Transcript

Historia de los hroes y semidioses de los griegos - Captulo I - HrculesYa tenis una idea exacta de la Mitologa, y habis visto a qu extremo de insensatez son arrastrados los hombres, cuando llega a faltarles para las cosas del cielo la antorcha de la fe que de Dios han recibido, y para las de la tierra el buen sentido, que es una senda llana y derecha, de la que no puede salir el hombre sin perderse en intrincados laberintos. As es que los hombres hallaron la fuente de la Mitologa en la corrupcin de su corazn, que haba perdido la fe, y en el desarreglo de su imaginacin, que haba perdido el buen sentido.Como los griegos mezclaron su Mitologa en los sucesos histricos de su poca, y como erigieron en semidioses a sus hroes, ser necesario que os hable de los principales de estos hroes, que, siendo hombres, merecieron honores de divinidades. El primero y ms nombrado de todos es el famoso y nunca bien ponderadoHrcules.Era hijo, como ya podis colegir, deJpitery deAlcmena, princesa tebana. Reinaba por entonces en MicenasEstnelo, cuya mujer estaba embarazada, y habiendo sabido la celosaJunoque un orculo haba predicho que el hijo que iba a dar a luz Alcmena sera rey de Micenas obtuvo de Jpiter que aquel de los dos nios que naciese primero tendra absoluto dominio sobre el otro, y en seguida hizo con su soberano poder queEuristeo, hijo de Estnelo, naciese antes que Hrcules. No contenta con esto, hizo Juno que se llegasen a la cuna deHrculesdos serpientes para matarle; pero el nio las cogi con sus manitas y las hizo pedazos.Palasquiso reconciliar a Juno con el nio, y le llev alOlimpo, y hasta logr que Juno le diese de mamar para darle as la inmortalidad, y en esa ocasin dicen que cayeron unas gotas de aquella leche divina, lo que produjo en el firmamento una raya blanquecina que habris visto, y que es formada por una infinidad de estrellas que estn a una inmensa distancia de nuestro globo, pero que por aquella causa llamaron Va lctea, nombre que ha conservado.Subido que hubo Euristeo al trono, e instigado por la rencorosa Juno, abus del poder que sobreHrculesle haba alcanzado aqulla, condenndole a unostrabajostales, que han llegado a ser proverbiales.La opinin ms general es que fueron doce los que efectu Hrcules, y le valieron la fama que tuvo. Fueron los siguientes:1. Mat al invulnerablelen de Nemea, ahogndole entre sus brazos y desde entonces llev siempre su piel sobre los hombros y su melena le sirvi de gorro.2. Mat a lahidra de Lerna, que, como sabis, tena siete cabezas que se reproducan; pero Hrcules no se anduvo con chiquitas, sino que le cort las siete de un tajo.3. Cogi vivo, y se lo trajo a Euristeo, a un formidable jabal que tena su guarida en el monte Erimanto.4. Mat, despus de correr un ao tras de ella, a una cierva que tena pies de acero y cuernos de oro.5. Ech de Arcadia a unos pjaros terribles que todo lo despedazaban con sus garras y sus picos.6. Venci a las valientesamazonascerca del ro Termodonte.7. Venci y mat a dos terribles tiranos,BusirisyDiomedes, que hacan perecer a cuantos pasaban por sus estados.8. Venci y mat aGerin, rey de Espaa, que tena tres cuerpos, lo que significa, nios mos, que haba varios Geriones. El que matHrculesfue el que era jefe de las tribus que poblaban a Galicia. Latorredel faro de la Corua, llamadade Hrcules, dicen que se levant en el sitio del combate referido.9. Limpi las cuadras deAugias, rey de lide, que contenan tres mil bueyes, y haba treinta aos que no se aseaban, lo que llev a cabo sacando de su cauce al ro Alfeo y hacindolo correr por las cuadras.10. Dom al toro bravo que, para castigo de Grecia, haba creadoNeptuno.11. Adormeciendo al fierodragnque las guardaba, rob lasmanzanas de orodel jardn de las Hesprides. Eran stas el fruto de unos rboles que regal Juno a Jpiter cuando se casaron; el cual las coloc en eljardn de las Hespridesbajo la custodia de ese fiero dragn, hijo deEquidnay deTifn, como ya sabis.12. Baj a los infiernos y se trajo al canCerbero, y de camino a su amigoTeseo, a quien encontr all.Despus que hubo felizmente dado cima a estos trabajos, anduvo Hrcules por el mundo haciendo otras muchas hazaas. Libert a Italia deCaco, famoso ladrn y protector de ladrones, hijo deVulcano; rompi las cadenas que sujetaban aPrometeosobre el monte Cacaso. Venci en combate singular aAnteo, hijo de laTierra. Castig con muerte aLicoque haba usurpado su trono y matado aCren, su suegro. Dio paso alOcanopara que formase el mar Mediterrneo, que divide la Europa del frica, separando la montaa Calpe y la montaa Abila, y abriendo as el estrecho de Gibraltar, y en ambas montaas escribi el famoso Non plus ultra sobre unas columnas que all levant. Tuvo muchas mujeres, entre ellas las cincuenta hijas deTestio, rey de Etolia, con las que se cas a la par. La ltima fueDeyanira, hija deOeneo, rey de Calydonia. El centauroNesose la quiso robar, pero Hrcules le mat con una flecha envenenada, por haberla impregnado en sangre de la hidra. Neso antes de morir dio a Deyanira la tnica que llevaba empapada en sangre, dicindole que si su marido se la pona le sera siempre fiel, y en una ocasin en que ella tuvo celos deIole, hija de Euristeo, le mand a Hrcules la tnica de regalo. l se la puso, y al punto el veneno empez a hacer efecto; se la quiso quitar, pero estaba adherida a sus carnes. Entonces, y con los ms crueles dolores, erigi una pira, sobre la que se tendi, mandando a su amigoFiloctetesque le prendiese fuego. Jpiter entonces se le trajo al Olimpo, en el que, no habiendo perdido su aficin al matrimonio, se cas conHebe. Su arma habitual era una enorme maza de lea de olivo (que tambin se llama clava), que cuando subi al Olimpo clav en tierra y se hizo un hermoso olivo. Dicen queHrculescuando baj al infierno iba coronado de lamo blanco, cuyas hojas se tieron por su lado exterior de negro por el humo que all haba, por eso son por un lado blancas y por el otro negras.

1. 2.


Recommended