Download pdf - Entrevista 03

Transcript
Page 1: Entrevista 03

Escuela Primaria N° 8 “Joaquín V. González” de Chillar, Partido de Azul

Año: 5to. Año

Docente: Luciana Herrera

Cantidad de alumnos entrevistados: 4 alumnos, en parejas

Fecha de la entrevista: 20 de octubre de 2017

¿Qué sabemos sobre longitud?

Entrevista:

1. Se les pide a los niños que ordenen estas tres longitudes, que les deben ser

presentadas de forma escrita: 1,5m 1,50m 1,05m.

2. Se les pide a los niños que tracen en el suelo esas tres longitudes y vean si hay o

no diferencias entre las tres.

3. Se les pide que comparen el orden establecido al trabajar con las tres

longitudes dadas en la consigna 1, con las conclusiones a las que arribaron al

dibujarlas. Luego se les pregunta ¿Coinciden sus respuestas o quisieran realizar

alguna modificación? ¿Cuál?

La entrevista fue realizada a un grupo de alumnos de 5° año, fue semiestructurada

tanto el docente como los alumnos tuvimos la libertad de preguntar y responder.

Los entrevistados fueron cuatro alumnos (dos parejas), se decidió de esa manera para

que tuvieran la posibilidad de comparación y debate entre ambos grupos.

En la primera pregunta cuando debían ordenar las tres longitudes, decidieron:

Grupo 1 Grupo 2

1,50 - 1,5 - 1,05

Cuando les pedí una justificación del

orden, contestaron que el 50 era el más

grande, por lo tanto debía ir primero. Que

entre el 1,5 y el 1,05, el primero era más

grande ya que el 5 es más grande que el

0.

1,50 – 1,5 – 1,05

El segundo grupo justifico de la misma

manera que el grupo 1, si se noto que

dudaron entre el 1,50 y 1,5; uno de los

integrantes expreso: “Para mi son

iguales”.

Page 2: Entrevista 03

Se les pide que tracen en el suelo esas tres longitudes y vean si hay o no

diferencias entre las tres.

Los dos grupos tenían a disposición una regla de madera de 100 cm y tizas para

dibujar en el suelo.

Ambos grupos no mostraron dificultad para dibujar las medidas, al trazarlas observan

que 1,50 y 1,5 no tienen diferencia y son iguales. Antes de dibujar 1,05 ya podían

anticipar que iba a ser más corta que las dos anteriores.

Los integrantes del grupo dos que en el primer ejercicio habían dudado; el que dijo,

que eran iguales, expreso, “Viste que te dije que era lo mismo”

Comparar el orden del punto 1 con los dibujos

Al comparar el orden del punto 1 con los dibujos concluyen que el 0 del 50 no tiene

valor, que sino lo hubiesen escrito sería lo mismo que 1,5 porque los dibujos fueron

iguales.

El grupo 2 entendió la duda del primer punto, el alumno dudoso se dio cuenta que su

compañero tenía razón al decir que eran iguales, ya que al dibujar quedo el mismo

dibujo.


Recommended