Transcript

Colegio Bellavista N442

Unidad Tcnico Pedaggica

Asignatura: Lenguaje y Comunicacin

Profesora: Sra. Cecilia Vargas

Profesora Integracin: Amara lvarezGUA DE APRENDIZAJE Prefijos y SufijosNombre:Curso:

3 A- B- CFecha:

Objetivo: Identificar y utilizar los prefijos y sufijos para formar nuevas palabras.

Lee las siguientes oraciones y responde.

Qu tienen en comn las palabras destacadas en la primera oracin?________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

Qu tienen en comn las palabras destacadas en la segunda oracin?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1.- Encierra los prefijos de las siguientes palabras:

Intocable prehistoria bicampen desconfianza prenatal

Bicolor desabrochar predecir desacatar incapaz 2.- Encierra los sufijos de las siguientes palabras:

Tazn avecilla duendecillo ratoncito mesita

Librote camita puertota mujercita cuentote

3.- Escribe un prefijo para cada una de estas palabras:

Correcto Ocupar Pre

Campen Nacer

4.- Utilizando sufijos, escribe un diminutivo y un aumentativo para cada animal.

-Los esfuerzos del labrador eran intiles, sus hijos siempre discutan incumpliendo sus consejos.

-Los hijos fueron al bosquecito hasta encontrar a su padre y compartir un sabroso pancito.

Los prefijos se anteponen a la raz de una palabra para darle otro significado.

Algunos prefijos son:

-in: seala negacin o inaccin.

Por ejemplo: Completo incompleto

-des: indica negacin o sentido contrario.

Por ejemplo: Equilibrio desequilibrio Atar desatar

-pre: Significaantes de,que antecede.

Por ejemplo: juzgar prejuzgar

-re: significa que se repite o vuelve a suceder.

Por ejemplo: Abrir reabrir

-Bi: indica dos veces.

Ejemplo: Color Bicolor

*Los sufijos se escriben despus de la raz de la palabra, para darle otro significado.

Algunos sufijos son:

-n -ona, -azo -aza, -ote -ota: Estos son sufijos aumentativos, es decir, indican que lo que se nombra

es de gran tamao.

Por ejemplo: casa casona

-ito -ita, -illo -illa, -cito -cita: Estos son sufijos diminutivos, e indican que lo que se nombra es

pequeo.

Por ejemplo: mesa mesita