Download pdf - La Agroteca Permacultura

Transcript
Page 1: La Agroteca Permacultura
Page 2: La Agroteca Permacultura

ANALISIS DE LA SITUACION CRISIS MUNDIAL SIN PRECEDENTES: SOCIAL, MEDIOAMBIENTAL,

ECONÓMICA, ENERGÉTICA Y DE RECURSOS.

1ª CAUSA: GLOBALIZACION

2ª CAUSA: MODELO CORPORATIVO

Desear lo extranjero/exótico.

Menospreciar lo nacional/local.

Resultado: hemos exportado

los conocimientos, la producción

y por tanto la riqueza.

Maximización de beneficios.

Competición brutal.

A nivel individual.

A nivel empresarial.

Resultado: Pérdida de

visualización del nexo entre

acciones y consecuencias.

Page 3: La Agroteca Permacultura

NUESTRA SOLUCIÓN:

Crear un nuevo modelo empresarial: EMPRESA SOCIAL

Sostenibilidad

Social

Sostenibilidad

Medioambiental

Sostenibilidad

Económica

Alimento

Page 4: La Agroteca Permacultura

NUESTRA MISIÓN

La Agroteca es el vínculo de unión entre el

medio rural y el medio urbano.

En la Agroteca trabajamos por el bienestar de

las personas, de la tierra y del medio

ambiente, para ofrecer unos productos

saludables, de calidad y ecológicos.

Somos la pieza que cierra el círculo de la cadena

alimentaria y además, lo hacemos con alegría,

amor, cuidado y respeto.

Page 5: La Agroteca Permacultura

NUESTRA MISIÓN

Somos personas trabajando en equipo con

otras personas, por un mundo equilibrado, justo y

sostenible: un mundo mejor.

Practicamos un nuevo modelo empresarial de

Empresa Social, basado en la transparencia, el

bienestar social, la colaboración y la

sostenibilidad medioambiental.

Page 6: La Agroteca Permacultura

LA AGROTECA EN DETALLE:

EL ESTABLECIMIENTO Multiespacio comercial con barra de

degustación.

Primer Delhi 100% sano y natural.

Zona para cursos, charlas y otras

actividades.

Situado en la zona centro de Madrid

Ahorro energético, bioconstruccion. Las

4R´s: Rehusar, Reducir, Reutilizar y

Reciclar.

Page 7: La Agroteca Permacultura

LA AGROTECA EN DETALLE.

LOS PRODUCTOS.

Productos ecológicos, artesanos y con D.O.

locales y nacionales.

Comercio justo español.

Etiquetado alternativo.

Marca propia de productos.

Page 8: La Agroteca Permacultura

LA AGROTECA EN DETALLE:

NUEVO MODELO EMPRESARIAL

Colaboración vs Competición.

Sistema de trabajo único: socios, toma de

decisiones equitativa, puestos rotativos, salarios igualitarios, contratos flexibles, intercambio liderazgo, formación continua.

Conciliación vida personal y laboral

Espacio de conexión directa entre mundo rural y urbano. Sistema Orgánico.

Clientes y productores se conocen y relacionan.

Dinamizador social: calles en transición, trueque.

Page 9: La Agroteca Permacultura

NUESTRA VISION:

LA PERMACULTURA. ¿QUE ES?

“La Permacultura no es tan sólo el paisajismo, las

habilidades de la horticultura biológica, la

agricultura sostenible, la construcción de edificios

energéticamente eficientes o el desarrollo de eco-

aldeas, sino que también puede usarse para

diseñar, establecer, gestionar y mejorar todo eso y

los esfuerzos que individuos, familias y

comunidades realizan hacia un futuro

sostenible.” David Holmgreen “La Esencia de la Permacultura”. 2007.

Page 10: La Agroteca Permacultura

NUESTRA VISION:

LA PERMACULTURA. ¿COMO?

Entorno construido: bioconstrucción para nosotros y núcleos

rurales. Para núcleos urbanos desarrollo de proyectos como “calles en

transición”.

Administración de la tierra y la naturaleza: Apoyando agricultura natural, local, orgánica, biodinámica, además de

proyectos agroforestales y de bosques comestibles.

Tenencia de la tierra & gobernación

comunitaria: Apoyaremos cooperativas ecológicas, ecoaldeas,

fomentando la soberanía alimentaria y organizando vacaciones

ecológicas.

Page 11: La Agroteca Permacultura

NUESTRA VISION:

LA PERMACULTURA. ¿COMO?

Finanzas y economía. Creación de marca de productos con “precio justo”. Fomento de nuevas empresas sociales. Microcréditos.

Salud y bienestar espiritual. Sólo productos sanos. Técnicas de crecimiento personal.

Cultura y educación. Cursos de formación e intercambio. Actividades de desarrollo comunitario, como truque.

Herramientas y tecnología. Ultimas tendencias: bookcrossing, car sharing, localblue.com, decrecimiento, slow food…

Page 12: La Agroteca Permacultura

RESULTADOS FINANCIEROS

Resultado positivo en los 3 primeros años (realista).

Ventas anuales de 325.462€ (1er año). 27.122€ al mes de media.

Variación del total de ventas, del primer al segundo año, es del 28,7%.

Margen utilizado: 25% para los productos frescos y 21% para el Delhi.

Total de gastos de explotación: 75% sobre las ventas el primer año.

Necesidad inicial de financiación de 49.207€

Page 13: La Agroteca Permacultura

RATIOS

Retorno sobre la Inversión (ROI): promedio en los 3 años del 35%.

Retorno sobre el Activo (ROA):promedio en los 3 años del 23%.

Margen Bruto (MB): El promedio es del 4%.

Rotación del Activo (RA): un ratio de 5 de media.

Rotación del inventario (RI): El promedio de 84 veces.

Liquidez general (RC): El promedio es de 3 en los tres años.

Page 14: La Agroteca Permacultura

RATIOS

Autonomía financiera: el promedio de los 3 primeros años es de 119.

Endeudamiento o Apalancamiento: 95% de media.

Cobertura de gastos financieros (CCF): con un ratio de 14 veces.

Plazo Medio de Cobro: cero, al ser inmediato.

Plazo Medio de Pago: 35 días de media.

Page 15: La Agroteca Permacultura

RATIOS

Plazo de Recuperación de la Inversión: plazo

de recuperación inicial es corto y la rentabilidad

elevada .

Punto de Equilibrio: el promedio de los 3 años

es de un volumen de ventas anuales de

367.558€, esto es, unas ventas de 30.630€ al

mes.

Page 16: La Agroteca Permacultura

¿QUIERES PARTICIPAR?

¡¡SE BUSCAN!!

SOCIOS

INVERSORES

PRODUCTORES

COLABORADORES

CREATIVOS

LIBREPENSADORES

Page 17: La Agroteca Permacultura

CONTACTO

Julia Ramos: Creadora y socia fundadora.

Email: [email protected] ó

[email protected]

Teléfono: +34 629306670

ENCUENTRANOS EN:

www.laagroteca.com & www.laagroteca.es

http://www.facebook.com/LaAgroteca

http://laagroteca.blogspot.com.es/

https://twitter.com/laagroteca


Recommended