Transcript
Page 1: Donado Poster-platica Noviembre 2015

La Escuela de Ciencias de la UABJO

Invita a

“Agregación lateral inducida en fluidos magnetobajo un campo magnético oscilatorio

Ponente: Dr. Fernando Donado Pérez, Centro de Investigación en Matemáticas, UAEHLugar: Auditorio de la Escuela de Ciencias de la Fecha: Viernes 13 de noviembre de 2015

Un fluido magnetoreológico es una dispersión de partículas magnéticas en un fluido no magnético. Al aplicarle un campo magnético estático se observan importantes cambios en sus propiedades estructurales y físicas. Estos cambios se deben a la formación de estructurasalargadas orientadas en dirección del campo magnético. El proceso de agregación se compone de varias etapas con características que dependen principalmente de la concentración de partículas y la intensidad de campo magnético. La adición de un campo magnético alternante perpendicular al campo estático principal induce cambios adicionales que dependen de la frecuencia y la intensidad de este segundo campo magnético. En particular, el campo oscilatorio resultante favorece la agregación lateral de las estructuformadas por las interacciones axiales directas. Hemos caracterizado las estructuras formadas por las partículas en amplia gama de condiciones físicas. El análisis multifractal parece una herramienta muy útil para caracterizar la estructura a alta concpartículas. Discutimos el comportamiento reológico en términos de los cambios estructurales.

Escuela de Ciencias de la UABJO

Invita a laconferencia

R e s u m e n

Agregación lateral inducida en fluidos magnetoreológicos bajo un campo magnético oscilatorio”

Fernando Donado Pérez, Centro de Investigación en Matemáticas, UAEHEscuela de Ciencias de la UABJO

embre de 2015, 12:00 hrs.

magnetoreológico es una dispersión de partículas magnéticas en un fluido no magnético. Al aplicarle un campo magnético estático se observan importantes cambios en sus propiedades estructurales y físicas. Estos cambios se deben a la formación de estructurasalargadas orientadas en dirección del campo magnético. El proceso de agregación se compone de varias etapas con características que dependen principalmente de la concentración de partículas y la intensidad de campo magnético. La adición de un campo

ico alternante perpendicular al campo estático principal induce cambios adicionales que dependen de la frecuencia y la intensidad de este segundo campo magnético. En particular, el campo oscilatorio resultante favorece la agregación lateral de las estructuformadas por las interacciones axiales directas. Hemos caracterizado las estructuras formadas por las partículas en amplia gama de condiciones físicas. El análisis multifractal parece una herramienta muy útil para caracterizar la estructura a alta concpartículas. Discutimos el comportamiento reológico en términos de los cambios estructurales.

reológicos

Fernando Donado Pérez, Centro de Investigación en Matemáticas, UAEH

magnetoreológico es una dispersión de partículas magnéticas en un fluido no magnético. Al aplicarle un campo magnético estático se observan importantes cambios en sus propiedades estructurales y físicas. Estos cambios se deben a la formación de estructuras alargadas orientadas en dirección del campo magnético. El proceso de agregación se compone de varias etapas con características que dependen principalmente de la concentración de partículas y la intensidad de campo magnético. La adición de un campo

ico alternante perpendicular al campo estático principal induce cambios adicionales que dependen de la frecuencia y la intensidad de este segundo campo magnético. En particular, el campo oscilatorio resultante favorece la agregación lateral de las estructuras formadas por las interacciones axiales directas. Hemos caracterizado las estructuras formadas por las partículas en amplia gama de condiciones físicas. El análisis multifractal parece una herramienta muy útil para caracterizar la estructura a alta concentración de partículas. Discutimos el comportamiento reológico en términos de los cambios estructurales.