Download ppt - dos puntos.ppt

Transcript
  • Signos de puntuacinUso de los dos puntos

  • Los dos puntos:Detienen el discurso para llamar la atencin sobre lo que sigue.

  • 1. Despus de anunciar una numeracinTres son las regiones del Per: Costa, Sierra y Selva.

    Sus principales virtudes son: inteligencia, esfuerzo y tesn.

    Estaban cinco personas: dos mujeres y tres nios.

    Los comportamientos extraos: la misantropa y el autismo, por ejemplo, merecen mayor compresin.

  • 2. Para introducir citas o palabras textuales:

    Son palabras de Bolognesi: Decidle a vuestro general que lucharemos hasta quemar el ltimo cartucho.

    Cicern afirma: No hay cosa que tanto degrade al hombre como la envidia.

    El gerente dijo: Estamos estudiando la posibilidad de realizar un incremento de sueldos.

  • 3. Tras las frmula de saludo en una carta:Querido amigo: Te escribo para recordarte que pronto tendremos una reunin familiar...

    De mi mayor consideracin: Tengo el agrado...

  • 4. En textos jurdicos, administrativos (decretos, sentencias, edictos, certificados, instancias), despus del verbo escrito con todas sus letras:CERTIFICA:EXPONE:DECRETA: SOLICITA:

  • 5. Para conectar oraciones entre s, sin necesidad de emplear otro nexo:

    5. 1 Relacin de causa-efecto: (porque, por eso)

    Tiene mucho que leer: no podr salir hoy, sino maana

    Dijo que estaba arruinado: haba malgastado toda su fortuna.

  • 5.2. Como conclusin o resumen de la proposicin anterior: (en conclusin)

    Todos hablaban: no llegaron a ponerse de acuerdo

    Haca buen tiempo, la gente estaba animada: todo presagiaba el xito de la fiesta.

    Los dos estamos de acuerdo: aceptamos su peticin.

  • 5.3 Verificacin o explicacin de la proposicin anterior que es ms general:

    El cebiche es un plato peruano de preparacin simple: se exprime el limn, se corta cebolla al hilo y tambin el aj, se troza en pedazos pequeos el pescado, se pone sal, se mezcla todo... Y listo.

  • Evitar la reiteracin de los dos puntos:En raras ocasiones aparecen repetidos los dos puntos en un mismo perodo: de hecho, ese uso se desaconseja. Pero en algunos casos de extremado dominio de puntuacin pueden encontrarse casos de encadenamiento de los dos puntos.

  • Ejemplo:Qu triste para ti el esfuerzo del otro por hacer rer: se le ve el trabajo, el esfuerzo, el sudor, bajo los focos: el terror de alguien a quien no se le ocurre nada y tiene seguir adelante. [...] Ves la CDS queriendo renacer de sus cenizas el sufl nunca se levanta dos veces; ni aqul Surez, ni este Aznar, ni Guerra: lo que no fue no ser nunca ms: es dramtico (Eduardo Haro, El Eclesiasts para este Verano, en El Pas)


Recommended