Transcript

AMPLIFICADOR ESTEREO 22W + 22W CON TDA1554Q

Caractersticas:-Potencia de salida: 22w +22w con carga de 4 ohms-Tensin de alimentacin: Tpico 12V. mx. 16V.-Consumo de corriente mximo: 3A-Impedancia de entrada: 30 Kohms-Sensibilidad de entrada para potencia mxima: 700mV.-Distorsin armnica total a 1W: 0.1%-Respuesta de frecuencia: 20 a 15000 Hz-Incluye proteccin trmica-Proteccin contra voltajes inversos-Proteccin contra descargas electrostticas- Sin ruido (pop) al encender o apagarDe tamao compacto y con muy poca cantidad de componentes, obtendrs un amplificador estereo realmente bueno y barato para su computadora, casa o para el auto, basado en circuito integrado TDA1554Q de PHILIPS

DESCRIPCION DEL CIRCUITOSe trata de un amplificador sumamente sencillo, compacto, verstil, econmico y potente basado en un circuito integrado de la compaa PHILIPS. El corazon de este proyecto es el C.I. TDA1554Q, el cul contiene dentro de si 4 amplificadores idnticos con entrada de seal diferencial (dos inversoras y dos no inversoras) y pueden ser usadas independientemente (sistema cuadrafnico) o en puente (sistema estereo). La ganancia de cada amplificador est fijada en 20 dB (26dB en puente) y tiene muchas otras caractersticas que iremos mensionando ms adelante.En un sistema cuadrafnico, cada canal nos prover una potencia de 11 watts bajo una carga de 2 ohms y en un sistema estereo, cada canal nos rendira 22 watts bajo una carga de 4 ohms. Esto es realmente fantastico dado que en un solo C.I.podemos obtener un total 44 watts RMS probados y comprobados Las salidas se obtiene directamente de los pines 6 y 8 para el canal derecho y de los pines 12 y 10 para el canal izquierdo. En el caso de un sistema estereo (internamente en puente) la salida no necesitan de ningn tipo de acople capacitivo, lo simplifica an ms nuestro circuitoLa impedancia de los parlantes de salida han de ser 4 ohms para que el rendimiento sea ptimo (se puede conectar dos parlantes de 8 ohms en paralelo). Si en cambio, los parlantes son de 8 ohms cada uno, la potencia de salida por cada canal disminuir casi a la mitad (12W aproximado)Es importante aclarar que este C.I. tiene un control de MUTE que se controla con el pin 14. En nuestro caso no usamos este pin y simplemente lo conectamos a Vcc mediante R1. Si deseas utilizar esta funcin, simplemente tendraras que reemplazar este resitor por un interruptor ON-OFF. Si deseas controlar los tonos y aadir un micrfono al circuito, puedes aadir un preamplificador con control de tonos y entrada para micrfonoLos condensadores C3, C4 y C5 tienen la funcin de filtrar la fuente de alimentacin, por lo tanto es recomendable.Colocarlos de todas maneras si se olvidan, se producirn zumbidos o ronquidos indeseables. Este circuito esta diseado para funcionar con una bateria de 12V., pero tambin puede utilizarse una fuente de alimentacin utilizando un transformador de 12V x 3ARECOMENDACIONES:Para llegar a un buen trmino con nuestro amplificador, ser necesario tomar en cuenta las siguientes recomendaciones: Es indispensable la utilizacin de cable blindado en las conexiones de entrada, a fin de inmunizarla contra ruidos y zumbidos externos Las conexiones restantes pueden realizarse utilizando cable comun de 1mm de dimetro Se deber utilizar un disipador trmico de aluminio de adecuadas dimensiones (minimo 25 cm2 de rea) untada con pasta trmica; el cul deber instalarse en el C.I. antes de soldarse en la placa, si lo hacemos despus tendremos dificultades Antes de conectar el circuito, realizar una limpieza de la placa con thinner y un cepillo y luego hacer una verificacin visual de las soldadurasMONTAJE PASO A PASO

Componentes que forman el Kit:Para iniciar el montaje del circuito, es necesario asegurarseDe contar con todo los componentes del Kit, tal como lo muestra esta foto. De esta manera el trabajo ser mucho ms sencillo. De igual forma es necesario contar con un cautn, pasta y soldadura de buena calidad para soldar. Es importante seguir el montaje en la secuencia tal como lo estamos enseando en las fotos. El listado de componentes se encuentra en esta misma hoja

Ensamblaje de la tarjeta:Empezar soldando primero los componentes ms pequeos como son la resistencia, el diodo y los 3 condensadores cermicos, para luego continuar con los 2 condensadores electrolticos. Tener cuidado de no realizar una buena soldadura y evitar soldaduras fras. La placa debe quedar tal como lo muestra la foto

Despus deben soldarse las borneras en las cuales se insertarn los cables de seal, los de los parlantes y el de la alimentacin. Tambin podran utilizarse en lugar de borneras. Para el cable de alimentacin (12V) utilizar cable de color rojo-negro nmero 16 o ms grueso. Para el ingreso de seal utilizar cable apantallado y para los parlantes cable de color nmero 20 o ms grueso

Este es el detalle del C.I. TDA1554Q con su respectivo disipador. Es importante instalar el C.I. en el disipador antes de soldarlo. De esta manera facilitamos la soldadura del mismo

Finalmente podemos ver el lado de las soldaduras de la placa con todos componentes instalados. Es importante revisar todas las soldaduras a fin de no tener cortocircuitos ni soldaduras fras