Transcript
Page 1: E La obedicencia. DMiguel, con entrada libre y gratuita

Publicación mensualdel Centro Cultural

Universidad Nacional deGeneral Sarmiento

Nº26 - 18/11 al 16/12/10

ntre el 26 de noviembre y el 20 de diciembre, lostalleres del Centro Cultural presentarán el resultadode un año de trabajo. El Centro se verá repleto de

teatro, música, danza, literatura, arte digital, plástica. El27 de noviembre desde las 14, intervenciones yperformances del taller literario; a las 17 relatos deltaller de narración oral; el 30 a las 20 muestra de tangodanza; el 4 de diciembre desde las 17, exposición detalleres de artes pláticas y a las 20 muestra enconjunto de charango, sikus y danzas folklóricas; el 12a las 19 encuentro de hip-hop y el 18 a las 19, muestradel Ciclo de Música Popular. Más: Roca 850, SanMiguel, entrada gratuita. Programación completa enwww.ungs.edu.ar

E

Amigos plásticosasta el 30 de noviembre, en las salasde exposición del Centro Cultural seexhiben fotografías digitales y óleosH

de los artistas locales José Fernández yFedorio Kowal. En la sala B se presentanobras de Myriam Caserta y sus alumnasdel taller de Pintura Decorativa. Visitas de lunes asábado, de 14 a 20, con entrada gratuita. Más: Roca850, San Miguel, 4451-4575.

Festival de Teatro

Tiros, dirigida por Bernardo Cappa, a las 20. El 20,como invitado especial, Roberto Tito Cossa ofreceráuna charla abierta a las 15, y a las 20 se presentaráLa obediencia, producción del elenco UNGS basada enla correspondencia entre Günther Anders y ClaudeEatherly, dirigida y producida por Claudia Carbonell yAlejandra González. El domingo a las 20 Todos somoshijos de puta por el Grupo Fiambre. Más: Roca 850,San Miguel, 4451-4575, [email protected].

el 19 al 21 de noviembre se desarrollará en elCentro Cultural el VI Festival de Teatro de SanMiguel, con entrada libre y gratuita. El 19, Amor aD

Circo criolloa Escuela de Educación Estética N° 1, de José C.Paz, presenta como cierre anual un Circo criollo, el1º de diciembre a las 15. En el marco de losL

festejos del Bicentenario, este proyecto permitióconstruir, fomentar y arraigar un sentido de identidadcultural entre los chicos, en un trabajo donde distintoslenguajes artísticos aportaron su valor. En la primeraparte habrá payasos, malabaristas, magos,

contorsionistas,equilibristas yadiestradores deanimales. En la segunda,obra gauchesca y elcierre con canto y baile.Con copos de nieve,manzanitas y pochoclo.Más: Alvear 3325.

Varieté delirante

iguen los festejos por el segundo aniversario de LaHerrería Teatro. El 21 de noviembre a las 17,clásica varieté con delirantes payasos, pulgasS

amaestradas, caballos parlantes, visitas extraterrestres,música sideral, pororó amancay por doquier y más, eneste espectáculo que sigue sorprendiendo en cadanueva función. A la gorra. Más: Sarmiento y Argüero,San Miguel. En Facebook: la herrería teatro.

Talleres de veranourante todo el mes de noviembre, se recibiránen el Centro Cultural proyectos para dictarcursos de verano, que se desarrollarán entreD

febrero y marzo de 2011. Podrán presentarsepropuestas de cursos intensivos con cuatro horassemanales y talleres de actualización de dos horassemanales. Más: solicitud de requisitos para lapresentación: [email protected]

La o

bedi

cenc

ia.

José

Fer

nánd

ez.

Page 2: E La obedicencia. DMiguel, con entrada libre y gratuita

Director Rocco Carbone • Subdirectores Lucas Rozenmacher, Alejandro Lugo • Producción editorialVictoria Bourdieu, Florencia Garófalo, Natalia Koehler • Centro Cultural UNGS, Roca 850, San Miguel• Buzón del lector [email protected]

Dónde se consigue LA CULTURAL: Bella Vista Cultural / Biblioteca Inti Huasi / Biblioteca Popular Pablo Nogués / Biblioteca PopularW.C.Morris, Grand Bourg / Biblioteca Popular y Braille de Tortuguitas / Biblioteca Zheta / Campus y subsedes San Fernando y Moreno/ Casa de la Cultura de Grand Bourg / Centro Cultural / CIE San Miguel / Escuela de Educación Estética de J. C. Paz / Escuela deEducación Estética de Malvinas / Escuela Municipal de Música y Escuela Municipal de Artes Visuales de San Miguel / Florecer / LaCabeza Graba / La Herrería Teatro / Musical Grand Bourg/ Red Andando / Red El Encuentro / Repro Graphics / Showmatch (GrandBourg) / SOFOVIAL / Teatro Leopoldo Marechal / UFO / Vodevil

Agenda• Del 10 al 30 de noviembre. Plástica: Nuestropago, historia y tradición en el Salón MunicipalLeón Gallardo, Perón y Paso, San Miguel, 4664-1085.• 12 de noviembre: Cine a dos bandas. Dentro deeste ciclo, en el Centro Cultural UNGS, a las 19:30se presentará El ángel exterminador (México, 1962)de Luis Buñuel.• 18 de noviembre, 20:20. Teatro: Orquesta delas flores, por el grupo La Barraca Buenos Aires, enel Centro Cultural UNGS, Roca 850, San Miguel.• 19 de noviembre, 20:30. Cine club: La Nave Va,de Fellini, La Lupa, Sargento Cabral 667, SanMiguel, bono: 10 pesos.• 24 de noviembre, 14. Documental La guerra porotros medios en el Ciclo de Cine de PueblosOriginarios, Centro Cultural UNGS, Roca 850, SanMiguel.• 26 de noviembre: Cine a dos bandas. Dentro deeste ciclo en el Centro Cultural UNGS sepresentará, a las 19:30, María Candelaria (México,1943) de Emilio Fernández.• 26 de noviembre, 20:30. Cine club: Fuego, deDeepa Mehta, La Lupa, Sargento Cabral 667, SanMiguel, bono: 10 pesos.• 26 de noviembre, 20:30 a 23. Observacionesastronómicas: galaxias. Observatorio IngenieroAngel Di Palma, por ruta provincial 41 hacia SanAndrés de Giles, 15 km, Mercedes.• 27 de noviembre, 19. Muestra de pintura (IreneDíaz) y escultura (Cecilia Cabrera y MónicaCiuffarella) en el Museo de Bellas Artes de Luján,9 de julio 863, [email protected]• 15 de diciembre, 14. Documental Huanuc Huar,en el Ciclo de Cine Pueblos Originarios, CentroCultural UNGS, Roca 850, San Miguel.

La colección completa de LA CULTURAL puede ser consultada en la página web de la Universidad: www.ungs.edu.ar

Envíe su información de agenda cultural a [email protected]. La publicación es gratuita

Mate con neologismos

Bnoviembre. Cientos de palabras se crean cada día,algunas suenan innecesarias, otras resultanimprescindibles por tratarse de la denominación deinnovaciones técnicas, de nuevosfenómenos sociales o de prácticasnovedosas. Estas palabras,neologismos, hacen que la lengua serenueve y tenga vitalidad. ConAndreína Adelstein, el 18, de 16:30a 18. Más: Roca 850, San Miguel,4451-7924, [email protected].

lindaje, chocomillonario, descacharrar, vuvuzela:por qué y cómo se crean nuevas palabras”. Tal esel tema de la Mateada científica del mes de

Con ciertos atorrantess un encuentro de tango, murga y baile en el CentroCultural, condimentado con visitas guiadas alMuseo Interactivo y final con choripaneada. SeE

realizará el 27 de noviembre desde las 18 y fuepensado para que Miguel Pesce, Gustavo Suárez,Martín Geli, Walter Tejeda y otros músicos del

Conurbano presenten sus trabajos.Los artistas poseen ampliasy reconocidas trayectorias yalgunos se desempeñancomo docentes del CC. Más:Roca y Muñoz, San Miguel,441-4575/7924,[email protected]

partir del 15 de noviembre, en el Centro Culturalse expondrán trece cuadros, patrimonio de laUnidad de Biblioteca y Documentación de la

Dictadura última

AUNGS. Se trata de obras hechas en el extranjero –envarios países europeos y en algunos de Américalatina– que tematizan la última dictadura argentina.Se exhibirán en el ingreso del Centro Cultural: Roca850, San Miguel. Más: [email protected] /[email protected].

Otros cantares

l 26 de noviembre a las 20:30 se presenta el Corode la UNGS en el Centro Cultural. En esteconcierto, de la 12ª temporada los coreutasE

dirigidos por Eduardo Gramegna y conacompañamiento instrumental, abordarán obras demúsica argentina, latinoamericana, negro spirituals,clásica y popular. Entrada gratuita. Más: Roca 850,San Miguel.


Recommended