Transcript

Definicin de DeduccinEl trminodeduccin se aplica en dos contextos especficos y bien diferenciados entre s. Por un lado y en el mbito de lafilosofa y la lgica,una deduccin es una conclusin o inferencia a la cual se llega gracias a la puesta en prctica de un mtodo derazonamientoel cual partir de conceptos generales o principios universales para llegar a las conclusiones particulares que mencionaba ms arriba.

Lo que supone una deduccin o tambin conocido como mtodo lgico deductivo, es que la conclusin est implcita en las premisas, esto quiere decir que si seguimos exclusivamente los que exponen las premisas llegaremos sin dudas a la conclusin de la cuestin que nos ocupe.Este mtodo de razonamiento que va de lo ms general a lo particular fue puesto por primera vez en prctica en la antigedad, ms precisamente en la antigua Grecia por varios filsofos, entre ellos y uno de los ms destacados fue Aristteles.La principal aplicacin de la deduccin se hace a travs del mtodo de extrapolacin que es unmtodo cientficoy lgico que supone que el curso de los acontecimientos continuar en el futuro, constituyndose como las reglas de las cuales se partir para llegar a una nueva conclusin, es decir, se los extrapola y nos sirven en una nueva situacin.

Gracias a que este mtodo es ampliamente utilizado para buscar la solucin a un problema y tambin en la enseanza de la pedagoga, se ha convertido en una herramienta fundamental en el ejercicio profesional y en el mbito de la enseanza. Por ejemplo, en un contexto de aprendizaje, para un estudiante de medicina que debe aprenderse los rganos, sus funciones, disfunciones, interacciones y sntomas, entre otros, luego esas reglas que aprendi las podr extrapolar y poner al servicio delconocimientodel cuerpo humano como un todo.

En tanto y por otro lado,una deduccin en un contexto de tipo econmico, refiere al descuento o la rebaja que se puede aplicar sobre el precio de un algn producto o servicio que se comercializao bien sobre el sueldo de un trabajadorsi es que este no cumpli satisfactoriamente con su deber laboral o porque su empleador por alguna razn ajena a su rendimiento decidi imprimirle un recorte al salario que percibe.