Transcript

7/23/2019 El Boom de Las Ferias Gastronómicas

http://slidepdf.com/reader/full/el-boom-de-las-ferias-gastronomicas 1/1

El boom de las ferias gastronómicas

Cuando escuchamos que habrá una feria gastronómica, seamos sinceros, se nos hace agüita

la boca y un ligero sonido desgarrador sale de nuestros estómagos. En los últimos años estas

ferias gastronómicas se han hecho más frecuentes e influyentes en los comensales.

Las comidas tradicionales no solamente son las protagonistas, sino tambin las fusiones

producto del intercambio cultural a tra!s del tiempo, donde destacan la inmigración española,

china, "aponesa e italiana que están tomando fuer#a y que incluso se hacen más !ariaciones de

sabores. $n helado de rocoto, un pisco sour de aguaymanto o un ce!iche de quinua e infinidad

de platos fusión, han hecho de estas ferias una me#cla de culturas.

El %erú actualmente está en la mira del mundo no solamente por tener a &achu %icchu como

una de las ' mara!illas, sino tambin por contar con una riqu(sima gastronom(a, cuya

originalidad, aroma, te)tura, !ariedad y sobre todo sabor ha logrado que nuestra comida

peruana sea del gusto de toda clase de comensales.

*i en el futbol no nos !a bien, pues hay otra cancha donde la hacemos linda,misma ra#ón por 

la que debemos sentirnos orgullosos de nuestra inigualable cocina. Es ine!itable no hacer un

poco de cultural general y recordar que en el año +', se declaró %atrimonio Cultural de la-ación a la cocina peruana como e)presión cultural cohesionadora que contribu(a de manera

significati!a, a la consolidación de la identidad nacional y en el año + la gastronom(a

peruana fue nombrada /patrimonio cultural de las 0mricas1 por la 2rgani#ación de Estados

 0mericanos 32E04, con!irtindose as( en un atracti!o culinario mundial.

%ero fue 5astón 0curio quien no solamente internacionali#o nuestra comida sino que tambin

hi#o que un pa(s tome aún más importancia a esta preciada herencia que nos de"aron nuestros

antepasados, los insumos como la papa, el ma(#, la quinua, la 6i7icha, el a"(, el camote, el

olluco, la oca, la yuca, el fri"ol, el pallar, el man(, el #apallo, el tomate, la maca, la chirimoya,

entre muchos otros, son el fruto de nuestra biodi!ersidad que han trascendido por más de 8

años y gracias a ello es que nuestra gastronom(a es lo que es un en d(a, /inigualable1.

 0curio fue el iniciador de este camino culinario, que "unto a otros chefs crearon /&istura1 en lacapital, ferias gastronómica que congrega a miles de personas cada año y aunque hasta el

momento no se llegó a descentrali#ar, en otros departamentos ya se organi#an otras ferias

como en el caso de 0requipa, que congregan restaurantes de todo tipo y deleitan con la

e)plosión de sabor que sin irse muy le"os puede encontrar infinidad de platos en un solo lugar.

9a nos di"o :odolfo ;inostro#a, reconocido poeta, escritor, periodista, gastrónomo y astrólogo

peruano, con buena sa#ón y paladar< =$na de las mesas más lu"osas de 0mrica Latina es la

peruana, es fantástica1, as( que !ale la pena ser parte de estas ferias gastronómicas.