Transcript
Page 1: CUIDANDO A LOS CUIDADORES...Establezco una mínima agenda diaria. (horarios, relevos, espacio para comer e hidratarme). Enfatizo lo que tenemos en lugar de lo que nos falta. Reconozco

Quito

¿Cómo sobrevivo en la crisis?

primero cuido de mi

QuitoCUIDANDO A LOS CUIDADORES

GUÍA DE PRIMEROS AUXILIOS EMOCIONALES PARA CUIDAR A LOS CUIDADORES

Quito

Peligro Oportunidad- Elijo cuidarme a mí mismo - Recurro a mis recursos personales (fortaleza, conocimiento,solidaridad, valor)- Reconozco que tengo limitaciones humanas.

- Permito que la crisis me arrase- Me sobre exijo al máximo- Generalizo mi impotencia y la contagio.

Lo que implica la crisis del coronavirusUn gran cambio en la normalidad de todos/as

Implica una crisis con dos posibles caminos:

Si me quedo eneste camino:

Construyendoel Cuidado:

- en contagiarme y contagiar, en morir o que mueran mis seres queridos.- que estoy rebasaNdo en mi capacidad de respuesta.- en que todo lo que sé no es suficiente.- en que los recursos materiales siempre faltan (como en toda crisis).

- Soy humano (lo que pienso siento y hago es NORMAL, Y NECESARIO en una crisis). - Sé que soy experto en mi área: tengo los conocimientos de un/una profesional capacitado.- Tengo experiencia en responder en las crisis.- Cuento con recursos técnicos, científicos y humanos.

- Impotencia, incertidumbre.- Angustia, Miedo, Tristeza.- Ira, coraje y rabia. - Culpa .

PIENSO PIENSO

SIENTO- Seguridad en mis capacidades.- Fortaleza al poder aportar en la peor crisis de salud pública que he vivido. - Confíanza en que esto pasará y que puedo salir adelante.- Esperanza:

SIENTO

- Lo mejor que puedo.- Soy solidario conmigo y MIS colegas.- Adquiero nuevos conocimientos y destrezas.- Agilizo procesos para mi y para el resto.- Paro, respiro y hago conciencia de mi cuerpo. - Me alimento y duermo

HAGO- Demasiado e impulsivamente.- Peleo con todos y conmigo mismo.- No paro nunca: me enfermo física y mentalmente.- Me rindo, quiero irme y lo abandono todo.

HAGO

¡Esto nunca va a acabar!

“UN DÍA A LA VEZ”

Construyendo el Cuidado Lidero mi propio cuidado cuando:

Acepto cómo me siento y sé que las emociones se contagian:

Construyo actitudes positivas

- Las neuronas espejo contagian las emociones y se activan al observar, escuchar o sentir a otra persona como si fuera nuestra propia vivencia.Por eso, sentimos el dolor del otro como propio.

- Las neuronas espejo son responsables de nuestra empatía.

- Las actitudes se componen por: Pensamiento, Sentimiento y Conducta.

- Al cambiar mis pensamientos, sentimientos y conductas, cambio mis actitudes y esto lo controlo.

- Solo necesito cambiar uno de loscomponentes para cambiar mi actitud.

puedo liderarme

Me cuido y cuido a mi equipoTodo cuidador cuida a su equipo Abro temas difíciles o

dolorosos con mi equipo.

Establezco una mínima agenda diaria. (horarios, relevos, espacio

para comer e hidratarme).

Enfatizo lo que tenemos en lugar de lo que nos falta.

Reconozco públicamente las capacidades, conocimientos y habilidades de cada miembro

de mi equipo.

Tengo derecho a descansar (aunque sean instantes).

Elijo un compañero/aconfiable para poder hablar de cómo me siento (aunque sean pequeños momentos).

Me responsabilizo de la emoción que contagio: elijo compartir

información esperanzadora. .

Soy un/a valioso/a profesional y este es un momento histórico para serlo

“Soy vital para que todossalgamos adelante”

Soy responsable de mi.

Puedo contar conmigo.

Me cuido para seguir ayudando a otros.

SOBREVIVO PORQUE: