Transcript
Page 1: Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas y las especialidades tradicionales garantizadas, nueva normativa de la unión europea

1

Interforo Abogados Madrid - Jose Martos

Denominaciones de origen protegidas, indicaciones geográficas protegidas y especialidades

tradicionales garantizadas, nueva normativa de la Unión Europea (UE).

(Diario Oficial de la Unión Europea de 19 de junio de 2014; http://www.boe.es/doue/2014/179/L00017-00022.pdf)

1.- Introducción.

Mediante el Reglamento (UE) núm. 664/2014, de 18 de diciembre de 2013 ("Reglamento UE"), se complementa el

Reglamento (UE) núm. 1151/2012, en lo que se refiere al establecimiento de los símbolos de la UE para las denominaciones

de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas y las especialidades tradicionales garantizadas y en lo que

atañe a determinadas normas sobre la procedencia y de procedimiento.

En los apartados siguientes de esta presentación se analizan los principales cambios introducidos por medio del Reglamento

UE.

2.- Símbolos asociados a productos con una denominación de origen protegida, una indicación geográfica

protegida o una especialidad tradicional garantizada.

A partir del 4 de enero de 2016 deben figurar en el etiquetado de los productos originarios de la UE comercializados con una

denominación de origen protegida, una indicación geográfica protegida o una especialidad tradicional garantizada, los

símbolos de la UE asociados a dichos productos que constan en el anexo al Reglamento UE, es decir, los siguientes:

Page 2: Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas y las especialidades tradicionales garantizadas, nueva normativa de la unión europea

2

Interforo Abogados Madrid - Jose Martos

3.- Modificación de un pliego de condiciones que no se considere de menor importancia.

La solicitud de modificación de un pliego de condiciones que no se considere de menor importancia, contendrá una

descripción exhaustiva y las razones concretas de cada modificación. La descripción deberá comparar pormenorizadamente,

con respecto a cada modificación, el pliego de condiciones original con las versiones modificadas propuestas.

4.- Modificación de un pliego de condiciones que se considere de menor importancia.

4.1. Se entiende por modificación de menor importancia de un pliego de condiciones (véase Reglamento (UE) núm.

1151/2012) aquellas que:

(i) No estén relacionadas con las características esenciales del producto;

(ii) No modifiquen el vínculo entre la calidad o las características del producto y el medio geográfico o el vínculo entre una

cualidad determinada, la reputación u otra característica del producto y el origen geográfico;

(iii) No incluyan un cambio de nombre del producto o de una parte de su nombre;

(iv) No afecten a la zona geográfica definida, o

(v) No supongan un aumento de las restricciones impuestas al comercio del producto o de sus materias primas.

4.2. Pues bien, cuando se vaya a proceder a una modificación de menor importancia de un pliego de condiciones de

denominaciones de origen protegidas, indicaciones geográficas protegidas o especialidades tradicionales garantizadas, esta

propuesta deberá presentarse a las autoridades del Estado miembro. Si el Estado miembro considera que se cumplen los

requisitos del Reglamento (UE) núm. 1151/2012 y de las disposiciones adoptadas en virtud del mismo, podrá presentar un

expediente de solicitud de modificación de menor importancia a la Comisión. La solicitud describirá esas modificaciones

de menor importancia y ofrecerá un resumen de la razón que hace necesaria una modificación.

Page 3: Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas y las especialidades tradicionales garantizadas, nueva normativa de la unión europea

3

Interforo Abogados Madrid - Jose Martos

4.3. Las modificaciones de menor importancia se considerarán aprobadas si la Comisión no informa al solicitante de lo

contrario en el plazo de tres (3) meses a partir de la recepción de la solicitud. La Comisión hará públicas las modificaciones

de menor importancia de pliegos de condiciones que se aprueben.

5.- Modificaciones relativas a un cambio temporal del pliego de condiciones.

El procedimiento de solicitud de modificación, de menor importancia, no será aplicable a las modificaciones relativas a un

cambio temporal del pliego de condiciones derivado de la imposición de medidas sanitarias y fitosanitarias

obligatorias por las autoridades públicas o asociado a catástrofes naturales o a condiciones climáticas adversas

reconocidas oficialmente por las autoridades competentes. Dichas modificaciones deberán comunicarse por el Estado

Miembro a la Comisión, junto con las razones en las que se basen, a más tardar dos semanas después de su aprobación.

Los Estados miembros publicarán las modificaciones temporales del pliego de condiciones.

6.- Procedimiento de anulación del registro de una denominación de origen protegida, una indicación geográfica

protegida o una especialidad tradicional garantizada.

Con objeto de garantizar que todas las partes tengan la oportunidad de defender sus derechos y sus legítimos intereses, el

procedimiento de solicitud y registro de las denominaciones de origen, indicaciones geográficas y especialidades tradicionales

garantizadas contemplado en el Reglamento (UE) núm. 1151/2012, será de aplicación al procedimiento de anulación del

registro de una denominación de origen protegida, una indicación geográfica protegida o una especialidad

tradicional garantizada.

Los Estados miembros podrán presentar solicitudes de anulación por propia iniciativa. Las solicitudes de anulación se harán

públicas. Las declaraciones motivadas de oposición en las que se pida una anulación únicamente serán admisibles si

demuestran el uso comercial continuado de la denominación registrada por una persona interesada.

Page 4: Denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas y las especialidades tradicionales garantizadas, nueva normativa de la unión europea

4

Interforo Abogados Madrid - Jose Martos

7.- Denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas protegidas registradas antes del 31 de

marzo de 2006.

Respecto de las denominaciones de origen protegidas y las indicaciones geográficas protegidas registradas antes del 31 de

marzo de 2006, la Comisión, previa petición de un Estado miembro, publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea un

documento único presentado por dicho Estado miembro. Esta publicación irá acompañada de la referencia de la publicación

del pliego de condiciones.

José Martos Martínez

Abogado del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid

email: [email protected]

[email protected]

Interforo Abogados

http://www.interforoabogados.com

C/ Conde de Xiquena núm. 13 2º Dcha.

28004 - Madrid

Advertencia: Esta presentación contiene información meramente divulgativa sobre el Reglamento Delegado (UE) núm. 664/2014 de la Comisión de 18

de diciembre de 2013 por el que se completa el Reglamento (UE) núm. 1151/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere al establecimiento de los símbolos de la Unión para las denominaciones de origen protegidas, las indicaciones geográficas protegidas y las

especialidades tradicionales garantizadas y en lo que atañe a determinadas normas sobre la procedencia, ciertas normas de procedimiento y determinadas disposiciones transitorias adicionales.

La información contenida en la presentación no constituye asesoramiento legal. No se garantiza que la información contenida en la presentación sea completa.


Recommended