Download doc - Ley Nº 27809 (2)

Transcript

Ley N 27809

Ley N 27809LEY GENERAL DEL SISTEMA CONCURSAL

TTULO PRELIMINAR

Artculo II.- Finalidad de los procedimientos concursalesLos procedimientos concursales tienen por finalidad propiciar unambienteidneo para lanegociacinentre los acreedores y el deudor sometido a concurso, que les permita llegar a un acuerdo de reestructuracin o, en su defecto, a la salida ordenada del mercado, bajo reducidoscostosde transaccin.Este artculo seala los instrumentos que se van a utilizar para la negociacin entre acreedores y el deudor concursado; logrando as la reestructuracin de la empresa deudora o su liquidacin y disolucin reduciendo los costos de transaccin.Por lo tanto; el verdadero objetivo del procedimiento concursal es la proteccin del crdito.Y aunque se refiere a la meta del procedimiento concursal, tranquilamente puede ser extensible para el objetivo de todo el sistema concursal en conjunto.

A.FundamentosPara lograr proteger el crdito, de la manera que se ha explicado en el artculo anterior, es necesario que el sistema concursal disee un ambiente idneo de negociacin a travs de procedimientos que reduzcan los costos de transaccin, como tambin se ha explicado; de tal manera que sea posible la reestructuracin de la empresa o su salida ordenada.

Como en estos casos nos encontramos frente a un sinnmero de agentes econmicos con intereses contrapuestos, el procedimiento concursal establece normas que permiten llegar a una solucin colectiva eficiente; cuyo principal atractivo para los mencionados agentes es lo poco costoso que resulta participar en el proceso concursal en comparacin con los beneficios que puede obtener.

B.ComentarioPinkas flint nos aclara que, en elnuevosistema concursal, INDECOPI acta comoforoentre acreedores y deudores; sin embargo este foro no es equilibrado ni tampoco es neutro. No existeequilibrioporque el poder lo tienen los acreedores que pueden despojar al deudor de su patrimonio para liquidarlo y removerlo. Y no es neutro porque indecopi tiene facultades para decidir por encima de los acreedores. Frente a todo esto, lo ms importante es que el deudor sepa manejar adecuadamente el proceso de coaliciones (negociaciones mltiples)


Recommended