Transcript
  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    1/18

    Proyecto De AulaFINANZAS CORPORATIVAS

    Tutor:Espitia Lpez Hernando

    Presentado Por:Diego Camilo Muoz ngel

    Edgar Mauricio Rodrguez PorrasMara Alejandra Carrillo Uruea

    Magda Yamile Moreno

    Institucin Universitaria Politcnico Grancolombiano

    Facultad De Ciencias Administrativas, Econmicas Y Contables.Administracin De EmpresasModalidad Virtual

    Bogot D.C2014

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    2/18

    Tabla De Contenido

    INTRODUCCION ............................................................................................................................. 3

    OBJETIVOS ..................................................................................................................................... 4RESEA HISTRICA........................................................................................................................ 5

    SECTOR ECONMICO .................................................................................................................... 7

    Utilidad de Davivienda aument 2,6% en 2013 ........................................................................ 8

    Cartera Bruta 2010COP 3.9 BN ............................................................................................... 8

    Cartera Bruta 201319.4 BN (Fuente Superintendencia Financiera)................................ 8

    CLASIFICACIN PARA ACTIVIDAD ECONMICA CIIU .................................................................... 9

    PRESENTACIN DE LA EMPRESA ................................................................................................. 11

    MISIN ........................................................................................................................................ 12

    VISIN ......................................................................................................................................... 13

    POLTICAS DE LA EMPRESA ......................................................................................................... 14

    ESTRATEGIAS EMPRESARIALES ................................................................................................... 15

    Estrategia sostenibilidad ......................................................................................................... 15

    Normas Y Prcticas Comerciales ............................................................................................. 15

    BIBLIOGRAFAS ............................................................................................................................ 17

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    3/18

    INTRODUCCION

    El mbito de estudio de las finanzas abarca tanto la valoracin de activos comoel anlisis de las decisiones financieras tendientes a crear valor, pero no soloeso tambin se busca maximizarlo lo mejor posible, a travs del uso eficientede los recursos financieros. Los accionistas deben saber manejar su negocio yprevenir las crisis ya que al momento de ser sorprendidos, sus activospudiesen verse perjudicados notablemente.

    Sin embargo cada empresa debe llevar a cabo un plan de evaluacin con el finde que cada socio est al tanto de las decisiones que se toman en materia deinversin, venta de acciones, financiacin, operaciones y dividendos, entreotros aspectos.

    Vale la pena preguntarnos si realmente son necesarias las finanzascorporativas? La respuesta es s, pues ya que nos permite: ayudar a prevenirresultados, mejorar la comprensin de aspectos financieros, impulsar lasbuenas decisiones de los inversionistas, las finanzas representan unaaproximacin a la realidad de la empresa y por ultimo arrojan datos para laprediccin, prevencin y control de las empresas.

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    4/18

    OBJETIVOS

    Aplicar conocimientos adquiridos tericamente durante eldesarrollo de nuestro mdulo de Finanzas Corporativas a una empresa delmundo real.

    Calcular e interpretar los indicadores econmicos de la empresaen referencia.

    Obtener la informacin del precio de la accin en bolsa y el valordel ndice COLCAP y los clculos del BETA, para la empresa producto deestudio.

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    5/18

    RESEA HISTRICA

    La Casita Roja de Davivienda fue inspirada por el cuento infantil Hansel y

    Grettel, en el que exista una casita amable en el bosque en donde se reciba

    a todo el mundo. En 1972 la estrategia de publicidad integral se hizo con lacasita y la frase que an en la actualidad es de altsima recordacin:Davivienda, donde est el ahorrador feliz.En mayo de 1972, en el gobiernodel Dr. Misael Pastrana Borrero, se expidieron los decretos 678 y 679 pormedio de los cuales se cre el sistema colombiano de valor constante. A travsde este sistema, los ahorradores adems de conservar el valor de su dinero atravs del tiempo, a pesar del aumento del costo de vida podan obtener, al

    mismo tiempo, un rendimiento o inters, que le permita a las institucionesfinancieras realizar prstamos para vivienda a largo plazo.

    Para el manejo de este sistema, se cre una unidad de cuenta que sedenomin Unidad de Poder Adquisitivo Constante UPAC, nombre queresume la filosofa del sistema. Con esta base legal, se iniciaron los estudiospara la creacin de una Corporacin de Ahorro y Vivienda. El equipo de trabajose integr con la participacin del Banco de Bogot, Seguros Bolvar yColseguros. En Agosto de 1.972, se cre la entidad bajo el nombre de"Corporacin Colombiana de Ahorro y Vivienda Coldeharro" organizada

    conforme las normas legales de la Repblica de Colombia. Sin embargo, el 30de enero de 1973, la entidad cambia su nombre por el de "CorporacinColombiana de Ahorro y Vivienda DAVIVIENDA". El acta orgnica deDAVIVIENDA fue aprobada por la Superintendencia Financiera el da 4 deoctubre de 1972, por medio de la resolucin 2798. La Corporacin Colombianade Ahorro y Vivienda - DAVIVIENDA, abri puertas al pblico el 15 deNoviembre de 1972, con su oficina principal en la Carrera 10 No. 14 - 47 en eledificio del Banco de Bogot y simultneamente en las oficinas del Banco deBogot del 7 de Agosto, Chapinero y Restrepo; en Medelln en la Oficina

    Parque Berrio; en Cali la Oficina de Plaza Caicedo y en Barranquilla la Carrera14.El inicio de operaciones se hizo con un capital autorizado de 60 millones depesos, 23 funcionarios y como smbolo la "Casita Roja".

    Luego de 25 aos en los que la Corporacin Colombiana de Ahorro y ViviendaDAVIVIENDA mantuvo su liderazgo y ocup primeros lugares dentro del sectorfinanciero Colombiano, innovando con productos y servicios y satisfaciendo lasnecesidades financieras de sus ahorradores bajo un solo techo, "el techo de laCasita Roja de DAVIVIENDA", el 29 de julio de 1997, mediante EscrituraPblica No. 3890, otorgada en la Notara Dieciocho del Crculo Notarial de

    Bogot, se protocoliz el proceso en virtud del cual la Corporacin Colombianade Ahorro y Vivienda DAVIVIENDA se convierte en Banco de carcter

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    6/18

    comercial bajo el nombre de Banco DAVIVIENDA S.A. A partir de ese momentose maneja un nuevo concepto publicitario Banco DAVIVIENDA "Aqu lo tienetodo", conservando su imagen de entidad joven, dinmicas, eficientes, lderesen tecnologa y sin olvidarse en ningn momento de sus ahorradores felices.

    Por su parte, a finales del ao 2004, el Banco Davivienda convino con losprincipales accionistas del Banco Superior la adquisicin de este ltimo paraser fusionado. El objeto de esta operacin estuvo encaminado de maneraprimordial a la adquisicin de los productos y servicios especializadosrelacionados con las tarjetas de crdito y la franquicia de la Tarjeta de CrditoDiners que ofreca el Banco Superior. Esto permitira a Davivienda lacomposicin de un portafolio ms completo y detallado en lo que se refiere acrdito de consumo a travs de tarjetas de crdito. Finalmente, en el ao 2005previa aprobacin de la Sper financiera, Davivienda adquiri el 97,89% del

    Banco Superior y en el ao 2006, se llev a cabo la fusin por absorcin delBanco Superior por parte de Davivienda. Es de anotar que con esta adquisicintambin fueron adquiridas Fidusuperior, Promociones y Cobranzas Beta (filialesdel Banco Superior) y Ediciones Gamma S.A. (que tradicionalmente ha sidoconocida por la edicin de la Revista Diners).

    El 19 de Julio de 2005 la Superintendencia Financiera aprob la compra deacciones como parte de la adquisicin de Bansuperior. Mediante la OfertaPblica de Adquisicin (OPA), Davivienda adquiri el 97.9% de las acciones deBansuperior, dando as comienzo a la unin de las inmensas fortalezas de las

    dos entidades. En noviembre de 2006, en desarrollo de la operacin de martillode las acciones de Confinanciera S.A. a travs de la Bolsa de Valores deColombia, el Banco Davivienda S.A. y otras compaas del Grupo Bolvaradquirieron ms del 99% de las acciones de esa compaa, permitiendo alGrupo acceder a nuevos nichos del mercado y nuevas posibilidades delnegocio.

    Cuenta con un equipo profesional y especializado de ms de 9.531Colaboradores, en el 209 es galardonado con el premio portafolio Gestin de

    Recurso Humano.

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    7/18

    SECTOR ECONMICO

    Davivienda hace parte del Grupo Bolvar, un conglomerado con negocios enbanca, seguros, inversin y construccin y que tiene presencia en Colombia,Panam, Ecuador, EEUU, Costa Rica y Venezuela. Davivienda es el tercerbanco ms grande de Colombia en trminos de activos, patrimonio e ingresos.Tradicionalmente se dedica a actividades de captacin, colocacin y otrosservicios como leasing habitacional. Cuenta con filiales en el sector fiduciario,comisionista de bolsa, compaa de financiamiento comercial y a travs de sussubsidiarias Bancaf Panam y Bancaf Internacional tiene presencia en elmercado externo.

    Adems de ello la Junta Directiva de DAVIVIENDA aprob en su reunin del

    da 11 de mayo de 2010, segn consta en el Acta No. 779, el Reglamento deEmisin y Colocacin de Acciones Preferenciales para la primera Emisin, elcual fue modificado en reunin celebrada el da 15 de junio de 2010, segnconsta en el Acta No. 781. RESUELVE: Ofrecer veintisis millones (26,000,000) de Acciones Preferenciales de la Entidad Emisora (en adelante lasAcciones Preferenciales Ofrecidas), de un valor nominal de ciento veinticincopesos (COP 125) cada una, colocacin que se har de acuerdo con elReglamento de Emisin y Colocacin y lo sealado en el presente Aviso deOferta Pblica. Las perspectivas econmicas con crecimientos superiores al6% en los prximos aos, El nivel de bancarizacin (Crdito /PIB) (1) es anbajo con respecto a Amrica Latina:

    Colombia 27% Brasil 51% Chile 65%

    Los pilares econmicos del nuevo gobierno estn alineados con la estrategiade Davivienda porque estn orientados a: Agricultura, Infraestructura,Innovacin, tecnologa y Vivienda.

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    8/18

    Utilidad de Davivienda aument 2,6% en 2013

    El Banco Davivienda dio a conocer sus resultados individuales al cierre de2013, en los cuales se destaca un aumento en las utilidades del 2,6%. En ese

    sentido, el ao pasado el banco gan $729.680 millones mientras que en 2012las ganancias ascendieron a 710.943 millones. De las utilidades de 2013, ebanco destinar $279.854 millones para el pago de dividendos a razn de $630por accin. Esto representa un aumento de 16,6% con respecto al dividendopagado sobre las utilidades de 2012 que fue de $540 por accin. De vivienda(17%). Tiene 3.8 millones de clientes en todo el pas.

    Recientemente el banco lanz un nuevo producto de manejo de efectivoelectrnico, denominado Daviplata, que a la fecha tiene ms de 450 milclientes, de los cuales el 77% son clientes nuevos. As mismo, de acuerdo adeclaraciones del Presidente de la entidad "Davivienda espera cerrar la comprade un banco o una administradora de fondos de pensiones (AFP) pases deCentroamrica dentro de los prximos 18 meses"

    Cartera Bruta 2010COP 3.9 BN (Fuente Superintendencia Financiera)

    20% Consumo 26% Comercial 54% Vivienda 7.1% Participacin Cartera

    Cartera Bruta 201319.4 BN (Fuente Superintendencia Financiera)

    24% Vivienda 32% Consumo 44% Comercial 14.1% Participacin Cartera

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    9/18

    CLASIFICACIN PARA ACTIVIDAD ECONMICA CIIU

    6431 - FIDEICOMISOS, FONDOS Y ENTIDADES FINANCIERAS SIMILARES

    De acuerdo a la Cmara de Comercio de Bogot

    Los fideicomisos, legados o cuentas de agencia, administrados en nombre delos beneficiarios en virtud de un contrato de fiducia, un testamento o uncontrato de representacin.

    Las actividades de personas jurdicas organizadas para la mancomunin de valores u otros activos financieros, sin gestin, en nombre deaccionistas o beneficiarios.

    Las actividades de carteras colectivas como un mecanismo ovehculo de captacin o administracin de sumas de dinero u otros activosfinancieros, integrado con el aporte de un nmero plural de personasdeterminables una vez entre en operacin, con el fin de obtener resultadoseconmicos tambin colectivos. Las carteras se adaptan a especificacionesconcretas para lograr determinadas caractersticas; por ejemplo, dediversificacin, riesgo, rendimiento y variabilidad de precio. Esas entidadesobtienen intereses, dividendos y otras rentas de la propiedad, pero tienenpocos empleados y no obtienen ingresos por concepto de venta de servicios.

    Esta clase excluye:

    Los fondos de cesantas. Se incluyen en la clase 6432, Fondosde cesantas.

    Los fondos y fideicomisos que manejan exclusivamente recursosde pensiones. Se incluyen en la clase 6532, Rgimen de ahorro individual(RAI) y en la clase 6531, Rgimen de prima media con prestacin definida

    (RPM), segn corresponda.

    Los fondos y sociedades de inversin que obtienen ingresos porla venta de bienes o servicios. Se incluyen en la clase correspondiente a suactividad principal.

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    10/18

    La administracin de fondos. Se incluye en la clase 6630,Actividades de administracin de fondos.

    Los fondos mutuos de inversin. Se incluyen en la clase 6492,Actividades financieras de fondos de empleados y otras formas asociativasdel sector solidario.

    Las sociedades fiduciarias. Se incluyen en la clase 6630,Actividades de administracin de fondos.

    * 6630 - ACTIVIDADES DE ADMINISTRACIN DE FONDOS

    Esta clase incluye:

    Las actividades de personas, empresas y otras entidades que administrancarteras y fondos, a cambio de una retribucin o por contrato:

    Los servicios de administracin fiduciaria y de custodia a cambiode una retribucin o por contrata.

    La administracin de fondos de pensiones y fondos de cesantas.

    La administracin de fondos mutuos de inversin.

    La administracin de otros fondos de inversin.

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    11/18

    PRESENTACIN DE LA EMPRESA

    En el camino hacia la excelencia es necesario tener presentes los conceptos,polticas y lineamientos de la cultura organizacional del Grupo Bolvar y delBanco Davivienda S.A.

    El Banco Davivienda S.A. acoge por tanto, los principios, valores, la misin yvisin establecidos por el Grupo Bolvar para todas las compaas integrantesdel mismo. De igual manera el Banco tiene una misin que complementa a lamisin y visin de la Familia Bolvar. A continuacin se incluyen los principios yvalores, la misin y la visin de la Familia Bolvar, as como la misin del BancoDavivienda S.A., y la constitucin y objeto social del Banco.

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    12/18

    MISIN

    Generar valor para nuestros accionistas, clientes, colaboradores y tercerosrelacionados, apoyados en las siguientes destrezas:

    Conocimiento del Cliente. Manejo del Riesgo. Tecnologa y Procesos. Innovacin. Sinergia Empresarial. Conocimiento del Negocio. Manejo Emocional de las Relaciones.

    El Banco Davivienda S.A. es una entidad de intermediacin y servicios

    financieros, orientada a los individuos y familias, especializada en la promocindel ahorro y la financiacin de vivienda. Procura el liderazgo dentro del sectorfinanciero con imagen, rentabilidad y participacin en el mercado, con base eninnovacin, mayor eficiencia en sus operaciones y mejor calidad de losproductos ofrecidos a sus clientes. Cuenta con un equipo de funcionariosmotivados y capacitados, que disfrutan de un agradable ambiente de trabajo yque estn apoyados por modernos y eficientes recursos fsicos y tecnolgicos.El Banco Davivienda S.A. como parte del Grupo Bolvar, cooperar ycompartir habilidades y negocios con las dems empresas que lo conforman,para lograr sinergia en los resultados del conjunto.

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    13/18

    VISIN

    Ser reconocida como lder en el sector fiduciario por su rentabilidad ysatisfaccin de sus clientes, basados en una oferta de productos innovadores,tecnologa de punta, procesos de alta calidad y un equipo humano idneo.

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    14/18

    POLTICAS DE LA EMPRESA

    Evaluacin y control de la actividad de los administradores, principalesejecutivos y de los directores.

    Divulgacin de informacin a accionistas e inversionistas en temasreferentes a la poltica institucional del banco, estructuras de gobierno y sucomposicin accionaria, manejos de conflictos de inters, riesgos a los que elbanco puede estar expuesto en desarrollo de su gestin, deteccin dehallazgos relevantes realizados por el Revisor Fiscal, informacin financiera yacrecimiento de hechos relevantes.

    Sistema de control interno.

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    15/18

    ESTRATEGIAS EMPRESARIALES

    Para el Banco Davivienda S.A, sus estrategias estn encaminadas a labsqueda de satisfaccin tanto en sus clientes como en su equipo decolaboradores, de la siguiente manera:

    Estrategia sostenibilidad

    Trabajar en forma sostenible significa innovar y asumir nuestra responsabilidadcon la consolidacin de negocios, la preservacin de los recursos naturales y elprogreso de la gente. Su estrategia de sostenibilidad, se fundamenta en lageneracin de Valor a sus grupos de inters mediante acciones que lespermitan ser econmicamente viables, ambientalmente correctos y socialmentejustos.

    mbito Social: Talento humano, educcin financiera, filantropaestratgica e inclusin financiera.

    mbito Econmico: Negocio, gobierno corporativo y grupos deinters.

    mbito Ambiental: Eco-eficiencia, riesgo ambiental y social,productos y programas ambientales.

    Normas Y Prcticas Comerciales

    Riesgo de crdito: Cuenta con comits interdisciplinarios quehacen seguimiento a las polticas de Scoring y recaudo de cartera que efectanun seguimiento contino a la evolucin de los indicadores de calidad decartera.

    Riesgo de mercado: Las polticas de liquidez del Banco permitengarantizar el cumplimiento oportuno de las obligaciones y afrontar situacionesadversas de liquidez. Para ello, el CRF define lmites conservadores deportafolio, VAR, por trader, de inversin y de contraparte para controlar la

    actividad de tesorera.

    Riesgo operativo: El Banco tiene implementado el Sistema deAdministracin de Riesgo Operativo de acuerdo con los lineamientos de laSuperintendencia Financiera, todas las polticas, procedimientos ymetodologas se encuentran documentadas en el Manual SARO.

    Prevencin y control de lavado de activos: SARLAFT:Davivienda cuenta con un adecuado Sistema de Prevencin y Control deLavado de Activos. Este esquema contempla procedimientos para lavinculacin de clientes, y para cada uno de los productos ofrecidos se tienenestablecidos instrumentos y desarrollos tecnolgicos a travs de los cuales seencienden alarmas sobre operaciones que son catalogadas como inusuales.

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    16/18

    Control interno, auditora interna y externa: El sistema decontrol interno comprende el plan de organizacin y el conjunto de mtodos yprocedimientos que proporcionan, tanto a los accionistas como a los

    inversionistas, confiabilidad de los procesos.

  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    17/18

    BIBLIOGRAFAS

    Superintendencia Financiera, Deceval y Finagro (Cifras a Mayo de

    2014). https://www.bvc.com.co

    https://www.superfinanciera.gov.co

    http://campusvirtual.poligran.edu.co

    http://camara.ccb.org.co

    https://www.mincit.gov.co

    https://www.davivienda.com

    http://www.bvc.com.co/http://www.superfinanciera.gov.co/http://campusvirtual.poligran.edu.co/http://camara.ccb.org.co/http://www.mincit.gov.co/https://www.davivienda.com/https://www.davivienda.com/http://www.mincit.gov.co/http://camara.ccb.org.co/http://campusvirtual.poligran.edu.co/http://www.superfinanciera.gov.co/http://www.bvc.com.co/
  • 8/10/2019 I Entrega Finanzas Corporativas

    18/18