Transcript
Page 1: EDUCACION DE LA VOZ  DEL MAESTRO Exigencias Higiénico Pedagógicas

EDUCACION DE LA VOZ DEL MAESTRO

Exigencias HigiénicoPedagógicas

PROMOCION Y EDUCACION PARA LA SALUD EN EL AMBITO ESCOLAR: CUIDADO DE LA VOZ DEL MAESTRO ENFOQUE INTEGRAL Y MULTIDISCIPLINARIO

PROMOCION Y EDUCACION PARA LA SALUD EN EL AMBITO ESCOLAR: CUIDADO DE LA VOZ DEL MAESTRO ENFOQUE INTEGRAL Y MULTIDISCIPLINARIO

CIENCIAS O DISCIPLINAS INVOLUCRADAS:

-Otorrinolaringología-Logopedia-Foniatría-Fonoaudiología-Endocrinología-Neurología-Psiquiatría-Psicología-Pedagogía -Medicina Interna-Gastroenterología-Odontología-Cirugía Maxilofacial-Higiene Escolar -Informática-Ciencias Artísticas: Narración Oral y Canto

FUNDAMENTOS CIENTIFICOS:

-Pedagógicos-Psicológicos-Sociológicos-Filosóficos-Fisiológicos-Higiénicos-Clínicos-Otros

PATOLOGIAS VOCALES: I .-ORGANICAS:-Disfonías-Afonías- Nódulos-Pólipos-Papilomas-Cáncer Laríngeo-Otros

II. – FUNCIONALES-Uso y mal uso de la voz-Fonastenia

AUTOCUIDADO DE LA SALUD DEL MAESTRO

-Física-Mental -Preparación para el trabajo escolar -Uso de métodos productivos y activos de enseñanza aprendizaje-Desarrollar la Educación vocal: como conservar y cuidar la voz

REQUISITOS PARA UNA BUENA VOZ IMPOSTADA:

-Sueño pleno e higiénico-Alimentación y nutrición-Entrenamiento físico-Audición normal-Respiración costo diafragmática-No consumo tóxicos -Saber colocar la voz--Adecuada Organización y Régimen escolar bien estructurado

FACTORES DE RIESGO

RELACIONES INTER PERSONALES-Violencia en la escuela-Agresividad de los factores de dirección-Comunicación maestros-alumnos-padres-Insuficiente rendimiento escolar-Posibilidad real de participar en la toma de decisiones

ÁMBITO LABORAL

-Poca motivación laboral- Bajo espíritu de trabajo-Insatisfacción en el trabajo.- Mala comunicación

AMBIENTE PSICOSOCIAL Y FAMILIAR

DESFAVORABLE-Hábitos incorrectos de comunicación familiar.-Familia “gritona”

AFECTACIÓN EN SALUD:-Estrés laboral-Débil salud del maestro- Insuficiente tratamiento preventivo de la voz.-Débil función vocal-Insuficiente uso de técnica vocales-Afecciones de las vías respiratorias( Alergias, Amigdalitis, Disfonías Profesionales, Laringitis )

AMBIENTE TÉRMICO

- Insuficiente confort térmico-Mala ventilación

AMBIENTE CROMÁTICO- Color de los locales docentes y mobiliario poco agradables y poco estimuladores de la visión

EDIFICIO ESCOLAR:

-Áreas de trabajo inseguras y poco confortables-Hacinamiento en los localesdocentes

AMBIENTE LUMINOSO:

-Iluminación natural y/o artificial deficiente

Dr.C. Ángel Oscar Elejalde VillalónProfesor Titular y Profesor ConsultanteConsultor Internacional AELACUniversidad de Ciencias Pedagógicas “E. J. Varona”La Habana, Cuba

AMBIENTE ACÚSTICO:-Ruido -Vibraciones

VIAS Y PROPUESTAS DE SOLUCION-Estrategia Pedagógica-Guías y manuales para cuidar la voz-Programa de educación vocal para prevenir las alteraciones del habla y la voz -Atención logo foniátrica-Diagnostico laringoscopio periódico