar su propia comunicacin. La concepcin de sociedad civil independiente en el desarrollo de la comunicacin popular prcticamente no existe. Los consejos populares de comu-nicacin, los comits de comunicacin alternativa y comunitaria de los consejos comunales, las unidades de formacin y produccin para la comunicacin del poder popular, etctera. Todos estn concebidos como rganos burocrticos subordinados a la gerencia administrativa de los consejos comunales. Y se deja bien claro en la legis-lacin que los consejos comunales se mane-jarn bajo una visin monoltica y uniforme de los intereses de la comunidad, atentando contra la diversidad de intereses propios de una democracia moderna. El Proyecto concibe a la sociedad civil en el mbito de la comunicacin, como algo siempre subordinado al Estado, nunca la sujecin de la sociedad civil para definir la agenda pblica en materia de comunicacin del Estado central.

    El ltimo punto tratado queda ms claro al ver la visin corporativista con que se maneja la gerencia entre comunicacin popular de las comunidades organizadas y el Estado central. La comunicacin popular, segn el artculo 7, est completamente centralizada en el Consejo Nacional de Comunicacin Popular adscrito a la vice-presidencia de la Repblica. La misma tiene entre sus funciones La coordinacin

    y el desarrollo colectivo y articulado de polticas relacionadas con la promocin, formacin y financiamiento de las instan-cias y organizaciones de la comunicacin del Poder Popular, a travs del fondo para el desarrollo de la comunicacin del Poder Popular. Esto implica el completo mono-polio de los fondos para financiar la comuni-cacin popular en manos del Estado central, sin ninguna participacin de gobernaciones, alcaldas y parroquias para mediar en la organizacin de la comunicacin popular de las comunidades.

    El artculo 8 deja claro que solo este ente burocrtico de la vicepresidencia tiene potestad para evaluar y aprobar todo proyecto de comunicacin popular, centra-lizando todas las dinmicas de esta comu-nicacin en un ente alejado de los procesos de decisin de las comunidades. La auto-noma comunitaria, tan cacareada en la construccin del Estado comunal, aqu es inexistente. Todo se deja a discrecin del Gobierno central para definir qu es y no es comunicacin popular, y la exclusividad del Estado central para su financiamiento.

    El artculo 11 nos deja claro que los famosos consejos populares de comunica-cin no son entes autnomos y endgenos de cada comunidad para gerenciar los procesos de comunicacin popular en cada localidad, sino organizaciones burocr-ticas de colonizacin por parte del Estado central. Los consejos populares de comuni-cacin son literalmente:

    instancias organizativas del Poder Popular, cuyo objeto es desarrollar la comu-nicacin popular en su mbito geogrfico o sectorial, en correspondencia con las polticas y estrategias diseadas colectiva-mente y emanadas del Consejo Nacional de Comunicacin Popular. Adquirirn su personalidad jurdica una vez formalizado su registro por ante el Consejo Nacional de Comunicacin Popular.

    Toda comunicacin popular solo estar reconocida por el Consejo Nacional de Comunicacin Popular con su sede en el gobierno central. Las famosas polticas construidas colectivamente son emanadas de este Consejo, anulndose la iniciativa comunitaria para crear sus propias polticas de comunicacin de acuerdo a las necesi-dades de sus respectivas localidades. El artculo 12 lo deja an ms claro, al espe-cificar la potestad de los consejos popu-lares de comunicacin: Formular planes, programas, proyectos y acciones de la comunicacin del Poder Popular en su mbito geogrfico o sectorial de acuerdo

    Esta relacin sin intermediarios entre organizaciones populares y el Estado central hace denotar una relacin corporativista en torno a la comunicacin popular. La misma se concibe como una ramificacin del Estado en el rea de la comunicacin de las comunidades, ms que un proceso endgeno de las mismas para generar su propia comunicacin.

  • comunica cin12

    a las directrices del Consejo Nacional de Comunicacin Popular. Cero autonoma de criterio por parte de las comunidades organizadas para elaborar e implementar sus propias polticas comunicacionales.

    El Proyecto es prolfico en enumerar y detallar organismos para fomentar la comu-nicacin popular; eso s, todos subordi-nados al poder central de la vicepresidencia de la Repblica. Tenemos las unidades de formacin y produccin para la comunica-cin del poder popular, que fomentan los productores de la comunicacin popular, nombrados y siempre obedientes a las directrices del Consejo Nacional de Comu-nicacin Popular. Igualmente, el artculo 21 fija un Fondo para el desarrollo del poder popular para la comunicacin, subordinado a la burocracia del Consejo Nacional de Comunicacin Popular. El artculo 26 nos detalla, por aadidura, que:

    Los prestadores de servicios de difusin por suscripcin incluirn de manera gratuita en su oferta de programacin a los medios de comunicacin del Poder Popular de acuerdo a la zona de cobertura asignada por el rgano rector en materia de telecomunicaciones, independientemente del medio de transmi-sin utilizado por el prestador del servicio. El Consejo Nacional de Comunicacin Popular velar por el fiel cumplimiento de esta norma.

    Ms discrecionalidad del Estado central para definir lo que deberan ser las din-micas de comunicacin popular de las comunidades.

    En conclusin, estamos ante un Proyecto de ley centralista, ideologizada, corporati-vista y estatista con relacin a la construc-cin de una forma de comunicacin alter-nativa en las comunidades. Se suprime toda visin de sociedad civil autnoma organizada para ejercer presin sobre las polticas pblicas, por entes altamente burocratizados y subordinados al Estado central, para elaborar polticas de fomento de la comunicacin popular. Todas las deci-siones se centralizan en la vicepresidencia de la Repblica, anulando toda potestad autnticamente comunal para gerenciar su comunicacin de acuerdo a sus necesi-dades locales. Y en ltima instancia, es un Proyecto populista, donde se ve a las comu-nidades como bloques monolticos e ideol-gicamente uniformes, acorde a la doctrina poltica del gobierno central, negando los procesos de conflicto-discusin-acuerdo de las democracias modernas en la elaboracin de sus polticas pblicas.

    3. Proyecto de ley de comercio electrnico

    Este Proyecto, en contraste a sus pares de la comunicacin popular y el de acceso al conocimiento libre, tiene un menor sesgo ideolgico en su declaracin de inten-ciones introductoria. Si bien admite que la legislacin tiene intenciones de contribuir con la construccin del socialismo boli-variano, sus concepciones de los objetos de la normativa estn ms acordes con el Estado Social de Derecho establecido en la Constitucin, que con el marxismo revo-lucionario socialista que esgrimen muchos voceros del Gobierno. En efecto, se concibe al comercio electrnico en este preludio como un espacio libre de intercambios entre oferentes y demandantes, definidas por las las lgicas del mercado como los intereses de los consumidores y los productos de los vendedores, usando las tecnologas elec-trnicas para el beneficio de esas partes. Admitindose las fallas del mercado, donde alguna de las partes puede quedar afectada negativamente en este comercio por la falta de informacin adecuada o la disparidad de poder entre comprador-vendedor, se concibe el Estado como corrector de estas fallas, no el centro de estos intercambios. Muy coherente con el Estado Social de Derecho, donde un proceso de retroalimen-tacin Estado-mercado trata de corregir los errores de los intercambios comerciales. Los contenidos de los artculos siguientes son un tema aparte.

    Los artculos 1, 2 y 3, establecen unos criterios relativamente razonables para definir comercio electrnico, donde lo que se quiere es garantizar unas condiciones de

    intercambio justo entre oferentes y deman-dantes en el mbito digital. Suprimir el fraude en los intercambios comerciales digitales, dar transparencia de informacin en las transacciones y proteger los datos personales de las partes, se establecen como parmetros a cumplir. En los artculos 5, 6, 7 y 8, se deja claro un cuerpo coherente de bases legales sobre los principios de lega-lidad, confiabilidad de pago, confidencia-lidad de pago y factura electrnica, acordes con las necesidades del comercio electr-nico actual y sin visiones anacrnicas con sesgo marxista. No se podra decir que hay artculos polmicos especficos en la legis-lacin, pero s elementos de su espritu de redaccin que crean suspicacia en cualquier anlisis de contenido.

    Uno de los aspectos que podran despertar sospechas de esta reglamentacin, es la supremaca de la Superintendencia Nacional para la defensa de los derechos socio-eco-nmicos de las partes que hacen las transac-ciones. El artculo 14 establece que:

    La Superintendencia Nacional para la defensa de los derechos socio-econmicos dar fiel cumplimiento de esta Ley, conjunta-mente con el Ministerio con competencia en materia de comercio con la debida asistencia tecnolgica que le corresponda al Ministerio con competencia en materia de ciencia y tecnologa; as como cualquier otra instancia que se creara con competencia en materia relacionada con la aplicacin de esta Ley; con el acompaamiento de las asociaciones u organizaciones de participacin popular en pro de la defensa, proteccin y salvaguarda de los derechos e intereses de las personas.

    Ya en las secciones anteriores hemos visto el carcter corporativista y de colo-nizacin estatal de las llamadas organiza-ciones del poder popular, que no cumplen sus funciones como elementos de presin ciuda-dana para modificar las polticas pblicas del Estado, sino como una extensin ideo-lgica-administrativa de la burocracia del gobierno central. Esto implica tambin que la iniciativa legal tiene una disposicin de generar ms burocracia del Estado central, que hara sospechar la bsqueda de mayores recursos fiscales para el actual Gobierno, por medio de multas, y darle discreciona-lidad para regular mercados en una esfera que hasta el momento no ha intervenido.

    Conviene destacar la actual legislacin gubernamental de regulacin econmica a travs de la Superintendencia de Precios Justos. Esto debido a las pretensiones de extender el rango de accin de la Superin-tendencia nacional para la defensa de los

    En conclusin, estamos ante un Proyecto de ley centralista, ideologizada, corporativista y estatista con relacin a la construccin de una forma de comunicacin alternativa en las comunidades. Se suprime toda visin de sociedad civil autnoma organizada para ejercer presin sobre las polticas pblicas

  • comunica cin 13

    derechos socio econmicos (Sundde) al medio digital, pues el mismo ha sido un sector de comercio marginal a la ley, en vez de crear un organismo nuevo en acuerdo con los prestadores de servicios digitales en Venezuela. La Superintendencia Nacional, en el artculo 14, se considera con derecho de inspeccionar y fiscalizar:

    en todos los niveles que participen o donde se publiquen la oferta de bienes y servicios en medios electrnicos para exigir el estricto cumplimiento de la normativa vigente, coad-yuvando con la interoperabilidad con otras instancias del Estado a los efectos de garan-tizar la debida seguridad y facilidad para verificar la legalidad y transparencia de los ofertas de bienes y servicios. De esta manera, se identifica el Proyecto

    de ley como un instrumento legal comple-mentario a los esfuerzos de centralizar a la economa nacional, sometiendo a los agentes que interactan en el medio digital al control de la Superintendencia en cuestin. Tal finalidad se muestra en concordancia con lo establecido en el Plan de la Patria, gua del gobierno, en el cual queda definido como objetivo estratgico del Segundo gran objetivo histrico: Desarrollar un sistema de fijacin de precios justos para los bienes y servicios, combatiendo las prcticas de ataque a la moneda, acaparamiento, espe-culacin, usura y otros falsos mecanismos de fijacin de precios, mediante el fortaleci-miento de las leyes.

    En cuanto a expresas prohibiciones, el Proyecto fija, en el artculo 58, la negativa de comerciar bienes como medicamentos, artculos de primera necesidad de la cesta bsica, especialmente si provienen de algunos de los establecimientos del Estado, artculos subsidiados por el Estado central, vehculos automotores que no tengan ms de dos aos desde su adquisicin, viviendas de inters social y artculos en mal estado. Esto denota una desconfianza del uso de los medios electrnicos para hacer transac-ciones de bienes de alta circulacin en la economa nacional, que se enmarcaran en los argumentos de guerra econmica, donde determinados centros de poder econmico en el sector privado de la economa cons-piran con la libre circulacin de bienes y servicios de primera necesidad para la poblacin venezolana.

    El artculo 28 establece que toda persona, natural o jurdica, no dedicada al comercio, debe realizar su inscripcin en el registro que para tales efectos lleve la Sundde, a la vez que debe solicitar el Certificado Elec-trnico emitido por la Sucerte (Superin-

    tendencia de servicios de certificacin electrnica) antes de publicar a travs de medios electrnicos la oferta de un bien de uso personal. Esto podra generar trabas importantes al comercio regular, que reduce las comodidades para los usuarios del comercio electrnico. Es as que se atenta contra uno de los principios de la presenta-cin de motivos del Proyecto, que es hacer ms fluidos los intercambios comerciales entre individuos que apelen a los medios electrnicos para comerciar. Los aspectos previamente mencionados se vern incen-tivados a travs del uso de la fuerza, como bien seala el rgimen sancionatorio del documento legal, el cual establece multas de hasta 2 mil unidades tributarias (U.T). Se considera adems, de acuerdo a las prohibi-ciones mencionadas de bienes de la canasta bsica, la pena de entre diez y catorce aos de prisin de quien haga contrabando de tales rubros, de acuerdo a las reformas propuestas para la Ley Orgnica de Precios Justos.

    El Proyecto incrementa sustancial-mente el poder de control y regulariza-cin del Estado en el sector electrnico del pas. Al contrario de otras legislaciones en materia de medios de comunicacin, esta es ms racional y menos ideolgica. No hay evidencia de la bsqueda de una colo-nizacin poltica del espectro electrnico dentro de los procesos de comercio electr-nico, ni la corporativizacin de las instan-cias de intercambio por parte del partido gobernante. Sin embargo, hay un evidente incremento del radio de accin del Estado para regular e intervenir en los procesos de intercambio entre particulares cuando usen plataformas digitales, al igual que restric-cin de los productos que se pueden comer-ciar, ms all de los que tienen un origen ilegal e inmoral. Por ltimo, la legislacin genera una burocracia de control y regula-rizacin con poder discrecional, con nulo poder de evaluacin por parte de la ciuda-dana organizada a travs de la sociedad civil, lo cual prepara un camino de autorita-rismo en el proceso de implementacin de la ley (de ser aprobado el Proyecto), y corrup-cin burocrtica cuando se hagan valer sus postulados.

    Conclusiones

    n El Proyecto de ley de acceso al conoci-miento libre es una legislacin autoritaria, centralista, colectivista y discrecional. Ve la produccin del conocimiento bajo un sesgo anacrnico de transacciones mercantiles, que solo pueden canalizarse hacia el bien pbico por medio de la

    intervencin abierta del Estado en estos procesos. Su visin excesivamente colec-tivista le impide reconocer los procesos individuales de creacin del conoci-miento, pudiendo convertir toda produc-cin de todo saber en inters pblico, y as atentar contra los derechos de propiedad intelectual. Su visin centralista y de desarrollismo estatal, hace que solo pueda percibir como conocimiento til, aquel que se articule con los planes de desarrollo del actual Gobierno.

    n El Proyecto de ley de comunicacin popular, es un instrumento de operaciona-lizacin poltica, ms que una legislacin para regular procesos comunicativos. Su intencin es articular mecanismos de control partidistas en el fomento de comu-nicaciones alternativas al de los medios privados, y expandir el radio de accin de los consejos comunales. Obvia toda participacin de los poderes regionales y municipales para estructurar polticas comunicativas con las comunidades; igualmente incluye una corporativiza-cin de las instituciones de los consejos comunales, subordinadas a las directrices del Estado central. Implica, en sus postu-lados, una mayor burocratizacin de la comunicacin popular por organismos del Estado central, y la nula participacin de una sociedad civil diversa en las pol-ticas de comunicacin a ser implemen-tadas en el mbito de la comunicacin popular.

    n El Proyecto de ley de comercio electr-nico, muestra en apariencia una legisla-cin acorde a las necesidades de regla-mentacin del sector de nuestra economa. Reconoce la existencia de libres intercam-bios comerciales por medio de instru-mentos electrnicos en la actualidad, y la necesidad de una inteligente intervencin del Estado para evitar iniquidades. No obstante, burocratiza en exceso y genera excesivos obstculos en los procesos de intercambio, que atentan contra los postu-lados iniciales de la ley de hacerlos ms fluidos. Por aadidura, le da excesivo poder y discrecionalidad a la Superinten-dencia Nacional para regular el comercio electrnico y no genera controles ciuda-danos para evaluar su desempeo.

    RAfAEL QUIONESSocilogo de la Universidad Catlica Andrs Bello. Maestra por la Universidad Simn Bolivar en Ciencias Polticas.

  • comunica cin14 Agenda Pblica

    E l Ejecutivo, el Legislativo, el Ciudadano, el Electoral y el Judicial son los cinco poderes que establece la Constitucin de 1999. Pero el gobierno de Nicols Maduro cuenta adems con un sexto brazo: el poder comunicacional. La plataforma de medios de comunicacin del Estado venezolano est integrada por ms de treinta medios y oficinas productoras de contenidos para radio y televisin, enfocadas casi exclusiva-mente en promover la gestin del gobierno, los valores socialistas e impulsar la revolu-cin, segn el proyecto de ley de presu-puesto 2015.

    Un estudio del investigador de la comu-nicacin, docente y director de posgrados en Comunicacin de la UCAB, Marcelino Bisbal, concluy que el conglomerado meditico estatal manejar el ao que viene ms de 3,61 millardos de bolvares.

    El monto es superior al asignado al Poder Legislativo (2,60 millardos) y al Poder Elec-toral (2,68 millardos) en pleno ao de comi-cios parlamentarios. Para tener una idea, con 3,61 millardos de bolvares podran pagarse 740 mil salarios mnimos o se podran construir obras de impacto social. Por ejemplo, el monto alcanzara para 301 escuelas como la Jos Salvador Sanoja, con capacidad para doscientos estudiantes por turno, inaugurada en Yare por el gobernador de Miranda en septiembre. La cifra tambin permitira construir 219 salas de emergencia como la inaugurada por la gobernadora de Cojedes en octubre, en el hospital Joaquina de Rotondaro, de Tinaquillo.

    En todo caso, el monto exacto de recursos al servicio de la poltica comuni-cacional del Gobierno no es posible cono-cerlo porque en el presupuesto del ao que viene no se especifican las partidas de todos los medios y rganos comunicacionales del

    Estado. Entre los ausentes destacan Tvfanb, Metro Radio, Todos Adentro, Radio Tiuna, Ciudad Caracas, Ciudad Valencia, Ciudad Cojedes, Ciudad Petare y Corporacin Maneiro.

    Para tener una idea, la Corporacin Maneiro recibi este ao un presupuesto de 22,9 millones de bolvares, pero entre septiembre de 2013 y agosto de 2014 recibi otros 242 millones de bolvares por la va de crditos adicionales. Otro caso: Tvfanb, creada en 2013 y adscrita a la Empresa del Sistema de Comunicacin de la FANB, Emcofanb, no tena presupuesto para este ao ni tiene para el prximo. Sin embargo, el 25 de febrero (Gaceta Oficial 40363) Emcofanb fue puesta a cargo del Proyecto Comunicarnos por Radio por un monto de 17,9 millones de dlares, que consiste en instalar una central de radio gamma para cada sala del estado mayor y un puesto de control de red en Miraflores en el marco de la Misin Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

    Estado omnipresente

    El gobierno chavista es el gobierno que ms importancia le ha dado al rol estrat-gico de los medios de comunicacin social, entendindolos como modeladores de la sociedad. Coincido con el profesor Antonio Pasquali cuando acota que lo lamentable es que hayan usado todo ese poder para la causa equivocada, afirma Bisbal.

    Asegura que tal profusin de medios y de recursos tiene el propsito de afianzar la tesis de la hegemona comunicacional. Pero aclara que esa hegemona no es entendida desde la perspectiva del que rene el mayor nmero de medios de informacin y entre-tenimiento, sino desde la bsqueda de la omnipresencia.

    Con m de millardo se escribe hegemona comunicacional

    Los entes encargados de divulgar la gestin de Maduro y su gobierno dispondrn el ao que viene de ms de 3,61 millardos de bolvares, suficientes para construir 301 escuelas

    n mARIAEUGENIA mORALES

  • comunica cin 15

    Es cierto que el sector privado tiene ms medios, pero son medios cada vez ms autocensurados. Adems, para un modelo poltico marxista o socialista ortodoxo, la hegemona va en el sentido de que el gobierno tiene que estar presente en todas las esferas de la vida pblica. Ese mismo modelo se replica en el sector seguros, banca, alimentos, telecomunicaciones, en todo, asegura el investigador.

    Estado publicista

    Adems del dinero destinado exclusiva-mente a los medios de comunicacin del Estado, en el presupuesto hay una partida especfica para servicios de informa-cin, impresin y relaciones pblicas, que asciende a 3 millardos de bolvares, repar-tida as: 612 millones para publicidad y propaganda; 1,6 millones para imprenta y reproduccin; 591 millones para relaciones sociales y 133 millones para avisos.

    El monto no es casual, de acuerdo con el informe anual de inversin publicitaria de ANDA-Fevap, desde 2010 el Gobierno ocupa el primer lugar de inversin publici-taria y desplaz al segundo lugar al sistema financiero, mientras los sectores alimentos y productos de belleza ocupan el tercero y cuarto puesto. Por si quedan dudas sobre la importancia de la propaganda para el Gobierno, este ao el presidente Maduro cre la Agencia Venezolana de Publicidad, que en 2015 dispondr de 193 millones de bolvares.

    Para qu un gobierno democrtico requiere 14 televisoras, 4 peridicos, decenas de radios, ms de 500 medios comunita-rios a su servicio y el monopolio del papel peridico? La ciudadana tiene que pregun-tarse por qu se ocultan los presupuestos de algunos de estos medios y proyectos. Hay una caja negra. Tanta opacidad lo que hace es contribuir a generar mecanismos de corrupcin, sentenci Bisbal.

    mARIAEUGENIA mORALESLicenciada en Comunicacin Social. Periodista de la fuente parlamentaria en el diario El Nacional.

    ENTE GUbERNAmENTAL PRESUPUESTO 2015 (millones de Bs.)

    1 mINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA INfORmACIN Y COmUNICACIN (mINCI) 2.478.997.941 bs. Promocinlogrosgubernamentales (Propaganda y publicidad gubernamental) 1.8 millardos de Bs. AgenciaVenezolanadePublicidad 220millonesdeBs. ImprentaNacionalyGacetaOficial 163millonesdeBs. FundacinVilladelCine 104millonesdeBs. FundacinDistribuidoraNacionaldeCineAmazoniaFilms 17millonesdeBs. TelevisoraNacional(TVES) 95millonesdeBs. FundacinPremioNacionaldePeriodismo 4millonesdeBs. FundacinvilaTV 57millonesdeBs. FundacinElCorreodelOrinoco 47millonesdeBs. VenezolanadeTelevisin(VTV) 323millonesdeBs. Telesur(TVSur) 169millonesdeBs. AgenciaVenezolanadeNoticias(AVN) 98millonesdeBs. CorporacinVenezolanadeTelecomunicaciones 220millonesdeBs. RadioNacionaldeVenezuela(RNV)ysuscircuitos 165millonesdeBs. FortalecimientodelosMediosAlternativos,PopularesyComunitarios 47millonesdeBs. Desarrollodecampaasinformativas: 432millonesdeBs. Difusindelagestinpresidencial 81millonesdeBs. Difusindecontenidosinformativosdeinterssocialatravs de plataforma impresa y digitales 91 millones de Bs. Optimizacindelatransmisindeeventosdeintersnacional 81millonesdeBs. Campaas 178millonesdeBs. Otros (Socializando comunicacionalmente la gestin presidencial; campaas comunicacionales; desarrollo de la industria audiovisual independiente; consolidacin de las oficinas de informacin regional (OIR) como red de medios y anlisis comunicacional estratgico del Estado; aporte y transferencias para financiar los proyectos de los entes descentralizados) 318 millones de Bs.

    2 ASAmbLEA NACIONAL FundacinRadiodelaAsambleaNacional(A.N.RADIO) 5millonesdeBs. FundacinTelevisoradelaAsambleaNacional(ANTV) 50millonesdeBs.

    3 INSTITUTO AUTNOmO COmISIN NACIONAL DE TELECOmUNICACIONES (CONATEL) CONATEL 1.5millardosdeBs.

    4 mINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA FbricadeMedios(POAN) 26millonesdeBs. Culturaconpresenciainternacional(POAN) 24millonesdeBs. EntesadscritosaldespachodelviceministrodeFomentodela Economa Cultural que tiene que ver con comunicaciones (Editoriales gubernamentales, Fundacin Cinemateca Nacional, Fundacin Imprenta de la Cultura, CNAC, etc.) 187 millones de Bs.

    5 mINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN FundacinMediosAudiovisualesalServiciodelaEducacin(Edumedia) 17 millones de Bs. FundacinBolivarianadeInformticayTelemtica(Fundabit) 416millonesdeBs. FundacinColombeiaTelevisoraEducativadeVenezuela 124millonesdeBs.

    6 ASAmbLEA NACIONAL FundacinFondoEditorialdelaAsambleaNacionalWilliamLara 8millonesdeBs.

    Gastos en comunicacin del Gobierno Nacionalsegn Ley de Presupuesto Nacional para el ejercicio fiscal 2015

    FUENTE: Elaboracin propia a partir de los datos suministrados por la Ley de Presupuesto Nacional para el ejercicio fiscal 2015.

  • comunica cin16 Agenda Pblica

    V itelio, el hombre del lpiz rojo. Con aires de intelectual (haba escrito libros, entre ellos Mi defensa ante el tribunal de la historia), el personaje de marras dirigi la Junta de Censura del dictador Marcos Prez Jimnez, en cuyo nombre visitaba da a da las redac-ciones de los diarios con el fin de suprimir aquellas noticias que pudiesen daar la imagen del rgimen.

    Se creaba as una fantasa de paz social que algunos abuelos rememoran como aquella poca cuando podamos dormir con las puertas abiertas, mientras las crceles y los campos de concentracin se llenaban de presos polticos y muerte, en ausencia de registro documental.

    Pero, claro, el tiempo ha pasado y los progresos en derechos humanos, tecno-loga y comunicaciones hacen ms difcil esconder los pecados totalitarios. De manera que Vitelio tambin se ha remozado.

    Ahora usa la Ley Resorte, el Centro Estratgico de Seguridad y Proteccin de la Patria, la resolucin 8610 y otros instru-mentos del mismo corte, violatorios de la Constitucin vigente, y diseados para perseguir a quien ose expresar una idea contraria al rgimen. A lo que se suma la aplicacin de multas judiciales impagables a los medios, por causas nimias.

    Tambin Vitelio controla la distribucin del papel requerido para la impresin de peridicos, antes expropi y ahora compra medios impresos y audiovisuales hostiles a travs de testaferros, amenaza a empresas para impedir la insercin de avisos en diarios opositores, todo ello para quebrarlos financieramente y as hegemonizar el pensa-miento nico.

    De todo eso da cuenta el Estudio 2014: censura y autocensura en periodistas y medios de comunicacin de Venezuela, del IPYS Venezuela. Y de todo eso dan fe los directivos y el personal de TalCual, que sin flaquear a lo largo de catorce aos han sufrido presiones de todo tipo, violatorias de la libertad de expresin.

    Coacciones tambin ejercidas sobre in- vestigadores cientficos cuando estos revelan datos sobre nuestra realidad nacional, que el rgimen oculta en aras de imponer un discurso oficial de falso bienestar ciuda-dano.

    Con dignidad, Petkoff y su equipo se han rebelado tambin contra ese otro meca-nismo perverso, la autocensura, que por temor ha arrastrado a demasiados medios e

    individuos a claudicar su fe en los valores de la libertad y la democracia.

    El 27 de febrero TalCual cerr su edicin impresa diaria para reducirse a un semanario y una edicin digital, vctima del acoso sistemtico del rgimen. All nos reencontraremos. Queda para la historia del periodismo nacional su orgullosa inte-gridad frente al totalitarismo en boga.

    Cuando las crnicas de esta oscura poca se cuenten, los nombres de Teodoro y sus compaeros servirn de faro para las generaciones futuras, que debern aprender de las experiencias actuales para evitar ser arrastradas tambin ellas a una ruina tica y espiritual contraria a nuestros ideales liber-tarios.

    Para Teodoro Petkoff y su gallardo equipo de TalCual

    n GIOCONDA SAN bLAS

    Se llamaba VITELIO REYES

  • Gal

    era

    de

    Pape

    l. Se

    rie

    Nue

    stro

    ins

    lito

    Uni

    vers

    o. Ji

    mm

    y Fl

    aman

    te. (

    2014

    )

  • pre-textosA diez aos de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la InformacinLuis A. Albornoz

    l 20

    Acceso universal a Internet como derecho humano: una utopa?Raisa Urribarr

    l 23

    En su 40 aniversarioInvestigadores del Ininco reflexionaron sobre comunicacin y democraciaLuisa Torrealba Mesa

    l 28

    Aunque es lo mismo no es igualLuis Ernesto Blanco

    l 32

    Olga Dragnic de lvarezdefendi a ultranza la tica de la verdad en el periodismo y en la vidaMarta Aguirre S.

    l 36

  • comunica cin20 Pre-textos

    A finales de febrero de 2013 la Organi-zacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura (Unesco), junto a la Unin Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (Cnucyd), realiz la primera reunin multisectorial de evaluacin de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Infor-macin: CMSI + 10.

    Durante tres das, en la sede parisina de la Unesco tuvieron lugar varias sesiones plena-rias, 83 sesiones temticas, en las cuales participaron cerca de mil 400 personas provenientes de 130 pases. A estos parti-cipantes se adicionaron otras ochocientas personas que siguieron los debates a travs de Internet.

    La idea de los organizadores de este enorme frum de debate que cont con el sostn de grandes empresas como Walt Disney, Google o Verizon fue reflexionar sobre los desafos que enfrentan nues-tras sociedades en materia de educacin, cultura y comunicacin y ofrecer princi-pios que guen una renovada estrategia de la Unesco en su bsqueda de unas sociedades del conocimiento para la paz y el desarrollo sustentable.

    Ante este reto es conveniente hacer un poco de memoria. Hace una dcada la primera fase de la CMSI (Ginebra, 2003) se sald con dos documentos oficiales de filiacin tecno-difusionista: la Declaracin de Principios y el Plan de Accin. Ambos proclamaron la necesidad de incentivar la inversin privada para el desarrollo de infraestructuras de Tecnologas de la Infor-macin y la Comunicacin (TIC) en un denominado entorno habilitador; es decir, un ambiente propicio para la rentabilidad

    de las grandes proveedoras de acceso a Internet. Por su lado, las distintas organiza-ciones agrupadas bajo la etiqueta sociedad civil presentaron una declaracin propia que reclam una Sociedad de la Informacin (SI) basada no en los intereses del capital, sino en las necesidades humanas.

    Se agudiza la brecha digital

    Esta divergencia demuestra el enfrenta-miento de intereses y enfoques que tuvo lugar en Ginebra hace diez aos. Mientras los gobiernos de algunos de los pases desa-rrollados, en concordancia con el sector corporativo privado, pusieron el acento en la expansin de infraestructuras, los representantes de la sociedad civil, junto a los gobiernos de varios pases en vas de desarrollo, explicaron que la brecha digital es la consecuencia lgica de la desigualdad econmica internacional.

    Dos aos ms tarde, durante la segunda parte de la CMSI (Tnez, 2005), el Programa de Acciones de Tnez para la Sociedad de la Informacin, claramente centrado en el funcionamiento de Internet, otorgaba a los Estados nacionales un rol subsidiario en relacin al sector corporativo privado-co-mercial. A su vez, este documento oficial dejaba prcticamente de lado el tratamiento de importantes problemticas planteadas por las ONG: el papel de los medios, la convergencia entre sectores o la propiedad intelectual en el marco de las nuevas redes digitales. Asimismo, la creacin del Fondo de Solidaridad Digital, que suscit expec-tativas para paliar la brecha digital entre naciones, fue aprobada como un fondo voluntario.

    A diez aos de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Informacin

    El artculo es una resea de la primera reunin multisectorial de evaluacin de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Informacin, despus de diez aos de la promulgacin por parte de la Unesco. Se trat de una reflexin acerca de los desafos que enfrentan nuestras sociedades en reas como la educacin, la cultura y la comunicacin. La conclusin final del evento: no existirn sociedades del conocimiento para la paz y el desarrollo sostenible sin diversidad cultural. Este es uno de los mayores desafos de nuestras sociedades contemporneas.

    n LUIS A. ALbORNOz

  • comunica cin 21

    La expansin que han registrado las tecnologas digitales en la ltima dcada es innegable. Si bien cerca del 66 por ciento de la poblacin mundial no accede hoy a Internet, se ha pasado de 361 millones de internautas registrados en 2000 a ms de 2 mil 400 millones de internautas en todo el planeta. Por su lado, la penetracin de los smartphones no cesa: en Australia, el Reino Unido, Suecia, Noruega, Arabia Saudita y los Emiratos rabes Unidos, ms del 50 por ciento de sus respectivos habitantes utilizan smartphones. Y otros siete pases EEUU, Nueva Zelanda, Dinamarca, Irlanda, Holanda, Espaa y Suiza registran penetraciones superiores al 40 por ciento. Si observamos la televisin digital, encon-tramos que se pas de una penetracin del 23,5 por ciento, a finales de 2007, al 48,5 por ciento a finales de 2011.

    Pese al fuerte crecimiento de ciudadanos de todo el planeta conectados al novedoso paisaje digital, como bien nos recuerdan Mansell y Tremblay, Nada prueba que exista una relacin directa entre los avances en las tecnologas digitales y la transfor-macin social (2013, p. 60). Precisamente en esta afirmacin subyace una pregunta clave: cules son los verdaderos objetivos que animan a las sociedades a abrazar las tecnologas digitales?

    Es ciertamente posible reducir la brecha entre aquellos que tienen acceso a las tecno-logas digitales y aquellos que no, si existe una firme voluntad poltica y si se asignan recursos a tal fin. Pero el acceso a las tecno-logas digitales es un elemento necesario aunque no suficiente para garantizar el desarrollo y realizacin de las personas y las sociedades.

    Una reciente investigacin realizada por el equipo Connected Learning Research Network seala que en los pases del Norte se verifica el surgimiento de una nueva brecha relacionada con el uso que hacen los jvenes de tecnologas digitales. La disemi-nacin de estas a gran escala no impide la brecha que separa a aquellos jvenes que encuentran apoyos y guas en su contacto con el mundo digital y aquellos que simple-mente no los tienen.

    En este sentido, la pertenencia a una determinada clase social y el entorno fami-liar se revelan como factores decisivos para que los jvenes de hoy, a partir de su contacto con las redes y contenidos digitales, puedan desarrollar habilidades de cara a un compe-titivo y voltil mercado de trabajo. En pala-bras de la antroploga cultural Mizuko Ito: Hoy en da las diferencias bsicas entre usuarios en cuanto al hardware o la cone-xin no son tan pronunciadas como las que haba hace 10 aos. Sin embargo, en la actualidad la brecha de oportunidades tiene que ver ms con las redes de apoyo social y cultural, cada vez ms necesarias. (ITO, Mizuko, 2013)

    Conocimiento y diversidad cultural

    Fue en la segunda fase de la CMSI (Tnez, 2005) cuando la Unesco en su informe Hacia las sociedades del conocimiento sugiri pasar de pensar la SI a pensar socie-dades del conocimiento, en las cuales la participacin ciudadana debe tener un papel central. All se reconoca al respeto por la diversidad lingstica y cultural como uno de los pilares de las sociedades del conoci-miento, junto a la libertad de expresin y de informacin, el acceso universal a la infor-macin y el conocimiento y una educacin de calidad para todos. Precisamente en la defensa de la diversidad cultural la Unesco ha volcado una importante parte de su trabajo en los ltimos aos.

    En paralelo a su participacin en la CMSI, la familia de naciones congregadas en torno a la Unesco ya vena trabajando en la defensa de la diversidad cultural, trabajo que cobr fuerza con el debate sobre la

    inclusin o no del audiovisual en la lista de bienes y servicios liberados para su comer-cializacin, que tuvo lugar en la dcada de 1990.

    La Declaracin universal sobre diver-sidad cultural (2001) afirma que la diver-sidad cultural es para el gnero humano tan necesaria como la diversidad biolgica para los organismos vivos. Y la considera como patrimonio comn de la humanidad, cuya salvaguarda constituye un imperativo tico inseparable de la defensa de la dignidad humana.

    Por su parte, la Convencin sobre la proteccin y promocin de la diversidad de las expresiones culturales (2005), actual-mente ratificada por 125 pases ms la Unin Europea, reafirma el derecho sobe-rano de cualquier Estado a formular pol-ticas culturales, as como a adoptar medidas para proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales. Y expresa que El acceso equitativo a una gama rica y diversificada de expresiones culturales procedentes de todas las partes del mundo y el acceso de las culturas a los medios de expresin y difusin son elementos impor-tantes para valorizar la diversidad cultural y propiciar el entendimiento mutuo.

    Sin embargo, cmo lograr el proclamado acceso equitativo a una gama rica y diver-sificada de expresiones culturales contina siendo un desafo de enorme calado no solo para los pases en vas de desarrollo, sino tambin para aquellos pases tecnolgica-mente desarrollados.

    Las redes y soportes digitales han venido a complicar el panorama y reavivar un discurso tecno-determinista que relaciona de forma automtica tecnologa digital y diversidad cultural. As, la implementa-cin de la televisin digital o la conexin a Internet traeran automticamente apare-jada la diversidad de expresiones culturales.

    Sin entrar en un anlisis detallado sobre este discurso ni negar las nuevas posibili-dades de produccin, difusin e intercambio que potencian las redes y soportes digitales, es necesario subrayar que se trata de un discurso que ignora las especificidades de cada industria cultural y el fuerte peso de cada regin y pas en la configuracin de

    Sin embargo, cmo lograr el proclamado acceso equitativo a una gama rica y diversificada de expresiones culturales contina siendo un desafo de enorme calado no solo para los pases en vas de desarrollo, sino tambin para aquellos pases tecnolgicamente desarrollados.

  • comunica cin22

    sus singulares funcionamientos. Se trata, asimismo, de un discurso que desconoce fenmenos como la re-territorializacin de la Red de manos del copyright, el etiquetado de contenidos por parte de los motores de bsqueda o el peso de los nuevos interme-diarios digitales. Desconoce, por ende, las estrategias y tcticas de los agentes econ-micos y actores sociales y las polticas de los poderes pblicos. En sntesis, desconoce el carcter socialmente construido de los mercados de la informacin, la comunica-cin y la cultura.

    Trabajar por la defensa de la diversidad de las expresiones culturales

    La ilusin puesta hace una dcada en las tecnologas digitales como garantes de una automtica diversidad cultural ha revelado ser solo eso: una ilusin. Y hoy es evidente el desequilibrio que existe entre un enfoque dominante centrado en el mercado-capita-lismo y otro enfoque basado en el fomento de los bienes comunes, de lo compartido.

    A principios de 2012, la seccin espa-ola de la Unin Latina de Economa Pol-tica de la Informacin, la Comunicacin y la Cultura (Ulepicc) elabor el Manifiesto por el cambio cultural y comunicativo, que seala la paradoja existente entre las posibilidades brindadas por las tecnolo-gas y el deterioro democrtico de nuestras sociedades: Hay un contraste brutal entre las dinmicas sociales participativas se comparten ideas y recursos por las redes y el deterioro de las democracias. Estas estn cada vez ms orientadas a seguir, incluso contra los electorados, los dictmenes de los agentes financieros metamorfoseados en prescriptores y dirigentes de las pol-

    ticas pblicas en nombre de los mercados. Redefinir y regenerar las democracias son tareas del presente, lo que no es posible sin introducir, simultneamente, factores de igualacin social y de reconocimiento de las diversidades que reconcilien a la sociedad con la utilidad de la gestin pblica.

    Asimismo, el Manifiesto, firmado por ms de un centenar de profesores e inves-tigadores universitarios del campo de la Comunicacin y la Cultura, denuncia un aumento de la concentracin empresarial y la disminucin del pluralismo en el mbito comunicativo y cultural. La situacin se agrava cualitativamente puesto que los nuevos actores (Google, Apple, Facebook, Amazon, plataformas web de msica, audiovisual, informacin...) traen consigo un modelo de concentracin mucho ms global que el de las industrias culturales transnacionales o nacionales, con muy pocos actores cuando no monopolios a escala planetaria en todos los campos de las redes, plataformas o servicios. Los propios viejos oligopolios audiovisuales o editoriales negocian su lugar en la nueva cadena de valor en la Red.

    En este contexto adverso, la bsqueda de unas sociedades del conocimiento para la paz y el desarrollo sustentable debe necesa-riamente ampliar las actuaciones en defensa de la diversidad de las expresiones cultu-rales; an ms, si cabe, en el mbito de las redes y soportes digitales.

    As, la familia de naciones que conforman la Unesco debe redoblar sus esfuerzos para lograr que potencias como EEUU, Rusia o Japn se adhieran a la Convencin de 2005. Para que la adhesin llegue tambin de los pases de Medio Oriente y del Magreb. Para que los Estados cumplan con su responsa-

    bilidad de enviar sus informes peridicos conteniendo las medidas adoptadas en pos de la defensa y promocin de la diversidad de las expresiones culturales. Para lograr un mayor compromiso de los pases desarro-llados con el Fondo Internacional para la Diversidad Cultural.

    La diversidad cultural, como sostiene la Convencin de 2005, debe ser entendida como patrimonio comn de la humanidad, cuya salvaguarda constituye un impera-tivo tico, inseparable de la defensa de la dignidad humana. No existirn sociedades del conocimiento para la paz y el desarrollo sostenible sin diversidad cultural. Hete aqu uno de los mayores desafos de nuestras sociedades contemporneas.

    LUIS A. ALbORNOzLicenciado en Ciencias de la Comunicacin por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Postgrado: Universidad Complutense de Madrid.

    Referencias

    MANSELL, R. y TREMBLAY, G. (2013): Renewing the Knowledge Societies Vision: Towards Knowledge Societies for Peace and Sustainable Development. A peticin de la Unesco, estos investigadores escribieron este informe que fue uno de los que sirvieron para animar los debates de la reunin multisectorial CSMI + 10. Vase: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTI-MEDIA/HQ/CI/CI/pdf/wsis/WSIS_10_Event/UNESCO_KS_11_February_2013.pdf ITO, M. et al. (2013). Connected Learning: An Agenda for Research and Design [en lnea]. Dispo-nible en: http://dmlhub.net/sites/default/files/Connected_Learning_report.pdf

  • comunica cin 23Pre-textos

    S e acababan de celebrar los 25 aos de la invencin de la World Wide Web y en el evento denominado NET Mundial (Brasil, abril 2014), dedicado a explorar el futuro de la gobernanza de Internet, Tim Berners-Lee aprovech para abogar por una carta magna que protegiera la libertad de expresin y los derechos de los usuarios, frente a la amenaza que representan el espio-naje y la vigilancia en la red.

    En el acto inaugu