Download doc - Educacion Civica

Transcript
Page 1: Educacion Civica

Los jóvenes del barrio, preocupados en desarrollarse física y culturalmente, se asocian y se institucionalizan con fines deportivos, culturales y recreativos.Mediante los clubes deportivos participan en competencias dentro y fuera del barrio. Asimismo, con la ayuda de los asociados y los vecinos, implementan la biblioteca del barrio que sirve a la comunidad. Pero en la mayoría de los casos estas asociaciones ofician de catequistas en las parroquias de su barrio e integran los coros de la iglesia, etc.

CLUBES DEPORTIVOSEn los diferentes barrios de nuestra capital y en algunas partes del interior del país se han formado CLUBES DEPORTIVOS que tienen por finalidad mantener viva la institución deportiva que en algún momento se formaron con el entusiasmo de un grupo de personas, estas instituciones deportivas participan activamente en sus localidades así por ejemplo tenemos los campeonatos deportivos de 2da y 1ra división en los estadios existentes en la comunidad los cuales pugnan por campeonar cada temporada para ascender de categoría y así llegar al nivel profesional, esto es LA COPA PERU. Es así como llegan a disputar el CAMPEONATO DESCENTRALIZADO DE FÚTBOL PROFESIONAL, en sus dos fases APERTURA Y CLAUSURA de los

cuales salen los campeones de ambas etapas quienes participaran en LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA.

ASOCIACION DEPORTIVAS PROVINCIANAS

Estas tienen una particularidad muy autóctona y propia de su tierra, siendo incentivada especialmente por los provincianos residentes en la ciudad de Lima, quienes buscan alquilar los campos deportivos de los colegios por cierta temporada para realizar sus campeonatos.

164

Objetivos:Institucionalizar y promover el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y culturales.Concientizar y estimular la practica deportiva como sano esparcimiento.

Objetivos:Institucionalizar y promover el desarrollo de actividades deportivas, recreativas y culturales.Concientizar y estimular la practica deportiva como sano esparcimiento.

Las instituciones culturales y deportivas tienen por finalidad el progreso y desarrollo de la cultura y el deporte en las comunidades urbanas y rurales, propiciando la educación de valores, educación de la salud física y mental integrando a la comunidad de manera fraterna, solidaria y humanitaria; creando y construyendo conjuntamente con los municipios u otras instituciones centros o lozas deportivas en sano esparcimiento de la niñez y la juventud.

Las instituciones culturales y deportivas tienen por finalidad el progreso y desarrollo de la cultura y el deporte en las comunidades urbanas y rurales, propiciando la educación de valores, educación de la salud física y mental integrando a la comunidad de manera fraterna, solidaria y humanitaria; creando y construyendo conjuntamente con los municipios u otras instituciones centros o lozas deportivas en sano esparcimiento de la niñez y la juventud.

Page 2: Educacion Civica

En estos eventos deportivos participan todos los pueblos de una determinada provincia los

cuales establecen ciertos requisitos indispensables para la participación, como por ejemplo que los jugadores sean oriundos del lugar que organiza o que sean descendientes de las personas que hayan nacido en la provincia que realiza el campeonato.En algunos casos estos eventos son matizados con algunas estampas costumbristas y platos típicos de la provincia que organiza el campeonato, lo cuál realza y fortalece nuestra identidad nacional, dando ejemplo a muchos peruanos que no sienten el aprecio y el amor por su tierra. También se ha podido comprobar que realizan actividades tradicionales propias de su pueblo como por ejemplo las corridas de toros, las yunzas, etc. logrando difundir así su cultural.

I. MARCA LA RESPUESTA CORRECTA:

1. Los jóvenes se asocian e institucionalizan con fines:a) Deportivos, recreativos y

socialesb) Sociales, recreativos y

culturalesc) Deportivos, culturales y

recreativos

d) Competitivos, recreativos y civiles

e) Competitivos, culturales y sociales

2. La finalidad de los clubes deportivos es:a) La institucionalidad deportivab) Competitividad comunalc) Competitividad descentralizada

d) Copa libertadores de Américae) Institucionalidad Cultural

3. Son aquellas que defienden sus actividades tradicionales y costumbristas:a) La Copa libertadoresb) Campeonato Descentralizadoc) Vocación

d) Autoconceptoe) Propio yo

II. Resolver lo siguiente:

1. ¿Es importante según tu criterio fomentar el deporte?2. Qué opinas de las barras bravas.3. ¿Cómo calificas la actitud de los campeonatos provinciales que se dan en la capital? 4. Haz una relación de las instituciones deportivas de tu barrio. ¿Perteneces a una de

ellas? ¿En qué participas? Comenta.5. Ilustra al mejor Deportista Nacional de todos los tiempos según tu apreciación y

destaca sus cualidades.

Visitando la Web:

165