Download pptx - Esquema

Transcript
Page 1: Esquema

LA MICROENSEÑANZA

Surge en USA en 1963 en la Univ. De Stanford

preguntas de supervisión

¿Qué supervisa? ¿Cómo lo hace?

objetivo

Que todo educador adquiera ciertas

habilidades docentes

Responde

Con el

Es un

Para

Facilitar Perfeccionar

La tarea Educativa

Eje central en la formación de profesores

Laboratorio de MicroenseñanzaTiene como

Fin principal

Facilitar al educador la práctica de algunas

habilidades

consideradas

Esenciales para el mejoramiento de la

enseñanza

proporciona

instrumentos

Condiciones adecuadas

Asesoría continua

Simplificar las condiciones de un salón

de clases

Consiste en

Grupos de cinco a seis participantes

Se forman

Bajo la

Supervisión de un coordinador

Cada participante

Prepara una microclase de su especialidad

Para

Exponerla frente al grupo

Con una

Duración máxima de 5 (cinco) minutos

Al mismo tiempo Se le graba un video

Se analiza una habilidad concreta

Coordinador y participantes discuten los méritos de la

presentación

luego

El procedimiento

Puede repetirse a juicio del coordinador

usando Los mismos elementos o cambiándolos

Por último

Los compañeros y el coordinador

Efectúan evaluación cuantitativa (escala de 1 a 6) a cada

participante

Las ventajas según Serrano (1982)

Simplifica los elementos del proceso

de enseñanza

Microclase

Microelemento

Microconcepto

Capacita en habilidades específicas

Uso de voz

Uso de pizarra

Elaboración de preguntas

Las habilidades con las que se

trabaja son

Inducción

Verbal

material

Comunicación

Verbal

No verbalVariación del

estímulo

movimientos

enfoques

Estilos de interacción Inicial

pausas Elaboración de preguntas

media final

Organización lógica

Recommended