Transcript
Page 1: Entrevista Amparo Gil Diario Levante Abril 2014

Promociones MÉTODO VAUGHAN PARA APRENDER INGLÉS

Levante EL MERCANTIL vALENCIANoMIéRCoLEs, 30 DE ABRIL DE 20146

En la primera de las lecciones del Curso de Inglés Definitivo de Vaughan que en-tregará Levante-EMV a partir de este domingo, el alumno será introducido en los

pronombres «this», «that» y en la contracción «What» con «is».En castellano uno puede hablar sin pronombres. Se puede

decir, por ejemplo: «Es blanco». En inglés, hay que in-cluir el pronombre: «It is white» o «It’s white», es de-cir: «Ello es blanco». Asimismo, cuando nos referi-mos por primera vez a una cosa que se encuentra anuestro alcance, empleamos «this». En cambio,cuando hablamos de algo fuera de nuestro al-cance, utilizamos «that». Paralelamente, enuna conversación con un angloparlante se vaa presentar la fórmula «What + is» miles deveces. Acostúmbrese a contraer «What» con«is». No sólo porque enriquecera su inglés,sino porque también le ayudará a entender me-jor el idioma. No cometa el error de pronunciar

«what’s» como lo haría en español. No se pronuncia«guos». Suena así: «uo...tssssss».

Sobre «this», «that» y «What» más «is»

El inglés siempre ha estado pre-sente en la vida de Amparo Gil. Re-cuerda sus veranos en Irlanda paraperfeccionarlo y, posteriormente,su estancia en Estados Unidos don-de la pronunciación le jugó algunamala pasada.

¿Qué importancia tiene el in-glés en Caxton College Puçol?¿Son ustedes un colegio bilingüe?

En realidad, somos un centro bri-tánico cuya lengua vehicular es elinglés. Nuestros profesores son na-tivos y titulados británicos, y losalumnos inician el proceso de in-mersión en inglés a la edad de 3años. Además, todo el profesoradoprocede de Gran Bretaña, desdeeducación infantil.

¿Qué metodo utilizan ustedesrespecto a otros centros?

Utilizamos los métodos de la pro-pia enseñanza británica donde setrabaja mucho la oratoria. Ademásse trabaja mucho la fonética y las es-tructuras lingüísticas de los profe-sores nativos sin profundizar tantoen la gramática, el resultado es quecuando los alumnos acaban su for-mación tienen un dominio com-pleto del idioma y entienden todoslos acentos de inglés, porque el

alumno adquiere oído del inglés deGran Bretaña y otros países.

¿Qué importancia tiene el in-glés para cualquier persona hoyen día?

El inglés es fundamental paracualquier persona, pero particular-mente es imprescindible para lagente joven, a la hora de conseguirtrabajo o mejorar su puesto de tra-bajo. Por ende, saber inglés te per-mite desplazarte a cualquier partedel mundo para trabajar, y aquí enEspaña te permite usar las fuentes yla documentación disponible en in-glés para tu trabajo, o para tus estu-dios.

Personalmente, ¿cuál ha sidosu relación con el inglés?

Desde pequeña, por tanto, du-rante toda mi vida he estudiado yaprendido inglés. A partir de ciertomomento, todos los veranos memarchaba a Irlanda para estudiaringlés o perfeccionarlo, y posterior-mente, también viajé a Estados Uni-dos, .... por ello, el inglés está pre-sente desde siempre en mi vida.

¿Qué dificultades entraña el in-glés para una persona adulta?

El inglés para cualquier personarequiere un esfuerzo extra, porejemplo, los niños sólo con el inglésdel colegio no tienen bastante.Aprender el idioma requiere un es-fuerzo extra, en especial, en losadultos. Por eso, en Caxton les pro-porcionamos ese esfuerzo extradesde la infancia ya que su lenguamaterna, en nuestras aulas, es el in-glés.

¿Podría contarnos algunaanécdota relacionada con elaprendizaje del inglés que le hayaocurrido en su vida?

Mire cuando fui por primera veza Estados Unidos lo pasé un pocomal al principio porque no enten-día bien la pronunciación del inglés.Recuerdo que fui a un supermerca-do a comprar un bolígrafo, un«pen», y no me hacía entender, por-que no hacían más que mandarmea la zona del menaje de cocina, yaque se creían que estaba pidiendouna sartén, «pan» en inglés.

Desde su punto de vista comodocente, y pese a la pujanza deotros idiomas en el mundo, comoel chino o el español, ¿se puedeafirmar que el inglés sigue siendo

el instrumento de comunicaciónde referencia en cualquier partedel mundo?

Totalmente. El inglés sigue sien-do la lengua franca para las relacio-nes en el mundo. Por eso hay quedominarla para hacer negocios opara trabajar en cualquier país. Lue-go, además, hay que tener forma-ción en otras materias. Pero lo pri-mero, para salir fuera es el inglés.Como ejemplo, puedo citarle mipropio hijo, que está trabajando porel mundo porque sabe inglés, apar-te de que tiene una completa for-mación. Pero si no supiera inglés nohabría podido trabajar fuera ni ha-bría tenido ciertas oportunidades.

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

R

P

J.M.VIGARA VALENCIA

Amparo GilDirectora de Caxton College Puçol.Amparo Gil dirige una instituciónacadémica fundada hace 27 años donde los niños estudian desde los 3 eninglés. Su lengua vehicular y materna, es la inglesa, porque esimprescindible para abrirse paso en un mundo «tan global como el actual»

«El inglés es la lenguafranca en el mundo, poreso hay que dominarla»

Amparo Gil es la directora del Caxton College. LEVANTE-EMV

«Saber inglés te permite desplazarte a cualquier país para trabajar y aquí enEspaña es útil para acceder a fuentes y documentación en este idioma»4

Libro-CDGratis

DOMINGO 4 DE MAYOer1

«Para escribir bien eninglés, primero hay quehablar bien en público ypracticar la oratoria »

«Es mejor empezar aestudiar inglés cuantoantes porque los niñoscarecen de barreras»

CUANTO ANTES MEJOR¿Cuando aconseja iniciarseen el estudio del inglés?Lo antes posible, a la edadmás temprana. Tenga en

cuenta que los niños aprenden deforma espontánea, como por juegoo por diversión. Y muy importante:no sienten vergüenza ni tienen ba-rreras a la hora de expresarse y dehablar.

HABILIDADES ORALES¿Qué debe primar en laenseñanza del idioma?El lenguaje oral. De hecho, en-tendemos que hay una relación

entre habilidades orales y auditivas, yhabilidades escritas. Por tanto, paraescribir bien en inglés, que cada vezcuesta más a los alumnos, hay que ha-blar primero bien, en público, dominarla oratoria, y luego, la escritura.

R:

P:

P:

R:

EN CORTO

ESCANEEESTE CÓDIGO

PARA OBTENER MÁSINFORMACIÓNENNUESTRA WEB

levante-emv.com