Transcript
Page 1: LA FIESTA DEL AGUAPATA CLAUSURA LA III SEMANA CULTURAL …

www.hojadeharia.com

[email protected]

EDICIÓN Nº 564 AÑO XI EJEMPLAR GRATUITO DEL 21 AL 27 DE OCTUBRE DE 2011

LA FIESTA DEL AGUAPATA CLAUSURA LA III SEMANA CULTURAL DE HARÍA

La III Semana Cultural de Haría concluye estedomingo con la celebración de la “Fiesta delAguapata”, en la Plaza de Haría, donde se realizaráuna degustación de productos canarios, del primervino de la temporada, conocidos por todos comoaguapata, así como de una comida deconfraternización.

La fiesta dará comienzo a las 12:00 h. y estaráamenizada por el grupo musical “Los Gurfines”.

A lo largo de la semana los escolares del municipiohan tenido la oportunidad de conocer los oficiostradicionales y los talleres artesanales que ejercíansu actividad en Haría, desde finales del siglo XIXhasta la mitad del siglo XX. Muchos de estosoficios y talleres han ido desapareciendopaulatinamente a medida que han dejado de serútiles para la sociedad.

La muestra y exhibición de oficios y tallerespermanecerá abierta al público, hasta el sábado 22de octubre, en el Centro Socio Cultural La Tegalade Haría.

La semana cultural de Haría ha contado tambiéncon un ciclo de conferencias en las que se harealizado un recorrido por los valorespatrimoniales del municipio. La última conferenciase impartirá este viernes, a las 20:30 h., dondeCarlos Gabiño de Franchy, investigador ehistoriador y Juán Gómez-Pamo Guerra del río,historiador y bibliotecario hablarán sobre el origen

y evolución de los apellidos “Socas y Clavijo enHaría”.Para Rosa Mª Pérez Betancort, concejala deagricultura y ganadería, el desarrollo de este tipode actividades fomenta la difusión y elconocimiento de nuestro acervo cultural, por loque invita a todos los vecinos a participar de losactos programados para este fin de semana.

PLAZAS LIBRES PARA LA REALIZACIÓN DE CURSOS DEFORMACIÓN PARA ADULTOS

LA PARRANDA DEL LA TERCERAEDAD DE TEGUISE ACTUARÁ EN

EL “MERCADO ARTESANAL”DE HARÍA

Informática, inglés de atención al cliente, primerosauxilios, iniciación a la contabilidad, iniciación a lafotografía digital e iniciación a la soldadura sonalgunos de los cursos que la Concejalía deEducación, en colaboración con la Escuela deAdultos de Lanzarote, pondrán en marcha para latemporada 2011\2012 en Haría.

Los cursos tendrán una duración de 40 horas ycomenzarán a impartirse en el mes de noviembreLas personas interesadas en la realización dealguno de los cursos o recibir más información,sobre los mismos, deberán pasar por elDepartamento de Educación de lunes a viernes, de9:00h. a 14:00h.

Desde el Área de Educación, gestionada por JacoboBetancort Pérez, se quiere alentar y animar a los

vecinos y vecinas del municipio a aprovechar estaoportunidad de ampliar su formación lo que, sinduda, redundará en mejorar las espectativasdentro del ámbito laboral y laboral.

CHARLA INFORMATIVA PARA ELSECTOR VITIVINÍCOLA

La Concejala de Agricultura, Rosa María PérezBetancort, comunica a los viticultores ybodegueros del municipio, que se realizará, unajornada informativa para el sector, el 27 deoctubre, de 16:00h. a 21:00h., en la GranjaAgrícola Experimental del Cabildo.

La charla será impartida por los técnicos delInstituto Canario de Calidad Agroalimentaria,donde se les informará sobre el control,inspecciones, certificaciones, ayudas, fomento ypromoción, denominación de origen y consejoregulador.

La Concejalía de Artesanía, coordinada por RosaMaría Pérez Betancort, continúa dinamizandoel “Mercado Artesanal”, de los sábados, con larealización de diversas actividades relacionadascon las costumbres y tradiciones populares deLanzarote.

La Parranda de la Tercera Edad de Teguise será laencargada de amenizar el “Mercado Artesanal”,este sábado, 22 de octubre, a las 12:00h.

Taller de Herrería y Latonería, Impartidos porD. Marciano Acuña Glez. y D. Francisco Betancort García

Taller de Lañador, Impartido porD. Fernando Fontes Dorta

EXCURSIÓN POR LA ISLA DE LANZAROTE PARA LOS MAYORESDEL MUNICIPIO

El Centro de la Tercera Edad, dependiente de laConcejalía de Servicios Sociales, en colaboracióncon la Asociación de la Tercera Edad “Palmeral delNorte”, organizan, con motivo del DíaInternacional del Mayor, una excursión, para elviernes de 4 de noviembre, por la isla deLanzarote.Los mayores tendrán la oportunidad de visitar elMuseo del Timple y el Museo de La Piratería enTeguise, disfrutar de un almuerzo en Yaiza, pasear

por Playa Blanca y realizar un recorrido por CostaTeguise antes de regresar al municipio.El precio de la excursión es de 10 € para los socios ysocias de la Asociación de la Tercera Edad y de 15para el restoLos mayores interesados en asistir a la excursiónpodrán realizar la inscripción en el Centro de laTercera Edad o bien llamando al teléfono928835633, de lunes a viernes, en horario de10:00h. a 14:00h.

Page 2: LA FIESTA DEL AGUAPATA CLAUSURA LA III SEMANA CULTURAL …

El deMirador GuatifayEl deMirador Guatifay

ACTIVIDADES DE LA ACADEMIA DE C IENCIAS, ENMES DE OCTUBRE

EL MUNICIPIO DE HARÍA: MÁGUEZ, PIERDE ACUATRO NATIVOS:

JOSÉ DOMINGO DE LEÓN SICILIA

JOAQUINA BARRETO LUZARDO

VICENTE BORGES BARRETO

JOSÉ LEANDRO MARTÍN DE LEÓN

La Academia de Ciencias e Ingenierías deLanzarote, que preside el Profesor Don FranciscoGonzález de Posada, cubrió dos funciones durante losdías 3 y 4 de Octubre, mediante el ofrecimiento de dosconferencias relacionadas con un mismo tema, delpropio Don Francisco González: “El Problema delOrigen del Universo en la Actualidad”, mediante dossesiones I y II, en su sede habitual del Hotel Lancelot,el cual hizo gala de sus grandes conocimientos deFísica, deleitando a los asistentes, introduciéndose enel Origen del Universo, haciendo amplias referenciasa la gran explosión provocada por el “Big Bang”, a quese atribuye, con gran profusión por los grandes físicosmundiales, como que tal fuera la causa del origen delUniverso desde la nada, hace ya unos 13.800 millonesde años, aunque existen versiones que atribuyen a lafigura de Dios, el hecho de la creación del Universo,imperando más la científica.

Es un enigma que los mismos científicosafirman que nunca se llegará a conocer la inmensidaddel Universo, aunque también se afirma que esmuchísimo lo que ya se sabe, pero que es mucho máslo que se desconoce, que lo que realmente se conoce.

Hay que tener en cuenta que los científicostienen asumido y reconocido, que el Universo semueve dentro de unas bases o parámetros puramentematemáticos.

El Municipio de Haría, y concretamente supueblo de Máguez, ha perdido en los últimos días, acuatro de sus nativos y vecinos, y así va mermandomucho la población.

Estas notas necrológicas han salido ya algunasde ellas en “Balcón de Haría”, pero es mi deseo,recordarles también a nivel de su pueblo natal, en queno han salido.

, fallecióel día 19 de Septiembre pasado, habiendo nacido eldía 04 de Junio de 1929, estando casado con DoñaHermenegildo Rodríguez Quintero, dejando varioshijos, siendo hijo de José de León Martín y de MarinaLuzardo Sicilia, todos de Máguez. Lo sentimosmucho.

, falleció eldía 25 de Septiembre, habiendo nacido el día 16-08-1929, de Gervasio y María, viuda de Don Juan CejudoFernández, dejando ocho hijos, y habiendo sido unapersona hacendosa, desempeñando una tienda enMáguez, aparte de otras actividades. Sentimos muchoesta pérdida.

, conocido porJAIME, falleció en Máguez, el día 26 de Septiembre,después de venir arrastrando una penosaenfermedad, habiendo nacido el día 28 de Marzo de1936, siendo casado con Doña Juana Figueroa deLeón, dejando dos hijos. Era hijo de Salvador BorgesDorta y de Juana Barreto Rodríguez. Fue una personamuy trabajadora, dialogante y comunicativo. Trabajóen la agricultura, la hostelería y la construcción,siendo buen colaborador. Sentimos mucho estapérdida..

, fallecióel día 01 de Octubre, a la edad de 101 años. Fue unapersona muy trabajadora, destacando de agricultor ycamellero, habiendo emigrado a Venezuela. Ya figurapublicado. Sentimos la pérdida.

http://gregoriobarreto.ayuntamientodeharía.comhttp://www.gregoriobarreto.es

LOS EMPRESARIOS DEL MUNICIPIO RECIBIRÁN INFORMACIÓN SOBRECÓMO SOLICITAR SUBVENCIONES Y AYUDAS

Personal de la Fundación Canaria para el Fomento delTrabajo, FUNCATRA, entidad colaboradora del ServicioCanario de Empleo, mantendrán una reunión con lasPYMES y empresarios del municipio para tratardiversos temas relacionados con las subvenciones yayudas que pueden solicitar, los programas existentessobre incentivos a la contratación y los planes de apoyoal sector en crisis puestos en marcha recientemente.Además serán informados sobre los cursos deformación para los trabajadores, así como de losrecursos y servicios disponibles que pueden ser deutilidad para el desarrollo de las empresas.La reunión se celebrará, el viernes 28 de octubre, en el

salón de Plenos del ayuntamiento. Las plazas sonlimitadas por lo que los empresarios interesadosdeberán inscribirse en la Agencia de Empleo yDesarrollo Local del ayuntamiento de lunes a viernesde 9:00 h. a 14:00h.

Para el concejal de empleo, Jacobo Betancor Pérez, estetipo de reuniones informativas son fundamentales parael empresariado del municipio, ya que en ellas tendránla oportunidad de conocer todos los aspectosrelacionado con las subvenciones, ayudas ymodernización de sus negocios, así como de recibirasesoramiento en temas puntuales.

SE INICIA LA COBRANZA POR LOS PUEBLOS DEL MUNICIPIOEl Ayuntamiento de Haría, con el fin de facilitar a los/as vecinos/as el pago de los recibos sobre impuesto de BienesInmuebles de Naturaleza Urbana, Bienes Inmuebles de Naturaleza Rústica, impuesto sobre ActividadesEconómicas, impuesto municipal sobre Circulación de Vehículos de Tracción Mecánica y Tasa por Recogida deBasura, establece el cobro por los distintos pueblos del municipio de la siguiente manera:

Punta Mujeres 14/11/2011 10 a 12 CSC El MarineroÓrzola 15/11/2011 9:30 a 11 CSC Caletón BlancoYé 15/11/11 11:30 a 12:30 CSC El TefíoArrieta 16/11/2011 10 a 11:30 CSC La GaritaMáguez 17/11/11 10 a 11 C.D. de MáguezGuinate 17/11/11 11:30 a 12:30 CSC de GuinateTabayesco 18/11/11 9:30 a 10:30 CSC de TabayescoMala 18/11/11 11 a 12:30 S. Renacimiento

Pueblo Día Horario Lugar

Las personas que deseen formalizar el pago, fuera de los días establecidos por localidades, podrán hacerlo, hastael 25 de noviembre, en la Oficina de Recaudación del Ayuntamiento de Haría, de lunes a viernes de 9:00 h. a13:00 h.

D. ANTONIO RAMÍREZ DEL CASTILLO: PERSONAJE HISTÓRICO DE HARÍA.

Por Jesús Perdomo RamírezDESDE MI ATALAYA (IX)

Nació en la Villa de Teguise el día 19 deseptiembre de 1876 en el seno de una familianumerosa. Hijo del matrimonio de D. RafaelRamírez Hernández y de D.ª Florenciana (Flora) delCastillo Cabrera, contrajo matrimonio en Mendoza(Argentina) con María Teresa Bassi del Bono.Falleció en Arrecife de Lanzarote el día nueve demayo de 1951 en una cama de pago del reciéncreado Hospital Insular de Lanzarote.

Su infancia la pasó en Haría. Su padres llegaron almunicipio norteño, por una herencia familiarrecibida de D.ª María del Rosario Cabrera yArmas, según consta en el testamento realizadoen la escribanía de D. Ezequiel MoralesBethencourt, en el año de 1858 (folio 142).

Desde muy joven, D. Antonio Ramírez del Castillo,alcanzó la misma ilusión que sus hermanos: laemigración. Su salida del pueblo de Haría fueantes de 1896 al declararse prófugo.

Su primer destino debió ser Uruguay donde seencontraban sus tíos Manuel y Teófilo del CastilloCabrera. Desde este país se adentra en tierrasudamericana y recala en Argentina. Se instala enBuenos Aires para luego asentarse en la ciudadde Mendoza. En esta ciudad nace su hijo D. RafaelRamírez Bassi, licenciado en ciencias químicas,alcalde de Arrecife en 1938.Junto con sus hermanos, Juan, Serapio, y Teofilocrean sociedades de importación, de productoseuropeos, hacen sus negocios y atesoran elevadoscapitales.

En 1914, desde Argentina, D. Antonio Ramírez junto asus hermanos contribuye económicamente en laconstrucción de la pequeña torrecilla instalada enla antigua iglesia de Nuestra Señora de laEncarnación así como en la adquisición del reloj parael campanario. Fue un gran clamor para loshabitantes de este pueblo.

A su retorno al pueblo de Haría, donde suhermano D. José Ramírez del Castillo ejercía comoalcalde, llega con unas ideas claras y revulsivas.Releva a su hermano de la alcaldía. Su principalobjetivo, realizar la primera casa consistorial deeste pueblo. Su ubicación fue muy criticada porhacer la construcción sobre el barranco público.Se inauguró el día ocho de febrero de 1922.

Ocupó la Alcaldía de Haría desde el uno de enerode 1918 hasta el día dieciocho de enero de1923.

Fue socio fundador de la sociedad “Unión yProgreso” de Haría, creada el trece de enero de1924.

Era un hombre que se distinguía por el amor alpueblo que le vio crecer y por sus obras en biende la comunidad, lo que comúnmente llamamosfilántropo. Fue un buen benefactor con suscompatriotas en Argentina.

Por todo estas manifestaciones publicas, en biendel municipio de Haría, es considerado unpersonaje histórico.

MERCADILLO DE HARÍA TODOS LOS SÁBADOS DE 10:00 A 14:30 HORAS EN LA PLAZA DE HARÍA

Tradición y Originalidad para tus regalos


Recommended