Transcript
Page 1: Lectura-el Catalogo de La Biblioteca

7/21/2019 Lectura-el Catalogo de La Biblioteca

http://slidepdf.com/reader/full/lectura-el-catalogo-de-la-biblioteca 1/1

LECTURA: EL CATALOGO DE LA BIBLIOTECA

Cada obra que ingresa en la biblioteca es representada por un registro bibliográfico. El conjunto

de todos los registros bibliográficos constituye el catalogo. Físicamente, las formas más comunes

de catálogo son: a) el catalogo en fichas y b) el catalogo automatizado.

Cada registro bibliográfico del catálogo en fichas contiene un PUNTO DE ACCESO, que es la

información mediante la cual el usuario busca y recupera determinado ítem. Los puntos de acceso

más comunes son: el autor, el título y LA MATERIA, que es el objeto de estudio de nuestro

espacio curricular. Los registros se ordenan alfabéticamente por punto de acceso, pudiendo existir

por separado un catálogo de autor, otro de títulos y otro de materia; o bien estar reunidos en una

sola secuencia alfabética las fichas de autor, título y materia. En este último caso se tiene un

catálogo diccionario.

Si bien el catalogo en fichas se sigue usando en muchas bibliotecas por diversas razones, sudesarrollo ya está terminado y en la actualidad todos los esfuerzos se vuelcan en perfeccionar el

catalogo automatizado. En este último hay un solo registro por cada obra, y en él se encuentran

todos los puntos de acceso. La separación entre catálogo de materia, de autor, etc., es conceptual.

Las dos formas de catálogo son flexibles, porque permiten intercalar registros bibliográficos

indefinidamente. Las ventajas del catálogo automatizado son la rapidez con que el bibliotecario

puede generar o corregir registros y de recuperacion por parte del usuario; sus posibilidades

ilimitadas de expansión y la multiplicación de los posibles puntos de acceso (en la práctica,

cualquier dato del registro bibliográfico puede servir a tal fin)

Recommended