Transcript
Page 1: Estrategias para el Estudio y la Comunicación I y II

Secretaria de Educación y CulturaDirección de Educación Media, Superior y Capacitación para el Trabajo

Departamento de Instituciones Formadoras de DocentesCentro de Estudios Superiores del Magisterio de Q. Roo; A. C.

Escuela Normal Superior Incorporada

“Andrés Quintana Roo”Clave 23PNS0001M

DOSIFICACIÓN PROGRAMÁTICA

ASIGNATURA: Estrategias para el Estudio y la Comunicación II SEM. II ESPECIALIDAD: Matemáticas, Español y F. C. y E. GPO: A y BPROFESOR (A): Freddy Agustín Ruz Mena C. ESC. _____________________ FIRMA. ________________________

MES Enero Febrero Marzo OBSERVACIONESNo.

SEMANAS 1 4 2

FECHA 30-31 7-28 5-16No.

HORAS 4 14 8

UNIDAD OBLOQUE I I I

CONTENIDOS• La información transmitida oralmente.• La expresión oral fluida y coherente.

SUB-TEMAS

Comprensión del contenido central de una clase. Registro de información fundamental. Seguimiento de argumentaciones. Detección de incongruencias en exposiciones orales. Descripción y explicación de fenómenos y ambientes. Preparación y exposición de una narración Organización de de debates.

FECHA EVALUACIÓN 16 de marzo de 2012.

.M.C.S. Germán Gabriel Marín Echeverría

Coordinar Académico

Page 2: Estrategias para el Estudio y la Comunicación I y II

Secretaria de Educación y CulturaDirección de Educación Media, Superior y Capacitación para el Trabajo

Departamento de Instituciones Formadoras de DocentesCentro de Estudios Superiores del Magisterio de Q. Roo; A. C.

Escuela Normal Superior Incorporada

“Andrés Quintana Roo”Clave 23PNS0001M

DOSIFICACIÓN PROGRAMÁTICA

ASIGNATURA: Estrategias para el Estudio y la Comunicación II SEM. II ESPECIALIDAD: Matemáticas, Español y F. C. y E. GPO: A y BPROFESOR (A): Freddy Agustín Ruz Mena C. ESC. _____________________ FIRMA. ________________________

MES Marzo Abril Mayo OBSERVACIONESNo.

SEMANAS 2 3 3

FECHA 19-27 16-24 7 y 8No.

HORAS 6 8 4

UNIDAD OBLOQUE II II II

CONTENIDOS • La lectura de libros y el manejo de las fuentes de información.

SUB-TEMAS

Algunas dificultades en la lectura de textos académicos y recursos para mejorar la comprensión. Análisis y valoración del contenido de un artículo especializado. Selección y consulta de fuentes de información en la biblioteca. La construcción de un esquema o mapa de conceptual e ideas básicas de un texto. Planeación y presentación de exposiciones orales.

FECHA EVALUACIÓN 8 de mayo de 2012.

M.C.S. Germán Gabriel Marín EcheverríaCoordinar Académico

Page 3: Estrategias para el Estudio y la Comunicación I y II

Secretaria de Educación y CulturaDirección de Educación Media, Superior y Capacitación para el Trabajo

Departamento de Instituciones Formadoras de DocentesCentro de Estudios Superiores del Magisterio de Q. Roo; A. C.

Escuela Normal Superior Incorporada

“Andrés Quintana Roo”Clave 23PNS0001M

DOSIFICACIÓN PROGRAMÁTICA

ASIGNATURA: Estrategias para el Estudio y la Comunicación II SEM. II ESPECIALIDAD: Matemáticas, Español y F. C. y E. GPO: A y BPROFESOR (A): Freddy Agustín Ruz Mena C. ESC. _____________________ FIRMA. ________________________

MES Mayo Junio OBSERVACIONESNo.

SEMANAS 2 4

FECHA 21-29 4-29No.

HORAS 8 16

UNIDAD OBLOQUE III III

CONTENIDOS • La redacción de textos y reportes académicos breves.

SUB-TEMAS

Planeación y presentación de exposiciones orales. La redacción de un párrafo en el que se exponga una idea con claridad y precisión, cuidando la gramática y la

ordenación coherente de los enunciados. El tono y el lenguaje utilizados en diferentes tipos de textos: literarios, periodísticos y científicos. La fundamentación de ideas y argumentos en una redacción, con datos y referencias confiables. La redacción de un reportea académico breve.

FECHA EVALUACIÓN 29 de junio de 2012.

M.C.S. Germán Gabriel Marín EcheverríaCoordinar Académico