Transcript
Page 1: Elecciones a Cortes Constituyentes

Huesca, la Unión del CeutroUnidad Socialista, 13.758, y

HORA DE LASREALIDAD ESCON CRETAS

Las elecciones generales aCortes celebradas e Españanecesitan varias consideraciones urgentes. La primera es,Sj duda, la que se refiere asu valor histórico. Coincidimoscon la apreciación de que el 15de junio de 1977 es una de lasfechas claves de todo el si-gb XX. La segunda debe re- SUmirsq e : 1 reonoctmientode que el pueblo español ha de-mostrado una absoluta preparacion para el ejercicio de susderechos sociales que, a partirde este momento, no pueden serregateados por ningún podrpúblico. La tercera tiene queSer una expresión de gratitud yhomenaje a quled ha hecho po-Sible que, en un breve plazo detiempo de once meses, Se hayaconsolidado la democracia y lasóciedad española haya recuperado plenamente su soberanía.

Los datos 5rovjSjonales de laselecciones Indican djáfanamente que el pueblo español optópor la iioderaclón. Dejo a unlado, con una presencia prácticamente Inapreciable en lasCortes, a los sectores mas radicales, y decidió que la constitución y los demás aspectos

que deban debatir el Congresoy el Senado sean tratados porhombres que se muevci e elterreno del diálogo, SOn propicios al pacto y, como recientemente dijo el ,presldente deiGobierno, están dispuestos a reconocer que nadie Puede considerarse en posesión de la verdad absoluta.

En este sentido, el rotundotriunfo de la coalición electoral Unión de Centro Democrático es algo más que un SIm-bolo. Es la constatación de quenuestra sociedad está en unaonda de conexión que nada tiene que ver con los enfrentamientos históricos y dice mucho, en cambio, de su voluntadde encontrar una vía de soluciones negociadas, de esfuerzos

ESCRIBANO (U.C.D.)

ie 1flL AtCIHVO

AoXLINúm.12.631Viernes,11deJuniode1911•Precw:12pesetas . - . : .•i . •‘•‘ •ft., •; . - . .. . , ‘ .- .. . -

UNION DEL CENTROGOBERNARA

No necesita ninnna coalición aünque tampoco sedesearla para evitar el desgaste del Parildo

El P. S. O. E. segundo ganador

mientras que Alianza Popular y Federacion 13 e m o c r a t a Cristiana

: Ofl los grandes derrotados26 cte jmiio constitijció del Congreso y Senado 1

(Información en pígs. interiores)

Finalizado el escrutíñio provisional de los 125.385 votos emitidos enDemocrático ha obtenido un total de 55.949 votos; el PSOE, 33.864; laAlianza Popular, ‘.262. Porcentaje de votantes, 81,89 por ciento.

(ContInúa en la página trece)##d_, #

ROSTROS Y VOCES DEL ÁLTOARAGON

PARA EL SENADO Y EL CONGRESO

Para el Congreso han sido elegidos: Leon J. Buil Giral, de UCD; Jaime Gaspar Auria, del PSOE; y Joaquín Tejera, de UCD.

La lista para el Senado que’la así: Alberto Ballarjn Marcial, de UCD, con 53.356; Fernando BaezaMartos, del PSOE, con 50.967; Francisco Escudero, de U1IC, con 50.131; César Escribano Gordo, deUCD, con 48.742.

BUIL (U.C.D.) GASPAR. AURIA (P.S.O.E.)

TEJERA (U.C.D.) BALLARJIN (U.C.D.) BAEZA (P.S.O.E.) ESCUDERO (U.C.D.)

Nueva España - 17/06/1977. Página 1

Recommended