Transcript

Aparato digestivo.

CONCEPTOS QUE SE DEBEN INTERROGAR EN INTERROGATORIO POR APARATOS Y SISTEMAS.

Aparato digestivo.

Apetito

HambreAnorexiaHiporexiaBulimiaPolifagiaPolidipsiaAdipsiaHalitosisOdinofagiaDisfagiaLesiones en la lengua o boca.Gingivorragia

Prdida del gusto

Intolerancia a algn alimento.

AsialiaSialorreaPtialismoPirosis o agruras

RegurgitacionesEructoMericismoNuseasVmitosSensacin de pesantes en estmago.

Dolor abdominal

IndigestinHematemesis

Vmitos en pozos de caf.Heces rayado en sangre

Rectorragia

MelenaDiarrea

Cambios en los hbitos intestinales. Estreimiento

Caractersticas heces

FlatulenciaMeteorismoAdelgazamiento de heces.

Distensin abdominal.

Ictericia

AcoliaPrurito anal

Dolor anal

EsteatorreaAparato respiratorioDisneaEsputo (flemas)

TosDolor torcico

HemoptisisCianosisCornaje tipo sibilancias, ronquido, etc.Sudoracin noct.Fiebre crnica

Prdida de peso

Nariz:

Rinorrea ant

Rinorrea post

Prurito nasal obstruccin nasal

Dolor en senos paranasales.

EpistaxisAfona

DisfonaTos Tos traquealEstridor larngeoHiperosmia

Hiposmia

AnosmiaParosmiaCacosmiaCardiovascular.Disnea.

Disnea de esfuerzo

Disnea paroxstica-

nocturna.

OrtopeneaTos EsputoPalpitacionesDolor precordialCianosisEdema MsIs

AscitisCefaleaVrtigoEpistaxisLipotimiasClaudicacin MsIs

Extrem. frasDolor extremidades en reposos , en la marcha.

Marcha claudicanteCada de vello de piernasPies fros

Pies plidos.

Piel delgada en las piernasCalambres en las piernasUlceras en los tobillos

Uas curvas y gruesas

Varices

Ulceras varicosas

Manchas hipercromicas en las piernas.Cansancio vespertino en las piernas.Edema duro de piernas

Edema vespertino de piernas.Signos de tromboflebitis.Genitourinario

Nictamero o diuresis

Nicturia.DisuriaDolor al orinar

Tenesmo vesicalPoliuriaOliguriapolaquiuria

Urgencia miccional

Pujo vesical

Tenesmo vesical

HematuriaPiuria

Secrecin uretral

Sedimento urinario dolor de cintura baja.Edema facial.Coluria

Arenillas en la orina clculos renalesTrastornos en el chorro de la orinaGoteo terminal

Estranguria

Retencin urinaria

Incontinencia urinariaDisminucin del calibre del chorro de la orina o de la fuerza.

Prurito en los genitales.Dolor en los genitales

Lesiones en los genitalesTumor en los genitales.Genital masculino

Cambio en sus genitales o vida sexual por esta enf.

(se completara con los antecedentes androlgicos en caso necesario)Genital femenino.

FUM

Cambios en sus genitales por esta enfermedad o vida sexual. ( se completara con los antecedentes ginecolgicos en caso necesario)Nervioso.CefaleaJaquecaMigraaConvulsionesTembloresDesmayosLipotimiasMareosVrtigoAfasia( visual, auditiva, etc)Prdida de la sensibilidad.

Debilidad extremidadesParlisis de alguna parte de su cuerpoParesias

Problemas de equilibrio

Incoordinacin motriz SncopePrdida o trastornos de memoria

PsiquitricoCambios en el carcter.

AnsiedadDepresin

Incapacidad para concentrarse.

InsomnioAlucinacionesManasFobiasDemenciarganos de los sentidos.

Odos: (agregar a cada aparato o sistema.)SorderaTinnitusVrtigoOtorragiaOtorreaOtalgiaDolor detrs de oreja

Ojos:

Alteraciones visuales

Visin borrosa

DiplopiaLagrimeoEpiforaComeznFotofobiaDolor ocular.Secrecin ocularCeguera

Piel.ErupcinPruritoDescamacinCambios en color( ictericia, palidez, rubicundez, bronceado, cianosis) Cambios en la textura, humedad, temperatura. Distribucin del pelo, grasa.

Cambios recientes en sus LunaresCambios en los cabellos, uas.

Lesin de piel primarias y secundarias ( ver apunte de exploracin fsica de la piel), pelo y uas.

Musculoesqueletico

Dolor muscular

Inflamacin de sus msculos.Enrojecimiento deformacin de articulacionesDolor articular

Rigidez articular

Problemas de espalda

Adormecimiento de extremidades.Hormigueos en extremidades Problemas de equilibrio

Problemas para la marcha.

Debilidad muscularParlisisParesiaDolor, deformacin, crepitacin de huesos o articulaciones (semiologa completa)Hematopoytico.Anemia (Palidez, anorexia, astenia, adinamia, hiporexia, palpitaciones, disnea) se agrega a la anemia por falta de hierro: pica, geofagia, amilofagia, disfagiaTermognesis alterada, etc)

Plaquetas alteradas en nmero o funcin: Tendencia a sufrir equimosis o petequias, sangrados trombofilia.

Ictericia (anemia hemoltica) Linfatico: adenomegalias, hiperestesias y supuracin de GL. Tendencia a sufrir infecciones. Endocrino.

Para diabetes M

PolidipsiaPoliuriaPerdida de peso

Polifagiahipertiroideo

Nerviosismo, irritabilidad fcil,Sudacin excesiva Intolerancia calor

Perdida de peso

Palpitaciones, bochornos,

Diarrea, mayor energa, calambres,

Amenorrea, falta de concentracin

HipotiroidismoActividad intelectual disminuida. Memoria dbil

Intolerancia fro, Insomnio. Somnolencia, Anorexia, Estreimiento, Prurito, Menorragias,

Piel seca amarillenta

Pelo seco y grueso

Addison. Hipofuncin Suprarrenal.Debilidad, fatiga, hipotensin ortostatica, Bronceado, pecas negras, intolerancia al fri, mareos, Perdida de Peso, Anorexia, Deshidratacin.

Hiperfuncin suprarrenal

Hirsutismo, calvicie, acn, voz profunda, amenorrea, hipertrofia de cltoris, aumento de musculatura y libido

Investigar Uds sntomas de sndrome. Cushing, hiperaldosteronismo, hipopituitarismo en adultos, hipoparatiroidismo e hiperparatiroidismoEs para portafolio.APP.Padecimientos de la infancia: infecciones por estreptococo beta hemolitico,

Fiebre reumtica (Valvulopatia reumtica). Parotiditis

Rubola, Sarampin,

FAD de repeticin,

Hepatitis, Brucelosis, paludismo, fiebre tifoidea, asma, rinitis alrgica. Tuberculosis, estudio del combe

Neuropata, cncer. Parasitosis,

Alergias a ropa plantas, alimentos, a medicamentos.

Ovarios poliquisticos.

Infertilidad

Cncer de mama

Enfermedad fibroquistica

Fibroadenoma mamario

Enfermedades venreas. IVU, clculos renales, nefropatias,

SIDA.

Artropatas .

Hepatopatias.

Intervenciones quirrgicas

apendicetoma,

colecistectoma, herniorrafias, etc.

Traumatismos graves y sus secuelas.

Hipertensin A.Hipertriglicirinemia

ObesidadTromboflebitis.

EVC, infartos al miocardio.

Angina de pecho,

Marcapasos.

Varices,Piezas dentaras postizas.Hemorroides, hernias, lcera pptica, colitis, plipos intestinales, pancreatitis, amibiasis intestinal.

Cncer de colon, prstata, mama, o cervicouterino.

Sinusitis, laringitis, epistaxis, rinitis alrgica, neumona, EPOC. Asma.

Sordera, uso de audfonos para escuchar.

Padecimientos mentales , ausencias

Convulsiones, ansiedad, depresin,

Cuadros de agresin.

Meningitis o encefalitis en la infancia, TCE.

Endocrinopatias

Tiroides, pncreas, suprarrenales, hipfisis, gnadas.

Enfermedades hemorragicas.

Transfusiones

Grupo y Rh.

Leucemia, hemofilia, prpuras,

Exposicin a radiacin de Rx, neutrones, rayos gamma,

Partculas alfa beta.

Prtesis.Enfermedades de la piel y anexos, etc.

11