Transcript
Page 1: Curso de actualización virtualfycconsultores.com/inicio/wp-content/uploads/2020/06/... · 2020-06-12 · 900.295.736-2 2. En el momento de la inscripción deberá conocer el protocolo

CLAVES PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS REGÍMENES ESPECIALES

Intensidad académica curso completo 15 HorasIntensidad académica por módulo 5 Horas

Curso de actualización virtual

07, 09 Y 13 DE JULIO DE 2020

¡CONTÁCTENOS!Paola Neira

[email protected] 316 3861932 - 317 6353813

Page 2: Curso de actualización virtualfycconsultores.com/inicio/wp-content/uploads/2020/06/... · 2020-06-12 · 900.295.736-2 2. En el momento de la inscripción deberá conocer el protocolo

Este curso se realizará de forma virtual y remota bajo metodologías de aprendizaje sincrónico (en vivo y en directo), a través de una plataforma digital administrada por F&C Consultores; dentro del espacio académico, incluimos exposición del tema por parte de los conferencistas, espacios de interacción e interactividad entre conferencistas y participantes, por lo tanto los cupos serán limitados, además se destinará un espacio dentro de cada módulo para sesión de preguntas escritas o verbales. Todos los documentos de apoyo serán compartidos en tiempo real para la participación activa de los asistentes al módulo.

Las entidades sometidas a reglas especiales para su contra-tación se ven muchas veces inmersas en limbos jurídicos por los fallos del Consejo de Estado, los cambios normati-vos que las impactan y los pronunciamientos de los órganos de control, entre otros; ello hace indispensable mantenerse actualizado, conocer los modelos y figuras que usan otras entidades con condiciones similares y crear, a través de un espacio académico, herramientas que le permitan a la entidad o empresa fortalecer sus manuales de contratación y las buenas prácticas en materia contrac-

Este valor incluye: a) Derecho a participar en los tres módu-los que incluye el curso; b) un ejemplar de la obra “Contra-tación Estatal, teoría general del contrato, equilibrio económico, riesgos, rompimiento de la ecuación finan-ciera e incumplimiento contractual- elementos esencia-les para una compra pública eficiente” Ediciones Nueva Jurídica (publicación julio 2020). Autor Edgar Andrés Quiroga Natale. c) Asistencia y apoyo técnico para la cone-xión y manejo de la plataforma e instructivo para quienes lo requieran; d) material de estudio y presentaciones digitales; e) diploma digital y certificado de asistencia respectivo, siempre y cuando el participante cumpla con los estándares de asistencia e interacción (mínimo el 90%). Intensidad académica 15 horas.

Este valor incluye: a) Derecho a participar en los tres módu-los que incluye el curso; b) un ejemplar de la obra “Contra-tación Estatal, teoría general del contrato, equilibrio económico, riesgos, rompimiento de la ecuación finan-ciera e incumplimiento contractual- elementos esencia-les para una compra pública eficiente” Ediciones Nueva Jurídica (publicación julio 2020). Autor Edgar Andrés Quiroga Natale. c) Asistencia y apoyo técnico para la cone-xión y manejo de la plataforma e instructivo para quienes lo requieran; d) material de estudio y presentaciones digitales; e) diploma digital y certificado de asistencia respectivo, siempre y cuando el participante cumpla con los estándares de asistencia e interacción (mínimo el 90%). Intensidad académica 15 horas.

¿CUÁL ES EL ALCANCE DE ESTE CURSO?

¿CUÁL ES NUESTRA METODOLOGÍA?

¿CUÁL ES LA INVERSIÓN?

$350.000INVERSIÓN POR MÓDULO

$910.000INVERSIÓN CURSO COMPLETO

tual, en igual sentido solucionar los problemas con sus contratistas soportados en bases jurídicas y jurisprudencia-les.

Para este curso virtual, escogimos 6 temas de absoluta nove-dad y pertinencia, no solo por la coyuntura actual que vive el país en materia de contratos, sino que hacen parte del día a día de estas entidades y empresas, todo visto desde un contexto práctico, útil y enfocado a las necesidades de quienes participen.

1

Este valor incluye: a) Derecho a participar en el módulo seleccionado; b) material de estudio y presentaciones digitales del módulo; c) certificado de asistencia digital, requisito 100% de asistencia e interacción. Intensidad académica 5 horas.

Este valor incluye: a) Derecho a participar en el módulo seleccionado; b) material de estudio y presentaciones digitales del módulo; c) certificado de asistencia digital, requisito 100% de asistencia e interacción. Intensidad académica 5 horas.

Page 3: Curso de actualización virtualfycconsultores.com/inicio/wp-content/uploads/2020/06/... · 2020-06-12 · 900.295.736-2 2. En el momento de la inscripción deberá conocer el protocolo

ASPECTOS CLAVES DE LA CLASIFICACIÓN Y TIPOLOGÍAS DE LOS REGÍMENES ESPECIALES - LA PLANEACIÓN CONTRACTUAL.

Tema 1: Clasificación y tipologías de los regímenes especiales

- Excepciones al régimen especial y límites a la autonomía.

Tema 2: Planeación contractual en los regímenes especiales

- Evaluación del riesgo contractual. - Deber de realizar proyección de estudios del sector y del mercado. - Análisis de las posturas jurisprudenciales.

REVISIÓN ECONÓMICA DE LOS CONTRATOS EN REGÍMENES ESPECIALES DE CONTRATACIÓN Y PROBLEMAS ACTUALES DE LOS CONTRATOS Y CÓMO RESOLVERLOS DESDE LA JURISPRUDENCIA DEL C.E.

Tema 1: Revisión económica de los contratos

- Análisis de las opciones jurídicas que tienen las entidades públicas sometidas a regímenes especiales de contratación y sus contratistas para llegar a acuerdos económicos favorables a ambas partes en tiempos de coyuntura como la actual.

Tema 2: Estudio de casos sobre los problemas del contrato que derivan en la supervisión e interventoría y alternativas para su solución de acuerdo con la jurisprudencia más reciente del Consejo de Estado.

- Cómo llenar los vacíos del contrato (calidad, cantidad, precio, etc). - Adiciones. - Cómo interpretar las cláusulas contradictorias. - Problemas en la ejecución.

Fecha: Julio 7 de 2020 Hora: 2:00 pm a 6:20 pm (Incluye receso 20 min)

Conferencista:Dr. Edgar Andrés Quiroga Natale

(Hoja de vida página 3)

Fecha: Julio 9 de 2020Hora: 2:00 pm a 6:20 pm (Incluye receso 20 min)

Conferencistas:Dra. Claudia Patricia Barrantes Venegas / Dra. Eugenia Méndez Reyes

¿QUÉ TEMAS VAMOS A DESARROLLAR?

2

POTESTADES EXCEPCIONALES, LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS Y SECOP II EN LOS REGÍMENES ESPECIALES.

Tema 1: Potestades excepcionales y liquidación de los contratos en los regíme-nes especiales.

- Aplicación de las potestades excepcionales en EICE, ESP y Universidades públi-cas, entre otras.- Régimen sancionatorio.- Liquidación. Concepto y trámite.

Tema 2: retos y actualidad de los regímenes especiales en el SECOP II

- Simulación de publicación y manejo de un proceso en módulo de régimen especial de SECOP II, tips y recomendaciones.- Diferencias de publicidad en el SECOP II con oferta y sin oferta para estos regíme-nes. - Sesión de preguntas frecuentes sobre el uso de la plataforma.

Fecha: Julio 13 de 2020Hora: 2:00 pm a 7:00 pm (Incluye receso 20 min)

Conferencistas:Dra. Magnolia Valencia González Dr. Manuel Alejandro Molina Ruge

(Hoja de vida página 3)

El equipo técnico de F&C Consultores dispondrá de una hora antes al inicio del primer módulo para realizar una induc-ción respecto a temas tecnológicos y metodológicos para el correcto desarrollo de los cursos virtuales.

Page 4: Curso de actualización virtualfycconsultores.com/inicio/wp-content/uploads/2020/06/... · 2020-06-12 · 900.295.736-2 2. En el momento de la inscripción deberá conocer el protocolo

Dr. Edgar Andrés Quiroga Natale

Actualmente se desempeña como Procurador Judicial Administrativo II Delegado ante el tribunal. Ha sido Abogado Asesor y consultor de entidades públicas. Es un reconocido conferencista internacional. Docente en Doctorado, Maestría, Especializa-ción en la Universidad Externado de Colombia, Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia, entre otras.

Dra. Claudia Patricia Barrantes Venegas

Abogada, Especialista y Magister en Derecho Administrativo, Árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá y coordinadora de la Especialización en Contratación Estatal de la Universidad del Rosario. Asesora de entidades públicas a nivel distrital y nacio-nal en procesos de contratación estatal. Socia de la firma PJG ABOGADOS SAS; ha sido magistrada auxiliar del Consejo de Estado en la sección primera, fue directora de asesoría jurídica de Sacyr Concesiones Colombia SAS, entre otros importantes cargos y experiencia profesional.

Dra. Eugenia Méndez Reyes

En la actualidad se desempeña como consultora de entidades públicas y privadas, docente universitaria en la Universidad del Rosario. Abogada de la Universidad Externado de Colombia, especialista en negocios jurídicos y relaciones jurídico negóciales de la misma universidad, en gestión Pública de la Universidad de los Andes y en arbitraje y derecho del Consumo en la Univer-sidad de Castilla la Mancha (Toledo- España). Fue funcionaria pública por más de diez años, en cargos directivos.

Dra. Magnolia Valencia González

Actualmente se desempeña como conjuez de la sala disciplinaria del Consejo Superior de la Judicatura, además es consulto-ra y docente universitaria y se ha desempeñado como asesora Jurídica y secretaria general de varias entidades nacionales y distritales.

Dr. Manuel Alejandro Molina Ruge

El Dr. es uno de los más reconocidos juristas en contratación estatal del país y uno de los referentes en la implementación y desarrollo del SECOP II. Diseñó y elaboró los lineamientos técnicos y jurídicos para la creación de la Agencia Nacional de Contratación - Colombia Compra Eficiente.

¿QUIÉNES INTEGRAN EL EQUIPO ACADÉMICO?

3

¡CONTÁCTENOS!Paola Neira

[email protected] 316 3861932 - 317 6353813

Page 5: Curso de actualización virtualfycconsultores.com/inicio/wp-content/uploads/2020/06/... · 2020-06-12 · 900.295.736-2 2. En el momento de la inscripción deberá conocer el protocolo

1. ¿Cuáles son las formas de pago?

A. Transferencia por cualquier medio electrónico a nuestras cuentas

BANCO DE BOGOTÁ – CTA. CORRIENTE – 033835752BANCO DE BOGOTÁ – CTA. AHORROS – 033880659BANCOLOMBIA – CTA. CORRIENTE – 04881591721

B. Registro presupuestal, contrato, resolución y/u orden de servicio (Exclusivo para entidades y empresas del Estado). NIT: 900.295.736-2

2. En el momento de la inscripción deberá conocer el protocolo e instructivo de manejo de la plataforma virtual. Tenemos una mesa de ayuda para las inquietudes que puedan surgir respectos aspectos de Hardware/Software. Por lo tanto el participante debe garantizar las condiciones de su conectividad.

3. La inscripción es personal e intransferible, solo se asigna acceso al usuario inscrito previamente.

4. Las conferencias son en vivo, la interacción con el equipo de conferencistas será durante el espacio de conferencia.

5. F&C Consultores llevará un registro de asistencia y control del tiempo de conexión e interacción de cada usuario.

6. Los cambios de nombres de funcionarios y/o participantes solo se permiten 24 horas previas al inicio de la sesión académica.

7. En caso de haber pagado y no poder asistir la entidad podrá usar el cupo para otro evento durante 2 meses.

8. Solo podrá participar la persona que previamente envía el soporte requerido para su asistencia.

¿QUÉ ASPECTOS DEBO TENER EN CUENTA?

4


Recommended