Transcript
  • EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. VIERNES 29 DE JULIO DE 1938.

    Impresin en los crculos ofi- ciales de Washington

    Con motivo del atentado nacionalista contra el gobernador Winship

    Por Radford Mobley I d*r- flwdo proclam en pblico | que al presidente Rooaovolt "debi

    "WASHINGTON, julio 28. (Prensa recibrsele "con balas y no con fio- Unida).El Gobernador de Puer'ol r" ruando visit la lula hace al- Rico, general Blanton Winship, MI gn tiempo. duendo por muchos amigos muy

    nfimo* en las altaa eaf>ras oficia- les da Washington, y particularmen- te en los servirlos d*l ejrcito y la armada. SI las balas disparadas contra l en Ponca hubieran hecho blanco, mucho se hubiera lamen- tado, la desgracia de este famoo efjcial retirado. Esas balas hubie- ran propinado tambin el golpe de muerta a gran parte del trabajo que los. Estados Unidos estn realizan- do en Puerto Rico, pues la culpa hujsiera recaldo sobre toda la Is- la y SU gente y no contra los Indi- viduo autores del alentado. Jus- ta o Injusta, sa hubiera sido la reaccin en ahora que e con vida puede haber una meior oportunidad par rnniderar fra- mente las circunstancias.

    Los peridicos de la Metrpoli han asumido ya un tono editorial cauteloso, sealando el hrho de que un grupo de fanticos, muy pequeo en comparacin ron la po- blacin de Puerto Rko, es respon- aable del atentado El "Washing- ton Poat". por ejempl", uno de ru- yot corresponsales fu a la lla en P' [roquo *", hace el siguiente co- mentarlo editorial:

    "D* Puerto Rico informan otro atentado de aseina'o. Aparente- mente fueron ora vez los naclona-j listas qulne depararon contra el gobernador Winship. Por fortuna, e1- gobernador sallo Ilen del aten-, tado El ano pasdo, los naciona- listas erraron tambin el blanro al1

    diaparar contra el juez Cooper. Cuando por primera vez ello ata- caron a riegas har do* ano*, lo- graron, sin embargo, asesinar a fe de la polica Inular. rorone]

    "Desde entonces, Alblru Campos y vario de sus secuaces se encuen- tran en Atlanta por delitos de sedi- clon. Se eperaba que esto serla suficiente para desorganizar o por menoa enfriar a los nacionalistas. Aparentemente, no ha sido se el eferto. En estas rlrountancia*, las autoridades de Puerto Rico no de- ben tener vacilacin en tratar con resolucin a los atacantes del ge- neral Winship y a todos los dems que rerurran.a la violencia."

    A supervisar el to de la fragata

    ! i EL CAMPAMENTO MI. i ^fi f|iario* americanos pu- sai vam en - LITAR DE ESTE AO . i u' . i " E.Pra.e .^Menci. de blicaron en forma destacada brasilea

    4

    Llega hoy el comandante Ral Bittencourt.- Si es necesario vendr otro remolcador

    Ms unidad Se recordar qu' r| senador

    'ard Tydjnga, presidente del Mil- Co-

    Contlnente. Pero mlt de Territorios del Senado, hl- Gobernador r*rap Zo |M advertencia de que 'ustedes

    siempre esln peleando uno* con otros" durante una audiencia cele- brada la primavera pasada, en la que Puerto Rico y otras partes ul- tramarinas de la nacin presenta- ion sus asuntos. El ataque contra el gooernador Winship tiene un as- pecto halagador para l, que l na- turalmente tiene que aprobar a pe- sar de su riesgo personal en aque- lla ocasin. Hubo evidencia de ms unidad de opinin en Washington entre aquellos interesados oficial o extraofleialmente en Puerto Rico. No hay necesidad de mencionar nomhres. Baste decir que todo el que ao,ul se conoce como "un con- tarlo" con Puerto Rico se horro- riz por el ataque, jluho unanimi- dad notable en la opinin de que los ataques y demostraciones hosti- ls no lojtarn arreglar lgicamen- te los ptohlemaa de Puerto Rico. Kstn* problemas son econmicos y, por supuesto, polticos, pero no pur-

    je- den resolverse con derramamiento E."i de sangre. Su respuesta est en

    Francis Riggs. de Baltimore. I otra dileccin: trabajo fuerte y La interpretacin que hay que, cuidadosa consideracin de parte

    hacer de esto* ataques y de otrasdel Congreso Federal, de la Asam- muchas demostraciones igualmente) ble Legislativa de Puerto Rico, de desesperadas es muy difcil paradlos oficiales del Departamento del los americanos del Continente. Pr* eisamente \*r, el informe dei Te- sorero de Puerto Rico demostr que loe ingresos genrale* durante el ltimo aflo fiscal e*tahlecieron un

    Interiot, del Gobernador, riel Comi- sionarlo Residente, Q> torios los es- critores, abogados y hombre* de ne- gocios que Henea algn inters en los asuntos de la Isla. No hay riu-

    Yrord al llegar a Slfi.fiOn.OOO. Estnida rie que el ataque al Gobernador evretle la cifra de| trfico exterior motivar criticas en el Congreso en d ls I*la en 1838 y parecera In- dicativo rie que Puerto Rico no lo ha pasario tan mal durante sus cua- renta ano- halo la banri'ta ameri- cana Pero aumenta la extrela en cuanto de qu es que prote*tan los nacionalista*.

    "La explicacin enmienda ron el hecho de qu lo nacionalistas son un grupo pequeo en las ltima* elecciones en que ello* participaron llevaron a las urnas manos de 4.000 voto* rie un total de 300 00A En general, los miem- bro* -rie la agrupacin *on mozal- bete* en u mayora, segn qued demostrado por la lista de muer- tos y heridos despus de su parada #n Ponre hace un ano, )a cual pro- voc una inexcusable prctica al blanco por la Polica. Atrados por las sesione* secretas. !a* bandera*, los uniformes y la* promesa* dota- da, esmj jvenes han servido de ma- silla en la* manos rie lderes muy ingenio*para reconstruir la his- toria en forma apropiada para apo- yar sus esperanzas de independen- cia para la Isla.

    "Contrario a un grupo mucho ms grande y moderado por completo da portorriqueos que suenan tam- bin con listas no

    su prxima sesin. Va los congre- sistas etn murmurando. El pro- grama de rehabilltarin, la cons- truccin de escuelas, el estableci- miento de un vasto sistema He re- habilitacin para la Ilatorio eso salrir afectarlo. Pero una clara de- mostracin He los hechos de Pone* ayudar a exonerar a lo* portorri-

    exreso. En queos en ronjunto de torta respon habilidad. Varias persona* de aqu se sintieron descorazonadas al sa ber del ataque. Entre ellas, Walter McK. Jones, que no ve razn por la- cual ha>a que hacer u*o de ba la* al lahorar por el bienestar de la Isla, y el coronel Rigby, ronseje-, ro del Gobierno Insular, que sall I hacia Cleveland la vspera riel ata-1 que para urgir de la "American i Bar Association" que aprobara una raaolucln colocando a la Isla ao-, bre la misma base que lo* Estados en malerla de legislacin federal., Con este propsito en mni, Rig-, hy se sinti, naturalmente muy aturdido ruando lo* peridicos de Cleveland publicaron titulares indi-rando que se habla he.chO un es- fuerzo para asesinar al Goberna- dor.

    Cuando ocurri el alentado, el la autonoma, lo* nariona-' doctor Ernest Gruening estaha au- tienen miramiento para vsente, visitando Alaska. en relacin1

    atl fotografa, tomarla en la maana de ayer por hueatro redactor grfico, demueatra la Inclinacin creciente de la fragata "Almirante Sandanha", encallada en el puerto de San Juan.

    comprenden muy poco la* romp-i con asuntos que Incluan algo im- cacione* econmicas da separar la) portante para Puerto Rico. Gruen- lala de los Estarlos t'nidos. Un ejem-j ing et inpeccionando la colonia pie da su pensar fantico lo orre- de Matanuska con miras a retirar- ri Alhiru Campo*, su anteriT II-; la d la WPA para colocarle balo sonas

    la tutela del Departamento del ln-| curso Emha c el juez

    Jef*iii De

    JSl.la tarde rie ivr embaen +r\ elC-*Ja,por "'Borinquen" l |uez del Trijrnal Supremo licenciado ngel R-;4e Jess, qu>en se propone de. ia'instalados an un colegio riel Norte a dos de su* hiio* que cursan sHajto* superiores en dicha nacin.'San Juan el marte*.

    f il

    tortor y se crey que a cambio de la transferencia la U'PA hubiera dispuesto ms fondos para Puerto1

    Rico. El secretario del Interior. Harolri

    L. Irkes, se mostr reticente a co- mentar el atentado hasta recibir um informe oficial del Gobernador. Sin: embargo, dio seale* de mucha pre- ocupacin enviando un aerograma a

    ' f Tris Requisitos para el Cuido de la Belleza

    Ceeaie , Ita Crsa. Intil lnsenata matanza rie mili

    , tantea e Inocentes espectadore "Estamos seguros de que entre

    el propio Partido Nacionalista deplora cualquier acto de esta n turaleza que pudiera atribuirse n i lugar a durias a uno de sus ad^ rente*, toda vez que es un hech< que ello ha de redundar moralmen le en perjuicio de la causa, restar rile popularidad entre |o e|em*n to* amantes del orden, respetuoso de la ley y partidario de ]o ro* todos democrticos de persuaoon

    "Sucede por desgracia, sin err bargo. que toda causa tiene part darto* individuales, de criterio In^o rregihlemente indisciplinado, TI suelen tomar determinaciones \ tremistaa por au cuenta y procer)- luego a eieeutarlas en nombre del partido y la causa, motivndole ar hitrariamente grandes inronvenien te* y sinsabores a la gran mayora de sus correligionario*.

    "El SUCOSO de ayer ba sumido en duelo a rio* hogares m*. llevando la angu.*Ma y el dolor a mucho otros, en los que seguramente no podr ,iam* considerarse ni ob'e ni grato* lo* mviles de| o los pro- vocadores de la desgracia "

    El atentado de Ponce

    "Ponce ha vuelto a sangrientos sucesos. Irreparable. dolorosl*ima de vidaa I de eto ltimoa rilas en torio. |r,. portorriqtiertas. En lo que loa dea- | peridico* de Nueva York, cual e.

    ser teatro de ron prdida

    I,o* do* diario* "tabloide*" neo- >orqutnos, el "Daily News" y el "Mirror". rompieron el precedente de comenrar en su segunda piar* la primera e* siempre grflca- la dietlntas informaciones prn" pales del da. para continuarlas en pginas interiores: y publicaron SUI cable rie Ponce y San Juan mm pelos en la segunda pgina.

    La Informacin ms importa''

    pachos cablegrafieos y ronversaclo- ne telefnica* desde la l*la con Nueva York se describe como un atentado extremista nacionalista rontra la vida del Gobernador Mr Blanton Winship. durante la con- memoracin del 40? aniversario del desembarco de tropas norteamerica- nas en Giuinica, perecieron 2 per- sone* y hubo 3Tt herido*.

    "Ralj* dirigida* al Gobernador.

    la Inveatigacln que est realzan rio el fiscal Deuey en relacin con importantes funcionario* riel E=' rio. qued relegada a segundo tl mino por los nuevos SUCOSOS d< Ponce,

    Hasta el memento rie escrib' es as lineas, ningn co'umnis'a ha comentado el asunto, ni se han pu Mirado editoriales sobre el r" rular.

    Sancho Bonet es Tesorero a jjj disgusto y contra su voluntad

    As lo manifest aver mientras se dis- cuta una mocin de desacato

    *-0

    DES DESIGNARON

    Delegados al Congreso Portorriqueo en N. Y.

    OBTENIBLES SOLAMENTE EN

    The Palm Beach Store Calla Tanca esquina Taten, San Juan, P. R

    CABREK STORE MANUEL ECHEGARAY, Pones, P. R. Arscibo, P. R.

    NUEVA YORK, julio 24. - Otras tres entidades portorriqueas hicieron ayer sus designaciones de delegados para el Congreso Port> rrlquefto de Unificacin que tendr efecto prximamente en esta du- dad. Estas entldadea aon: la "Unlt'.I Puerto Rican Republicana", con do- micilio aocial en el nmero 103. oes- te, de la calle 110; la logia masni- ca "Lur y Verdad", y el "Consejo de Padres Portorriqueos del Con- dado del Bronx".

    La primera de dichas asociacio- nes ha nombrado, para que la re- presente en el magno congreso qt. se avecina, a los seores Juan P. Blasini y Juan , P. Salda na: la segunda a los seftorea Rafael Cortada y Valentn Grillo, quienes son respectivamente Venerable Maeatro y Secretario de dicha ins- titucin. La tercera de ellas Infor- ma que los nombres de sus reprt- sentantes aeran dados a conocer oportunamente. Como auplente de la oiganizacin de republicanos por- torriqueos de Nueva York acta- la el seftor Gregorio Domencih, fa- miliar del ex-Tesorero de Puerto R'co, seftor Manuel V. Donv .tech.

    El entusiasmo entre la colonia, por el alentador xito en que ae va I plasmando ia campaa pro unidad boateua en Nueva York, es cada dia ms creciente. Con laa tres asocia- ciones antas mencionadas, aon ya echo las que han actuado en la de- simarte* * delegados para el ve- niaio Coniao.

    En el curso de un incidente pa- ra mostrar causa por las cuales no deba ser procesado por des- acato, el Tesorero de Puerto Ri- co. licenciado Rafael Sancho Bo-

    ! net, declar ayer ante la Corte do OTRAS TRES ENTIDA- Distriio de San Juan, presidida por

    a el ju*r don Pablo Berga, que l estaba desempeando el cargo de

    | Tesorero "a disgusto y contra su voluntad", diciendo de paso exponer al tribunal al ri- dculo pblico" habla desobedecido la sentencia dictada en au oncen por la Corte rie Distrito de San Juan, confirmada luego por la Cor- te Suprema de Puerto Rico y por la de Circuito de Boston, y ms tarde por el Tribunal Supremo O Estados Unidos, sentencia que onli- gaba al Tesorero a reembolsar a Valiente y Compaa ochenta y ocho dlares ($88.00) pagados ai fisco bajo protesta al amparo de la Resolucin Conjunta que cre la Comisin Protectora r>! Taba-

    co, la cual impona una contri)! clon de veinte y cinco centavos p"r cada quintal de tabaco que se ro sechara en el pas. Valiente y Com- paa logr anular esa Resolucin Conjunta sobre la base de r,us so- .*men\* a travs de una ley era que el Gobierno poda imponer cobrar contribuciones. Por e* =' orden la devolucin de la contri- bucin pagada bajo protesta.

    La discusin de ayer ante el |t Berga entre *1 Tesorero Insular . el abogado de Valiente y Compo- na result muy movida y llena de Inridentea. Plante el Tesorero la cuestin de derecho rv que el Top- greao de Estados Unidos reciente- mente convalid todas las resolu- cin os conjuntas aprobadas r-" nuestras cmaras legislativas y entre esas resoluciones conjunta figuraba la que habla Impugnad" Contina en la pgina 9. Col, 4 '

    A

    REMESAS jgATAS

    Voa dolor., getricoa, indigaatidn y acidas a. alivian con BiSoDoL, 1 anticido-digaitivo 'moderno da afecto rpido r comprobada

    BiSoDoL Dis tnou vtores:

    Castagnet & Castillo Co.. San Juan

    VEIVDEMOS CUATRO CASAS con 2.100 metros de solar frente Ave. Ponce de Len y parte atrs calla Ribot, Stop 17. Magnifica propiedad y buena ocasin. - Te- lfeno 185. Box 1481 San Juan. Valoradas $30,000. Rentan $300.00.

    0


Recommended