Transcript
Page 1: Divulgación científica 2.0

Divulgación científica 2.0

El uso de Internet para la difusión de información técnica y científica

Cómo crear una marca personal

Ignacio Jaén

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid

Page 2: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Ignacio Jaén

Licenciado en CC de la Información!

Socio de cubo-3, diseño integral y gestión de imagen!

@uruegna!

facebook.com/IgnacioJaen!

plus.google.com/u/0/+IgnacioJaen!

linkedin.com/in/ignaciojaen!

cubo-3.com/cubo-blog-comunicacion-para-pymes//

Page 3: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

¿Qué significa 2.0?

Page 4: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Comunicación en red

Page 5: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Bidireccionalidad!(multidireccionalidad)

Page 6: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Globalidad

Page 7: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

¿qué herramientas son 2.0?

Page 8: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Cualquiera que permita conversar

Blog Redes Sociales

Networking Web 2.0

Page 9: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

2.0 no es Internet,!es una actutud

Page 10: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Tipos de redes sociales

Generalistas Temáticas

Específicas

Page 11: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Page 12: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

¿Es posible la divulgación

científica 2.0?

Algunos casos de éxito

Page 13: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Juan Luis Arsuaga

Page 14: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Eduard Punset

Page 15: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Ken Robinson

Page 16: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Michio Kaku

Page 17: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

¿Cómo hacer divulgación científica 2.0?

Page 18: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Salir del anonimato

Page 19: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Usar las herramientas de comunicación a

nuestro alcance

Page 20: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Page 21: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Hay que estar en las RRSS con una intención

Page 22: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Para establecer una conversación

Page 23: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Información, frente a charlatanería

Page 24: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Donde la reputación se crea con esfuerzo

Page 25: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

¿Cómo lo hacemos?

Page 26: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Contenido

Estrategia

Page 27: Divulgación científica 2.0

ContenidoAdaptado al medio y al público

De calidad

Page 28: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Page 29: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

Objetivos/públicos!

Plan para conseguir los objetivos!

Medios para llevar a cabo el plan

Page 30: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

¿Hablemos de vosotros?

Page 31: Divulgación científica 2.0

14 de enero de 2014 - Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Divulgación científica 2.0 © 2014 Ignacio Jaén

cubo-3.comMuchas gracias