Download pdf - españa entonces

Transcript
  • con

    U Pennsula durante el reinado de los Reyes Catlicos

    Toledo , .

    F R A N

    L-

    e l A

    Barcelona

    A S T I L L A -1(' Valencia 't. o

    \lite I Crdoba 1>. ~ - ,

    o I s' -1 N U e \ r- uroa

    , OAL A Sevilla- ,.... ~ 'V'

    c..

    A 1 ~, -

    f/ '" (; -G"n.d! ! -~ .~-Almerfa

    C' 0,"01. ~ Tn~Ceuta '11 OlC.L SA

    La entrega de la Alhambra (2-1-1492) El rey e la reina, vista la carta e

    enbaxada del rey Babdili (Boabd il ), aderes~aron de ir a tomar el Alhanbra; e partieron del real, lunes, dos das de henero, con grand hueste, muy orde-nadas sus batallas; e llegando a cerca del Alhanbra, sa li el rey moro Muley Babdili, aconpaado de muchos ca-va lieras moros, con las llaves en las manos, encima de un cavallo. E qu-sose apear a besar la mano al rey, e el rey no ge lo consenti descavalgar del cava llo ni le quiso dar la mano; e el rey moro le bes en el bra~o, e le di las llaves, e dixo:

    - Tom, seor, las llaves detu cib-dad; que yo e los que estamos dentro somos tuyos.

    E el rey don Fernando recebi las llaves e rlilas a la reina, e la reina las di al prncipe, e el prncipe las di al conde de Tendilla; el cual, con el du-que de Escalona, marqus de Villena, e con otros muchos cava lleras, con tres mili de cavallo e dos mili espin-garderos, enbi entrar en el Alhanbra e se apoderar de ella.

    E fueron e entraron e la tomaron, e se apoderaron de lo alto e baxo della, e mostraron en la mayor altura della e ms alta torre, primeramente, el estan-darte de Jesucri sto, que fu la Santa Cruz, que el rey traia sienpre en la santa conquista consigo. E el rey e la reina e el prncipe e toda la hueste se umillaron a la santa Cruz, e dieron mu-chas gracias e loores a Nuestro Seor, e los ar~ob;spos e clerezia dixieron Te Deum laudamus.

    Andrs BERNLDEZ: Memorias del reinado de los Reyes Catlicos.

    Mel illa

    Teneri{, La Palma ~

    --;

    Gran Cana ria

    ... Cronolgicamenre se procura sealar la formacin y expan-sin de la monarqua de ros Re-yes Catricos, desde la unin de la Corona de Aragn y Castilla (1479) hasta la ocupacin de Na varra ( 1512). Fuera de la Penn-sula se seala la expansin ha-cia el norte de Africa (Melilla, Orn) y las Canarias .

    La rendicin de Granada repre-sentada en un relieve de /a silfe-ra del coro de la catedral de Toledo. .,.

    167


Recommended