Transcript

IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL

YANETH HERNANDEZ YAQUIVE

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGIA DE COLOMBIA TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINSITRATIVOS EN SALUD

TUNJA2016

LA IMPORTANCIA DE LA SALUD MENTAL

OBJETIVOS• Identificar conductas que afecten

directamente a la salud mental de las personas.

• Conocer factores para proporcionar mejoramiento integral en cada ser humano.

• Concientizar a la gente que la salud mental es un tema importante a tratar en la vida de cada uno.

IMPORTANCIA• En la población no se le da la misma importancia

a la salud mental y a sus trastornos como a la salud física, ya que nos damos cuenta que a medida del tiempo son temas de indiferencia y abandono.

• Del mismo modo, vemos que los factores que influyen en la salud mental son muchos uno de ellos es la muerte de un ser querido, esto genera mucha depresión y afecta directamente la parte mental y si tomamos en cuenta ningún medico brinda la atención que se requiere para que las personas no decaigan y lleguen a casos extremos hasta el punto de atentar con su propia vida.

BUENA SALUD MENTAL • Para mantener una buena salud mental es

importante tener individualidad, no permitir que otra personas piensen y actúen sobre algo que no estemos de acuerdo.

• Cada consejo que se reciba de cada persona lo debemos aceptar, pero no permitir que ellos dominen nuestro pensamiento.

• También es importante saber manejar cada problema y dificultades que se nos presente en el trayecto de la vida, para mas adelante no caer en depresiones o del mismo modo recurrir a cosas que nos afecten con mayor intensidad.

ETAPAS DE LA VIDA

• DENTRO DE SUS ETAPAS TENEMOS: LA NIÑEZ.

ADOLECENCIA.

EDAD ADULTA.

BENEFICIOS EN LA EDUCACION FISICA PARA LA SALUD MENTAL

• La actividad física es elemental en cada ser humano, ya que crea una buena actitud en cada persona y esto evita complejos como lo es la obesidad, el sobre peso entre otros.

• También regula el sueño, proporciona muy buena energía, ya que la falta de sueño afecta negativamente la función inmune del cuerpo.

EJES ORIENTADORES DE LA SALUD MENTAL

• Atención desde el nivel local a los trastornos mentales mas prevalentes y menos complejos.

• La reorientación de los servicios de la salud mental hacia la intervención comunitaria.

• Impulso a las medidas de prevención y promoción de la salud mental fomentando la participación ciudadana en el cuidado de su salud.

POLITICA PLANES Y LEGISLACION• LEY GENERAL DE SALUD: se reconocen

con distintos derechos de las personas con discapacidad mental.

• LINEAMIENTOS PARA LA ACCION EN SALUD MENTAL : define la política de salud mental.

• ESTUDIOS DE LOS DERECHOS HUMANOS: Informes de la defensoría del pueblo.

• PLAN NACIONAL DE SALUD MENTAL: Identifica metas especificas.