Transcript
Page 1: FAVORITO UN BARCELONA ‘1ECO N$TRUIQO”~TRAGICAhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1949/10/29/MD19491029... · Af~o*1..IU NdIU.~ 8U7 Edición de 1~mafiana iteo Sábado,

Af~o*1..IU NdIU.~ 8U7 Edición de 1~mafiana

iteo

Sábado,29 de octubre de 1949

SALORA

MARCEL

CERDAS

IL. desapareedo un campeón.La L*tahdad se ha unsañadu,du-r~iit, teste año 1949. t:ofl kLs fi-gj~r~s~,eíicrus del deporte. Un diafu~’r~nkis jugadort~sdel Torinu,f~iti ~*prcT~adosca nuestraciudadewII~pjdt,I~ilr~dosen ilalia, hoy~)s Mar&ct Cerdan, eI~hombre al-re(h-dor (le qUi(~lI se había pola-riz~uk,el sentimientodel deportegaI~sy que tambien en nuestraCliI(I~4I ~ontaba ion numcrososafl”g(’~i. 11ij~de padresespañoles,M:i~r(el, que dominaba nuestro~diorna, ~,e había hethu~quererde ctiaflto~ tuvimos la suerte doti~a~~tr1o~ aúii de aquellos ques4k~de lejos hablan ¡,odido apre-Ciar 4~iclaridad (le SU uiirada yI~ttranquezade ~u sonrisa Con-t~(h;*adem(~s, Marte!, (Ofl otro de-retho a~ cariño y sinipatia delos barce1one~sesy es ~iui el ñni-co ~t~(nbate por ~l realizado enL~,p.~ñahabla lenido por escena-vi�. ej ring de la Monumental ypi~robjett~una obra tan honda-metate humanacomo e’I aliviar las~tt(a(,i(;ndo los hospila2ts bar-(~cIDfl(~CS.

lle~.apare(CMaIT(Cl del escenA-l1(’~ dt~lring y del de la vida aU04 4 4H(l en la (1u~-si se acari-(J_~ ~ 5 J.i i(l(.i de dejar el deponeai ~i yo. VflafI(lt, se ha ~,ldo tOfliO

4~l~(~fl deportista ~concienle. tu-ft~t( ÍZI (10 gcflcr()So corazón y unclu’, ( {Tt’t)ro en(’uentran a su(tl’~~~i(,n £fl (Is(~uToS suíi(Ienta-re ~atC ~Nk)S ~‘ lo bast~ln~er~i—pi(tus T)~(1~((~tICId~‘ ~r;in turnia no~ ~e,jO. ~‘olvía a Ainérua cont~l ffli~ttU~c~píritu ~IC conqUista

, (‘fl ,lti(- u (1 día atra%(~óel At-1~tri1‘ ~, d”(•i()i(1() a lograr para,-1~ J.d. ~, ,‘~ ija r~I Eurol,.i ci(IP 1 amptón ~Jel mundo de losp~«~-~- flIt’(HOS, siguieiido la línea~ a de un (~arl)(nhier.un Cci-qiu o nr~l’nirno Cameraque fue-Fnfl ~( íøs rings aniericanos para~~n~iui~lar. preeisain(’nte en ellos,s~U~_lítulas mufl(iialeS. Para mu-elio,, y desde luego para Fran-ei~ientPra• (~erdaniba a p~ubiral

ring una ~ez n~s (OTflO favori-4o ~ .~ daba por (IesJ’ontadoqueel viaje emprendido le Ile-~~iría dt~ flUCVO a ~os m~imosb.,nores del boxeo mundial.

Le ha conducido a la muerte,pero el re~t~rdode Marcel, unode lo’~hon,hre, in(~se(,rreCtosSo—br(- un ring de «ombate, un de-p~~rt~-,t,o(fl la m~amplia y m~ssan~textensiónde la palabra, per-d,ir~rá.Quien en lo deportivo, su-po ¿olzarse a alturas de ~TÑ-tigo,en lo humano se (ljStifl~I1ló, en-tre 1o~grandes ases (lel deporte.por ‘U O (irre ción, por su no-~1o‘~& J)01 Sil simpatía Suma ycompendio de las ~irtndes y cua-

. Jid,ode~que pueden ser brinda-das ~omo ejemplo a los jóvenes-

¡Descanseen paz?

al vencer por dosSe realizó lo que nadie creía

que fuera posible.~Ventura con-

LÓS YANQUIS; AYER . Y MAÑAN A

N ~ \‘~,~‘.)rk, o~~ubre, 2~.— 1 o~ ~ ~eri s M undia1e~,est~bi(c~Ñi- h~redero~de 1~uppert,bajo ~l~a~1~ojastcn~.n~sd~ner~de~que~faroquk dieron a er~1~nl~r ~ do un dol,’ie (recorci» (l~I( nc, ha rry McPhai y bajo Del Webi) y ~tuvo el ~ neo de los du~fios(iU(~’r~°’~iasícr~rse(le ~11~s ~Hú ~podidO ri~ sjqnIcra igua~arx)rn- Dan Topping como prCp~-tariOS.~de 1O~Yan(lui3 y ningún otroP°r ~ ano 1921. Fuc ci ~!~fl (fl guro ~c :~stquipcs dc~los dos Ganaroncon BU) I>ickey y ga- ~dueño de equipo de hgas ma-(U~gat~uunsu primer C3~T~)~’gande~ ~cwo’. , ~ c~nYogl Berra. Ctmarün~yores i~aS~(1()tan Iberal en lana~ ci» ~a Liga ~~mo~r~rana~ et~ í~anaron1~jo J~d~r~cc~ónde un pufiad0 de carnpt~onatOsCon ~cC~rnpra cje pel~teroscomo ela(’~ ç~~i(. perdi~ron ru ~rirncra ~tli~r Jluggins y bajo la batuta 3O~1)iMAggio y otro puñado~fl ‘ mapnat bosoniao. W aIt e r~ \1~mdit~L ~(t(~~~ M~Carihy. (~naron con Joe I)~I~iagg~o, Briggs, ctL~ ~os Tigres, tien,~diae-

~tÍn ~fo c1c~~pu(‘, gii~t~ronsu £~e-~lt~(•ky han ~s en ~l tirrión y aca- • En compe-toncias de Series~rO, y al igual que Yawkey. Siem-g.~ ‘~ ~a~1p(~O1Ia1()y perc1~er~n~~-~n de ganar ahora COn Casey Munffla~es,c1~do’192~,han vEfl-i pr~ha sido ui~gastador flberalbu ~~g~rda Serie MundiaL Apa- Stcrgel, chrgiençlçt ]a~operac~O-c~d~a Jos Ggan!c’s, tres vecL~~y voiuntarioso. Io~Wrig1~s tic-~-eflt~~nei~’ eran uno d: e os ~fl~s. GanarOn con Ttabe ltuth y a los I)odgrs. ~r~ a los Carde-~L~p~ todo el efcctivo que~tedan

u pO~(lU(’ logran ganar Cn SU ~Loi~G�trig y g~~arouSin Bab~’~nie~,tres; ~ ~rs O5e~tnOs,do’, \ ~i<-’~esitaral Igual que otrOs. Pe-iga, pero que no puedf~nhal~r~Ru~1i y ‘~i Lou GF’hrig. Gana- ~~ - ~. ~ ~‘ Piratas, una ~Pi- ro Iç,s Yanquis a~o largo 1e los

Iir~OS en el choque c1á~iCOde ron a fuerza de batazosy gana-’~a cadauno. aflos— mirando veintiocho añosoetl;:ire C

0n los ganadoresd~La ron por sus buenosJanzadores~.. sólo los GiganVs y los Carde- hacia atrás — han dominado elotra, y C3Si biuipre han contado c~fl nalcs 1o~han voncidG~sólo lOS dcp°rtenacion~i1 hasta. lími’es

¡Qui~ca’rb!O tfláS extraordlna- fildeado es consumadOs y cori Çar4enalesen los últimos veiR- ~~ roíb!e~r~oa~produjo despuésde su se- una manipulaciónht~ibiLpor par-~tisicte añoa, perolograron ~al ha- ‘i:mblén podría citarse aquígunda derrola en 1922! En los te de sus dirigentes. 4 zañaendas ocasiones. quo lOS yanquis han cor~adocon

S vetnt~siet~-aflc~subsiguientesga- Ganaron bajo el cOn~rO1dcli ¿Quédecir de C~o?CiCrtam~’n- 1~1Prirrow y con (~eOrge\Ve~ss.flarcon catorce campeona~sy do- coronel Jacob Ruppert-~bajo lOS tC, TOtfl Yawkev de ~ M’d ~‘ (Contint~arn !~‘p~lg)~ ~ ~ ~

de MarcelCerdán, víc-ET1 w852 1356 m966 1356 lSBTtima de unaccidentede aviación

,

cuando sedirigía á

París, 28 (Urgente.) El portavoz de la aviación comercialha comunicadoesta tarde la noticia de que en el accidentedeaviación do Santa ñlaria (Azores),no ha habido supervivientes.

Iluri perecido ~ ~a tOtith(lud ole íes viajeros. Al hacersepúbbca eSta noticia, la conswrnaelón ha sido general, habién-

- dose congregadonumerosopUblico auto los transparentesde losnos atrevemosa incurrir en la~cien Por ClOfl de aquellos que pOr~ÓdJcosEstos han lanzado ed~cioi~esespeciales•dedicadasalsocorrida cuquernade lanzar la , dan hoy una de cal y, al día si- smtestø ~probabilidad ~ un empate ~guierite, la brindan de arena.Ahl Al dar ‘la noticia de la trñgloa muorte de ~erdan, han pu-

Se cfi rentan, corno todos Sa- está bién fresco el ~ltUno par- blicaclo largos y SCnUdos arlwujosnecrológicosdedicadosal granhemos, dos equtpo~ irregulares (Continúa en 2~ pAg-) campeón. — Alfil _______

Aranda - HerasY Castillo-OscarMaí~ana,en Price

Las matinales del Price estánllamadas a con\’ertir~een verdadero~ aconteclmi~ntos. En Ja Olti~nase hizo un ea~lentra~l&n.En la demañanaveremos 00 lleno.

Por algo se amrnc~an 1o~ coIn~batee sIguientes:

Rublo—~Lacorn’~Pons—Vallnet.Arauda—,1ler~,Castlllo—O~cdr.

‘~onace falta el comentt~rio.Va-ya por hoy el detalle del carteLHera,~fué el gran trlunfa~or de lareunión últimamente celebrada,pe1’O en la mzulnal (í~emañanavana opc~rr’rle a Un pequeñoídolo dei~sr”urnorie.~ 4onilnieales del Pri-ce.~\r:m@a e~t,íllamado a ser unafir ~~ e.ttlo Ediesa en su peso.Le ui Solo Ufl poquito de con-tun ( ~ m~no~consideración alo~ ~ ari ~ euros, que no deben ~ ~ ~‘ ~ta~1oscomo aquc’Uosquesate~ ~ t~daar lealmente. Y con-u ~ 1 ~~,: as no caben fir~U~.~. hayq ~‘ d~flOto~lo

(~6tilIo y Oc-ar pueden ofiece~-~ ,-; un comt~atazolleno 4e eTLo-

~( ón por la conOindencla (le sussititaohofle~,

Fin eonjunt~ur~ireuni~lnos altovalor pop ilar.

Las primeras noliciasLNQUIE’fUI) POE LA FALTA

hE NOTICIAS I)EL AVIONParis, 23. -‘-- L~iCompañíaa

la ~lUe p~rteneciael avión, co~m~1a~Ca;~Reiria gran inquietudpor la suerte que haya podidocorrer el avión en el que elbo;eador Marcel Cerdñn y Otrostreinta y seis pasajcro~,~te tras..ladan a NUL’Va York. No se tic-n’fl coti(’ias co é dtsd ‘ las tres

~ ~fl LO., (1h00 tIc 1 ~ madr-ugada».~Li~ VLTIMA COMUNICACIONPOR RAUI() SE L.J4TABLECIOA L/ti- Tltl*4 M1~NOSCUARTO

1)L Lt~ MAI)l-tU6ALIAParí’. 28 — La Compañíaco

~-

sEl avióa del cite ~o SO tic-nen noticias (iO~de(‘sta mad~ru~-gada ts Un tretamotor trans t~túiiji’o que desp(~.jódc’~a’ i~puer-to de Orly (Paris) ~ l’~s sietede la tardedel día 27 con direc-Ci(in a Nueva York, via Azor s.E~28 de octubre. a las tres m&nos (hOz de la madrug da, ser(’cibló un mensaje ud avi&n~sri el qIe’ ae decía que el vueloera normal en la pritrera etapacic~via)e ‘~ que Se disponía aaterrizar a las tre’~,menoscincoço,n c1e~o(Jt’spej do en e] aero—puerto d~Santa María (Azores)Desde entonces,lo~ serviciosde

~tierra no han tecido ninguna~nOticiC del &parato.A las tres do la madugadacomenzaron los trab‘jos de húLqueda, en los que participanaviones y barcos. A las nueve(le la mañana (hora Ioca) secontiriual,a stO noticias del.avión.

A bord0 dci Tfli~çTfl() vi’jaban

el (‘a”np óri (10 boxeo fraq~cés~ln ~‘‘i 1 (‘c’i’dn u Y “ nt-las persa—1 alidales,

IIALLíV/A~O 1)E1. AVIONNucva York. — l~asoficinas

de avta’ióri anuncian qt~ ha r&tibulo un tcicgrarna a l:s doe1T~nos veinte ol~ la tarde quetitee que (1 avión «Constellation»Ita 51(10 encontrado cn un monte•tIc. las Islas Azores.

. * ~

un telegrama (}C LtLS Asares,d’Lce:

.()bservadores de uno de losaVI(,(ICS que participan en lab’ñ~qucdade! avión ~Oon.stella-tion» vieron cumbre pico Algarva r(stoS ap~lratO.hay supervi-VII les».

. , ,

El pico de A~garviasecncueXLtra en la isla de San Miguel, delarchljíiélngo de las Azores, auncis 80 km. d0 Santa’ María.—Efe.CUARENTA Y OCHo PERSONASIBAN A ROtUlO DEl~AVION

Par-ls, 28. — El total de pv~(Continua en 2& pág)

Nueva York

TM~IPA SUSc~1PClON

Mes Tr1mSe~Año

Local 13 39 78 156

Provin~. 39 78 156

Fktraj~.° ~I7 94 188

.\nt~rtca, 40 i» 160

~q~N~CtOS:Segúntarifa

Precio del e~en,plar50 cts. Fundado en 1905

Redacción, Admi-

nistración y Talleres

DIPUTACION, 338BARCELONA (9)

TEL EPON

Redacción . 55.854Administración ~ 55.844

FAVORITO UN BARCELONA ‘1 EC O N$TRU IQO”~TRAGICA MUERTEEn el choque“fraterno” de Tarragona esmuy difícil el pronósticor

Equipos del ‘Gimnástico de Tarragona y Espafio~,que mañtÇna, en el terreno dé Ja Avenida de Cataluña, han de enfrentarse en «fraternal» choquede 1~nicraDivisión. — (Fotos archivo)

LOS PARTH)OS DE LA na? Puedeque sí; en estosaya-~jertar en él a un delantero nue-‘ JORNAIM tares del fútból los pron6stlcoelyo que, según nos aseguran,mósBarcelona — Valencia. y cálculos más afinados se sue-~quepromesaes grata realidadYCimriústiCo — Espafiol. len quebrar con suma facilidad1ciue, finalmente, sin su mejorD, Coruña — A. MadrlcL y aventurar afIrmaciones es ~Ofl alineación,hizo el pasadodomin-Sevilla — Málaga. demásexpuestoPerono hay du- go en Oviedo toda una exhibí-~_________________ —

Valladolid — A~Bilbao. da alguna de que hay un amplio ción do moral, buen juego y do- j

It_ Sociedad— Oviedo• margen para la esperanzaen lo ~fllfliO de si mismo En una pa-~

______________ EL 1 GRAN PREMIO DE MADRIDIt. Madrid — ~e1ta. que concierneaí Barcelona,que labra, que CI Barce]orm vuelve. . . ha podido recuperar elementos por sus fueros,pareceya al mar-¿Unajornadadecisiva paralos de mucho peso en el engranajegen de toda crisis técnica y see~lUiP0S catalanes la de mafia- del equipo, que l.ia decidido la- halla decidido a dar la batalla a_________________________________________________________ un Valencia que viene investí-- ~— do con los títulos de campeón A~ierse ~fecimironlos primeras enlreiuuuientos ante gran público :: tas

— Cíe Copa y de la reciente aun«(‘~jaEva Duarte de Perón» V~1&t8Pfl~SrL~pidtJs secronometraron a mi prameriio ile cien por hurí.N4.I\EÉP~.I~LA~.EI’T I\/IÁ.T.~II~c~No hay duda (le que el gran Ma&lrid, 28 (Crónica telefónica deequipo de Mestalla Se presentará ~ tro en\’~,I~oe~r)ee1al F t~I 1

se inicio un gran Campeonato ile Esp~iíía en Las Corts con aires batalla- BERT El Cran l’xoraio Auu’maVi-dorPs; sabemos de muy buenas , lista do ála.lrid 1 a tennio ~u 1,M- 1tras mi. 1 9 qiiE~’ firiaIiziir~ el m a r t es tintas que su moral y su entu- mor piótogo en 1 ~ Cr.UCflaflilPfliOS ~ 1siasmo son en es~o~momentos qii~se celebraron ~t i matflaflO. L~ ~

llover, tambi&t e~tcampeónde Es ~as armas preffikct~~del equipo , tabari anuacia~ospara las O t’7 1)0pan t tras moto, G~brie1Saura, fi. me-~ttllero. hero lhay que te- 1-as Empezaron, d~~sdol140g(’ ‘~1S

fausta vai’io$ añ(,~,PedrIto Al ajol ner ea c1~~ontac~~Jmuy oportu- • tOlde, pue~to.ls~t~ch,rarl i’~’, obr L,

subcampeón riae.oa~Len 1949 que na src-con~tl’uc’uuti»del cuadi-o ~~uese e1ectu.~rl( a Ii c~:CW’(’. Yfiguran entre los inSCritos se 110 ba:’e~’lonis~!,tamtscn se ha de ~I~aba que tic’ o: en i . 01 ~ ~ ir,ije~.liso entre 1 s e~pecnu-~ta,P~I1~ t&aer presento que it partido se ~ Pero e,ta ~1líl 1 ~ J S(’~Ófl lo tePero la carrera 1 ~ «edU( j~oa una i ~ en fC’rrer,(, ainlgrana y, fi. ~rudo muohas \‘u tu~u~-,y 1)~~Mr\ 1 losork ~e ruteros que se mueven~i~: ~entn, que el el~oquetendrd para pree~sariau~haSc-u’as, ‘untoben en plata y a lo; qtIe la OtO’ ~ ~ rtbc’t-, (l~(losq,Hte, esta VOZ para el pUhls’O coTí o r,~ran1ufl’)~baria y dul e7a que re(Iuele unu ~ ~ uncIón ~i j)i’Oi r(’gas y si con rlc, prOt1n( ~., a nnene~no e ~te enl)ruQlul u ~tS troto \‘~eae(orno anliL ~, ~ tn (1~ stiletnc1u~~en los ~ltiO globar en (‘.°te t ~rí :10 g&r~’r~al delu. ‘ 1 1.’’ :‘ en ~ esita. ~ Yama, a ~~CCh ‘ ~ ~~npll1.~~ (tC e.

~ Entre e1la~lenernot al rnallor 1’(, t1’,ll~’Ófl, por juego, por ~tas co:uT(~ IOflC~

quln Gpiai,ert, ~ Joaquin Olmos ~, ~ ri~’u1idati .‘I Valencia Ile- 1 La pr~lt r ~, e el ma’~‘f’( (1 OS

todo sn cOso de Cf~n~tsnclay cía ~ tira -vez intí, a 1 n, Cortspite- ‘ fuei’o que h’ia dc”~n,-‘: t~iu l’i, (

se y a í,alvalor AraJol. Y a este nazndor, pero, estave,~son mu- ~ganti. Idore’s CII 10 0) lo quo ha(elote 3 a de por st Sormid,abtc ha~ cho~1(1.~, quo 1, ~a e~aroel pro- ref~1efl(a a a Ofl’dJ~ ~e- ir tl,unus(loe afladir a un pistard como An flOSti(O ti fa\ (u’ do los azulgrn- ~del (‘lr~.UItO c1~ 1 ~l (‘luda(I ll!’lI\ er.

~jonIo ‘limofler que se decide a pio ~ ~ • ~ ~ entro ePo~~, ~sitOr~a,La e ce. ~r alta (tIlo O des

1 ~bar suerte tras mato Antonio qw 1 ciibr~ui entia~en ~. 1 IC(tídO des~es algo más que una gran c.!pe ~ ~ . 1 de el nuP\O ~i~pi~ter~o (nt \~rees

l)~lmasoII , el CX’ elentC «s1a3era lunz~ de nue,trt, c~cl mo ya ha Qu~op p’uste pronosticar acer ~.senedlarnentçi’ntn O Ofld nt (-‘, A u rocatalán rodaja

0n pisn d,e entrenamie~lt’, ca del Cirtspt~istico- Españolque boa liç~os nos 1 irga PCI i)O(tPSd.y los que le 3.ari v~.~todicen que se ha de ventilar en la romana una teoiía inur sl,tOle (le filas y

Pocas v~es un (‘unipeonato de (‘1 ~ane1af:na, lo adamoque lo es Tarragona ‘mañana mismo, sin renglones de a untos e~,ca1onado~Espanu tru~ifliot(, .se la presentad) en otras pruebasl~opksta. falta. puede hacerlo. porque nos- hasta gran altura — tanto en ta-tan lilt~rQ‘ante 50010 e-i papel co- Estos ~Iez correcJore~aseguras Otros 110 ~ inhibimos POr comple- ludes de tierra jmo en tribunasmo este que presenta el Deporte~el mejor Campeonato~e Espafit to en e~ de aventurar un po- metálicas que e prolongan hasCiclista I’,lataró en su Velódrom,o ~tras moto que en muchos años hz sible ganador. Y nl tan siquiera ta la lejania como para ind’car queel próximo ~JonungOatirlén4oio con ~vivido nue~trocicilamo. La bat»las seriesy cerrandoel martes, Íes- 1 ha d,e las sirteS que se des-sri-e

tiv~dadde Todos Los Sdntos, Con liará el próximo numingo por la ANTONIO VENTURAla final a base de cuatro Corredo- tarde asegura ya una alta emores. ción, Luego e) m’~Ttesla gran fiY e~que pocas veces tina ma- ¡idi tamb1~npor l~ tarde. con ir,cripelón ta0 brillante se ~ ‘lila re- cuatro que logre~ mejores tiem-

unld,o. Diez «stayers Se disponen po» • nuevo campeón de Cataluña de tres bandasa luchar sobre el cemento y tras ¿Quién ganará~ ¿Guillermo Ti-el re-lillo, moner? ¿D5maso? ¿Surgirá un~

Guillermo Ttmoner, actual cam- ~orpresa7peón, Dámaso II, ex campeón na- El pronóstico es cerradoe lude’clonal ~e la especialidad, Juanito ciso.

1 Por GRAN~TLAND RICE]

F~~ . , — ‘-.-‘.._~-..

Elt circuito (It, la lindad l’ni~e1sitaria de la (‘ilpiiitl de España,ha de presenciar mañana domingo el pa’~oole los isoas tI,IOLO~OS

l)?~li(1(oSen puguaparto la adjudicación deL Primer tunan I’t’eiii’iOAuloniovilistico de Madrid

veces a Domingoqutató el título de campeón deCataluña a tres bandas,no sién-dote la victoria fácil, ~a que pa-rs ello era necesarioque vencie-ra por dos veces consecutivas,nada menos que a Joaquín Do-mingo. Y lo que rio era presu-inible í~ecumplió. Ventura ganó-le en la tarde d~ayer un par-tido a Domingo que los mós Op-tipiista,c, n° cre-Inri posible y Conello ecinsiguló Igualarle en , lapuTituaciÚri gen‘rai, lo que hizonece’~ariola cc’lelooelóri t1~ Unpartido cíe des mpat0que se dis-pUliS ayer por la noche y quenue~’arnerilo -\-io la victoria deVentura que a partir do las eno-renta carambola marchó ~,afranc’amerrti- favorito

E los do, partidas fueron pro-scnciadospoi’ un público que ile—naba tutairnente el amplio salónud Centro ArOtt(ini~sy que conttnliam�nto OVO( ionó ¡1 ambosja-gadoi’os, ya qtie tanto Domingocorno Ventura hicieron gala desu maestríaejecutandogolpesdeverdaderos campeones.

Venció Ventura, pero igual pu-do vencerDornipgo. Ambas con-firmaron que SOn los doe meje-ros jugadores con que cuentaEspaña.

iris organi7sdores cuenturo cori unéxito muy sei o sic concurrencia.tJri bui’a si00,rIl,~ ~ie ~‘~niir, ~ IdcQ~:t por este l,iii(, 1,~ .~enaiael he-ch,, dC (liii— a ‘re 150 (1UP(]ab~Jivaen taqieli ir,, ~~1’d’,i.ies(t~- i.~s másciii rs ni 1)01(1.5.

1 a seguoii,~fai etd a destacarhasiit,, lo fói’in u I~t~’ci,1 CO bo3i~la cualse &li’.piita el (iran Prendo. Se ibal,i~’h~~U 05 gran publicidad con pro.fuso,,, de gx-ahaçus de los coches(le lu foimula grande y haSta sehan doempotvadofotografiasde los«itlei ceites itoaz» ele la gran época

de tres litro’, y dr t~troy medocori un nerfi moni’,,, e ioipres~o-e e o 1 e

Un gua sector creí,s tamtj~rierronejmentepor lo (~JCse ~i- (loese (Oii’i~i balu la fói iii,) ~ iI,teinucionui numero 2, toda 5 (si quede ese Punto se ha habla~!omuyPoe,,. Pero el l)ull(-o se ha 00(1)0-

trajo Con una cal’rera reservadaexclusivaniente a coches 1.101) decategoria sport, coches, eso sí, be-llísinios de línea, ~‘erdadetti,5 11-llgranas de dh-eno y de un int’e-

(Continila en 2» pág-)

PARIS— BARCELONAEN GRAN TORNEO AJEDRECISTAHOY POR LA TARDE LLEGA EL EQUIPQ DE PARIS

t:~~~~1)~etodel Yankee ~tadiam durante el encuentro que terminó con la victoria delequipo propietario del terreno porla mínima diíerenci.o de ~iflO a cero. ~ (l”OtC) Usis)

participantes franceses en el encuentro intercindades Paris • li arcelona.IY de arriba a abajo: l)r. 1~ernsteín,Muftaflg. flugot, Raizman, Belbedee,II

Rainer, ¡íosi’ay 3’ Popel

El acontecimiento ajcdi- ciatodel año va a ser el apa-sio-nante Paris - n~ireiona.Y esteencuentroVa a tener lugar mañana y pasadoimafiana lun’ s

Los jugadores franceses so’~esperados hoy a primera hoi-ade la tarde, ion cuales llegartinpor trri por la estación cteF’j. nCia.

El equipo de París está inte.grado por el Dr, ()s-~j Heras-telit, André \1 :tffg:t’n (‘LIudeI-Iiigct, nlarIrcc 1,0,1111 It ., l.

Betheder, Adrien Eoljasrilr&!f.Robert Crc’poaux flatr er, l’i~i-reitt cay y Slephaa Popel

Dr. BernSteul ganó ci ~rirnCrpor rr lo Ccl Torneo cíe Br rIi~ ca1902. En 1903 ganó ej st-guildai,rcnhio en el Torneo de la Fe-cleracióa Rusa cte ajedrez cr~T~ieff,d’r~rleganóal l’rari snaestro Tchgorine. Ga56 ci prImerpremio ex eqtlo cori S i~iechteren EatOCOl’YO) 1900. y en l~lO7q’e clasif’ ó pr mero jIto’ oel ~: ar. u .I05t o ltr~bi~en

el lerneo (le Oslo’ndt’. I’arlic ipó(‘rl ]9l~l 4.’!), ci GeareTorneo deSan Petesbtirgo. I~n1920 fué aresidir a Paris hasta la (echa.habiénioseaaturaii~dofrancés.

Muffaug c’am.peón de Franciaen 1h31. En el Tor:tco IUte-rna-cIcst~ald~M,argat~1928 se ola-alficó ser~tindocx eqno conAlek.bine Y Bogoljubow. Ma~troin-ternactoral representando aFrancia en los torneos de Na,

,(~O,(~(I~e~ l92~14i Ha-(COUtinú~ ~ ~~

Recommended