Transcript
Page 1: La democracia. (Ponce, P.R.) 1897-07-02 [p 3]. · Ponce, Junio 11 de 1897. 1 m. alt.. VA 1 a ser letu juniu ia (irenua usfuuai Llueve!-di-ce el maridc-hcrror-!; malhaya La lluvia

- r

RECORTESaWtn ñor maroría de votos: Alcalde, don 1D03 NOTICIASfJalcrílaíe en cnatro millonea de pesesmodernos. Comparad, y de la comparaciónl

1 "i 1 f jtí.4En verdad que no comprendemos tal apa José Ramón Gaztambide; primer Tenientenegareis ai conocí míe atoas 10 que es m3 unv con veniente al hombre, v entonces ñor mn el dinero aue ha salido ú timameüte de loaCUBA Alcalde, aon yaueno veiasco; xeaieatcDicha troupe ea mny aceptan e y merece

Af ' A. da icf alible, adoptaréis sin reservas ni escrú Eat a do3 Unidos.En Anatria ha habida nn lamentar variasAlcalde, don Jfipilinío Peralta; dar. lamen-

te Alcalde, don Rímón Garda; Síndico de10 ha demostrado mejores exuoa.Veremos si en la próxima función corres- -

Toda 1a viáa del hombre debe ser nna aten-cíó- q

continua sobre lo preaente, una previ-sión de lo futuro y un recuerdo d3 lopulos la luz del gs acetileno, comoia nitima

palabra qn? se ha dicho en materia de alum inundaciones. Las pérdidas scu grandes.lo administrativo, aou Joso uastiuo, y sinponde el público a sus uaDajoa. dico de lo contensioso, don Manuel x iguerca.brado. WEYLER

El Ganeral en lefe lUeá el domingo á Sm- -Toaoa iusioni.-ta?-. y muy aiguoa y ae vaPara mañana anuncia la compañía de

;cataVAPOR AMERICANO "CARACAS' tifleo de Griba La recepción anese le hizo fuézr7rmiA mi erran función, a oenencto aei La cólera comienza por la lcoara ycon el pesar.a rilan ñíñn tenor señor Mithsu. hrillanf a Manifptíl nae venía a OrieLt) con

ler, y mayore3 contribuyentes."

Un telegrama de Pefíaela3 :

' Dkmocracia Ponce.De la "Red "D" Line objeto de pacificarle como hab a pacificado

1- - - S .- -I J . I J 1 11 . vrn ranaS 3 estrenará la celebrada zarzuela Las

Xinniain. con erran banda militar: el se La dulzura es ca3i siempre nn medio dedesarmar la cólera.Oonstitcfdo Avantamiento sesión nerma- -Eate hermoso v ránido vanor llegará á esteñor Mathsu cantará en carácter el Spirto

atn( La Favorita: el señar Torres los

ia parto vjciueutai ue i iaa, j ud so muo--traria enérgico con todos loa que rechacenla clemencia con que les brínda la madre patria.

npntn dasda avar. nombróla Por mavoriapuerto el dia 22 de Julio ea viaje directoaplaudidos couplets de Frégoli- - Suba y LLUVIAalcaide aon L.uis uosta a errer. rueoio espe- -

n 1 A.para üiw York, admitiendo únicamentepasajeros.

Saldrá el mismo di" ü Ha 9 de la mañanara UDDernaaor ratinque nomoramienio. Prometió que se resonetituñá la riqueza.

Dciese que son mucho3 I03 presentados.En la nrovinca da Matan2a-- t ge li veriJSrmeitnao Jtsauza. "

otros, ternnnauuu iuuviuu wuu 01 pniuciacto de La Marsellesa y La Leyenda delAlongé.

Es un bonito programa, que contribuirá a llegando á Nsw Ycik el ' a 26ficado na encuentro. Loa insurrectos tuvie-ron doce muertos.Otro telegrama de Patillas.

Demockacia, Ponce.llevar nuestro publico ai teatro. Los que deseen asef r pasaje enuicnovapor, deberán dar táw á sus consignata- -

rína nraniaamenta í ritas del dia 22. á fin de Ea Pinar del Río la guerrilla de Garona.Constituido nuevo ayuntamiento resulta -

Presto nn ch ?quido que insistente suenaInterrumpe su sueño plancetero,Y e3 ei sgaa del cielo qua no3 manda

La lluvia de Febrero.

jOh lluvia que ora eacuch '. I

Murmura bosteziudo,Un tiempo fuiste música sonora

Q le oí sonar, gzaadolQae en las hjrasde invierno riguro3

Se vende una magnifica jardinera tartana cerca de Bauea, recogió ei3 cadáveres y bueque los camarotes vengan reservados desde ron nnmhra'in nara alcalde don Francisco na cantidad ae pernéenos.construida en Barcelona propia para 10a ua la liaaira.ños de mar caben cómodamente 02 na pereu- -

Hata lnlnsn vanor. de modernísima cons Sedy; para tenientes Alcaldes don Ezequleldon Luis don CanturioMartínez,

. . Vergoe y n j ;ñas. Ioformaran Jüon luis Miranaes.Ponce Junio 25 de 1897 lm a. Uintróa, respectivamente, y para omaicos,trucción, tiene espléndidos camarotes sobre

cubierto, luz e'éitrica y todas las demáscomodidades del 'confort" moderno.

COJI UNI ADOSDE B AROELONET A

don Ktaei Jb iganaoy aon Joaquín uernau-dez- .

T.a vntación ha sido unánime, con exSíhpmnq nne se trata de organizar una El precio de pasa ja en primera es de f60cepciónde algunas boletas en blanco. Co

La lluvia es un arrullo canfics?.

Llueve dice el amante Oh qué bsnditaLi lluvia cadencio.-a-.

escogida troupe de aficionados, con el fin de 'americano. -

rresponsal.dar vanas represemaeiunea uei gcuu w. 1 n - Niños, menores de 12 afí03, $ 30.

El precio de pasaje en segunda es de $ol PERDON, JUAN BO-S-

F.tas fnaron las primeras palabras auemico-üric- o en ei uasmu.

Mucho celebraréaios que no decaiga el en Qae da pretexto á proloDgr la cita.r z í .1:. ; i í 1 j 1 fMías Janie Crosawav. da Bnffilo. daba

Consignatarios MORALES & C?. lecciones de piano á domicilio y en su casatusiasmo. supieron. .

á mis labios, al leer el suelto que. VA1 m. alt.Ponce, Junio 11 de 1897.

1 a ser letu juniu ia (irenua usfuuaiLlueve!-di- ce el maridc-hcrror- !; malhaya

La lluvia inconveniente.wna manínAAfA ni Hftfíor Díaz aue la com

Del Heraldo do Madrid:

La jruerra ha de j ido de ser enfer-

medad aguda pasando á crónica. Yano se ven, ni se verán nunca en todala comarca que va de la trocha delJácaro al cabo de San Antonio, aque-llas gruesas partidas qaz tan rudoscombates sostenían con las fuerzasleales. Tres razones hay para ello :

la primera el haberse acabado los ca-

ballos, que permitían á los insurrectos hacer largas puntas ó algaras ; la

segunda el agotamiento de los recur-sos del país, que no les deja réunirsten número considerable, si no es momentáncamente ; la tercera la muer-

te de Antonio Maceo, gran amigo decorrerías y de encuentros, y que almorir no ha dejado sustituto.

Este cambio no no? ha acercado ála pacificación, antes al contrario. Elenemigo sostlénese mejor dispersoque unido. No dará glandes golpes,pero tampoco los recibirá. "En Cuba son más de temer 4x00 hombresque 40000", ha dicho un militarmuy práctico de aquella campañaCamps y Feliú, Españoles é insurrectoi. Sin gran gasto de dinero nide municiones y sin pérdida de hombres, podrán los rebeldes tener re-unelt- as

las provincias de Pinar delRio, Habana, Matanzas y Santa Cíara muchos meses ; quizás años.

Quitar del campo los medios desubsistencia es cosa fácil de decir,pero no de ejecutar en poco tiempo,por tratarse.de gente sobrias que s;fraccionan fácilmente y logran de es-

ta suerte vivir mucho tiempo á costadel país; - A U-.lar-

ga sucumbirán ;

pero el tiempo apremíaTy 'en vez detenerle por amigo, debemos conside-rarle uno de nuestros mayores adversarlos. Máximo Gómez ha creídosiemore aue la independencia de Cu

Star treet numero 23o. üi invierno pasaaosufrió uñ fuerte ataque de reumatismo conparálisis de las estremidades. Fuertes do-

sis de idouro de potasium v salicilato de so- -

tü, Artnrito, puoncas en ".a laiegnuau.Las tiemblas me piernaron, como decía elotro, y mi corazón se puso chiquitito medió un miedo I

V.n el término de Sin Garmán la seca ha Q íe cayando ma impide que me vayiUayenaoa mi curiQ3a ímpertiaenie.dium fueron inútiles. Ella leyó la curacióndestruido la mayor parte de los plantíos de

maíz y arroz, de la actual co3echa. Me invitas á que diga mi nombre, para enal acto enviarme los padrinos. iJesúi mil ve

pañía de zarzuela "La Aurora Infantil", deque es gorente, salió el 28 del pisado de Ca-

narias, y llegaiá á e3ta ciudad del 14 al 15

Tenemos los mejores informes de dichafiía nna diriie el actor don José Gime- -

de nn caso igual : el de la señora AdamsRíe de Philadelnhia. con el Devurativo ru ces en la que me he metido! Mira, Joan

"En Sn Oarmán tomaron nosesión da sus so MaíaJi ff y, sin drme cuenta, se sometióa idéntico nrnced i miento obteniendo su cu Bona, si yo nuoiera saDiao que tu; en tes

mocedades, habías sido melitar. nú escribocargos los concejales elegidos en las eleccio-nes pasadas.

"Risnltado de la votación nara los puestosnez, muy c nocido en toda la América, por laaue ha realizado algunaa tmrnés siempre ración : todavía tiene alguna dificultad al aao. nnedea creerlo. Pero, entendámonos.

ponerse de pié pero dentro de un breve tú fuiste ranchero? yo me inclino á creerlocon eran éxito. de Alcalde, Tenientes de Alcalde y Síndicos; tiempo ella estará completamente curaaa.TCn hrave nnbliearómos el elenco y el re hueles tanto á rantnoiAlcalde, aon saivaaor uaipi.Tenientes de alcalde : 1 don Félix Accsta;pertorio. Hacías luego ae españolismo aacao a en-'and-

one nara ser tiSDañol de los buenos.jí irmaao : Doctor j ames v. a og.

(Del "Pharmaceutical Star" Bnffilo.)2o don José Suil3 Cardona; 3o don Agapito

- 7 - r -se necesita str militar- - cómo se explic en- -

En la noche del sábado se ha extraviadotODces ei que sea yo, que no na &iao multar,a nn caballero de esta ciudad, en el tra 1 premio mayor de la lotería provincial

ha caído en Mayagüez, repaitido entre vaE. Montalvo; 4o aon jóse .amonio eanaDna;5 don Antonio Quetglas.

Síndicos : Ledo, don Ramó 1 Quiñones ydon Francisco PagSn.

La lluvia es mebdíaO ruido da tanaz monotonía;Para el amor, arrulla cariñoso;Para el hastio, sansonete odioso.

jAy, dkhi pa3ajara,Naba fogz de duvia en primavera!

Ensebio Blasco

VISION -

Por I03 ámbito lóbrsgoi de un sueñDVi cruzir un f intama peregr'noQie, envuelto en nude de fulgor divino.Me llamaba mirándome ridueño.

Seguirle quisa con ardiente empeño,Fasciua4o y txtático y síq tinr; --

Pero, al toar su mauto parpurtio,Velcz huyó, mirándome con teño.

yecto comprendido desde Magueyes a tronce,nn Rm-tii- de oro con un brillante. rios pobres.

mejor e panoi que tu, que 10 ñas BiaoiEl asaloramiento, siu duda, te hace dispa-

ratar. Caima, mucha calma 1

Pnr ln demás, si tu crees ou vo te ha actaLa persona que la haya encontrado puede Quedaron todos proclamados en ei acto, yel Ledo. Q niñones dijo algunas frases á laentregarla en estas encinas o en ei aimatea Ha sido subvencionada, con 1.500 pesos la

Sociedad de Conciertos, para la creación de ff.n riieiéndote Juan Bjna. perdóname. 110 tede don redro Aortant, aonae sera graiinca- -

altura ae las circunstancias. lo volveré á decir, sino de vez en cuandouna Escuela ae Música.do. sabes, Juan BanaíEn Juana-Día- z fueron elegidos y proclanansa lastima ai astado de abandono en mados:

que se hallan los jardinillos de la plaza prin- -

Para terminar, ecucna :

Juan Baña, yo te aconsejo,que no te metas en ??,porque te doy dos natgá

Ramón A. de Torres.-DOOT- OB

EN MEDICINA, CIRUGIA. Y PARTOS dela Facultad de Bruselas y médico-cirujan- o

de la Real Universidad de la Habana, parti-cipa á amigos relacionados su

.sus y regreso

.- 1 1.1 1

Alcalde: don Marcelino Torres y Zayas.Taniantas de Alcalde: Io. don EsDartanOLlamárnosla atención de quien corres

Franceschí; 2o, don José Ferrer Rnes; 3,ponda. que corres, jrcmo ccjjejo.don José Ortiz Rivera; 4o, aon José Sentido ds su rápida mudanza,a esta ciuaaa. cireeienuoiea cueva wuvo ruóiB! fS. don Antonio KiveTS..' "PñTi4iÜÍa i) !acea ea mi dañofservicibb C.Q Su proiesión.L'.amamo3 la atención de nuestros lectores El vecino.Los tres últimos resultaron empatados, y Y el, al desvanecerse es lfináoanz3,üalle líabel, 20. i

Barceloneta Junio 1,897.hacia el anuncio qae en otro sitio inserta-mos, referente al "Consultorio Módico Q-- i-

salieron elegidos por la suerte.Todos, & excepción de los señorea Fran-cesc- hi

y Ortiz, son incondicionales. Ha Uezado á la Capital la compañía dra POR GRATITUDrúrjico. mática del señor itoncoroni.Dóbe haberse extrenado ayer con el draanana un relato de los ca- - Ya mi deber hacer constar mi eterno agra

"Yo soy ma dijo con semblante huraña-Par- a

quien no ma logra, la Esperanz-- ;

Para quien me consigue el Desengaño."

Fedet ico Hilar l.

AMORES DE ULTRATUMBA

T.a acreditada barbería de Manuel Paratie ma titulado E m tigma.sos y cosas que ocurren entre los incondicio- - decimiento á la pareja de la Guardia civilse ha trasladado á los bajos del Hotel logianalfia dft Pennelas. que me condujo en calidad de detenino aes

El dfa 1 celebró su secunda audición en

base lograría sin otro trabajo queprolongar indefinidamente las hosti-

lidades, fuese como fuese.Qae estamos lejos de haber llega-

do á agotar los medios de subsisten-cia, lo prueba la importancia numérica de algunas partidas, no tan gran-des, ciertamente, como las que añoy medio recorrían impunemente laisla, pero mucho mayores de lo quenos quieren hacer creer los partesoficiales.

Usina tan buena armonía entre ello?, que térra, lo que participa a su numerosa cntn-tel- a.

5- -5. la Oanital. la Sociedad de Conciertos Que di de el barrio ae uuayaDo auiee" a esta vi-

lla, pues se portó muy bien conmigo, proestán como perro3 y gato3.rijo el maestro rerez viiapiana, con ei concurso de la aplaudida pianista Anita útero.An Alemán Vallee. Médico Ti

digándome toaas ia3 atencions3 y aereren-cias- ,

debidas a mi dignidad.One conste asi es mi deseo, nara satisfac

jHola! (hola! uotuvo un éxito orinante.Habla La Correspmdenc'a :tular, Subdelegado de Medicina, Director deftniriftH marítima. Médico de la Real Cárcel, ción ds aquellos beneméritos guardias y

41 D ícese, no sabemos con aué fundamen Ha fallecido nn niño de nuestro amigo don1 fionra de la nooie institución a que pertenecen.

del Batallón de Voluntarios, aei cuerpo uoTíamhflmH da la CJnmnañía de Ferrocarriles, Joaquín Baamua, ae san uarman.to, que el Comité Central conservador ha re-

comendado á sus correligionarios de la isla,que lejos de oponer obstáculos á la creación

Damos nuestro pésame ai señor uaamua.Ha i ña Spo-nro-a de Vida "Massa- - Rosendo Cordero.Adjuntas, Junio de 197.chuaetts B3nefit," de Boston. Director del

Se desea una nodriza de buenos anteceESTAFETA DE PUNCE de comite3 locales ae ios autonomistas ortodoxos, les allanen dificultades para que pue-dan constituirse " dente. En esta imprenta imformaran ó enHospital de la Monserrate, Presidente aa 1a

Delegación de la Cruz Roja, laureado con lalona Aa la AannÁaoAAn. OAhftllerO HoSOÍtala casa da los Sres. Pizá Hermanos. 8- -8

BON FEITOEl que susoribe se congratula en hario y Sócio correspondiente de la Sociedad

Ka dice nna nronto saldrá en la CaDital un iíEGOOIO. Se venden 3 coches con sus

Qie le enterrasen mandóAlraiozor el aguerrido,entre el p3Wo recogidoen les batallas que dió.

II

Da ma muerta qua adoré,y á la que nua hí olvidado,cuando me muer, enterradoentte su reato aeré.

IIIYo, raSs fei'z qi A'manzor,

en mortaja d'f rentp;gcZiré perpetuataeatdbi él la gloria, yo el amor!

Himórt ds Cotnpoamor.

de Higiene Española, etc , etc.Hartiínn ? o,i usado en mi larga prac- -

correspondientes parejas de caballos. Connuevo periódico, fusionista, dirigido por elseñor Masferrer.hri liantes resultados la Emulsión de ciieioea: al contádo ó plszo con hrma des- -

cer público lo siguiente:Encontrándome paralítico, y casi

ciego (todo de origen sifilítico) ingreséen la clínica del Doctor don Joaquín

Mstt da araitfi da h'eado de bacalao con Venca cuanto antes el nuevo paladín de contable.Informes: Herminio Armstroüg. 915nuestras libertades públicas.hipcfo8fitcs de cal y aa sosa, que wumw

tnrt nnnriin.Mn teraneútic. V SU USO 68 pre

Rogamos á nuestros buenos amigoslos señores Agentes de LA DEMOCRA-

CIA, no olviden nuestra circular sobrecuestiones económicas de la empresa.

Esperamos que activen los cobros,y nos remesen todo lo más antes deldia pi mero de Julio, en cuyo dia te-

nemos que hacer pagos de importan

Kedondo, Médico Jboreuse de esta ciu-dad v hoy, á los veinte día?, faí dadoSí dififi nne todoa los escribientes de Obras Hacemos público aue desde el 29 de Marferible á cualquier preparado análogo ea los

nifína nna la toman con facilidad. Públicas nan qutajao cesantes oon motivo zo ppdo. per fallecimiento del señor donT. B Müller (q. e. p. d ) se hizo cargo elspñnr don Chribtlan Bovsen de las agenciáis

de las reformas.En todas las afeccione, pulmonares, en elrannítismn. anamia v en todos lo3 casos en

de alta en perfecto estado de selud. Na-

die sin pasar por ello puede apreoiarcuan útil es al país la clínica por dichoTraháiase Dor reoonarles. oues dichas ofi

que haya empobrecimiento de loa elementos cinas no pueden quedarse sin personal su de las compañías de astguros Norte Ger-

mánica contra incendio, .Nacional Prusianacontra incendio v daño de mar.

oreioico3. el Deuenco reauitauu oa ccfiui"; Doctor establecida.balterno.por lo que recomienao encasmouto wu cavo- -

Ponce y Junio 30 de 1897.Aniceto C. González.lente preparado.

cia.A todos anticipamos las gracias, no

dudando ser atendíaos. LA DEMOCRA-

CIA sólo vive de su suscrición.

Li demanda entablada ñor el señnr Ro

E da sumo interés para laa damas cono- - MULLE-NHOc- & hukbjík. agentesnar la ntílidad del "Remedio Turco": No Generales.Arecib., Puertc-Ric- o, Mayo 16 de 1894

Abril a de 1897 3 m dsolamente se consigue con el nso de este IL!e sé la BaoraDr. Fernando Alemán. preparado, purificar el cutis aei rostro aes-anaracían-

las manchas, pecas v cualquiedriga, z Cabrero contra un escritor de estara otra alteración del cútis. si que tambiénciucud, sigue sus tramítts naturales. I1EMACI0I DEL DIA Secrún afirma un sabio naturalista lossuaviza la epidermis y evita siempre queaata nn ce afocte. de ciertos pigmentos que

Entre marido y majer:Q ;é te parece mi vestido, Ssbastün?

Es una tela preciosa, no fes verdad?Sí, paro que mal empleada!Lo mismo me dicen á mi al oído cuando

salgo contigo. -.

En la escuela :

El Prrfesor.iGnil 63 la má3 alta mani-festación de la vida animal?

L03 alumnos rreitan y callao, y k ios po-cos instantes exclama el hiio d( C' " ' .

pitos que tanto han llamado la atencióny siguen llamándola en Ponce tienenCARTERA DE LA ISLA tanto perjudican las ficciones de un rostroAnoche regresaron á esta ciudad nuestros

amigos el Ledo, don Herminio Disz y donKaf ei L.ón, después de cumplir como bue-nos les deberes de su car?), en el eno de la

EN ORIENTEagraciado.T.a dama one use el emedio Turoo" de

T.a soldadesca turca, dueña de la Tesalia.su origen en el desarrollo de ciertoslia traeos tomos, que han invadido laIsla.Am8zz Qaevados, segurua estamos de queEl señor Muñoz Rivera ha dejado consti

fniJr. 1 nomitá liharal de Vesra-alta- . incendia y tala los campos. y atenta contra- a 1con el obtennra la Deiuza rQ su cutis y evi

a ñica nne mientras pronunciaba su dis La manera de concluir con ello quetara ins inennvenlentes consecutivos ai aou la vida y ia propieaaa ae ios griegos.En la Canea se repiten las colisiones encureo fué interrumpido varias veces por el

La gire fa!

LOGICA DE LA. INOCENCI 1so de lo qne se compra como polves de

tre las tropas del sultán y los cretenses crisarrez.es muy fácil es la siguiente:

Tomar, gran cantidad de génerosfuertes, ya sean percales ó muselinas,

alcalde.E-t- no fu ábice para que el jet. del par tianos.

FILIPINASDe venta en las pricipales farmacias.tido liberal continuas, .mperterruo su perú-

-

Mayo 1 de 1897. 3 mi3 v.p s va bramantes ó driles agalgados y cu- -ración. Se ha ultimado el empréstito para atender

4 los castos de la guerra. Ascenderá á cua brir con estas telas, el sitio donde se

DiputaciÓD Provincial.Reciban nuestro afectuoso saludo de4)ien-veaid- a.

Li compañía de zarzuela que trabaja ennue&tro teatro, representó anoche una Mas-cttt- a

cerno pocas veces la hemos visto enPocce.

La señora Past r e3tuvo inimitable; Obre-gón- ,

admirable; Torres, acertadísimo; Bai-

lador, muy ajustado; Matheu cantó congusto y expredión, y l.s demáj contribuyeron al mayer brillo del cuadro.

Hubo un luaar: el coro de los page3, queresultó deficiente.

Habla poca gente en La Perla.

Dt Sabana-grand- e : renta millones de pesos. Las operaciones se1 r J 1 J 1 1 Asnn1M al vna del rutinarismo. Qae no oigan silbar obteniéndose incontinente

la desaparición de los referidos capri- -

A mí se me figurapadre que vais al cielo. Vamos, Para,y Tr qué me reaerva3 tal consuelo?

Porqua ere3 tú mny raro, y dice e! curaque son muy raro3 I03 que van al cielo. j

Jaccbo Díaz Sauíí.

tiC.I Precisante de este Onmité está fuera aaran por termmaaas ei 10 ae 103 comentesEl volcán Mayén está en erupción, prode peligro; goza de salud, y ha vuelto a lase diga que, al finalizar el siglo de XIX, an-

damos aún pegados á las costumbres viejas,onmn loa rómnra al casco, deteniendo la rau

milfjos. Las telas pueden procurarseduciendo daños considerables. Témese que en la casa de Jos Muchachos que tie- -vida activa.Nos alegramos." hayan ocurrido muchas desgracias personada marcha del progreso. Adquirid conoci-ata- d

al eximen v á la investi nen un gran surtido detodas clases yíes.No ha habido desgracias."Se reunió el nuevo Ayuntamiento. Salieron precios.gación todos los adelantos y descubrimientos

a:n n nnfniTn u itinnnn nnlinrfin

tL lhluiíu 1 Anunnu runuenu RBÍBLÍOTEGÁ DE "LA DEMOCRACIA"GIRA A CORTA VISTA ,14'EL COLLAR DE LA HElNA 'ó T146n

nnn

Sobre todas las capitales ypueblos de la Península óislas adyacentes.

Sobre New-Yor- k, Puerto- -n

yb000

ü

y decirle de rodillas: Os amo!Ob! por qué no estaba amena-

zada de ajgúa peligro inmenso? ypor salvar aquella vida preciosa,

habría el dado la suya!Mientras pensaba en todo eso,

extasiándoe en mil locas ternuraslas dos paseantes se pareron desúbito la má pequeña dijo algu-na- s

palabras en voz baja á su com-

pañera y la dejó.

QVn Tn ral n faKn lnnrtin "

Alemania, Austria, Rusia, yBélgica, Holanda, Suiza, Di-namar-

ca,

Suecia, Noruega,La rema se quedó sola, y se j

veía a la otra dama apresurar sumarcha hacia un objeto que Char- -

yyya0000B00

saparecido, cuando la noche ale-

jando á los paseantes, le habíanpermitido ir á atiabar hasta lasestatuas del peristilo las últimasoscilaciones de aquella sombraamada, Charny volvía & su balcón,miraba desde lejos por un claroque él había sabido formar entreel albolado y la luz que brillabaen los cristales del cuarto de lareina, y cuando desaparecía esaluz, vivía da recuerdo y esperanza,como acababa de vivir do vigilan-cia y admiración.

Una noche que había vuelto yaá su casi y había pasado ya doshoras dando el ultimo adióa á lasombra ausente, cuando el rocíoque caía de las estrellas principia-ba á destilar las blancas perlassobre las hojas de la hiedra, ibaCharny á dejar su balcón y acos-

tarse, cuando en "esto percibió elruido de una cerradura, volvió &

su observatorio y escaché atenta-mente.

La hora era" avanzada, pues da-

ban las doce en las parroquiasda Versailes, y

compañera de la reina, y n) vol-vió ola.

Charny vio venir a doá pasodetrás de ella un hombre de bue-

na talla sepultado bajo un anchosombrero, y perdido bajo una vas-

ta capa.Aquel hombre, cuyo aspecto'o, temblar de odio y celos á

(. arnv, no avanzaba como untr iufador, sino que, vacilante,a atrando lo píes 1:011 perpieji-t- í

l, parecía marchar á tientan enl obscuridad de la noche, comoti jo tuviese poc guía a la compa-ñera de la reina, y por objeto ala misma reina, blanca y derechabajo su árbol.

Desdo que percibió a María An-toniet- a,

se aumentó auu más aqueltemblor que Clfarny había notado. r

El desconocido saco su sombrer-

o," y barrio la tierra por decirloasí.

Seguía avanzando, y Cuarny levió entrar en la espesura le Ja

árboles que pasaba por debajo deloa balcones de su casa.

Los talleres y los pámpanos pen-dientes disimulaban bastante loapostigos de los balcones y las pa-redes para que un pasante no lospercibiese.

Adema, aquellas personas ca-

minaban con la cabaza baja y pasoapresurado. Charny los distin-guió confusamente en la obscuri-dad, solo por el ruido de sus ves-tidos flotantss reconoció que erandos mujeres cuyas manteletas deseda crujían & lo largo de los en-

ramados.Esas mujeres, al dar vuelta á la

gran calle de arboles enfrente dólbalcón de Charny, fueron inunda-das por los rayos de la luna, yOiiver estuvo para dar un grito dealegre sorpresa al reconocer el tá-

lente y el tocado de María Auto-niet- a,

igualmente que la parte in-feri- oi

de su cara iluminada á pe-sar del rtfiejo sombrío del ala delsombrero.

Esa mujer llevaba en la manouna bella rosa.

Charny, con el corazón palpi

Sobre Bulgaria, Luxem- - 0burgo, Rumania, Montene- - Jjgro, Servia y Córcega. s

t --i o ir i orín üironce, xojutu ioyu. p

RAFAEL PEREZ VALDIVIA

AZOGAD Olí, DORADOR, PLATEADOR.

py no adivinaba aíia. La reina,batiecio la arena con su piececito,sd arrimó á un árbol y te envol-vió en su capa, de manera qua cu-

brió su cabeza con el capuchónque un momento antes ondeabaen anchos pliegues sedosos sobresus hombros.

Cuando Charny la vió sola ytan pensativa, dió un brinco comopara ir á echarse á sus píes.

Pero rtfljxioDÓ que le separa-ban de ella á lo menos treinta pasos; que antes que hubiese salvadoaquel espacio lo veiía, y no reconoció odole, se asustaría; que gri-taría ó huiría; qua sus . gritos

"atraeiían primero á su compañera,y lueo á alguoos guardias; qadescubrirían a icdiacrecióo caau-d- o

ni no, ó quizás su retiro, yque q 'daba perdido para siata-pr- e

. íeoreto, ta y su

J .í nsiguient3 eupo cunUScf- -

et é bien, porq ie apenas hs-b- í4"&Ído esa iui u'.-- o írrfeei

tibie, J4c4o apareció de nuevo ia

Arnha de lie car v de casoror eeia ciudada r frpco al cúblico. en general nara azocar

toda clase de espej . 8 viejos ó manchadoj quele preatnten.

Embarniza 6 dora loa marcos de lea espe-

jos.Eesefia á cargar loa ea pajes y hacer cual

qnier otra preparación (Véantelos pregra- -

obscuridad, y saludar profunda-mente y repetidas ve-:- ?.

Entretanto la sorpresa u. Char-

ny se había convertido en estupor,y bien proa tu iba á pasar dAl es-

tupor a otra eruución raueho rnádolorosa.

tante, se dejó deslizar al parquedesde lo alto de su balcón, y co-

rrió por encima de la yerba parano hacer ruido, ocultándose detrásde los ' arbolea corpulentos, y si-

guiendo con la vista á doa maje-re- s,

cuyo paso iba aflojando á ca-

da minuto.Qué debía htoer? La reina te-n-U

una compañera y no corríaningún rierjo. Oh! pox qué noestaba aola? y hubiera él arrostra- -

Charny se admiró de un ruido á

que no estaba acostumbrado.Aquella cerradura rebelde era

la de una puerta excusada del,parque, situada como i unos vein-

te pasos de la casa de Oliver, yque jamás se abría sino en losdías de gran cacería para dar pa.so& laa canasta de las piezas mata-das.

Charny observó que loa queabrían aquella puerta no habla-

ban; que voivíin i echar loa ce-

rrojos y entraban en la calla de

maa )Tille toda clase de ropas y quita las man- -

r h víf..I. JI.- - a Viai-í-- r 11 fíi'r- - ir

parque a .una hora avanzada?Precios y órdenes, Calle del Sol eequlaa áLtoq.

Ponce, 8 de Junio de 1697 1 m s;Kd ioa a uacc aiu aquel no nore? lor qué auel hombre ha.bía aguarda lo oüjíío ? Porquéla reina había á buscarle por suj do la tortura por acercarse & ella