Transcript

     

Universidad Tecnológica Equinoccial Sistema de Educación a Distancia

 Licenciatura en Ciencias de la Educación

  Asignatura: EDUCACIÓN Y SALUD  

  

Tutora: DRA. Lilian Jaramillo Naranjo 

 Alumna: MARÍA MAGDALENA CEDEÑO ARTEAGA  

Nivel:SEXTO  

Chone – Manabí  

ESCUELA PARA PADRES.

¿Qué es la Escuela para Padres?

Es un espacio de apoyo y sostén profesional para encarar y elaborar las dificultades constitutivas de ser padre. Concurren cuando tienen necesidades de orientación, información o asesoramiento. La paternidad y la maternidad no son materia de la Universidad, ni hay un manual de recetas.

QUÈ SON LOS VALORES?

“el valor es una cualidad que permite ponderar el valor ético o estético de las cosas, por lo que es una cualidad especial que hace que las cosas sean estimadas en sentido positivo o negativo.”

CRITERIOS PARA LA CLASIFICACIÒN DE LOS VALORES

Satisfacción: Se verá presente cuando las personas pongan en práctica algún valor, esta será como una forma de recompensa.

Polaridad: Todos los valores podrán ser buenos o malos, dependiendo como sean aplicado a la vida, si alguien se excede de caritativo, puede estar en problemas.

Jerarquía: Nos damos cuenta de que en la sociedad, algunos valores tienen más peso e importancia que otros.

ESTILOS DE CRIANZAPadres autoritarios: Valoran el control y la obediencia incuestionable.Tratan de hacer que los niños se sujeten a las normas familiares.Castigarán enérgicamente si sus hijos e hijas las incumplen.Son padres desapegados y menos cálidos que otros estilos. Sus hijos, manifiestan descontento, retraimiento y desconfianza.

ESTILOS DE CRIANZAPadres permisivosOValoran la autoexpresión y la autorregulación OExigen muy poco O Cuando tienen que imponer reglas, explican de forma detallada las razones. OConsultan a los hijos sobre decisiones relacionadas con las normas y reglas O Sus hijos suelen ser inmaduros, son niños que ejercen control mínimo sobre sí mismos y los que exploran poco.

LEGITIMIDAD PARA EL MENSAJE

O Desarrollar ideas positivas respecto de nosotros mismos y nuestro rol de padres

O Potenciar las expectativas positivas hacia nuestros hijos..

O Proporcionar muestras de afecto incondicional.

O Atreverse a proponer criterios y a razonarlos.

qué podemos hacer? O Transmitir valores y actitudes pro sociales O Servir de ejemplo de un modelo de salud

psicosocial O Crear un clima afectivo de reconocimiento

y aprobación favorecedor de estabilidad emocional.

qué podemos hacer? O Responsabilizarles de tareas, como

parte del desarrollo madurativo. O Favorecer que los hijos sean menos

dependientes de la aprobación de los demás y por tanto más autónomos.

O Comunicarnos con ellos y favorecer el intercambio de sentimientos, emociones y experiencias.

VALORES PARA ENSEÑAR EN FAMILIA

O Desarrollar criterios con los que vivir, enseñarles a razonar, a tener juicio crítico.

O La tolerancia O La sinceridad, la lealtad, la bondad,

la generosidad, el respeto, el optimismo y la confianza en su propia capacidad y potencialidad.

LOS PADRES…Los padres deben enseñar y los hijos aprender, esto que se proclama como una verdad absoluta, suele ser muy poco cierta en la realidad ya que es, al menos, una visión muy parcializada de ella.


Recommended