Transcript

El con

todos los alimentos del mundo

Alejandra CanoJohn Garcías Jose Garzón

Leidy GuerreroNatalia Vargas

BATATA

Es un especie de comestible de color de

sabor .

La batata es por los indígenas Sikuani y hace

parte de sus .. Este es uno de los del Kaliwirnae.

KALIWIRNAE de todos los frutos y alimentos cultivables de los

Sikuani. Es conocido también como el de la vida. Fue

descubierto por Kutsikutsi al otro lado del Orinoco.

Estaba atado al por bejucos y tenía todos los

alimentos que hoy plantan los Sikuani: , , ,

batata y .Sobrevivió a una gran tempestad que

arrasó con toda la comida del . Al caer el

a la tierra, se inició la marcha del y aparecieron la

vida y la muerte.

KUTSIKUTSI

Especie de que se encuentra en

América central y Suramérica. Se caracteriza por la

habilidad para trepar por los , por su fuerza

y apariencia es llamado mico .

Esta especie de es muy importante para la

comunidad Sikuani pues fue quien descubrió el

Kaliwirnae y se alimentó de sus .

LAPA

Especie de que vive en zonas de bosques

cerca al . Principalmente se le puede encontrar en

países como , , , y

En la comunidad Sikuani la lapa es un animal

recordado descubrir al Kutsikutsi tomando una

del Kaliwirnae.

PALEMECO

Anciano de la cosmovisión Sikuani quien poseía

herramientas metálicas y . Se conoce también con

el nombre de Palemecune. Cuando el de Kaliwirnae es

descubierto, la gente viaja hasta el extremo más bajo del

y obtienen las . Gracias a ellas,

Kaliwirnae fue derribado.

Piña: La o ananá es un de la de las

bromeliáceas, es nativo de . Su es de

cortas, duras y lanceoladas de hasta un de largo

y da una vez cada tres años. Su tiene de

color y puntiagudas en uno de sus extremos,

su tamaño varia según las especies desde 2 hasta 20

centímetros. La madurada es , fragante, es

en su interior y jugosa. Se emplea en ,

y . Hawái es el principal del

.

En la cultura Sikuani hace parte del Kaliwirinae del cual

broto la vida y en su es uno de los cultivos del Conuco

abi en compañía de los cultivos básicos de ,

frijol y .

RÌO ORINOCO

Es uno de los más largos de

y uno de los más caudalosos .

En él, sobrevivió el y es el lugar donde los

Sikuani.

Únuma: sobre . Es uno de los términos

de la gran Arawak que designa integración

o en comunidad. El primer tenia como misión

el gran Kaliwirinae. En la cotidianidad

Sikuani este omunal se inicia en la época

de a .

Los de la comunidad el monte para ,

El colectivo se extiende a otras actividades como la

, la caza y la . También se le

dice a la que prepara el dueño del

(la parcela a ) para

a quienes trabajan con él. Es una oportunidad para ,

compartir y . Para perpetuar el término se le ha

llamado a la organización de de los

Jivi Sikuani del departamento del .

Miniglosario

Piña

Árbol

América del Sur

Familia

Fruto

Metro

Miniglosario

Escamas

Hojas

Anaranjado

Amarillo

Jalea

Mundo

Miniglosario

Jugo

Conservas

Sembrar/Cultivar

Agricultura

Maíz

Yuca

Miniglosario

Plátano

Mano

Indígenas

Únuma

Soleado

Noviembre

Miniglosario

Diciembre

Pesca

Talar

Construcción

Comida

Beber

Miniglosario

Comer

Depto. Del Meta

Dulce

Cuatro

Trabajo

Derribar

Miniglosario

Hombres

Celebrar

• Papa:

• Amarillo:

• Dulce:

• Siembra:

• Alimentos:

• Frutos:

• Árbol:

• Río:

• Colombia:

• Pesca:

Miniglosario

• : Simio : Frutas

• : Arboles : Roedor

• : León : Agua

• : Mono : Colombia

• : Árbol : Ecuador

: Perú : Piña

: Bolivia

: Indígena

: Árbol

Miniglosario

: Árbol

: Río

: Cielo

: Cuatro

: Piña

: Yuca

: Plátano

: Mundo

: Tiempo

: Hacha

: Herramientas

Bibliografíahttp://img235.imageshack.us/i/monkeytailformampersandmy4.gif/

http://www.pekegifs.com/imgotros/arboles/gifsanimadosarboles.htm

http://www.reinodosgifs.net/frutas/104.gif

http://img220.imageshack.us/i/windytreehgclrna7.gif/

http://es.bestgraph.com/gifs/rongeurs-1.html

http://www.gifmania.com/agua/cataratas/

http://i88.photobucket.com/albums/k196/lalitacanela17/1Colombiansuper.gif

http://i.peperonity.com/c/5224D1/530091/ssc3/home/027/reflexiones/sept5889012f9n39w6poc.gif_320_320_256_9223372036854775000_0_1_0.gifhttp://efectos-de-sonido.anuncios-radio.com/gratis/index.php?option=com_weblinks&catid=70&Itemid=4

http://www.christiananswers.net/spanish/kids/sounds-s.html

http://www.lablaa.org/blaavirtual/geografia/geocol/guahibo.htm Geografía Humana de

Colombia- Tomo 3, Volumen 1

http://webcahce.googleusercontent.com/search?q=cache:BFRamB1PtYQJ:www.planetariodebogota.gov.co/contenido/especiales/cosmogonias

http://www.banrep:gov.co/museo/esp/boletin/46/torres.htm

http://www.eltiempo.com/culturayocio/la-fortaleza-de-los-sikuani-en-vichada-esta-en-mantener-su-lengua_6236668-1

http://www.cienciaonline.com/?p=197

http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/