Transcript
Page 1: litinco ‘ñrrigu flogueahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1951/... · 2004. 9. 4. · •r obrSs deberS.n entregerse en l Museo de Arte Moderno Porque 4e la Ciudadela

«MOKENA :y PELIGROSA»,. CAMPEONA DE RISA

El filni de Elilot Nugent..tMorena y pe1igrosa» es unasabrOSim sátira de las películas de misterio, con la que,se han batido todos 1o reeordsde risa. ‘

Bob Hope y T3orothy Lamour,protagOnistas de «Morena y peligrOsa llegan i1 punto eÍiniLnante de la interpretación hu’morística, viviéndo las aventuras de una muchacha que quiere librar a un parieTte de lasgarras de un peligrosa bandade espím internacionales, yudada or un joven fotógrafo deniños aficionado al deteetivismo.

No es fácil expresar en unabreve flqta informativa toda laintensidad cómica de esta película de 1 950, qe Cifesa pre’sentará Vr&imamente; lapresencia de Bob Hope y Daro-tliy Lamur en la cabecera delreparto JP d,a.rá una idea bastante aproximada de. íLpa y Ja misa que cóntiene «Morena ypeligrosa».

«SE ESCAPO L S1TERTEY, IINMOIYELO DE SENCILLEZ Y

REALISMOPr&cines presentará i públi

co de Barcelona una br.a maetra d1 cine francés. <Se escapóla suerte)), es la célebre pelícu-’la conocida universairnente por«Antoine et Antoinette». Su fa-ma es extraordinar* n Lodoslos medio2 intejectn1es, no ha

I.SeI Ayimtainientde Bai’crInm

EXPOSICIONDE BELLAS ARTES

l Ayuntetfliento de hercelonaorgainiza P el pr ximo otoíiouna Exposición Municia1 de Blles Artes que camneader cua

, tro Secciones: Piit’ura, EseulturaDibujo y Grabada.

‘ Se concederá una Medl]A de13onor intca que lodrá ser ator-gd 1ldIstiflta3TIente a. eualquieVa de l& Cuatro Secciones r será

m aita recompeua concedí-da coma premio l méritp excep.cional de une. obra.

Podrán SPirOi a la Medalla doHonor los artístas espfio1es LiSverá sneja como remuneración lacantidad de treinta nll peaeas.

Para cada una de lao cuatro sea-cloneS CII que se dividirá el Certemen se eslgnarn los siguientesuremios con adquisición d» laabra premiada:

PINTURA. — Un primer prembde quince mil nesetaS; una obraa días mil pesetas y cifleo obras.5 omm mil pesetas

ESCULTURA. — Un primer premio de quince mil pesetas; unaobra a diez cují pesetOs. tresobras a cinco mil pesetas.

DIBUJO. — Un primer premiode cinco mil pesetas; y do» obrasa dos rail quinientas mecías ca-da uOa.

GRABADO. — Un primer pre.nilo de cinco mil pesetas; y doobras a dos mil quinientas D550-tas cada • una.

En la Sección de Escultura soañadirá. 51 premiO o adquisicióflel ccte industrial do la reattZación de la obra en materia delL-tittv5.

Para la selección de obras .50constituirá una Comisión de AdmisIón y Colocación; y un Juradode i1fioacl6n y AdquJaic1Oflepara la conceslóp de los Premio»y Recompensas.

Además de los arti»tas espaflole O hlapa’noainerlcaflcs y filipinospodrn tomar parto en esta Expo.SidÓn MunicIpal de Bellas ArteSde Otofió 1951 100 artistas exiran3eros cO do» afios de resIdeflO%en EpSda. -

•r obrSs deberS.n entregerse enl Museo de Arte Moderno Porque4e la Ciudadela. durante os día»la de egosto pr zimo lamía el prPflOro de septiembre. de diez dela nifiana a unA de la. $ard0 ex’cepto las sábados. ‘oor la tarde,

REVIS1oN -DE AUTOTAXISprosiguiendo la a’evisi u de en-

tú-taxis, la Tenencia de AlcaidíaDelegada de Transportes y ‘Circulación convoca bara la próxima yúltima semana. del 16 al 2, etodos Jos industriales taxistas ca’yos vehículos oste1ten la calce delaooi ej. 3379. en los d1a que lescorresponda fiesta y horas de 4 a7 de la tarde,

Con motivo dejf festividad del‘ 18 de Julio, los de la ler «1»ee d1stribuirén en la forma sgui€’nte: lunes. la calce del 3001al 3095: martes del 3096 al 3189;jueus. del 3190 al 3284, y vierneS,del 328,’í al :33’79,

1’to los conductoree comolo’; reixiculos deberán presentarseç.Ui a documentación complete,1o, vehículos en perfÑto estado

habido revista cinematográficani publicación alguna qi.e en susección de cine no se haya ecu-.pacía de esta magnífica produc’ción cuyo triunfo que no sólofué en Europa siflO . también entoda América, tendrá el eco cdc-cuado en España e igualmenteserá aclamado con arreglo a susindiscutibles méritos y aciertos,

Para hy se anuncia el estreno cíe esta peirula que tendrálugar en 1o salones Montecar-.io y Niza.AVA GARDNER, LA «MUJER

PAPAL» DE ‘MIJNDOS- OPUESTOS»

La itallíSima Aya Gardner, de un tiempo a esta paPte se haconvertido en una de las estrolles más cotizadas de Hollywooden la película M. G. 1W., «Mundos opuestos». Interpreta el pa-pci de la. «otra mujer que. seinterpone ntre la ‘vida del motrimonio c’npuesto ior Bárba-’ra Stanwyck y James Mason.Como ya se ha citado siempreen las biograflaé que se hanpublicado de la encantadora Aya,es de Simthfield (Carolina deNorte). Fué modelo de la casaF’awers, de Nueva York, y suext’aorcjj-narja belleza hizo quese viera solicitada por Hollywood, çlonde tomó parte en va-rías peliculas, pero donde reaLmente Su trabajo llamá la atención es en «Mundos opuestos».

«Mundos opuestoS» sigue pro-yeqtándose en el Tívoli, con dxi-te ‘extraordinario.

40 c.onservación y cus conductoresdebidamente uniformados,

ENTRIIIcI ‘ P15 tINOS TROFEOSAL ALCALDE

Los componentes del equipo de2lón “7oleg del Cuerpo de Dom-borOs de Barcelona, ecompañdesde los tenléntes de alcalde deCbroe Públicas y Cultura sefiQl’eS-$egón y Caralt y del jefe accidental del CfleSpO sSfior SabdeU,ben visit.eda ai alcai4e pm’ ha-cerl entrega de las doe copasque han conquistado sri el Cern.peoflato de EspaltO, y en el cíeCataluña .

El alcalde agradeció la atenciónde loS bomberos y felicitó a aoscomponentas del equipo por subrili’ante actuación en los dos carnpeonatos de balón volea, -

r ié A T E- O’ SBARCELONA T. 213751Cía. de comedias ca.ttlaflas. d’lS y l0’45.Gran éxito: LA NIMFA DE BIKINI,

BORRAS. T. 225627,Gran Cía. Arte Lfrico. Tarde 5’45: LAGRAN VíA LA RE-VOLTOSA. LA VER.BENA DEI LA PALO’MA, 10’30: LOS GAVILANE M a fi a-na tarde, LUISA VER.NANDA y DOGARESANoche. AGUA, AZUCARILLOS Y AGUARDIENTE GRAN VIAy PUÑAO DE ROSAS

OALDE1ION. ‘1’. 218030(Refrigerado) U r a.Cia, LíI’ic, ANTONNAVARRO. A las 6LA DEL MANOJOD’ ROSAS. Noche. alas 10’45 LA TABEE-NERA DEL PUERTO.

. Mafina.. Larde a las5. Certel monstruoSorozábal: LA TABERNERA DEI.. -

PUERTO Y LA DELMANOJO DE ROSAS.Noche. LUISA FER..NANDA.

COMEDIA. T, 215172.(iefrigeraclón ultr0

n*derDa) Cíe. GaecóGranada. A les 6 y10’45. Exito çónhico -

UN DRAMA EN ELQUINTO PINO. doTono y Manzanos,lPrecios nonueres!

CO’LUCO ‘ 233a20. A1e 6 y 10’45: JoaoumnGasa nresenta le sé ‘gunda versIón de TEESPERO EN EL .

MIGO con Mary Santpero. Elenita Ma-ya,Alady, la colabore -

alón extraord1nria.decanelina y AhtonioAmay y la atracciónitemaeionai -The 3Joannys.ESPAÑOL. T. 211702.(Aire ertificial) Ales S’d5 y 1045. Sensaclonal &jto d0 latevista internacional.Si EVA FUERA CQQUISTA cOn nuevoscuadres.

POLIORAA. T 210773HOy 6’lS y 1045 An_tobio Maehín, conCANCIONERO ClJBANO.

COM1COFtINCION EXTRAORDINARIA CONMOTIVODE LA 700 REPRESEN-

TACION DE

‘TfresJJFO en el íOmico”Cdii un fin de fiesta. ep el que

tomaron parte ademts d& los co-nocidos elementos de que disponela cfl1pañíd de Gace, otros . quehan vido a engrOser su elenco,celebróse esta fiesta conmemorativa, que viene a constituir unrecord de permanencia de unaobra en eçcarte-l. Que el públicosigue prestando a la revista de Prada Gesa y el maestro Cabrera toda su atención, lo demoatró ellleno registrado y la simpatia conque fuerofl aubrayadO las principeles fases del espectóculo, Durauta la última parte del programu fueron preaentaas les nuevasfiguras de la compañía, entre lasque destacan Emilio Vendrell (hi.jo) y la simpttica. Lolita Castillejoque aorta el eje estelar de la re-vlSt que e estrenart en iieve,

CALDERON

Piestntwióii de la rrnCompñíi Lírici del

íjaritornj Antón Naf1rI’o

‘Un sugestivo cartel, compuestopor el sainete en dos actos «Ladel Manojo do Rosas» y un escogide conciertO, como tarjeta depresentación de todos los ‘elementea de la. Compañía. lué sufIcien‘te acicate para qUe un lleno Imponente se registrara en el am-pilo OliesO de ‘la Rambla de Ca-talufla. ¡La zarzuela no ha muerte! — no decíemos — Lo que elpiDalleo - repudie son los medIosbastardas, ja interpret6ciófl y pro-sentaelón inadecua’da.,

La obra. lírica de FrancIsco Re-mo» d Castro, Anselmo C, Carr-.fio°y el maestro Soroztbal. pbren popularidad y por la calidadde su partItura se Drestaba al.-debut en ‘Barcelona de las nuevasfiguras que han venido a engroser el elenco lírico ‘flabioflal, cape-cialmente el barítono Antón Nayerro, aureolado con el premio no-cional «Amadeo Vives» , concedidoa su compañía durante las tempóradas 19’0-1950

Lca dilectabtes se dieron cIta. yno se Vieron defraudados porqueel nuevg barítono consagrado ele, capital de España, reune dondiciones excepcionales como can-tente y actor, Una voz clara bientimbrada, cola solera para sacarlepartido al pntágrama dentro dela ortodoxia musIcal, libre de otI ginalidades. que aunqueveces el público telera no admiteel buen catador del arte lírico, AeatQ hay que añadir las candid-.nos escénicas de que goza. puescu ademán y gesto acompañan connaturalidad expresiva ej desarroIle de su actuaci n. Junto a él Jo-serma Eenslea, tiple lírico-ligera,alcanzó un lugar envidiable en lescena, Un timbre 4e voz argetino. cuya notencia y atractIvo lenerinite dar a las inflexiono, unamplio alcance consiguió que losdüos llenarai aquellas cualidadesque no sólo satisfacen sino queentusiasman nI auditol’iO, En 3.0apesionado una fueiza irresistiblese apodere de su vena, po1 la Inca-

ROMEA. ;, 215147-1’odes los días 630 y10’45. No deje de verel magnifico eepectác’alo de alta. sugcstión cae presenta elcélebre y misteriosoProfesor ALBA,

TAblA. T. 235033 Ciad Martínez SoriaHoy 6 y 1045 LA TIADa’ CARLOS.

-ViCTORIA, 6 y l0’30:áoaouín Solar Serra-,,ho preserna el 5310WmEs trenidante ‘QUE -

RICO MAMBO’ El cd -

pecttcUlo de as grandes figuras mur,drale el primúr «DaIlet-» de color de losEstados Unidos; JpaflFie)4s Snd afroame..rican Ballet: JOanWetzel. Leona, LilyMoreno Eliane al RodolfQ Mery Marche.Quihito. Qades y suOrQueeta de Mambo,y la versión teatraldel sensacionCi concurso radiofónico de«Busoue. Corra y lb.,ene Usted primero»,cOn gtandes oremioS.

CINESDE ESTRENO

ALEXANDRA. Cerradoocr vacaciones. Piróxlmarnente; Bob Ho-De V -florothv Lemour ea MORENA YPELIGROSA

COLISEUM, Tarde ‘3452100110 10’30 NoDo,y LOo IYCONOUiS_TABLES OCr - huyCooer y PsulettaGoddard Tolerada Ma-fiaBa a las fO’45 ma-tinal:

FANTASIO. Tarde 4’15noche 1030’. l,lljJRCITAS Por Jure AIlvson. Margaret ¿)‘Br;erElizabeth TevIol’ yJanet Leight Maflanamatlal a las 11,

KULI5AAL. Tarde, de ‘1a. 8 Noche lO’.lO:AcORRALADO l’recide va--ano, Ultimosdías. Mañana, mati—rial a la 11,

MONTECARLO, Coati-Pus de 440 a S’30,NocJ:le a leS 14’4Q ls.

cura coil que los ritmos stn resueltos. Ambos son jóvenes y estØañade a’ ‘ç1 actugción un atractIvomAs. La pareja cómica, que completa el cuarteto vivificador de laobra, corre a cargo (le EnoarnoMádeS y Manuel Cebril,, Uno yotro -demostraron ser dos figurasde relieve y emupliamc.nte compe’hetradas cori su napcl y col lapartitura, La dama, por la’ fluidezconque 3as nlelocilas sulgen de subota y el atractivo de -su simpatíaEl por la robusta peragnalidad con-qu dibuja el pel’sonoie cine le co-rna-pende, Un dúo cómico sin ex-cesos. que atienda más a la gracia que al deepaflte, ros dernósacto”es lionóron su cometido a1a medid-a, erpecialluente el tenorEduerdo AntOli1oS aue tuvo ocá.alón en le segunda prtg de darmás ampitameote conciencia de auvaler,

El cciciertotituIado: ,<Mostieolírico» ofrecó a la, sala los ecepconae.- coneiciones de que el,elehco está dotado y rus doce ftguras más represantativs torflCron porte en! ól ibterpretándo escogidos trogoa, no sólo co-a ecierto, Sino dentro de la más depurada téc5ica, Debido a lo avansedo de ‘a hora no tctuaron lacaracterística. Luisa Etpinosa y eltenor Jerónimo Iessegubr,

La orquesta al mando del pro.fesor Francisco Palos, cumpliósu cometido a padir de bOca.

Fernando LIENCE lIASE.,

II Ap1h Cirdiaiw en- M’lag.a’!s

Se prepara Con grao cnuaias’mo la. celebración del II Alec deromeros y excursionistev art la-cumbre del taóntseny, en ho’flcr deSan Anpnio Merlo Claret, queplantó.aili la primeTa ciuz,

La fiesta se desarrollará por todo el día 15 del me5 de jullo: aPta nueve, Misa. cantada, paneglrico y ComuInión en la Cruz; a las

cEIVkIó «L EL C

7f Layetano, 37, 4.° T. 219959

diez y media, en Coll.PrOgón. sar-danas, por la «Genisence» de Te.radell, A todos los esistentes seobsequiará con un, interesante fo-hato litúrgicó-claretldi’i o,

Además. los primeros quinientosen llegar a la- Ciuz recIbirán co-mo premio el lujoso Album delAplec dO 1950, Habrá también con’curso de lames para e altOr, debiografías, insignia y bendenirico’flmemoratjvos, -

El Club Ex’çuroionisln cíe Dra.ola dirige y organiza la asistenciade bo montaderos fe Cateluda alAplec que acamparán en- DOE-’Pregón, por todo hoy, dia 14. Sehan. conseguido facilidedea detransporte para los prima-os oea-tenal’es de inscritos, -

Precio deF bilete, Barcelona -

Viladrau y rcgeso: 36 pesetaS.

CENTRAU E- l.,,. .S1’EÇ1. .

(Cornoláta) F- . LAFRONTEER DE LOSDI 4MANTES

CJtBVANTES, NI’SBLAEN’ EL PASADO y-DESCONFIANZA.CElLE. NIEBLA EN

EL PAlADO y DEScO.Ni’lANzA.

CJIRUIIN L Tarde. de 4’o, 8, Noche, 1030 ALSON’ DE LA MA-ltl.MBA.

DORADO. COPACABANA y EL TERCERIIOM BR E

FLORIDA. LA CIIJDtDDT LOS 5’ 1, c iA.CROS y LU.’A SINMIEL.

GEAS VíA, NIEL1L,AEN EL IASAD), yDESCONFIANZAINTiMO, QUIERO AESTe’ HOMBRE dLACALLE SIN NOS-JURE

MANILA, ESTIRPE j)El)IIACION y RIN liRA

MODERNA.

HORIZONTALES. 1. Jugadordel España Industrial. Plantacomestible. —‘- 2. (al revés) Letragriega. ‘lina de las islas jónicas,célebre por haber sido el reinode Ulises. — 3, Dativo del pro..nombre. Instituyes, fundds,—1,Barra central de ura cuerpo gi’ratono. Partícula insep., — 5.Inclinado al robo. Símbolo delmasurio. -—- 6. . Dativo del pro-nombre. Afeitar. — 7. Río euro-peo. Agarradera. ‘ — 8. HuecOdel cañdn. Cifra romana. O.Alveo.’ Símbolo del cobalto, —

10. MantO que llevan los bedul..nos. Devotos.

VERTICALES 1. FamosO ‘ -

gil. Aquí. — 2. Trofeos taurinos, (al levés) Nombre que da-ben en,Hungría a los gobernldores de los comarcas. 3. (alrevés) NombrO de letra. Jugador de iútbol del Hércules. —

4. (al revés) Hueso de la ca-dqra. Fragancia. — 5. flise.ña.Pueblo de Gerona. — 6. Ciudgdfrancesa. Letra turca. — 7. Ana-de. Vino famoso de la antIgua1omó. — 8. ArtículO. Instrrl..mentas agrícolas.

Solación al crucigrama núm. 103HORIZONTALES; 1. Terrenal,

2. Europa. — 3. Ornar. eN. 4.Asirán. c-”- -5. Más, Roba. — 6.Esos, Ver. — 7. Salesa. — 3.El Bola. — 9. Tioco, — 10.Odorante,

VEp.TICALES: 1. Amuleto. —

2. osaS. Lid. — 3. RemisOs, Jo.4, Ruar. Eabor, — 5. Errar. 1’ca. — 6. -No. Nov°lón, — 7, Apo.Basa. — 8. Lanzará,.e

3P01’ indispósiión repentina de

un jugador de La Roca Cate’ equlpo saltó al campo con diez juga. dores, n5-’° a lo Cual teó do Dr, me, y fruto de ello, a los 1,5 mi-ilutOS. Dióz obtUVO el primer ten-to para su equipo. A los 25 mhuatoe, Murci, ihuy opoltunO, consigritó el segundo.

En la segunda parte, Díaz mar.có el tercero lIare. a Roca, Loslacales, por fin, logran su primertanto, y pocos mlruto> astee determinar el encuentro. el, defensacentral de LS Roca marca en Sil

-misma portería CI seguado para elCasteildersúl.

Arbitró el colegiado Pr:o, conacierto. ‘ -

Los vencedores .s ezineeron así:Vaflés; Reus. Nifiet. Núfiez; Xal

ma, Perla; DíaS, Foatanet, MSurly Pujale.-‘——- SALVADOR MEDON_

CANODROMO PARQUÉ ________ (Sol de Balx) .—

--‘ ‘

HoyTTrde.- y ,

Mañana, ma-tinal y tarde

Carreras ti gIgos

83’—1055087’25

100’—93’5Q

71’1577,—,94’25985088’—81’5088’—84’—

98’—.1.907594,—

461’—.100’—118’—106’.—100’—1500’—245’—140’—148’—124’—117’—12450158’—:355’—485’—1.68’—77,—

328’—393,—

68’—262’—

1 ae gii1f e

vcewo. en..!

1927

En tal día como hoy, 14 dejulio, Paulino Uzcudun. en elFibhets Fielci, de Nueva York,ante más ie 20.000 especia-(torne, poniesido kzioek-out aliic’gro Harry Wilis «La pan-lera negra», sri cuatro ‘aSa)tos, impuso claramente la legitiinidad rio sus aspiracionesa la «challenge» del títulomundial del pelo pesado,

Verdaderamente , alas dosvictorias ant5riores en la clu.dad de los rascacielos i- °ota hom bIes como Knute Han-sen y Tom Heeney, dieronperfecta sensación de que enPaulino había un boxeadorde cSbidad que podía pasearcon toda dignidad el títulosupremo del Viejo continen.te ..—- ganado en buena lidal italiano Herminio Spalla—,pero asimismo la insuficiencia de dominio o contunden.cia demostrada frente aqué.lbs, dió lugai- a los escépti.ros a dudar todavía do sugran clase, ante la que serindieron, sin embargo, lo-condicionalmente, a raíz desu fulminante victoria sobrela «pantera negra».

y es que en el coiateque nos ocupa, Pallino, almismo tiempo que llevaba alparoxismo el entusiasmo desus admiradores, borraba porcompleto cualquier resabi’o deduda, que pudiera quedar aquienes se resistían a creer011 las posihilidade del vascoen sus andanzas en la mecadel pugilismo. Ni la iniciaciónde decadencia del negro Ha.rry Wilis, que algunos pro-tendieron esgrimir, emptñóen lo más mínimo la ful.minanto Victoria. de nuestraCompatriota que demostró,por fin, en ese día, su friócontundencia derribando encuatro asaltos a un honhreque, peso a haberse meBáecan las más destacadas figiras del momento, sólo habíasido puesto fuera de ¿ombatreh una ocasión — frente aSain Langfort — a mulItamayor distancia : cobránóe.‘se luego con creces en diida--cu ites consecutivoS, -

La fOrma como Paulinaconsiguió estV. meritoria vio-[aria, teatral y fulminante arió poder ‘serlo más, parecíahabía dO abria-le de par enpar & camino hacia el títulotnui>diai’. Así opinaba toda 1»atiAt’-ó y prensa americanaziIlr!’rJ. desgraciadamente pa.re nESotro compatriota elpromotor Tex Rikart, nocompartía de la misma api.alón,

E. ¡J. JIMENO

- 04’!,r5’!5$PAt’tTNA‘ -,-‘

T E A T R OS.L MTJNDO’ DPO1ITI’VO

1

L

- - - —

Se eseapd la suerte» es una De [culis exfraor atarla qite hoy,sábado por la tarde, será estrenada s» Jos tinos Mueitecarlo r: Niza.- lilsi este plano vemos a su e idos jrótgOnlhise lltafre Iatfe,1‘ y E-ogej Pigalat ,

MONTECARLO NIZA•HOY TARDE, SEN8ACONAt E8TR€NO

¡La abra maestra del cJne frncési

.. -. . -.-—. — .—- de 1otría perdido, pusó en peligro la felipidad de

. dos resAdemás en MZA: EL PRINuIPE MEND1GO en technicó]Or

ior R4flald Colmau y Marlene Dietrich - . —

- MAS-ANA EN EL CAMPO Promoción -a Primara El Torreo ¿e mpoiiesIEL EUItOPA Riqoia A. Ptm”ver

a gran homenaj-b2nef.co EMOCLONAN1E VALL - HU4ATURAS ‘ (‘ATALUÑA LASGLTIXOLS EN EL CAMPO CORTS EN MATPA1J, CAMPOa Cáuhdo Marieio J)E11 SANS’ DEL (LIS

Ya no ‘puede caber la menor Cuando ya creíamos totalmen- 1-la entrado en. su fase deciduda: el homenaje-beneficio al te liquidada la temporada en. sus siva y por 0:1(10 i;í emoci0nan 1que fué Oestacadísimo jugadot’ competiciones ofiriales -ha si»’. te el torneo federativo a cardointernaciOnaj en las filCs del C. gido, por obra pi-acta (le l’O’’ do los campeones de grupo del1). Europa, Cándido Mauricio, Jilote f0derattvo con vistas a Torneo i’rlmavera. uno deafectado ¡Jor UllO delicada ope. una nuera tcmóúi’-acla Un Valls esos choques liens de atractiración quirúrgica sufrida hace Guixola para dilucidar cual de vOs, promete emocIón apocos días, está llamada a cotE- los dos ha de figurar la próxi’ chorros y la ha de dar, es untituir Un E’xito grande .X o e’ óa ‘temporada co la Primera En Hilaturoli.1CataJuña IL-as Cortaelia ser otra cosa, porque, ce glonai A. El iartidc es pues Un 1 0110 tendrá corno escenario neuprinler lugar, la modestia y choque promociánal que se he t1’ll el dci Gas’, sito en la i’laza 1sinl3Rftías del hpni0najeado, que de’ ventjlar en terreno neutral , I’alacia.nunca en su dilatada y briliCo- on las prórrogas de rigor en So jugará rnaflana ¿oalingO,te vida deportiva negó su con caso cíe que al final ile los a las once de la manana y eo_curso para una obra benéfica, f nogenta minutos roglanlentarios 1310 eS de suponer, tanto los hiSllaR hecho que todos respondie’ marcador no haya dicho su lóricos del Catalufia K1 Lasran al >l’arnamiento en forma última palabra y, como todoa Co>-ts como los «hilanderos», ierealmente conmovedora, porqus ‘ sanemos perfectamente como se San Andrés llovarón al tel-renomuestro en toda su bella desnu- ‘ juegan estos partidos. no creo. >j la Barceboneta a sus mejoresdez la ‘IstI-echa solidaridad quS anos aCcesario Ql decir que s°’ equipo, a la totalidad de sus la.existe entre nuestros veteranos 1 re a todo entusiasmo, codicia y condidonale, y todos unos en-que antaño fueron estrellas del 1 reservas de ninguna ClISO. tusia$mos ilimitados, pues elfútbol catalán. Y ahora sólo ial- Antes cc eSte emotii’o cheque a un sólo golpe, a caraLa que respondo la afición, que que dará comienzo a las (‘jUCO 4 cruz, y vale la pOBo.x-esponderá, porque las iltimas , media de la tarde .,. c jugaránoticias que nos llegan de la 1 un interesante preliminar. entre . ÜÍ eceném’c U.Dim’flseeretai’ia del Europa nos asege- Juveniles. Para maf.anó, domingo, ran que, entre sus asociados hay 1 >. . Amalia, ron ese se-alta fiebre por asistir al mag- j ma -Saii Cugit lo tan Jist’intivo de populari(latnífico festival, ‘ 1 -

San Cugat. — Mafiana, domín, ‘ con que itt sido merecedor, pa”Ya ha sido designado el oua-’ go, día Iii. tendrá lugar en esto su depoiti1dacl y entusirsfr.o.‘dro de. jugadores que han dO Doblación un grar acontecimielS. quiere rorrSspondrr a la aficiónformar la Selócción Catgiana que futbolístico. Cii el «-Día del Cmb», y en Puha ¿e dar répic-a al Europa Hace poco máS de tres me- blo Seco. ‘urindándo1s una granque es el siguiente: Velero, jugándose un I)aI’tIdO en matinal. deulc las nueve a doTrías. hermanos Gonzaivo, Be- el campo del Gas. entre los pci- de la tarde «i-n un apasionan-bot, Picas, Ortega, PaIro, Ka.. . meros equIpos del Citado campo te encuentro-revancha «Casadoabaia, César, POiltis. Toni, Egea, el C. O. San Cugat, se tuao Solteros» seguidó ó un magníSeguer, Amorós, Pérez, Venys, lamentar un enconfrona-co firo cheque OI1rnpicAmalfa «AsFiOtats, Arcas y Fdbrgas. Ea entre el portero de aqol club la sensacional gran’ final delcuanto BI Europa presentará a ,, ei interior izquierdo del nUCs. Baltues entre 105 , dossu tluevó equipo campeón toe. llamado Jesús Ldpez Gimé- «.allitpes del grupo: ,Santa Ma..un sólo, r’ero formidable refuer- el prinier momento pa drona-Amalie «Bs la coúquis’zo: el del gran - met interna reciió qUe no tenía impol-.ancla. la del título de Catoeón. Encional Ramallets, 4

poro a través de los días rISUl- todos los ebrueritros se ciispuA señalar que el partido -ere- tó contrario y lo facultati. tarán artístIcos trofeos. Mañatre vetea-anos nos ofrecerá las dIeron un pronóstico «gra - r pues en la S5lia - augurareapariciones de Alcántara, Sai vísinio», - - caos un llenas-o, donde el afielo-mitier, Hiera, ‘stró. Llorenso j situación del jnggdor Josas T3ó ‘aSar;l,Unflg horas agrada.Scarone y Daucík, entre otras . López, pasa por unos mOrnen b!e, , — ,J. CEFIDAN.5x jugadores de tabla análoga. t de calificación crítica, po’

Son’ muchas lag Pefles depor-Icuanto su esfuerzo debía . salir E. Gü1!, 3 - cmb’ei, tivas’ que han aportado su cola’ el sostén de la espora, la madreboración, pero merece destacar- y sus tres hijos. Con regular coOcurreflcia tuvose la de la «Peña Mauric’is, los- Por’ tnl motivo el C. 1). San lugar ca be. Colonia Giiell este lote. talada hace muchos años en el (‘ugat y patrocieiao ver la Fi;- rasante eneuenti’o. catre el. equipo

1 Bar Sportmans, de la calle Ro- deración Catalana de Fútbol han local figuraban pevos elementos, ger de Flor, la cual ofrendará confeccionado un magno progra, de pruebas con Vistas a ‘le, pró’al homenajeado un artístico Tro ma de futbol a beneficio del (1 zuna temporada., los cuales no diefeo y el esfuerzo pecuniario de tado jugador. en 105 ()>le CCII>’ 01 el resultado que de elloS srlos deportildu asistentes a Ca1 1 Perat’áfl deSinteresadamente, el espereba salvo J3orrS.s 11 y Rl-Cinto». ‘ 1 primer equipo de U. D. Matará, bes, que hicieran algo bueno. Del

en el cual bebía figurado COHIO equipo visitante cabe destacar su-- jugador, y ya U. D. Rubí que al g’an entusiasmo y deportividad.

igual Que el primero le -habia En la primera. narte, eldorninio

CRCI GR alineado en SU equipo. También ‘ correspondió a loS locales, perose han ofrecido diversos juga- los vislte.nte, a los 30 minutas,dores de gran valía algunos de 1 marcaron el primer gol de la tarde

Serie E — NilmeCo j04 ellos de Tercera División de EL P°’ abra de Paul,.1 li 10. egu’nda parte el juego,_ a—1T—-r ga. 1 fué mSs nivelado y a los 20 mi-

El ‘C. ID. San Dugat agradece nutos, caccos consiguió i segu_la actitud de ios citados clubs y do, lIib>íS el, primero y togundosjugadores y de todos cuantos co. tantos nene el (iüell en el iRtOrVa.laborarán con su esfuerzo a en- ,lo de das nhii3ut-o». A lOs 35. So.jugar la situaciórl de este juga- 1 lcr 11 obtIene l tercero pare eldor. . 1 equIno docal, que es el de le Vio’

Con el fOl de que la recauda- tena,ción 9Ue Se1’á entregada íntCgra Dost50aroa por e GOebI Guillem,al paciente, sea lu más remufle 1 Soler 1, Remano, Pizarro, Barr’sITrabio posible se invita a toda Ribas, Por los visitasites, Dr>- la afición deportiva a presea. r&a, Paula, Marcos, Angel y Leí-

1 ciar estos encuentros que darán vador.Comienzo a las cuatro de la tar.. equipos fueron:de de mañana, domingo. — CO.. 1 E, GÜELL, comes; Lezceno,RRESPONSAL. - Soler 1 Pjzcrro; Gulllem, Meros-

den’ Bia5. BatTa Ir. Solar It, Po.

Castelitersol, 2 adÍa y Beltal.VFIMELISI 1°. C. —-Salvador; h1-‘Ii ‘i Roca, va Angel. Durán; Bri», Ptfjoler;Ibosich, Penit, Rey huol y, Mei4- 1

oca. El arbitraje de Vttr ecerta4o, 1

3, ELXA -.----.- -#“

CAMPO DEL C D. EUROPÁITOM1NAJE Y 13ENI?JO1O A CANDIDO MAURICIOPATROCINADO ØR LA PEDRACION CATALANA

Y COLABORANDO LAS «VIEJAS GLORIAS»Maiana, a las 5 tarde, los equipos de «Viejas Gloriase’ de:

c. a. EUROPA BARCELO?JA- C. DE F.Copa de la En1resa de Me €*nSs Verdi, Principal ‘ Bosque

- - A las 6’1 ej formidable:

EUROPA - SLEC. CATALANA(Campeón y Tercera Diviø6) (Máximas figuras fútbol)

COPA DE ft. ANTONIO TAMBURINIEntrada general, 6 pesetas, SoCioS del C. 11 Europa, 3, Tribu.nas, 10. BaBeos, 4. SuU.S. . .Nifbot, 2, Se pondrán a la ventoa partir de hoy, jae$ en las oficinas del C. IP. Europa y,,si,doti’ítriió,porlaill.Lfl las taquillasdelCampo

C’AM’PO’DE LA U. D. DE SANSLMañana, domingo, a las 5’SO tarde

-‘ EL FORMIDABLE PARTIDO PROMOCIONAL

VALLS GUI’XO-LSEn choque dnICQ para e! ascenso a Primera Regional A

A. las 415 se i1gará rin preliminar entre equipos juveniles

Autobús: 1?. Tranvías: 54 y 59

Resumei semrnrnl de boka faciUtado’or e Banco Garri Noqué;

flt1nao,Cambio canlbío de DII.

‘ 1 VALORES eJ día la presento6/7/51 semana

CAMPO GAS(Situado en Plaza Palacio, tranvías 58, 64, 59 y 33)LA GRAN FASE FINAL PARA EL TORNEO DE

CAMPEONES DE PRIMAVEPA BARCELONA- Mañana, domIngo, de 11 a 1

c. D. FULATURASCATALUÑA ‘LAS CORTSEntrada sociós de los Clubs finalistas: 2 pesetas. — Socios de

otroS Clubs, 3. — Entrada general, 4 ‘ -

treno de St ESCAt’OLA SUERTE. Mañana -

matinal e. las 11.TIaA. Continua desdelas 4, Estreno SE ES-CAPO LA EUERTE.Además EL 1IRIN’CL PB MENDIGO.

PARIS. CoDtinua des-de las 4 MUJERCl.TAS YS ademáis FIS-TOLEROS SIN PISTO-LA. Mnfiacia- matinale. las 10 30.PELAYO. MAN-DO SIElESTRO e LA SEN,,DA DE LOSMefiaóa. matinal alas 10,

Tíl OLI. 9’, 21 42 52,HOy 4’l5 y 1030:MUNDOS OPUESTOScon Bárbara StaR,wyck, .Ilmss Masco,‘Van Hatijo y vaGardner. El domingo-Gardfler. Maflaa alas 11 (matinal)

V1NDSOR. Matinal 10, ‘tarde 4’30 y noche.

S’15: LO QUE ELVIENTO SE LLEVO,

CINESDE REESTRENO

ALONDRA NIEBLA ENEL PASADO y DES.CONF’lANZA.

ARISTOS. LA CIUDAD DE LOS MUCHACHOSy LUNA SIN EDIL -

ASTORIA. Tarde 4’45,noche. 940; JUANADE ARCO con lagnid Bergman y AlIORABLE MENTIROS.

ATLANTA. Desde las 4LA DAMA DEL lA-GO y AL CAER LANOCHE.

BOSQUE. AL YIILVEIIA LA VIDA y 110111,,ZONTE PEPDIUOS

CAPITOL. Desde - 3’SO:ESE IMPULSO MA,RAVILLOSO. - con ‘nyrolle Power GeneTiernev y LA0Y HAMiLTON con VivienLejgh y - JaurehceOliver. Mañana, ‘ma-tinal a las 1030

CATALUÑA. TIBI’IiQNES Dv ÁCUEO entecnlco1or y ArA1UTAlIO DE C0h1110’t1001. Me’ña,na, mati

‘ DEL’DiIS DEL ESTADO Deuda Perpetua jnteticr 4%» 5 -Exterior 4%

- a Amortizable 3% sIp imp » ‘ 4% Em, 1.10-45

Obs. E. E. N. 11’. E. 4% Eñi, 194i1 OBLIGACIONES eO

Ayuflt. Banna 5% Em. 1941 » , 4%Em.1948 Ceda. Dio. ocai 4% llRerprovincial ...

‘ a » » 4% Lotes .--.‘.

Tranvias Dama 6% Em. 1925METROPOL Tarde 415 ‘» » 5 1/2% Era. 1941

noche 1O’30: No.,Do, -‘Cátalafla Gas y Eadad. 5%, serie G.DIbuioe y LADY HA » » 5%, BonosM1LTON. Cual Vivien Aguas de Barcelona 5%, serie ELeigh y Laurence 1,a >, iouirnia 5 1/2%Oliver 1 La Maquinista 6%

NUEVO, Tarde a las Productos Pirelli 6%3’4-> continua CON- Telefónica 5% Emisión 1945FLICTO SENTIMEN- -

BAT., 1 LOADII.JIS EX ‘LLAMAS, No-Do y siOPd, Ordinarias Dibules, 1- a :Iaquinis:a Terrestre y Marítima ,,.

NURIA, OL’IElI’.) A Maq. Elem. Trar.sp MAQUITRANS.TihTli HOMBRE. y ‘ ‘!‘ranWjas Barcelona, ordinarias

LItE >,LLE SIN NOM » » preferentes 7%PALACK) DEL (‘JNJHL-t Cros, 5. A

REGRE° () TRES Aguas de Barcelonay s’OrIl c ‘ 01 1 (en Aguas Besó»tecni(O’oi MaA-aoa Aguas ±.lobregatny , iOoI, Calalafla Gas y Eldad, Em. 1946 ...,.

l’ItiCi 1; FlS’FlV’I (» Lebón, Or4inarba‘ UY ‘INJICO (ea i.ec Azucareraocolor) y CHINA, Sevillana de Electricidad

TE’i’UA’. 0L’Ilrl0 A La España P-dUStria1nisnil ‘-lOS>lllIN ‘ LA industrias AgrícolasCALLE 51Y NOIILSIUS Te.efónica

VEROABA. (Refrigere. Aguasbardo) Desde las 3 Bu_ LayaNaflataco. anfiteatro 4 nts, La AlquimiaDE TAL PALO TAL Cía. Española de PtróIeos .

ASTILLA por U’ooald Minas del RifO Connor: RL PlIN I1idroeléctria de Galicia

DorLOv;toon; ExpliciTes

Pow ev Además estreno del docnrc,ental:«Cómo librarae de 1bomba atórnlia’, Ma-duna matinal a las10, (Butaca 25-0 pta.)

84’—105’2586’SO99’GO03’50

71’—77’50

085088’--->-82’—88’—85’—96’—

98’—100’7591’—

‘158’—l0O’50118’—1 14’—loT:—1500’—243’—140’—145’—121’—117’—122’.—13 7’—.-365’—473,—168’SO74,—40’—

223’—337,—370’—

73’—,273’—

+ 0’25+ 0’75+ 0’40

-1’ 0’iS— 0,50+ l’25

— 0’50

4- 3’—,-— 0’áO

,,— 8’—.- -

— -3,—

, o’

-1

+ 2’SQ+ 1’—

. — lo,—+ 12’——, 0,50+ :3’—

—, .9’—

—-‘. 1.1’—

e, p Nnostra organización par.

, litinco ‘ñrrigu flogueamlle normalmente el pagode talones de cuenta co-rrfsnte a nuestro cargo enmenos de treinta eegundos