Contabilidad Gerencial Curso 2007
Cermica San Lorenzo S.A.
Diagnstico y evaluacin de alternativas
Modelo de exposicin Curso 2007
Equipo docente:- Bovino, Ral.- Casinelli, Hernn.- Clrici, Santiago.- Dnnola, Florencia- Fano, Diego- Labaronnie, M.Eugenia- Lucero, Victor- Speroni, Leticia
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Presentacin de la empresa y su contexto
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Ceramica San LorenzoUna empresa de Etex Group
Holding industrial especializado en materiales de construccin. Sede principal en Bruselas. 84 filiales en 40 pases. Emplea a 12.500 personas.
Actividad principal: Sociedad dedicada a la fabricacin y comercializacin de pisos y revestimientos cermicos.
MisinSer un socio slido y profesional para proyectos de
construccin de todo tipo dondequiera que los hombres construyan.
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Fundada en 1950 en la Provincia de Santa Fe. San Lorenzo tiene actualmente una capacidad de
produccin de ms de 24.000.000 de metros cuadrados al ao.
Trabajan en ella ms de 1000 personas
Sus principales productos:
9 Materiales para tejados 9 Paneles9 Revestimientos para suelos y paredes
Contabilidad Gerencial Curso 2007
El contexto
Evolucin de la actividad de la construccin en Argentina.
Fuente:Indicadores de coyuntura de la actividad de la construccin, Indec, 29-10-07
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Diagnstico de la situacin de la
empresa al 31/12/06
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Anlisis descriptivo de los principales rubros patrimoniales
Composicin de la estructura de inversin
0
50000000
100000000
150000000
200000000
250000000
300000000
2004 2005 2006
Subtotal activo no corriente Subtotal activo corriente
Composicin de la estructura de financiacin
0
50000000
100000000
150000000
200000000
250000000
300000000
2004 2005 2006
Subtotal pasivo no corriente Patrimonio netoSubtotal pasivo corriente
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Anlisis descriptivo de los principales rubros de resultados
Anlisis de los resultados
0
50
100
150
200
250
300
2004 2005 2006
M
i
l
l
o
n
e
s
ao
Ventas Costos, gastos y otros Resultado neto
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Anlisis econmico - Rentabilidad
Niveles de rentabilidad
17,6% 17,3%
22,0%
12,9% 13,3%15,8%
-0,3% -0,5%
5,1%
-5,0%
0,0%
5,0%
10,0%
15,0%
20,0%
25,0%
2004 2005 2006
ao
t
a
s
a
s
(
%
)
RIT (Rentabilidad Inversin Total)
RPN (Rentabilidad del PN)
Tasa financiacin promedio
Situacin econmica regular (RPN = 15,8 % ; Inflacin=9,8%)
Tendencia: ligera mejora.
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Causas de la variacin de la RIT
Incremento de la rotacin de la inversin (0,74 a 1,00)
Ligera disminucin del margen sobre ventas (26% a 22%)
Sin cambios significativos en restantes factores.
Descomposicin de la RIT
0,0000
0,2000
0,4000
0,6000
0,8000
1,0000
1,2000
2004 2005 2006
r
o
t
a
c
i
n
y
e
f
e
c
t
o
s
10%
15%
20%
25%
30%
35%
m
a
r
g
e
n
Rotacin de la inversinEfecto tenenciaEfecto resultados financieros de activosEfecto Inversiones permanentesMargen sobre ventas
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Apalancamiento financiero y efecto fiscal.
Apalancamiento financiero y efecto fiscal
1,2063 1,2433 1,1579
0,6061 0,6162 0,6215
0,0000
0,2000
0,4000
0,6000
0,8000
1,0000
1,2000
1,4000
2004 2005 2006
Apalancamiento financiero Efecto fiscal
Apalancamiento financiero favorable en los tres aos. Conveniencia de contar con financiacin de terceros.
Efecto fiscal constante en aprox. 38%
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Evolucin del equilibrio econmico de la empresa
Crecimiento sostenido de la carga fija.
Margen de contribucin constante (aprox. 57%).
Gran desplazamiento del punto de equilibrio, mayor al incremento en las ventas.
Leve cada del margen de seguridad pese al incremento importante de las ventas.
Anlisis del equilibrio
0,0%
10,0%
20,0%
30,0%
40,0%
50,0%
60,0%
2004 2005 2006
m
r
g
e
n
e
s
$ 0
$ 50.000
$ 100.000
$ 150.000
$ 200.000
$ 250.000
$ 300.000
M
i
l
l
a
r
e
s
v
e
n
t
a
s
y
c
o
s
t
o
s
Carga fija Punto de equilibrioVentas Actuales Margen de seguridadMargen de contribucin
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Anlisis financiero Capacidad de pago
Incremento sostenido en la liquidez corriente disponible.
Incremento en la liquidez corriente necesaria en el ao 2006.
Buena capacidad de pago (se dispone 2,5 veces la liquidez corriente necesaria) sin cambios significativos punta contra punta.
Indicadores de solvencia
2,51
3,80
2,53
0,00
0,50
1,00
1,50
2,00
2,50
2004 2005 2006
ao
l
i
q
u
i
d
e
z
0,00
0,50
1,00
1,50
2,00
2,50
3,00
3,50
4,00
c
o
b
e
r
t
u
r
a
d
e
l
a
l
i
q
u
i
d
e
z
Liquidez corriente disponible Liquidez corriente necesaria
Cobertura de la liquidez
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Anlisis financiero Plazos y antigedades
Disminucin del plazo de exigibilidad de pasivos corrientes.
Incremento en plazo de realizacin de activos corrientes por aumento en la participacin de los rubros crditos y bienes de cambio.
Sin modificacin significativa en los rubros del activo corriente.
Plazos y antigedades
29,9 26,8 26,8
83,6 82,3 84,4
0,00
20,00
40,00
60,00
80,00
100,00
120,00
2004 2005 2006
ao
d
a
s
P.R.A.C. (das) P.E.P.C. (das)
Antigedad Crditos (das) Antigedad B.de Cbio (das)
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Anlisis financiero Gestin de la financiacin
Situacin de apalancamiento favorable (AF>1)
Reduccin del endeudamiento de la empresa.
No se aprovecha la posibilidad de potenciar la rentabilidad de la empresa mediante el uso de financiacin de terceros.
Endeudamiento
0,25
0,22
0,19
0,00
0,05
0,10
0,15
0,20
0,25
0,30
2004 2005 2006
Endeudamiento
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Fortalezas:9 Incremento en las ventas9 Muy buena capacidad de pagoDebilidades: Incremento de la carga fija Disminucin del endeudamiento en contexto de apalancamiento
favorable.
Oportunidades: Baja tasa de financiacinAmenazas:0 Reduccin ligera del plazo de exigibilidad de pasivos corrientes
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Anlisis de las propuestas para el
ao 2007
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Evaluando posibles cursos de accin.
A la empresa Cermicas San Lorenzo se le ha ofrecido una lnea de crdito de $ 10.000.000 a una TNA 12%.
Al ser consultadas por el directorio, las distintas gerencias proponen diferentes planes, todos ellos excluyentes entre s.
Contabilidad Gerencial Curso 2007
La gerencia comercial propone: Lanzamiento de una nueva lnea de cermicas
amigas del medio ambiente.
El estudio de mercado realizado arroj las siguientes conclusiones:
Las ventas actuales se reduciran un 3% por migracin a la nueva lnea. Se lograra capturar el 12% de la competencia, lo cual representara una
facturacin para Cermica San Lorenzo de $ 15.000.000 anuales.
Los costos variables del producto vendido se estiman en $ 9.000.000. Se requerir una inversin en capital de trabajo (bienes de cambio) de $4.000.000. Se requerirn nuevas maquinarias por $ 5.000.000, las cuales se amortizarn en 5
aos.
Los restantes costos variables y fijos de la empresa no se vern modificados por esta alternativa.
Contabilidad Gerencial Curso 2007
El plan de recursos humanos propone:
Invertir $ 200.000 en capacitar al personal productivo. Dicho plan permitir unificar tareas permitiendo una reduccin del 10% de los costos en personal.
Invertir $ 100.000 en capacitar al personal comercial. Esta inversin permitir incrementar el poder de la fuerza de ventas, esperndose un 20% de incremento en las ventas.
Invertir $ 200.00 en capacitar al personal administrativo. Mediante el mismo se podrn unificar tareas, admitiendo un 15% de reduccin en personal de dicha rea.
$ 500.000 se destinarn a un plan de retiro voluntario para lograr reducir la nmina salarial de las reas afectadas.
Administracin y RRHH propone: Plan de capacitacin, inversin en sistemas y mejora
de la productividad.
Contabilidad Gerencial Curso 2007
La gerencia de produccin propone: Adquisicin de nueva maquinaria productiva.
Se pretende renovar parte de la maquinaria existente adquiriendo maquinarias por $ 9.000.000. Ello permitir reducir los costos de produccin en un 8%.
La inversin en maquinaria se amortizar en 5 aos.
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Tendencia de los principales rubros operativos ante la eleccin de ninguna alternativa.
Tendencias de los principales rubros operativos
0
50
100
150
200
250
300
350
2003 2004 2005 2006 2007 2008
M
i
l
l
o
n
e
s
ao
$
Ventas Costo de Ventas Gastos Operativos
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Comparacin de alternativas Presupuesto econmicoBAU Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
Ventas Presupuestadas 296.277.051 302.388.740 355.532.461 296.277.051CMV (188.984.821) (192.315.276) (226.781.785) (173.866.035)Utilidad Bruta 107.292.230 110.073.463 128.750.676 122.411.016
Gastos Comercializacin (15.901.504) (15.901.504) (15.901.504) (15.901.504)Gastos Administracin (14.999.719) (14.999.719) (13.964.721) (14.999.719)Otros Gastos Operativos (241.054) (241.054) (741.054) (241.054)
EBITDA 76.149.953 78.931.186 98.143.398 91.268.739
Amortizaciones (16.101.350) (17.101.350) (16.101.350) (17.901.350)
EBIT 60.048.603 61.829.836 82.042.048 73.367.389
Res Fin por ActivosIntereses sobre acciones o ttulos pblicos 758.959 758.959 758.959 758.959Res. Fin. por pasivosIntereses Prstamo alternativa 0 (1.200.000) (1.200.000) (1.200.000)Resultado antes de impuestos 60.807.562 61.388.795 81.601.006 72.926.347Impuesto a las ganancias (23.015.662) (23.235.659) (30.885.981) (27.602.622)Resultado Presupuestado 37.791.900 38.153.136 50.715.026 45.323.725RPN 15,84% 15,98% 20,69% 18,70%
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Comparacin de alternativas Presupuesto financieroActividades Operativas BAU Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3IngresosCobro por ventas 271.438.482 277.037.793 325.726.178 271.438.482Cobro crditos por ventas iniciales 21.965.000 21.965.000 21.965.000 21.965.000Cobro Otros Crditos 3.248.044 3.248.044 3.248.044 3.248.044Total Ingresos 296.651.526 302.250.837 350.939.222 296.651.526
EgresosPago de compras (59.848.317) (65.606.239) (92.480.798) (55.060.451)Pago de Gastos de Produccin (88.595.377) (88.595.377) (85.651.635) (81.507.747)Pago de Gastos Operativos (30.135.028) (30.135.028) (29.600.029) (30.135.028)Pago Deudas Iniciales (24.352.400) (24.352.400) (24.352.400) (24.352.400)Pago de cargas f iscales (9.569.323) (9.569.323) (9.569.323) (9.569.323)Total Egresos (212.500.444) (218.258.366) (241.654.184) (200.624.949)
Flujo de Efectivo Operativo 84.151.082 83.992.471 109.285.038 96.026.577
Actividades de InversinPago Compras Bienes de uso (36.268.726) (41.268.726) (36.268.726) (45.268.726)
Flujo Efectivo Actividades de Inversin (36.268.726) (41.268.726) (36.268.726) (45.268.726)
Actividades de FinanciacinIngresos por prstamos 0 10.000.000 10.000.000 10.000.000
Flujo Efectivo Actividades Financiacin 0 10.000.000 10.000.000 10.000.000
Flujo de Efectivo Neto 47.882.355 52.723.745 83.016.312 60.757.851
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Comparacin de alternativas Balance proyectadoActivo BAU Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3Activo CorrienteCaja y Bancos 51.982.423 56.823.813 87.116.380 64.857.919Inversiones Transitorias 12.093.612 12.093.612 12.093.612 12.093.612Crditos por ventas 24.838.569 25.350.946 29.806.283 24.838.569Bienes de Cambio 47.947.042 51.947.042 47.947.042 47.947.042Otros Activos 170.995 170.995 170.995 170.995Total activo corriente 137.032.641 146.386.408 177.134.312 149.908.137
Activo No CorrienteCrditos por ventas 573.491 573.491 573.491 573.491Otros Crditos 1.657.945 1.657.945 1.657.945 1.657.945Bienes de Uso 190.020.081 194.020.081 190.020.081 197.220.081Total Activo No Corriente 192.251.517 196.251.517 192.251.517 199.451.517
Total del Activo 329.284.158 342.637.925 369.385.829 349.359.654
PasivoPasivo CorrienteDeudas Comerciales 47.221.786 48.794.319 55.330.011 43.978.495Deudas Fiscales 23.015.662 23.235.659 30.885.981 27.602.622Prstamos 0 11.200.000 11.200.000 11.200.000Otras deudas 1.542.971 1.542.971 1.542.971 1.542.971Total pasivo corriente 71.780.419 84.772.949 98.958.963 84.324.089
Total Pasivo 71.780.419 84.772.949 98.958.963 84.324.089
Patrimonio Neto 257.503.740 257.864.976 270.426.866 265.035.565Total Pasivo + PN 329.284.158 342.637.925 369.385.829 349.359.654
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Conclusiones:
Se analiz la situacin actual de Cermicas San Lorenzo.
En lo econmico destaca el gran incremento de la carga fija, lo cual desplaza el equilibrio fuertemente, requiriendo un mayor nivel de ventas para cubrir los costos totales.
En lo financiero, la empresa se muestra slida.
Se evaluaron los cursos de accin propuestos y se concluye:
Se recomienda la alternativa propuesta por la gerencia de Administracin y RRHH, dado que incrementar sustancialmente la rentabilidad de la empresa. La misma es financieramente viable.
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Muchas gracias por su atencin.
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Indicadores econmicos 2004 2005 2006 2004 - 2006RIT (Rentabilidad Inversin Total) 17,6% 17,3% 22,0%RPN (Rentabilidad del PN) 12,9% 13,3% 15,8%Margen sobre ventas 25,8% 22,1% 22,3%Rotacin de la inversin 0,7422 0,8461 1,0084Efecto tenencia 0,9994 0,9948 1,0021Efecto resultados financieros de activos 0,9150 0,9272 0,9761Efecto Inversiones permanentes 1,0045 1,0050 0,9995Apalancamiento financiero 1,2063 1,2433 1,1579Efecto fiscal 0,6061 0,6162 0,6215Efecto resultados extraordinarios 1,0000 1,0000 1,0000Ventas Actuales $ 188.229.448 $ 217.918.041 $ 261.843.002Punto de equilibrio $ 114.920.983 $ 137.696.122 $ 174.400.714Carga fija $ 64.932.406 $ 75.944.114 $ 99.120.342Margen de contribucin 0,5650 0,5515 0,5683Margen de seguridad 38,9% 36,8% 33,4%
Perodos
-4%
25%23%-14%36%
Evolucin
3%
39%52%53%
0%7%0%
1%-14%
0%
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Indicadores financieros 2004 2005 2006 2004 - 2006Tasa financiacin promedio -0,26% -0,50% 5,07%Cobertura de la liquidez 2,51 3,80 2,53Liquidez corriente disponible 1,4479 1,7760 2,1578Liquidez corriente necesaria 0,5759 0,4672 0,8517P.R.A.C. (das) 56,4 49,7 66,7P.E.P.C. (das) 97,8 106,4 78,3Antigedad Crditos (das) 29,9 26,8 26,8Plazo cierre de cobranza (das) 30,0 27,7 30,6Antigedad B.de Cbio (das) 83,6 82,3 84,4Endeudamiento 0,25 0,22 0,19Financiacin de inmovilizacin 1,13 1,21 1,28
Perodos
49%
-2022%
Evolucin
1%
-25%13%
-20%-10%2%1%
48%18%
Contabilidad Gerencial Curso 2007
Anexos de CMV y Bienes de Uso
Anexo Costo de Ventas BAU Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3Existencia Inicial 47.947.042 47.947.042 47.947.042 47.947.042Compras 76.193.357 83.523.813 117.738.023 70.097.889Gastos de Produccin 112.791.463 112.791.463 109.043.762 103.768.146Existencia Final (47.947.042) (51.947.042) (47.947.042) (47.947.042)CMV 188.984.821 192.315.276 226.781.785 173.866.035
Anexo de Bienes de Uso BAU Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3Saldo Inicial 169.852.705 169.852.705 169.852.705 169.852.705Altas 36.268.726 41.268.726 36.268.726 45.268.726Bajas 0 0 0 0Amortizaciones 16.101.350 17.101.350 16.101.350 17.901.350Saldo al cierre 190.020.081 194.020.081 190.020.081 197.220.081