Transcript

Ao de la diversificacin productiva y el fortalecimiento de la educacin

MAYO DEL 2015

MODULOVITALLER I HUANCAYO MARCELO BALDEON, Gladis YanethPARTICIPANTE: PLAN DE TRABAJO, ASPECTOS GENERALES E IDENTIFICACINMODULO VI: ELABORACIN DE PERFILES Y EXPEDIENTES TCNICOS DE PROYECTOS DE INVERSIN PBLICA SNIP DIPLOMA DE ESPECIALIZACIN PROFESIONAL:

TRMINOS DE REFERENCIA

1.0 ANTECEDENTES

Los referidos estudios de inversin, sern realizados por Consultora Externa; para ello deber realizar el Consultor un Plan de Trabajo en donde debern de estar descritos todas las actividades y trabajos de alta especializacin a ser requeridos.Adems, como respaldo tcnico de este documento se tendr la opinin favorable del equipo tcnico de la Unidad Formuladora de la Municipalidad Provincial de Huaral.

2.0 BASE LEGAL

Ley N 28411, Ley General del Sistema Nacional del Presupuesto. Ley N 29289 Ley del Presupuesto del Sector Pblico para el ao fiscal 2009 Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Ley N 1017-2008, y sus modificatorias. Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N 184-2008-EF, y sus modificatorias aprobado por Decreto Supremo N 021-2009-EF Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. Ley N 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Informacin Pblica Directiva general del Sistema Nacional de Inversin Publica, aprobada con Resolucin Directoral N 002-2009-EF/68.01

3.0 JUSTIFICACION

El estudio de pre-inversin presenta la seleccin del proyecto alternativo 1, consistente en la capacitacin y asistencia tcnica en riego y tecnologas productivas en sectores rurales andinos de la Provincia de Huaral, empleando equipo menor sencillo. La inversin total del proyecto es de S/. 1, 363,491 nuevos soles incluyendo impuestos y con un VAN de de S/. 5, 197,512 nuevos soles y una TIR de 95% respectivamente.

Con la ejecucin del proyecto seleccionado se espera lograr el incremento en los niveles de oferta de productos agrcolas (cultivos) y la mejora de los ingresos de la poblacin dedicada al agro.

4.0 PROBLEMTICA

El problema central identificado es la baja produccin agrcola de los Sectores Rurales de la Cuenca Media y Alta de Huaral. Se ha identificado dos causas directas o de primer nivel: dficit del recurso hdrico; y el bajo nivel tecnolgico en la produccin agrcola. Las causas de segundo nivel son: la insuficiente disponibilidad de agua para riego; y el bajo nivel de asistencia tcnica en la produccin agrcola. Las causas indirectas son: deficiente e insuficiente tecnificacin del riego; insuficiente disponibilidad de insumos agrcolas y equipo menor para demostracin y capacitacin; e inadecuada disponibilidad de parcelas demostrativas para asistencia tcnica.

5.0 UBICACIN

Departamento :LimaProvincia : Huaral6.0 OBJETIVO

Elaborar los estudios de inversin a nivel de expediente tcnico del Proyecto con los siguientes entregables:

NNombre del PIP

1FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AGRCOLAS Y DE RIEGO EN SECTORES RURALES DE LA CUENCA MEDIA Y ALTA DE LA PROVINCIA DE HUARAL DEPARTAMENTO DE LIMA

7.0 ALCANCE Y PLAZOS DE LOS SERVICIOSEl alcance de los servicios ser de acuerdo a lo establecido por el estudio de pre-inversin tales como: Accin 1a: Asistencia tcnica en riego tecnificado y capacitacin en tecnologas productivas. Accin 1b: Formulacin del Plan de asistencia tcnica en riego tecnificado y tecnologas productivas. Accin complementaria: Identificar sectores de intervencin para una primera etapa de ejecucin de acuerdo a la disponibilidad presupuestal del ao 2009 (S/. 683,000.00) y una segunda etapa para el ejercicio presupuestal del ao 2010 ( S/. 785,991.0 saldo del proyecto )

Siendo los siguientes entregables en los subsiguientes plazos

Expedientes tcnicos a ser entregadosNumero de informesPlazo c/informePlazo total

EXPEDIENTE TECNICO

1

30 dc (Informe final)

30 dc

La ejecucin de los servicios son en paralelo por consiguiente el plazo del contrato ser de 30 das calendarios (dc)7.1 DESARROLLO DEL EXPEDIENTE El plazo para el desarrollo del Expediente Tcnico, se computar a partir del da siguiente de la firma del contrato (para este caso la supervisin estar a cargo de la Sub. Gerencia de Estudios Planeamiento Urbano y Regional)El Expediente Tcnico incluir lo siguiente:

1) Memoria Descriptiva General2) Presupuesto por cada accin, segn lo indicado en el numeral 7.0 y presupuesto total3) Anlisis de Precios Unitarios, para cada partida, el Consultor, har un estudio de mercado y acompaara su estimacin con tres cotizaciones.4) Listado de insumos5) Cronograma de ejecucin de proyecto6) Cronograma de desembolsos7) Especificaciones Tcnicas 8) Sustento de metrados9) Planos zonificados por intervencin, con indicacin expresa de las etapas de intervencin10) Anexos.8.CONTENIDO DE LOS INFORMESEl Consultor elaborar y presentar los siguientes informes:

Informe N 1 (final)

Se presentar teniendo en cuenta el tiempo ofertado para la etapa de Elaboracin del Expediente tcnico y deber contener lo indicado en el numeral 7.1

9. REVISION DEL INFORME

El Consultor presentara todos los informes y las observaciones subsanadas directamente al supervisor. Para efecto del cmputo de plazos se considerar la fecha de entrega al supervisor. Asimismo, la supervisin presentara las observaciones, aprobaciones y/o cualquier documento directamente al consultor.

La subsanacin de las observaciones que se formulen y la revisin de sta por el Inspector / Supervisor, no esta incluido en el plazo total para la presentacin del informe final.

Informe Final

(a) La supervisin revisar el Informe final dentro de los tres (03) das calendarios siguientes a la recepcin de los mismos y al 4 da, comunicar al Consultor con una copia ala Sub Gerencia de Estudios, Planeamiento Urbano y Rural la conformidad o sus observaciones si las hubiese; (b) La Supervisin revisar el Informe final dentro de los cuatro (04) das tiles siguientes a la recepcin de los mismos y al 5 da, comunicar al Consultor la conformidad o sus observaciones si las hubiese (adjuntando las observaciones del Supervisor). El Consultor para subsanar o aclarar las observaciones, tendr cinco (05) das tiles, contabilizados desde el da siguiente de recibida la comunicacin del Supervisor, a ms tardar del 6 da til el Consultor deber hacer la entrega pertinente aI Supervisor y esta derivara a la Sub Gerencia de Estudios, Planeamiento Urbano y Rural la subsanacin que les corresponde;

(c) Para el caso de observaciones al Informe Final, el Consultor siempre deber presentar una nueva versin completa del mencionado Informe con las observaciones subsanadas, siguiendo el procedimiento indicado para presentacin de los informes. En el caso de la Supervisin tendr el mismo plazo estipulado para la revisin de subsanacin de observaciones, las veces que una nueva versin del Informe pudiera ser presentada;

(d) Los retrasos que ocasione la NO-SUBSANACIN de observaciones al Informe Final (por causas imputables al Consultor), no originarn ampliaciones de plazo y el Consultor se har acreedor a la multa que corresponda;

(e) El Informe Final, recibe una aprobacin preliminar de la Supervisin, luego de la cual procede la derivacin a la a la Sub Gerencia de Estudios, Planeamiento Urbano y Rural de la MPH (despus de 2 das tiles de recepcionada por la Supervisin) para su evaluacin y aprobacin definitiva que ser expresada mediante acto resolutivo, condicin requerida para la cancelacin del servicio.

En el caso del Informe N 1 (final) los das de revisin y levantamiento de observaciones, si las hubiera, no estn incluidos en el plazo de ejecucin del estudio.

La documentacin que se genere durante la ejecucin del Estudio constituir propiedad de la Municipalidad y no podr ser utilizada para fines distintos a los del Estudio, sin consentimiento escrito de la Municipalidad.

10.0RECURSOS MNIMOS PROFESIONALES QUE DEBER PROPORCIONAR EL CONSULTOR (RTM)

ServicioRR.HHRTM

EXPEDIENTE TECNICO PARA FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AGRCOLAS Y DE RIEGO EN SECTORES RURALES DE LA CUENCA MEDIA Y ALTA DE LA PROVINCIA DE HUARAL DEPARTAMENTO DE LIMA

Especialista 1:01 Ing. Economista y/o Economista y/o Industrial

-5 aos de colegiado- Maestra en economa agrcola y/o similares- Experiencia en 5 servicios similares

Especialista 2:O1 Ing. Industrial oEconomista o Administracin de Empresas*Agrnomo y/o agrcola

-5 aos de colegiado y/o egresado.-Experiencia en dos servicios similares o responsable del rea de planificacin, ejecucin, medicin y retroalimentacin de proyectos similares.

11 RECURSOS QUE PROPORCIONARA LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL HUARAL (MPH).Para los efectos de la ejecucin de los estudios, la MPH suministrar la documentacin tcnica que se encuentre disponible en sus archivos y que tenga relacin con el Servicio de materia de este Proceso.

12 DOCUMENTACIN A SER PRESENTADA POR EL CONSULTOR.Toda la documentacin a ser presentada por el Consultor como resultado del Servicio se entregar en Original y dos (2) Copias y comprender:

13 SANCIONES POR ATRASOEl Consultor se har Acreedor a la penalidad diaria prevista en el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado para mora en la ejecucin de la prestacin por:

(a) Los retrasos en la presentacin de informes en los plazos contractuales.

(b) La NO-SUBSANACIN de observaciones formuladas en los plazos con que cuenta el Consultor.

Para el clculo de la penalidad diaria mencionada referida al tem (a) anterior, se computarn los das calendario de atraso en la presentacin del informe final y/o en el atraso de la entrega del levantamiento de las observaciones, si las hubiera.

Para el clculo de la penalidad diaria mencionada referida al tem (b) anterior, se computarn los das calendario comprendidos desde el da siguiente de incumplimiento de la entrega del informe y/o absolucin de observaciones hasta el da en que el Consultor determine su cumplimiento de forma validada. No se incluir en el clculo de la penalidad el plazo inicial del Consultor para la absolucin de observaciones, ni el plazo de la Supervisin para su revisin.

En todos los casos, para el clculo de la penalidad se considerar el monto total del contrato y el plazo contractual previsto para la presentacin del servicio.

14 CALENDARIO DE ADELANTOS Y PAGOS.-

El Consultor podr solicitar adelantos hasta el 30% (35%) del monto del contrato previa presentacin de las garantas correspondientes, que sern establecidas en las bases

Para los estudios a nivel definitivo (Expediente Tcnico):

Pago.-A la aprobacin por la Supervisin, del Informe Final y la conformidad de la Gerencia de Desarrollo Urbano 100% del monto del contrato

15 VALOR REFERENCIAL

El valor referencial para la elaboracin del proyecto a nivel de preinversin y el expediente tcnico es de S/. 38,941.56, incluidos los impuestos de Ley. La estructura de costos est desarrollada en el Anexo A

16 RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOREl Consultor deber estar inscrito como persona jurdica y/o natural en el registro de Entidades autorizadas para la elaboracin de estudios de inversin segn lo establecido en el Registro Nacional de Proveedores (OSCE).

El postor podr acreditar su inscripcin en el RNP como consultor y consultor de obras, dicha acreditacin podr ser realizada de manera individual o mediante la conformacin de un consorcio.

El Consultor ser responsable de los errores, omisiones, defectos o fallas que contengan los Informes por lo que queda entendido que la revisin y aprobacin del mismo por parte de la MPH, no lo libera de dicha responsabilidad

La revisin de los Informes por la Gerencia de Desarrollo Urbano (GDU) de la MPH puede dar lugar a observaciones, que necesariamente deben ser absueltas en forma satisfactoria por El Consultor, no procediendo reclamo alguno por concepto de pagos pendientes en tanto no se absuelva apropiadamente dichas observaciones.

17 SUPERVISIN DEL ESTUDIO Y CONTRATOLa Municipalidad Provincial de Huaral a travs de la Sub Gerencia de Estudio Planeamiento Urbano y Rural supervisara las actividades de El Consultor, salvo supervisin externa que se notificara oportunamente.

El Subgerente de Estudios y Planeamiento Urbano y Rural , sern quienes laboren los informes de conformidad y las observaciones

18 COMUNICACIN DE OBSERVACIONESLas observaciones que se formulen a los informes presentados por el Consultor podrn ser comunicadas al Consultor mediante correo electrnico declaradas expresamente en los formatos del proceso de seleccin y transcritas en el contrato de los servicios de consultora de obras.

ANEXO AANALISIS DE COSTOS PARA EJECUCION DE ESTUDIOS

ITEMDESCRIPCINUNDCANTTIEMPOP.UNIT.PARCIAL

ICOSTOS VARIABLES

AHONORARIOS, SUELDOS Y SALARIOS

A.1PERSONAL PROFESIONAL

PARA EJECUCION DEL ESTUDIO

Especialista 1MES 1.00 1.00 5500 5,500.00

Especialista 2MES 1.00 1.00 3500 3,500.00

A.2PERSONAL TECNICO

1.- Asistente de campoMES 1.00 0.25 2,200.00 550.00

2.- Asistente AdministrativoMES 1.00 0.50 3,500.00 1,750.00

3.- Asistente de investigacinMES 1.00 0.50 3,500.00 1,750.00

A.3PERSONAL AUXILIAR Y DE SERVICIOS

1.- AYUDANTE DE CAMPO / TOPOGRAFIAMES 1.00 - 1,200.00 -

2.- CADISTAMES 1.00 - 2,200.00 -

3.- CHOFERMES 1.00 0.50 1,200.00 600.00

4.- SECRETARIAMES 1.00 0.50 1,200.00 600.00

5.- GUARDIANIAMES 1.00 - 1,200.00 -

BALQUILERES Y SERVICIOS

ALQUILER OFICINA EN CAMPO MES 1.00 1.00 450.00 450.00

ALQUILER EQUIPO DE TOPOG., SUELOS Y PAVIM.MES 1.00 - 1,200.00 -

ALQUILER DE VEHICULOSMES 1.00 0.50 3,500.00 1,750.00

CMOVILIZACIN Y APOYO LOGSTICO

PASAJESMES 1.00 - 600.00 -

VITICOS DEL PERSONALMES 1.00 0.50 3,500.00 1,750.00

MOVILIZ. Y DESMOVIL. MOBILIARIO Y EQUIPOS DE OFICINAMES 1.00 1.00 350.00 350.00

DMATERIALES Y TILES DE OFICINA

UTILES DE OFICINA EST 1.00 1.00 1,200.00 1,200.00

MATERIALES FUNGIBLES TOPOGRAFIA Y SUELOSEST 1.00 1.00 - -

COPIAS, REPRODUCCIONES E IMPRESIONESEST 1.00 1.00 600.00 600.00

MATERIALES FOTOGRAFIACOS Y FILMICOSEST 1.00 1.00 600.00 600.00

COMBUSTIBLE PARA CAMIONETA ( 10 GAL X DIA)EST 1.00 0.40 3,600.00 1,440.00

ESEGUROSEST 1.00 1.00 1,500.00 1,500.00

IICOSTOS FIJOS

AGASTOS DE LICITACION Y CONTRATACION

ELABORACION DE PROPUESTAEST 1.00 80.00 80.00

VISITA A ZONA DE EJECUCION DE OBRAEST 1.00 - -

NOTARIALES PARA LA FIRMA DE CONTRATOEST 1.00 450.00 450.00

FIANZA POR GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTOEST 1.00 600.00 600.00

OBLIGACIONES RENUMERATIVAS DE PERSONAL DE OFICINA CENTRALEST 1.00 500.00 500.00

FIANZA POR GARANTIA DE ADELANTO EN EFECTIVOEST 1.00 300.00 300.00

OBLIGACIONES FISCALES Y TRIBUTARIAS VARIOS DE OFICINA CENTRAL ( RENTA, TRIBUTOS MUNICIPALES ETC)EST 1.00 450.00 450.00

GASTOS DE INSCRIPCION EN EL REGISTRO NACIONAL DE PROOVEDORESEST 1.00 100.00 100.00

BGASTOS INDIRECTOS VARIOS:

EQUIPOS DE PROTECCION Y IDENTIFICACION DE PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICOEST 1.00 550.00 550.00

SERVICIOS PROVISIONALES (ELECTRICIDAD Y TELEFONIA)EST 1.00 350.00 350.00

FOLLETOS DE SENSIBILIZACION DIRIGIDO A LA POBLACIONEST 1.00 - -

SUB TOTAL 1 27,270.00

GASTOS GENERALES 10.000% 2,727.00

UTILIDADES 10% 2,727.00

COSTO PARCIAL 32,724.00

IGV 19% 6,217.56

COSTO TOTAL S/. 38,941.56

Programa de desarrollo de capacidades autogestionarias de los pequeos productores agropecuarios, provincial de Huaral