Transcript

Las bobinas de encendido funcionan segn el principio del transformador. Bsicamente, se componen de un bobinado primario, un bobinado secundario, el ncleo de hierro, una carcasa con material de aislamiento y, actualmente, tambin resina epoxi de dos componentes.

En el ncleo de hierro de finas hojas de acero individuales se aplican dos elementos a la bobina, por ejemplo:

El bobinado primario, hecho de cable de cobre grueso conunas 200 vueltas (dimetro aproximado de 0,75 mm).

El secundario, de cable de cobre fino conunas 20.000 vueltas (dimetro aproximado de 0,063 mm).

Tan pronto como se cierra el circuito de la bobina primaria, en la bobina se genera un campo magntico; la tensin inducida se genera por autoinduccin; durante el encendido la corrientede la bobina se corta en la etapa final. El campo magntico, que se colapsa de forma instantnea, genera una alta tensin de induccin en el bobinado primario, este se transforma en la parte secundaria de la bobina y se convierte en la relacin de nmero de bobinados secundarios frente a primario. En la buja de encendido se produce una descarga disruptiva de alta tensin, que a su vez provoca la ionizacin del alcance de las chispas y, por tanto, un flujo de corriente. Esto contina hasta que se descarga la energa guardada. Conforme va saltando, la chispa enciende la mezcla de aire-combustible.

La tensin mxima depende de: La relacin entre el nmero de vueltas del bobinado secundarioy el bobinado primario La calidad del ncleo de hierro El campo magntico

Diagrama esquemtico

Energa de la chispaUn criterio importante para el rendimiento de las bobinas de encendido es su energa de chispa, que determina la corriente y la duracin de combustin de la chispa en loselectrodos de la buja. La energa de la chispa de las bobinas de encendido BERU actuales es de 50 a 100 milijulios (mJ). 1 milijulio = 10-3 J = 1.000 microjulios. Las bobinas de encendido de ltima generacin producen energas de chispa de hasta 200 mJ. Por eso, existe un riesgo de lesiones mortales si se tocan estas piezas de alta tensin.

Cuntas chispas de encendido necesita un motor?

Numero de chispas F =( rpm nmero de cilindros) / 2

Por ejemplo:

Un motor de 4 cilindros y 4 carreras a una velocidad de 3.000 rpm

Nmero de chispas = (3.000 4) / 2 = 6.000 chispas/min

En un recorrido de 30.000 km, a un rgimen de motor promediode 3.000 rpm y una velocidad media de 60 km/h, se calculan 45.000.000 chispas por cada buja de encendido.

Especificaciones y caractersticas de las bobinas de encendido