Download pdf - Infografia a

Transcript
Page 1: Infografia a

Muchos Estados otorgan el uso y/o control sobre el agua con las concesiones mineras sin costo para las empresas.sin la existencia y disponibilidad de agua en grandes cantidades y a muy bajo costo, la minería resulta literalmente inviable. De allí que uno de los aspectos clave dentro de las reformas institucionales aplicadas para la “promoción” de las inversiones mineras en la región haya sido el de asegurar el abastecimiento a bajo o nulo costo de recursos hídricos.Negocio tercerizado del agua, del que participan, entre otros agentes, las mismas consultoras que ofrecen estudios de impacto ambiental para las mineras y el lobby público-privado para lograr, de parte de los gobiernos, la autorización para el acceso y uso de las aguas requeridas para los “emprendimientos”, denominación falaz del modelo extractivo.

La minería demanda enormes cantidades de agua, y contaminafrecuentemente las cuencas hídricas con metales pesadosy sustancias químicas como el cianuro. El drenaje ácido y otrasformas de contaminación son efectos comprobados, que, muchasveces, comienzan después de que se retiró la empresa y se cerró la mina.

Las explotaciones suelen situarse en los sectores más altos de las cuencas hídricas y, en algunas ocasiones, en las proximidades de reservas de agua fósil.El agua generalmente es obtenida de cursos de aguao de perforaciones profundas, lo que ocasiona la alteración delas condiciones de riego en las cuencas afectadas.

Las explotaciones suelen situarse en los sectores más altos de las cuencas hídricas y, en algunas ocasiones, en las proximidades de reservas de agua fósil.El agua generalmente es obtenida de cursos de aguao de perforaciones profundas, lo que ocasiona la alteración delas condiciones de riego en las cuencas afectadas.

Agua Rica

PROYECTOS MINEROS

Yamana Gold

Pascua LamaBarrick Gold

San JorgeCoro Mining Corp.

Agua subterranea Agua subterranea contaminada

AlumbreraYamana Gold

Gualcamayo Yamana Gold

VeladeroBarrick Gold

Potasio Río ColoradoVale Do Rio Doce

PREDOMINIO DE REGIONES EN ARGENTINACONTROL DEL AGUA

el Tratado Binacional de Cooperación Minera celebrado entre la Argentina y Chile; pone en evidencia, la desapropiación de la cuenca hidrográfica del cordón cordillerano para control de las mineras.Este escenario de escasez del recurso en el norte de Chile es fuente de conflictos no solo entre sectores productivos competidores por su uso (minería versus agricultura), sino que también respecto a su disponibilidad para consumo humano.

TRATADO BILATERAL ARGENTINA - CHILE

Tiene leyes contra la minería

Tiene leyes en proceso contra la minería

No tiene leyes contra la minería

Agua Rica es un emprendimiento minero próximo a la ciudad de Andalgalá, provincia de Catamarca consumiría de ponerse en marcha 390 litros por segundo34 millones de litros de agua por día. El consumo estimado de agua de la población de Andalgalá, unos 15.000 habitantes 1,5 millón de litros de agua por día.

CONSUMO DE AGUA RICA EN RELACIÓN A LA POBLACIÓN DE ANDALGALÁ

Agua Rica

Andalgalá

390 l/seg

18 l/seg

CONSUMO DE AGUA EN LAS MINERAS

Veladero

San Jorge

Pascua Lama

Potasio Río Colorado

Alumbrera

Gualcamayo

110 l/seg

141 l/seg

215 l/seg

1000 l/seg

1000 l/seg

106 l/seg

22.500 m3/hab el volumen anual de agua disponible por habitante enla Argentina

1.000 m3/hab el límite de escasez de agua adoptado por el Programa de NacionesUnidas para el Desarrollo

61%REGIONES ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS

39%REGIONES ÁRIDAS Y SEMIÁRIDAS

LA MEGAMINERÍAUN PROCESO DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL IRREVERSIBLE

0,5%En promedio se extrae un de cobre de la roca

0,0001% en el caso del oro

Por cada onza de oro producida = 79 toneladas de desechos

395 MWLAS TRES EN TOTAL 357 MWLA CENTRAL NUCLEAR DE ATUCHA I PRODUCE

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

Cancer de piel

Generación de rocas-residuosSe utilizan sustancias tóxicas, para extraer los metales de las rocas removidas:

CIANUROÁCIDO SULFÚRICOXANTATO Estas operaciones son conocidas como lixiviación y/o flotación, según los casos. Los residuos de esta operación son almacena-dos en depósitos que, muchasveces, ya sea por deterioros o derrames, terminan contaminado los cursos de agua o las aguas subterráneas.

se contamina con los escombros generados:

1 las rocas removidas, remanentes de la explotación, son depositadas formando escombreras

2 las cuales pueden drenar diversas sustancias contaminan-tes —ácidos y metales de diversa toxicidad

3 Los sulfuros contenidos en la roca se oxidan a oxido sulfurico y con las lluvias a acido sulfurico

PASCUA LAMA, CADA GRAMO DE ORO EXTRAÍDO REQUERIRÁ:-remover 4 toneladas (4.000.000 g) de roca

-consumir 380 litros de agua

-43,6 KW/h de electricidad

-2 litros de gasoil

-1,1 kg de explosivos

-850 gramos de cianuro de sodio

135 MW Agua Rica

Pascua Lama 110 MW

150 MW Alumbrera