Download docx - El Tren de La Memoria

Transcript

'El tren de la memoria' destapa la mentira de la emigracin de los 60La pelcula reconstruye el xodo de los espaoles a Alemania ms all de la historia oficial y los tpicos .Ana Prez, directora, y Josefina Cembrero, protagonista de El tren de la memoria.SAN SEBASTIN. DV. El tpico del Vente a Alemania, Pepe, que reflejaba la supuesta prosperidad que disfrutaban los emigrantes espaoles en los aos 60, tiene un contundente contrapunto en El tren de la memoria. La pelcula que ocupa hoy la sesin de noche en el Festival de Cine y Derechos Humanos recuerda que aquellos fueron tiempos difciles para muchos emigrantes espaoles que se fueron sin saber muy bien a donde iban, y que estuvieron trabajando en la industria, a veces en condiciones muy duras.Yo soy de un pequeo pueblo de Palencia, relata Josefina Cembrero, la protagonista del documental. A los 16 aos me met en el tren que iba a Alemania sin saber muy ni dnde estaba el pas. En el autobs que nos llevaba a la estacin, a la una de la madrugada, firmamos el contrato laboral. Josefina estuvo all 14 aos, levantndose a las seis de la maana y trabajando hasta las cinco de la tarde, durmiendo en dormitorios colectivos en los que se separaban a los hombres y las mujeres, y conociendo lo que es sentirse inferior y menospreciado. Yo en mi pueblo era una persona ms, querida por todos, de familia obrera y acostumbrada a trabajar. Pero te subes a un tren y de pronto eres una emigrante, y tienen derecho a acomplejarte y humillarte. Josefina se dio cuenta, como otros, que si no se unan no conseguiran ni los mnimos derechos. Y cuando volvi a Espaa siguieron las dificultades: Te encuentras que no perteneces a ningn sitio, como emigrante en tu propio pas. Desde entonces Josefina se ha dedicado a trabajar en asociaciones de ayuda a los emigrantes, aunque la ltima de ellas se ha cerrado, por falta de subvencin.La historia de la emigracin espaola est llena de mentiras, se maquill convenientemente y todos nos hemos credo esa versin, porque es ms duro enfrentarse a la verdad y la historia, manifiesta Ana Prez, codirectora de la pelcula con Marta Arribas. El tren de la memoria es un homenaje a la dignidad de unas personas que han sufrido mucho y que despertaron a los sindicatos y las reivindicaciones laborales en situaciones muy difciles. Entonces haba ms solidaridad, porque una gran mayora trabajaba en fbricas, ahora los emigrantes estn ms dispersos y les resulta ms difcil agruparse.En el documental algunas personas cuentan lo que nunca creyeron que iban a revelar. Se fueron abriendo y salieron cosas que no haban contado ni en su familia, por el grado de humillacin que suponan, explica Ana Prez. "Pero la historia se repite, y ahora est ocurriendo en Espaa lo mismo. No podemos estar devolviendo a los emigrantes a su lugar de origen sin saber ni cmo ni a dnde vuelven"(RICARDO ALDARONDO)