Transcript
Page 1: Descubriendo Tu Filosofíia Interior

7/23/2019 Descubriendo Tu Filosofíia Interior

http://slidepdf.com/reader/full/descubriendo-tu-filosofiia-interior 1/3

Descubriendo tu flosoíia interior. El camino de latransormacióon.

El interior: conciencia vijñnana.Conciente e inconciente.La conciencia  según el budismo, está constituida por todo el conjunto de actoscognoscitios !ue se dan por medio de los sentidos. Es la !ue tambi"n estácondicionada por los residuos kármicos #de causas $ eectos% !ue le &acen resurgir auna nuea ida. ' es la capacidad de percibir las propias iencias $ la realidad en !ue

iimos, !ue cesa con la muerte $ reaparecen en una nuea e(istencia.)ndiidualidad o *el sujeto+: namarupa esto es: nombre $ orma.Namarupa  como principio está condicionada por Vijñana, por la conciencia, $ estáconstituido por los componentes psicoísicos. -or lo tanto &asta a&ora tenemos estoscomponentes:

. Los sentidos !ue interactúan con el *e(terior+./. Los conocimientos  $ modos de pensar, !ue proocan determinadas acciones,

con sus consecuencias, las eamos o no.0. 1na forma física, donde deiene la &erencia gen"tica, como tambi"n incide el

medio donde nos moemos.2. ' un nombre, $ una historia, es decir, somos nominados por nuestra amilia o

entorno. Con toda la carga simbólica dic&a o no !ue eso conllea lo !ue se

imagina, lo !ue se espera, lo !ue se pro$ecta de nosotros $ en nosotros despu"sde nacer, o desde el ientre materno $ aún antes. 3ambi"n el deenir de lasacciones de nuestros antepasados.

4ilo5sofa

Los antiguos griegos "nasis en el conocimiento  paideia. 4ilosoía constaetimológicamente de las dos palabras  philía  $ sophía. Philía, amor5camaradería.Sophía indica la condición de sabio./ signifcados: conocedor, &abilidoso, guía espiritual.6Cómo se llega a ser sabio7 6Cuál es la condición por la !ue se empie8a "stecamino llamado flosoía7

9sombro

9sombro, religiosidad, o insensibilidad, anestesia mediaática.9sombro ante la totalidad del mundo iiente !ue los rodeaba $ !ue ormabaparte de ellos. 9 ese mundo iiente los griegos lo denominaban p&$sis.

La mensajera de los dioses es )ris  eireín, hablar ;. su padre, 3aumante, thoûma#asombro%.9sí !ue, algo digno de admiración, era $ sigue siendo, la contemplación de lo iiente,de la potencia de la ida, $ &ablar $ compartir algo digno de esa admiración era utili8arel logos, por llamarlo de alguna manera.

LogosEl Logos $ el mero &ablar, &ablar desde otros.Logos es la capacidad de un e(presar la uer8a de lo inculante. 3ambi"nes una de las maneras del &ablar de !uienes aman la sabiduría.<eráclito es el primero !uien establece para la flosoía occidental la inculación entre

logos $ physis en relación a los &ombres: *No me han oído a mí, sino al Logos; puesconorme a esto, lo sabio es decir, uno es todo+ #4ragmento =>%El logos es la reunión constante, la totalidad reunida $ en sí del ente, es decir del ser. Ellogos es lo !ue reúne a la e8 !ue se distingue en los modos de e(presión, $ sinembargo es la misma totalidad indistinta.

Page 2: Descubriendo Tu Filosofíia Interior

7/23/2019 Descubriendo Tu Filosofíia Interior

http://slidepdf.com/reader/full/descubriendo-tu-filosofiia-interior 2/3

Un lósofo, una losofía de transformación es la condición de un caminar “interior” donde nos asombramos, a la e! "ue se desocultamos lo confuso,disoliendo los condicionamientos, lo#rando pro#resiamente una isión deuna totalidad $ de no fra#mentación, dejando "ue %sta isión act&e en la

 propia e'istencia mas $ mas( ) así poder comunicarla a otros(

La duda, el dudar.

?i el asombro es el primer paso #como tambi"n es el último% la duda sería unsegundo modo de adoptar una actitud flosófca, $ otro de los modos de iniciar

un camino flosófco, de amar la  sophíia, la sabiduría. -odemos e(poner dosmodos del dudar !ue en realidad son uno solo: la incertidumbre $ la !uietaobservaci"on. El dudar, la incertidumbre: ?ócrates $ @ráculo de Delos. 4ilosoía socrática.)ronía5#ayeutike. El no saber $ el desocultamiento.

Desocultamiento del ente, reelamiento del ser: alet&eia. El modo dee(presarlo: el logos. El *problema de la erdad+, el problema del poder.

Las situaciones líimite.

9un!ue pare8ca un poco or8ado, podemos llear el binomio ocultamiento5desocultamiento a nuestras idas A $ucesos !ue se nos repiten. %iscusiones

 y enrentamientos. %ecisiones !ue debemos tomar. &nermedades, proundaso super'ciales como tambi(n accidentes !ue aparecen. )islamiento y conusi"n mental.

 3ensiones $ distancias ante el poder

1na situación flosófca es un encuentro. 1n encuentro entre dos t"rminosesencialmente e(traBos, uno respecto del otro+. Es decir, se está ante una

situacióon flosoófca cuando algo de una de las partes está uera deltiempo, de la contingencia, de las preocupaciones !ue *nos demandan+tiempo, etc. 3odo esto !ueda *uera+, !ueda e(cluido del espacio de la psi!ue

cuando la misma se ocupa plenamente de algo.

El espacio de la psi!ue $ de la conciencia

-reguntas: 6!u" es este espacio en la psi!ue, de la conciencia en el !ue produce una*situación flosófca+7 6de !u" modo llegamos a "l7 3omemos la primera pregunta:*+ue es este espacio *es un espacio !ue está dentro, o uera de mi conciencia -será !ue la psi!ue, la conciencia es su perieria 9&ora bien, cuando uno comien8a adudar de estos contenidos, cuando comen8amos a desocultar lo !ue nos &a sidolegado, lo !ue &emos adoptado como criterio de erdad, eremos !ue no solo nosasombraremos de lo !ue nos *constitu$e+, sino !ue se produce una conmoción en el

*interior+. Cuando esto sucede acontecen algunas cosas:

5 Estaremos a dis#usto con lo !ue nos rodea $ con *nosotros mismos+.Comen8amos realmente a dudar. ?eguido a esto la actitud es preguntarsin prejuicios o sin supuestos.

/5 ?e &ará necesario un espacio, no sólo en la conciencia, sino un espacio&asta ísico para ree(ionar, para meditar, para *sentirnos a gusto+, paraencontrar5nos. -ara realmente er de !u" cosas nos &emos apropiado.Estaremos solos $ desde esa soledad &a$ acción.

05 os ortaleceremos en esa soledad de acción, descubriendo una energíade libertad .

 @ el problema de la aletheia algan estas palabras.

Page 3: Descubriendo Tu Filosofíia Interior

7/23/2019 Descubriendo Tu Filosofíia Interior

http://slidepdf.com/reader/full/descubriendo-tu-filosofiia-interior 3/3

25 En la misma libertad, comien8a el desape#o.=5 ' siendo libres $ desapegados somos inmensamente responsables, no

sólo por nosotros sino por el otro. 9ceptando la tensión de su otredad, desu dierencia.

/ilosoar es resolverse a hacer !ue despierte el origen, retroceder hasta el ondo de sí mismo y ayudarse a sí mismo con una acci"n interior en la medida de las propiasuer0as1